TRASTORNOS E INFECCIONES MUSCULO-ESQUELETICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OSTEOMIELITIS.
Advertisements

INDICACIONES PARA U.S DE TEJIDOS BLANDOS (Músculo Esquelético)
TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
Dr. José P. Muñoz Espeleta
Artritis reumatoidea.
SEMINARIO DE AMILOIDOSIS
LESIONES PRODUCIDAS POR MOVIMIENTOS DE CADERA A NIVEL ARTICUAR
INTRODUCCIÓN La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva.
Recomendaciones para la utilización de la Tabla VI del sistema para la valoración de los daños personales en accidentes de circulación, Ley 30 /1995.
Rehabilitación Física Deportiva
LESIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
LOS MÚSCULOS Y LESIONES ASOCIADAS
Enfermedades del sistema osteomioarticular
( Tendinitis Rotuliana )
Ciencias del ejercicio,Sagrado Corazon Artritis
TRASTORNOS TRAUMATICOS ACUMULATIVOS
El primer paso para convivir con una condición crónica es saber que me pasa. Qué es la FIBROMIALGIA?
Correlación clínica Miembro superior.
Clínica de Atención Fibromialgia
PATOLOGIA DE OSTEOMIELITIS
Correlación Clínica: Miembro Superior
OSTEOMIELITIS Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría
Integrantes: Constanza Álvarez
Angina de Ludwig Trombosis del Seno Cavernoso
Patologías.
VALORACION DEL DOLOR UNIDAD 2 Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.231-UMET.
Artritis séptica.
Dra. Aidyn Pereira.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL E.T.S.
Residente Asistencial de Pediatría
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO ARTICULACIONES
PROFESOR: HAMMES GARAVITO
Lumbago y Cuidados de la Columna
LESIONES DEPORTIVAS MAS FRECUENTES VALORADAS POR ULTRASONIDO
Valoración Sistema Musculoesqueletal
ARTRITIS SÉPTICA DEISY LÓPEZ MEDICINA X PUJ 2012.
ARTRITIS SEPTICA CRISTIAM ANDRES RAMIREZ
enfermedades sistema oseo
Dr Di Giacomo Pablo Sanatorio Julio Mendez
QUEMADURAS.
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
Gerardo Arrieta A. Terapeuta Integral
APLICACIÓN DE CALOR Y FRÍO TERAPÉUTICO
PRIMEROS AUXILILIOS MÓDULO III.
Patologías de la Columna Vertebral
Lic. Rosa María Acevedo Alvarado TSB 13 Equipo 3 ♥ Patología.
TRIADA la lesión más temida
Pericarditis Es una afección en la cual la cubierta similar a un saco alrededor del corazón (pericardio) resulta inflamada.
La Fibromialgia  Enfermedad dolorosa difusa, crónica, no inflamatoria, extra-articular Dolor en los músculos y en el tejido fibroso. Historia de dolor.
FIBROMIALGIA Dr. Roberto Carrillo B. Médico internista hematólogo
Trastornos Musculoesqueleticos
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
Generalidades de las Enfermedades Reumáticas
Fiebre Reumática.
TAPONAMIENTO El taponamiento cardíaco es la compresión del corazón causada por la acumulación de sangre o líquido entre el miocardio (el músculo del.
Tema: Alteraciones del Sistema Óseo Objetivo:
Tema: Enfermedades mas comunes en los niños
Marie A. Maldonado Perez Prof. Karina Santiago THER 2030
Inflamación de la articulación sacroiliaca
Lic. Luis Alberto Tito Córdova
Miopatías inflamatorias
MARYCARMEN LEON IBARRA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL
La anatomía de la columna vertebral
Carlos Rene Espino de la Cueva BURSITIS. LAS BURSAS Las bursas son cavidades llenas de líquido, localizadas en sitios tisulares donde los tendones o los.
Dorsalgia.
Transcripción de la presentación:

TRASTORNOS E INFECCIONES MUSCULO-ESQUELETICAS.

Causada por el Staphylococcus aureus (S Causada por el Staphylococcus aureus (S. aureus) y se manifiesta como osteomielitis, artritis séptica y piomiositis. Streptococo beta hemolitico grupo A

OSTEOMIELITIS: En el 70–90% de los casos las osteomielitis son producidas por el S. aureus y el sitio más frecuente es la metáfisis de los huesos largos, particularmente de las extremidades inferiores.

ARTRITIS SEPTICA: La infección bacteriana de las articulaciones habitualmente ocurre en niños menores de 5 años. Es muy importante diferenciar una artritis séptica, especialmente de cadera, de procesos inflamatorios como artritis reactiva, piomiositis, bursitis, artritis reactiva juvenil, etc., ya que el tratamiento es totalmente diferente y la urgencia no es la misma.

PIOMIOSITIS: Un aumento de infección bacteriana del músculo esquelético conocida como piomiositis y el S aureus es el agente causal del 90% de los casos. Se suele presentar en niños inmunodeprimidos o con infección por VIH. Existe una fase inicial con induración muscular, seguida de la formación de un absceso y luego de una fase supurativa.

TRASTORNOS: DORSALGIA: Se incluyen la escoliosis y cifosis. FIBROMIALGIA: LUMBALGIA: CERVICALGIA: Torticolis espasmodica Ciatica.

ESCOLIOSIS

CIFOSIS: Es una curvatura en la parte de la espalda cuyas manifestaciones más evidentes son una especie de “joroba” y los hombros con un aspecto de vencidos, caídos hacia delante.

LORDOSIS:

FIBROMIALGIA: Es un síndrome común por el cual las personas experimentan dolor prolongado en todo el cuerpo y puntos de sensibilidad en las articulaciones, los músculos, los tendones y otros tejidos blandos. La fibromialgia también ha estado relacionada con fatiga, problemas de sueño, dolores de cabeza, depresión, ansiedad y otros síntomas.

BURSITIS Es la inflamación del saco lleno de líquido (bolsa) que se encuentra entre el tendón y la piel o entre el tendón y el hueso. Esta condición puede ser aguda o crónica.

TENDINITIS Es la inflamación, irritación e hinchazón de un tendón, la estructura fibrosa que une el músculo con el hueso. En muchos casos, también se presenta tendinosis (degeneración del tendón).