Protección Social y Generación de Empleo: análisis de experiencias derivadas de programas de transferencias con corresponsabilidad Presentación de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Advertisements

Banco Interamericano de Desarrollo
XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
¿COMO INTERSECTAR LAS POLITICAS?
GÉNERO Y POBREZA Claudia Serrano CEPAL Agosto 2003.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
La construcción del Sistema de Cuidados en Uruguay
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEMINARIO INTERSECTORIAL SOBRE POLITICAS DE EMPLEO Y GENERACIÓN DE INGRESOS Cartagena, Colombia 19 – 20 de Octubre.
Comisión Interamericana de Desarrollo Social CIDES – OEA INFORME Presidencia de Colombia JUAN MAURICIO RAMÍREZ Subdirector General Departamento.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Programas de trasferencias condicionadas: Balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe Simone Cecchini División de Desarrollo Social.
Piso de Protección Social y Trabajo Decente Thomas Wissing Director a
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
Panel internacional: Cambios, innovaciones y desafíos de los programas de transferencias condicionadas Simone Cecchini División de Desarrollo Social Auditorio.
Claudia Serrano Septiembre 2005
Sistemas de protección social inclusivos: Elementos de discusión sobre la integralidad Simone Cecchini División de Desarrollo Social Comisión Económica.
Introducción sobre la importancia de los servicios de empleo Presentación de Alfonso Quiñonez Director a.I. Departamento de Desarrollo Integral Organización.
Río de Janeiro, 30 de noviembre de 2010
Protección de derechos a nivel local
Sistemas de Protección Social para la Niñez
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
“LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL, SU IMPACTO EN EL EMPLEO Y EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN COLOMBIA PANORAMA REGIONAL Olga Lucia.
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
El Modelo de Gestión Territorial de la Protección Social Ministerio de Desarrollo Social - Uruguay Dirección Nacional de Gestión Territorial Lic. Martín.
Protección Social y Generación de Empleo: Comentarios sobre el documento conjunto OEA-OIT-CEPAL Vinícius Pinheiro (OIT) Rio de Janeiro, 30/11/2010.
The World Bank Group Poverty and Gender Group Género y Vulnerabilidad en el Ingreso Desafíos para la Formulación de Políticas de Protección Social María.
Foro Perspectivas de la protección social en América latina Mercado laboral, protección social y generación de capacidades en América Latina Miguel jaramillo.
Efectividad del sistema de verificación de corresponsabilidades de Progresando con Solidaridad Foro Internacional Perspectivas de la Protección Social.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Ministerio de Planificación. Chile II Seminario del Sistema de Protección Social y Género “Reduciendo las Brechas de género: avances para una mayor inclusión”
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
RED INTERAMERICANA DE PROTECCION SOCIAL Intercambiando experiencias, Expandiendo oportunidades Alexandra N. Barrantes Laura Blanco Santa Marta, Colombia.
“Segmentación laboral y desigualdad económica en la Argentina ( )” Agustín Salvia Julieta Vera Cambio Estructural y Desigualdad Social / IIGG-
Objetivos de Desarrollo del Milenio El Caso Argentino Equidad de género y ODM Proyecto CEPAL/UNIFEM "Uso de indicadores de género para el desarrollo de.
Estado Actual y Perspectivas de la Red Interamericana de Protección Social Francisco Pilotti Director Oficina para la Promoción y Fortalecimiento de la.
Situación laboral actual del continente: desafíos existentes XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, Salvador de Bahía, Sept Jürgen.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Política económica y sistema de cuidados. 1.Economía y trabajo no remunerado 2.Política económica y economía del cuidado 3.¿Cómo se articula el sistema.
“Segmentación laboral y desigualdad económica en la Argentina ( )” Agustín Salvia Julieta Vera Cambio Estructural y Desigualdad Social / IIGG-
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
Las interrelaciones entre género, pobreza y empleo en América Latina
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Banco Interamericano de Desarrollo
LA PROTECCIÓN SOCIAL DE CARA AL FUTURO: ACCESO, FINANCIAMIENTO Y SOLIDARIDAD Mesa 4 – Programas sociales, capital humano e inclusión XXXI PERÍODO DE SESIONES.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
Claudio Storm Q. Director Ejecutivo FOSIS Diciembre 2010.
Políticas de empleo en América Latina
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
Simone Cecchini División de Desarrollo Social
Gobierno de Chile Ministerio del Trabajo y Previsión Social LA INTERMEDIACION LABORAL EN EL MARCO DE LAS POLITICAS DE EMPLEO EN CHILE Noviembre de 2006.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
II Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Comisión Interamericana de Desarrollo Social (CIDES) - OEA Márcia Helena Carvalho Lopes.
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
Informe cumplimiento Plan de Trabajo CIDES Departamento de Desarrollo Social y Empleo OEA Abril 2010.
PASANTIA BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMA CASO: BONO SEGURO Transferencias.
FAMILIAS EN ACCION Es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de años que pertenezcan.
Seminario La protección social chilena en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Santiago de Chile, 29 de Junio, 2011 Sistema de.
Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos Simone Cecchini – Rodrigo Martínez División de Desarrollo Social La protección.
Análisis de Situación de la Seguridad Social en Chile Taller Formación Sindical sobre Reformas de Pensiones y los pisos de Protección Social Agosto, 2014.
Transcripción de la presentación:

Protección Social y Generación de Empleo: análisis de experiencias derivadas de programas de transferencias con corresponsabilidad Presentación de los principales resultados del documento interagencial preparado por la OEA – CEPAL – OIT para el Seminario sobre “Políticas Públicas Intersectoriales: Protección Social, Trabajo y Empleo”

Antecedentes y Mandatos V Cumbre de las Américas XVI CIMT – Buenos Aires 2009 II Reunión de Ministros Desarrollo Social – Cali 2010 Redes Interamericanas – RIAL – RIPSO

Principales Desafíos y Orientaciones del Documento Políticas intersectoriales en el ámbito de la protección social y el empleo Coordinación política, ministerial y operativa Lecciones aprendidas a partir de los Programas de Transferencias con Corresponsabilidad (PTC)

INDICADORES DE POBREZA, EMPLEO Y PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 1990, 2002 Y 2008 (En porcentajes) América Latina Incidencia de la pobreza Total nacional 48,344,033,0 Incidencia de la indigencia Total nacional 22,519,412,9 Tasa de ocupaciónAmbos sexos (15 años y +) 57,459,061,4 Tasa de informalidadAmbos sexos 54,653,949,8 Ocupados que aportan a sistemas de seguridad social Ambos sexos 52,449,551,5

Sistema de Protección Social Seguridad Social (contributiva) Regulación Mercado Trabajo Asistencia Social (no contributiva) Protección Social Sector Formal Ministerio de Trabajo/ Previsión Social Sector Informal Ministerio de Desarrollo Social

Transferencia Monetaria con Corresponsabilidad Alivio inmediato de la pobreza en el hogar Transferencia monetaria Nivelación consumo Superación de la reproducción intergeneracional de la pobreza Acumulación capital humano niños Salud preventiva Nutrición Asistencia escolar Condiciones

PTC con Componente Empleo Superación de la reproducción intergeneracional de la pobreza Acumulación capital humano niños Alivio inmediato de la pobreza en el hogar Salud preventiva Nutrición Asistencia escolar Transferencia monetaria Nivelación consumo Condiciones Medidas de activación Empleo Generación de ingresos Egreso PTC Reducción de la pobreza Incentivos

Medidas de activación utilizadas por los PTC Instrumentos que actúan sobre la oferta de trabajo – Capacitación y formación profesional – Nivelación de estudios y retención escolar Instrumentos que actúan sobre la demanda de trabajo – Generación de empleo directo – Generación indirecta de empleo – Apoyo al trabajo independiente Servicios de intermediación laboral

Marco Institucional de las Políticas Inter- sectoriales de Protección Social y Empleo Protección Social integral y los desafíos de la coordinación política, programática y territorial Ministerios de Trabajo Ministerios de Dllo. Social Autoridad Social

Política macroeconómica – PAC Coordinación política – Casa civil Coordinación programática/operativa – MTE: SINE – SIGAE – MDS: Bolsa Familia – CadUnico Coordinación territorial – Estados, municipios, sector privado Caso: PlanSeq Bolsa Familia

Reflexiones Finales Política intersectorial y coordinación interministerial Heterogeneidad de la vulnerabilidad laboral Cuidado e inserción laboral de las mujeres Evaluación y monitoreo

Muchas gracias