Códigos De Texto Nombre: Gerardo Rocafuerte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convertidores de Código
Advertisements

Sistemas de Numeración Códigos de E/S (Séptima semana)
Capa 6 Capa de Presentación
DATOS E INFORMACIÓN. CODIFICACIÓN BINARIA. MEDIDAS DE LA INFORMACIÓN
El ordenador.
BLOQUE 1 EQUIPOS INFORMÁTICOS
Tópicos Selectos de Algoritmos
Representación de la información
TRABAJO DE INFORMÁTICA
DATOS E INFORMACIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y LA REPRESENTACION DE LA INFORMACIÓN  Sistema decimal: Es aquel que está conformado por 10 dígitos numéricos En informática.
BCD y Representación Binaria de Caracteres
Introducción a la Informática Clase 5
Tema 2: Los tipos de datos
Tema 1 Fundamentos de Computación Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Clase 2.
Organización del Computador 1
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
CONVERSIONES DE CODIGO
CODIGO ASCII.
ASI FUNCIONAN LOS BITS Y LOS BYTES
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA S AN F RANCISCO CARRERA PROFESIONAL: Turismo, Hotelería y Gastronomía Asignatura: Matemática Tema: “CODIGO BINARIO”
Transformación de los Datos en Información leCCI Ó N 7.
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
CONCEPTOS DE ALMACENAMIENTO PRIMARIO Sección de Control Sección de Almacenamiento primario Sección de Almacen amiento de Entrada Sección de Almacena miento.
CODIGO ASCII.
Materia: Comunicaciones Estudiante: Jesus vega Grado: 12ºB.
ASCII El código ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información),
Hanna y Dima. Definición Funciones Básicas -La unidad CENTRAL (CPU. Central Proceising Unit) -La memoria principal -Dispositivos de Entrada y Salida Tratamiento.
“Capa de presentación”
Informática Ariadna Martínez Peña. El software son todos los programas, drivers… que tiene tu sistema operativo, (windows), todo lo que esta adentro de.
Jorge Abraham Mendoza López Luis Alfonso López Cota
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Sistemas Numéricos UNIDAD 4.
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Emisores de estándares de redes
Arquitectura de Computadoras I
Unidades de información. Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
 Codigo estandar estadounidenses para el intercambio de informacion  se ocupan diferentes tipos de alfabetos  Fue creada en 1963  En 1967 se incluyeron.
2015.
Procesamiento de Datos
Ministerio de Educación Instituto Profesional y Técnico de Veraguas Asignatura: nombre: José Andrade profesor: Amado Gonzales Nivel: 12ºB Fecha:
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN. INTRODUCCIÓN Como un ordenador en su fase más elemental, está formados por circuitos eléctricos, sólo entiende dos estados:
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa física del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 8.
Representación Interna de la Información
LI & MSC OSCAR RAMIREZ CORTÉS. Los datos de la computadora se reducen a números binarios debido a que el procesamiento de la computadora es realizado.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS PROGRAMACION I ING. PEDRO BENITES TOLEDO Programación I Capitulo I : Conceptos.
Alumnos: Careaga Moya Josué Antonio Gallegos Marroquín Jesús Alberto Gómez Tepox Roberto Iván Sevilla García Jorge.
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION.
Representación de datos
Claudio Rodríguez Eduardo Berrade. índice 1-Introducción / definición 1-Introducción / definición 2-Funciones básicas. 2-Funciones básicas. 2.1-La unidad.

de la Información en Computadoras
Matemática de Redes Doc. Anna Dugarte.
Sistema Binario
CODIGO ASCII.
Organización del Computador 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉTRICAS Ing. Rodolfo Spagnuolo.
SISTEMA BINARIO Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
Representación de la Información en el Computador Prof. Manuel B. Sánchez.
CODIFICACÍÓN US-ASCII ASCII es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales.
La Capa De Presentación
Integrantes del Equipo:
Eduardo Arriaga Fernández, Eduardo Galindo
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
Código ASCII.
Código ASCII Tiene un total de 256 códigos: Códigos de control: 33
Transcripción de la presentación:

Códigos De Texto Nombre: Gerardo Rocafuerte Materia: Introducción a la Informática Curso:5143

ASCII es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.

El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1 que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español. ASCII fue publicado como estándar por primera vez en 1967 y fue actualizado por última vez en 1986. En la actualidad define códigos para 33 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control obsoletos que tienen efecto sobre como se procesa el texto, más otros 95 caracteres imprimibles que les siguen en la numeración (empezando por el carácter espacio). Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto.

EBCDIC es un código binario que representa caracteres alfanuméricos, controles y signos de puntuación. Cada carácter está compuesto por 8 bits = 1 byte, por eso EBCDIC define un total de 256 caracteres. Existan muchas versiones (“codepages”) de EBCDIC con caracteres diferentes, respectivamente sucesiones diferentes de los mismos caracteres. Por ejemplo al menos hay 9 versiones nacionales de EBCDIC con Latín 1 caracteres con sucesiones diferentes. EBCDIC es un producto de IBM para ordenadores centrales. EBCDIC = Extended Binary Coded Decimal Interchange Code 

Unicode Unicode es un estándar industrial cuyo objetivo es proporcionar el medio por el cual un texto en cualquier forma e idioma pueda ser codificado para el uso informático. El establecimiento de Unicode ha involucrado un ambicioso proyecto para reemplazar los esquemas de codificación de caracteres existentes, muchos de los cuales están muy limitados en tamaño y son incompatibles con entornos multilingües. Unicode se ha vuelto el más extenso y completo esquema de codificación de caracteres, siendo el más dominante en la internacionalización y adaptación local del software informático. El estándar ha sido implementado en un número considerable de tecnologías recientes.