XXVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería VI Encuentro Iberoamericano de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRABAJO DE LA FILOSOFÍA: SUS MÉTODOS
Advertisements

Jornadas Académicas Educación Basada en Competencias
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los
Escuela Preescolar Generación 2010
La lista.
médico psicoterapeuta
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
Pocos hay de entre nosotros que no tenga en sus recuerdos la imagen de un aula, una maestra o maestro, unos compañeros de fatigas, un patio de recreo,
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
El aconsejar es un oficio tan común y lo saben hacer muy pocos
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
Diccionario básico del ser humano: La vida y otros conceptos afines
¿Te gustaría poseer EL SECRETO de La Lámpara Mágica y poder conseguir todo lo que siempre has soñado?
TEORíAS DEL APRENDIZAJE DE GAGNÉ Y EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
UNA MIRADA CRÍTICA A LA FORMACIÓN POR CICLOS
¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROS VALORES Y NORMAS?
Filosofía Deseo de saber - conocer. Filosofía: OM = Totalidad / parcialidad de los seres OF = las causas supremas / últimas.
- Educar - “Educar es mostrar la vida a quien aun no la vió El educador dice “ vea” y al hablar, apunta. El alumno mira en la dirección apuntada y ve.
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
ESCUELA DE COMERCIO - Avda. Mullally Tel.fax Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales Espacio: Proyecto de Investigación en Ciencias.
Elixir de Eterna Juventud
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Como titulaba la reciente y desgraciadamente fallecida María de Villota (33 años) su libro «La Vida es un Regalo», yo me atrevería a añadir «Que dentro.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
El Evangelio de este domingo XXVI del Tiempo Ordinario, nos invita a reflexionar la calidad de nuestra apertura a la Voluntad de Dios Padre. Tanto en.
25 de Marzo de Cuaresma (B) Juan 12, de Marzo de Cuaresma (B) Juan 12, José Antonio Pagola Música: Serenate Harp; present:
IMPORTANCIA DE EMPLEAR LOS PROGRAMAS DE LÓGICA COMO RECURSO DIDÁCTICO. INVITACIÓN A DESARROLLAR UN PROYECTO EN DIDÁCTICA DE LA LÓGICA.
La escuela: el segundo escenario
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Carlos Tama Vélez Raquel Carbo Alvarado Daniela Echanique Juan García Fabian Serrano.
Agradeceré Por Siempre.
Un día alguien me pregunto a que hora termino mis labores de farmacéutico,……… …….. Que creen que les respondí.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE EDUCACIÓN
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA SOCIAL
Anexo 27.4 Sócrates CaféLuis Clares Fuentes1 SÓCRATES CAFE Prof. Luis Clares Fuentes.
El sujeto y su formación como docente
La Roca La roca.
Pase manual Las pinturas que siguen son del pintor norteamericano Donald Zolan. Los comentarios expresan su amor a los niños Su trabajo celebra la alegría.
LOS GUARIJIOS.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
¿Qué es el diseño grafico?
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
El escrito que se puede leer a continuación es de un cuento, pero puede tener una interesante aplicación a tu verdadera vida espiritual. El aconsejar.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
A los 9 años aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta Piense... Reflexione... Practique... EL ARTE DE APRENDER.
Transcripción de la presentación:

XXVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería VI Encuentro Iberoamericano de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería

El profesor de ingeniería del año 2020 Entre el pragmatismo y la utopía Cartagena de Indias, 19 de octubre de 2007

El hombre ha recibido la palabra para disfrazar su pensamiento Ch. M.Talleyrand Palabras Palabras

El nombre, ¿revela o enmascara? Parece que la pobre palabra humana no responde ya a lo que debe ser: transparencia de lo verdadero J.Guitton

magnus maior maximus parvus minor minimus Magis(ter) Minis(ter)

Educar Educador Enseñar Profesor Instruir Instructor Formar Formador Adiestrar Adiestrador Entrenar Entrenador Preparar Preparador Amaestrar Amaestrador

La Universidad, institución social La educación superior ha pasado de ser una institución en la sociedad a ser una institución de la sociedad R. Barnett, 2001

Si los tiburones fuesen hombres Bertolt Brecht … En las escuelas, lo principal sería la formación moral de los pececitos. Se les enseñaría que no hay nada más grande ni más hermoso para un pececito, que sacrificarse con alegría por los tiburones. También se les enseñaría a tener fe en los tiburones, y a creerles cuando les dijesen que ellos ya se ocupan de forjarles un hermoso porvenir. Se les haría entender que ese hermoso porvenir sólo estaría asegurado si aprendían a obedecer…

Sociedad Educación Superior Conocimiento Profesor Estudiante

El cambio educativo ya ha sido postulado desde hace varias décadas, y la experiencia parece indicar que, en lugar de seguir insistiendo en su necesidad, sería importante comenzar a reconocer la significativa dificultad que existe para implementar en forma eficaz los cambios educativos J. C. Tedesco

Sociedad S. educativo S. familiarS. laboral S. políticoS. económico

Universidad Resto de s. sociales ?

UNIVERSIDAD Comunidad académica Organización social ?

INTERÉS POLÍTICO - ECONÓMICO EDUCACIÓN memoria histórica olvidada sentido perdido cultura ideologizada utopía mercantilizada necesidades sociales ignoradas

Amigo, ¿no te avergüenzas de velar por tu fortuna y por su constante incremento, por tu prestigio y tu honor, sin que, en cambio, te preocupes para nada, por conocer el bien y la verdad, ni por hacer que tu alma sea lo mejor posible? Sócrates

¿EDUCACIÓN?

La enseñanza se caracteriza por la inexistencia de las fórmulas hechas para la acción concreta del profesor en una vicisitud de su quehacer educativo, y por la consiguiente inevitabilidad de que sea el profesor, en la soledad seria de su reflexión o en la masividad superficial de su rutina, quien cubra el vacío residual de indeterminación técnica que dejan todas las normas pedagógicas. Fernández Pérez

Tres aproximaciones curiosas a la educación

Hans, el caballo listo A mediados del siglo XIX Her Von Osten, logró un puesto en el hall de la fama de la psicología. Hans era capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir con una habilidad que muchos envidiaríamos.

Muchos quedaron estupefactos al ver como Von Osten preguntaba una y otra vez el resultado de una operación matemática y el caballo respondía exactamente indicando el número con golpes de su pata. Oskar Pfungst que no era tan crédulo, conocía las investigaciones de Skinner y Pavlov y rápidamente descifró el enigma: colocó entre el entrenador y el caballo una pantalla que impidiera la visión entre ambos y pidió que se iniciara el ciclo de preguntas. Como era de esperarse, Hans ni siquiera movió la pata. Pfungst descubrió que desde muy pequeño Hans había aprendido a leer los sutiles gestos de su entrenador. Los gestos faciales indicaban alivio que el caballo interpretaba como el momento en que debía dejar de patear para ganarse una zanahoria como premio. Su factor de éxito residía simplemente en que el animal era libre de dos pensamientos: 1) que los seres humanos son impredecibles y 2) No existía el temor a equivocarse.

Las ratas chinas En los 60, Mao el 'gran timonel' declaró la guerra a las ratas chinas. El plan era sencillo, poner a todos los chinos a trincar ratas y quitar de en medio a varios cientos de millones de un plumazo. Para consolidar la purga, el Partido pagaba una mínima cantidad por rata aportada.

La sabiduría de África "África no es un continente pobre. Fue empobrecida por la explotación voraz. No es subdesarrollada. Su desarrollo natural fue impedido, como una persona cuyos brazos y piernas han sido cortados".

El ideal propugnado en la Universidad Soka: "vivir juntos y aprender de África". Nunca perdió el ritmo alegre de la vida a pesar de todo lo que los demás le arrebataron. Rawlings explicó: el pueblo ghanés ha tenido éxito en la transformación de los destinos de su país porque ha aprendido que sin la traducción del liderazgo político en justicia social para todos, las capacidades creativas de las personas degeneran en los estrechos intereses por la supervivencia, vacíos de una amplia visión por el futuro. Vivir juntos como miembros de la misma familia humana".

De la razón práctica, A la eficacia rentable La pregunta que, de manera abierta o implícita, se plantean actualmente los estudiantes, el Estado o las instituciones de educación superior, ya no es ¿Es esto verdadero?, sino más bien: ¿Para qué sirve? J. F. Lyotard,1984

Ante todo, la educación no puede ser simplemente una preparación encaminada al conocimiento y desarrollo de una serie de destrezas de tipo instrumental que nos permitan acceder a un desempeño laboral. En las democracias, cada ciudadano debe ser educado para ocupar cualquier puesto. No para una labor específica, sino con total libertad. F. Savater

Formar ciudadanos Capacitar para el trabajo Formación integral

El misterio del magisterio en su culminación se une a esta facultad de perpetua decepción que constituye el tormento, confesado o no, de los hombres más ejemplares… Lo esencial continúa siendo esta búsqueda desigual, este deseo de lo imposible, que el auténtico maestro vive día a día y que terminará por matarlo. Mas esta historia nadie puede comprenderla y, por otra parte, a nadie interesa G. Gusdorf

¿Fábricas de aprendizaje? Aprendizaje activo Fábricas del sujeto (Antonio Negri)

Isaac Newton Ilya Prigogine Edgar Morin

Novum Organum o Indicaciones relativas a la interpretación de la naturaleza Sir Francis Bacon (1620)

… hormigas que se limitan a recolectar y utilizar; … arañas que hilan sus telas utilizando su propia sustancia; … la abeja toma el camino de en medio: regoge su material de entre las flores del jardín y del campo, pero lo digiere y transforma mediante su capacidad propia.

La merienda de Alicia con el sombrero y la liebre

Ha cambiado la estructura de poder que religaba a profesores y alumnos. Los profesores han perdido la llave del almacén de la sabiduría. Por todas partes han crecido bosques de «árboles de la ciencia» y cualquiera puede acercarse a comer su fruto. (…) Y ha sido Internet la cuchilla de la guillotina que ha decapitado así la figura, el papel, la imagen, la función, la estructura básica del enseñante, de los profesores endiosados Irantzu Larrañaga

¿Dónde está la sabiduría que hemos perdido con el conocimiento? ¿Dónde está el conocimiento que hemos perdido con la información? T. S. Elliot, La Roca

¿El eslabón perdido en la estructura educativa?

Organización Razón Educación Relación

El Hombre, el Hombre es lo que importa. No hay otro oficio ni empleo que aquel que enseña al hombre a ser un Hombre León Felipe

Franz Schubert La Sinfonía Inacabada Final musical acerca de la eficiencia

Algunos de vosotros erais notas separadas por silencios que, con la amistad, se han transformado después en preciosos acordes de notas juntas. Ha habido semicorcheas alegres, formadas por vuestros pies corriendo a elaborar materiales, orientados por vuestros monitores. Ha habido también notas marcadas por vuestras risas, y. hemos tenido, como en toda buena obra también alguna disonancia que entre todos, con buena voluntad, hemos intentado resolver siempre en una bella consonancia. Ha habido acordes preciosos, que han quedado dolorosamente incompletos porque alguna de sus notas ha tenido que irse del Curso antes de tiempo.

Ha habido miradas sensibles que se han sentido apasionadamente atraídas por alguna tónica. Notas ligadas que seguirán estándolo a través del correo electrónico o de la plataforma. Hemos sido muy afortunados, porque no creáis que hemos escrito nuestra sinfonía en un pentagrama normal y corriente. Nos ha quedado una bonita sinfonía, y os propongo una cosa, no poner ahora una doble barra final, oscura y triste, en el último compás, pienso que lo mejor es dejarla ahora inacabada, como hizo el gran Schubert, para que podamos seguir escribiéndola, en los momentos que nos regalemos.