Democracia, desarrollo e instituciones políticas Presentando la propuesta del profesor Pablo Ruiz Tagle CED, 10 de septiembre del 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Países y sus capitales.
Advertisements

El Mundo Hispano.
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo FORUM CYTED-IBEROEKA 2011 Seguridad Alimentaría: Tecnologías para la Producción y la.
Los países hispanohablantes
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
Secretaría General Internacional
Se crea bajo una iniciativa en 1985, con el fin de crear un espacio de consenso y dialogo político. PAISES MIEMBROS: Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil,
El mundo hispanohablante

UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
El Mundo Hispano.
Historia de América Latina en el siglo XX
Los Países Hispano-Hablantes,
¡Los países y sus capitales!
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
La pobreza en América Latina
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
Fernando Rodríguez López Universidad de Salamanca.
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
Los Paises de habla Hispana
Lianna rodríguez Natalia Sanabria Paula Fonseca 1101
Los paises hispanos y sus capitales
Los países de habla española
LAS CAPITALES América Central
Las Estrellas de Latinoamérica
Spanish II - Para Empezar
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Trabajo de Timbre – 23 de marzo 1. Escribe una pregunta que quieres preguntar a la Señorita Cowgill Meta  Yo puedo hablar en el pasado. Agenda tDt Aventura.
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
El Mundo Hispano.
Los países hispanohablantes, Las capitales y los continentes
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
Spanish Speaking Countries
Clase de español Señora Villaquirán Hoy es viernes,
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
CORRIENTE LIBERAL CAPITALISTA
América.
Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
EL GRUPO DE RIO: Surgió en 1985 Antecedentes: se creó para ayudar a la labor pacificadora del grupo contadora Países del grupo contadora: Argentina, Brasil,
Los Países Hispanohablantes, Las Capitales & Los Continentes
Distribución geográfica del idioma español
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Las banderas de los países hispanohablantes.
Los países hispanohablantes
Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PUNTO 9 DEL ACTA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AIDEF (FORTALEZA, AGOSTO 2012) PARA LA IMPLEMENTACIÓN.
El Mundo Hispano.
Nationalities Argentina- Argentino (a) Bolivia – boliviano (a) Chile – chileno (a)
Prueba de práctica #1.
El Mundo Hispanohablante.

VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Countries of the world where Spanish is their official language How many? 21.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
¿De dónde eres? Pg. 8. Argentina Bolivia Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Estados Unidos Guatemala Guinea Ecuatorial Honduras.
Los países hispanos.
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
La Pobreza en latinoamerica BY Julio Martinez.  De entre ellos casi la mitad son extremadamente pobres o indigentes; esto es, no alcanzan a satisfacer.
Geografía de Latinoamérica. Latinoamérica (también llamada alternativamente América Latina) es una subregión dentro del continente americano que incluye.
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
La Iglesia y las leyes en América Latina Análisis Francisco J. Morales Rivera Prof. José Agustín Arce.
América América Latina Hispanoamérica. ¿Qué es Hispanoamérica? –Países de habla hispana ¿ Quiénes son iberomaericanos? –Herencia ibérica (Península Ibérica)
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Es de la República Dominicana.
Transcripción de la presentación:

Democracia, desarrollo e instituciones políticas Presentando la propuesta del profesor Pablo Ruiz Tagle CED, 10 de septiembre del 2009

Pregunta inquietante uno A Felipe Calderón: ¿por qué a Francisco Madero le tomó casi un siglo lograr evitar la reelección inmisericorde del partido gobernante?

Pregunta inquietante dos A Alejandra Latapi, ¿por qué a Francisco Madero le tomó casi un siglo lograr evitar la reelección inmisericorde del partido gobernante? Pregunta hasta indiscreta, pues, entre otras cosas, el Partido Nacional Antireeleccionista me costó la vida.

La inestabilidad política en el siglo XX Prseworski, Adam y Curvale, Carolina: ¿Explica la política la brecha económica entre Estados Unidos y América Latina?[1] Fukuyama, Francis (compilador); La brecha entre América Latina y Estados Unidos;

Pregunta inquietante dos Presidente Lula: ¿Por qué un país tan rico como el Brasil tiene cuarenta millones de personas que pasan hambre?

La brecha social

Chico, me preguntas por qué Venezuela es pobre y Estados Unidos rico?

La brecha de desarrollo Brasil México AL* EEUU Ala/EEUU0,990,560,31 0,21

¿No es esta la fórmula institucional ganadora de Capitán América?

Al fundar la Universidad de Chile dije que el progreso de la civilización, el ansia de mejora social y la sed de libertad venía de la herencia intelectual de Grecia y Roma, y no de los “sombríos imperios del Asia, en el que el despotismo hace pesar su cetro de hierro sobre los cuellos encorvados de antemano por la ignorancia.

Y me equivoqué… Sudeste asiático/ América Latina Crecimiento Pib/per cápita Asia 4, 1%4,3%3,7%4,1% Crecimiento Pib/per cápita AL 2,1%- 0,9%1,6%2,5%

¿Tiene algo que ver el desarrollo institucional con el desarrollo socioeconómico?

Douglas North y el auge de la “nueva economía institucional” sostienen que Estados incapaces de recaudar impuestos, son igualmente impotentes para garantizar derechos de propiedad, seguridad jurídica, tribunales imparciales o administraciones decentes.

Una visión sistémica del cambio institucional Variación institucional entre las democracias capitalistas occidentales Sistema de partidos Bipartidismo vs. Multipartidismo Sistema electoral Proporcional vs. Mayoritario Asamblea legislativaUnicameral vs. Bicameral Estructura gubernamental Unitaria vs. Federal Autoridad centralParlamentarismo vs. Presidencialismo Sistema judicialTribunal Constitucional vs Revisión previa Gobierno localPoca autonomía vs. mucha autonomía FuncionariadoClientelismo vs. Meritocracia Fuerzas ArmadasProfesionales vs. Servicio Militar Obligatorio Relación Estado-Liberal vs. Corporatista Economía Rothstein, Bo; Las instituciones políticas: una visión general; en: Goodin, Robert y Klingeman, Hans-Dieter (editores); Nuevo manual de ciencia política; Ediciones Istmo; Madrid; España; 2001; pp. 202

Jeffrey Sachs sostiene que Estados que no dan adecuada educación y capacitación, que no invierten en ciencia y tecnología, que no desarrollan infraestructura y que no garantizan una salud de calidad, condenan a sus países a la pobreza.

Lo dijo Francis Fukuyama, contra los neoconservadores

El propio Francis Fukuyama declara que Estados débiles o fracasados causan buen parte de los peores males del mundo como la pobreza, el sida, las drogas o el terrorismo.

Como señala Giovanni Sartori, hay una “evidencia abrumadora de que, a menos que una democracia consiga crear a lo largo del tiempo, un consenso básico consonante, funcionará como una democracia frágil y con dificultades”.

La brecha cultural latinoamericana Los caudillos del siglo XIX eran hombres fuertes que impusieron el orden en medio del vacío que había dejado el proceso de liberación militar de la Independencia. Sin experiencias de autogobiernos, sin instituciones políticas, sin Constituciones pactadas y legitimadas, sin Ejércitos profesionales ni burocracias públicas asentadas, finanzas exhaustas y deudas externas abultadas, fueron su caldo de cultivo. [Dabène, Olivier; América Latina en el siglo XX; Editorial Síntesis; Madrid; España; 2000; pp

Rosas, el dictador argentino

Nuestros dictadores militares latinoamericanos

La brecha institucional latinoamericana en el siglo XIX PaísAño Indep.Agitación EEUU Bolivia Nicaragua Chile México18218 Venezuela182114

PaísNumero de Constituciones Argentina3 Bolivia14 Chile7 Colombia9 Costa Rica10 Cuba8 Ecuador19 El Salvador13 Guatemala9 Honduras18 México3 Nicaragua15 Panamá11 Paraguay5 Perú11 Puerto Rico2 República Dominicana1 Uruguay6 Venezuela12 Promedio9.3 Información obtenida de los sitios web oficiales de cada Estado

La debilidad de las instituciones PNUD 2000

Una nueva constitución para una nueva república La quinta república chilena, la que nace entre el 5 de octubre de 1988 y las reformas constitucionales de 1989, está agotada. ¿Por qué? Por su presidencialismo extremo y su neoliberalismo aún gobernante. Pablo Ruiz Tagle