Texto y párrafo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PÁRRAFO Comenzaremos por definir qué es un párrafo: es un conjunto de oraciones con un solo tema central o idea principal. Desde el punto de vista formal,
Advertisements

INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
COMPRENSIÓN DE LECTURA : TIPOS DE PÁRRAFOS
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Clase 3: Textos no literarios Texto Expositivo
DESMONTAJE DE UN TEXTO DEL TODO A SUS PARTES.
Los Ojos Tiene los ojos ____ . Azules De color café Verdes Grises.
Lenguaje y Comunicación
CONCEPTO ESTRUCTURA RECONOCIMIENTO
Destrezas de Información
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
La Tipología de los Textos
COMPETENCIA VALORATIVA
Lenguaje y Comunicación 2º Básico / Clase N°1
El discurso expositivo
El Párrafo Martha Julieth Villa María Elena Montoya.
Estructura Básica del Texto
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
Pasos para escribir El ensayo Marzo 2010.
Semana tres / Taller tres S3. 3.1
El Texto Expositivo..
El Párrafo en el texto académico
El discurso expositivo
El discurso expositivo
HOY: REPASO TIPOLOGÍAS TEXTUALES..
Nayeli de los Angeles Gutiérrez Peñón. Unidad: Enlace o relación entre la idea principal. Coherencia: Organización de ideas, claro y lógico. El desarrollo.
EL ENSAYO.
Propaganda y Cartón Político
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
EL PÁRRAFO. Suele construirse con una frase principal + frases secundarias Cada párrafo contiene una información básica que el autor quiere transmitir,
Diego Iram López Rodríguez A
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
El Párrafo.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
TEXTOS EXPOSITIVOS.
¿Cómo eres?.
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
Profesora Laura Acuña Yañez Lenguaje y Comunicación
Cómo redactar un Ensayo
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Clasificación de los textos funcionales
Parcial 2 Condensado.
Comprensión de lectura Estructura Textual
TIPO DE COMPRENCION Técnicas de comprensión de lectura
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
EL PÁRRAFO.
Metodología del Estudio
Pasos para redactar el ensayo
Receta para una buena respuesta Cómo escribir una respuesta de calidad de cinco párrafos.
Coherencia y cohesión Coherencia de un párrafo se advierte cuando los lectores son capaces de darle un sentido, identificamos una idea central y podemos.
Introducción Desarrollo Conclusión
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Argumentativos y Expositivos
Comentario de texto.
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
“Como el ladrillo a la pared”
ARGUMENTAR TÉCNICAS ARGUMENTATIVAS. Argumentar persuadir (conveniencia, utilidad o justeza de una idea, hecho o interpretación de la realidad) Argumentar.
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
*EL PÁRRAFO*.
Fecha: 7 de mayo de 2015 Tema: Oraciones bimembres Objetivo: Utilizar la oración bimembre en la escritura de textos.
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
LOS VERDADEROS BROTES VERDES ESTRUCTURA *Estructura externa: -Título: Es un sintagma nominal que alude a la metáfora empleada en el texto. Es parcialmente.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
 Una buena comunicación escrita nos permite transmitir un mensaje con claridad. Nos ayuda a compartir nuestras ideas.  En esta presentación veremos los.
TEXTO ARGUMENTATIVO GRADO QUINTO.
Lenguaje y Comunicación
El texto argumentativo Segunda parte. Dar y escuchar opiniones Cuando damos opiniones, o cuando escuchamos las de los demás, y cuando entramos en razonamientos,
Texto y párrafo.
Transcripción de la presentación:

Texto y párrafo

¿Qué deben tener los textos? Coherencia Es decir Sentido y organización

El párrafo tiene: Tema central Idea principal es es ¿Qué se dice respecto del tema? ¿De qué nos habla el texto?

Tipos de párrafo Por ejemplificación Por comparación o contraste Por enumeración o encuadramiento Por reiteración o repetición Por justificación o argumentación.

Ejemplos Por ejemplificación Ej: “Cada año en Chiloé se celebran diversos festivales costumbrista que atraen a mucha gente como los de : Castro, Chonchi , Ancud entres otros.” La idea principal esta apoya o reforzada por: Ejemplos

Por Comparación o contraste Ej: “ Katherine es alta, de tez blanca y con el pelo liso, en cambio Macarena es baja, de tez morena y pelo rizado . Se remarcan entre personajes o cosas las : Semejanzas o diferencias

Por enumeración o encuadramiento Ej: “Hablaremos de los países que delimitan con Chile: 1) Argentina 2) Perú 3) Bolivia. Empecemos por Argentina La información se estructura para llevar al lector atreves de : Partes, etapas, clases, tipos.

Por reiteración o repetición Ej: “La vida huye rápidamente. Ni un segundo regresa. La existencia es fugaz. No podemos recuperar ni el momento más breve….” Con el fin de resaltar la idea principal, en estos predominan las: Repeticiones o reiteraciones.

Por justificación o argumentación Ej: “Tener una vida sana es muy importante. Haciendo ejercicio y comiendo saludablemente se previene gran cantidad de enfermedades. Estudios demuestran incluso que las personas con este estilo de vida son mucho más alegres.” Este tipo de párrafos presentan : Causas que genera una situación y los resultados.