-MEDICINA y ENFERMERÍA–

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERNIDAD SEGURA VIGILANCIA A MORBILIDAD MATERNA EXTREMA
Advertisements

“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
PROGRAMAS DE AUDITORÍAS
DEFINICIÓN DE SISTEMAS
Begoña Llamazares Enfermera
Período: Cuarto Trimestre de 2012
SISTEMA ADMINISTRACIÓN
AUDITORIA INTERNA.
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
CALIDAD “LOGRAR LOS MAYORES BENEFICIOS, CON LOS MENORES RIESGOS POSIBLES PARA EL PACIENTE, DADOS LOS RECURSOS DISPONIBLES”
NORMA TECNICA DE DT DE ALTERACIONES DEL EMBARAZO RES 412
La Calidad en la E.S.E San Cristóbal
EVALUACION DE LA CALIDAD DEL REGISTRO DE LOS INSTRUMENTOS DE LA ATENCION DE LA MUJER GESTANTE EN EL H.U.S.J.D.D. EN EL PRIMER SEMESTRE DE LA GESTION.
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
Habilitación PROGRAMA CANGURO
-MEDICINA y ENFERMERÍA–
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO Informes de Gestión y Resultados
MERCADOTECNIA DE SERVICIOS VETERINARIOS PARA MASCOTAS Módulo V Calidad en Atención: Creando Valor Agregado a través de Procesos y Procedimientos.
Residencia Profesional
Acreditación San Javier La propia institución se compromete a asumir la calidad como un valor para impulsar sus procesos de mejora continua, en función.
-AUDITORÍA ODONTOLÓGICA–
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
AUDITORÍA DE ADHERENCIA A GUÍAS: Medicina y Terapia Respiratoria
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Cumplimiento del programa de auditorias Área responsable Auditorias Programadas – Seguimientos e informes- Auditorias Realizadas Cumplimiento Calidad44100%
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL I NIVEL DE ATENCIÓN AUDITORIAS AUTOCONTROL Subgerencia de Servicios de Salud 24 DE ABRIL DE 2014.
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
-AUDITORÍA ODONTOLÓGICA– -TRATAMIENTO TERMINADO EN ODONTOLOGIA
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
COMITÉ DE SEGURIDAD ABRIL DEL 2014
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE MARZO 2014
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
RUTAS DE ATENCION DE SERVICIOS
COMITÉ DE SEGURIDAD JUNIO DEL 2014
LA HISTORIA CLINICA.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Planeación Universitaria de enero de 2008.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
Adherencia a la guía y calidad del diligenciamiento de la historia clínica de planificación familiar Auditoria de Calidad Marzo 31 de 2015.

OBJETIVO Evaluar y determinar la calidad en el diligenciamiento de la Historia Clínica electrónica de protección específica y detección temprana de alteraciones.
ATENCION ESPECIALIZADA
Cómo Realizar una Auditoría Financiera
LA HISTORIA CLINICA.
Facultad Ciencias de la Salud Programa de Medicina Área Materno Infantil Pereira, Julio 24 de 2015.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
-AUDITORÍA – “ADHERENCIA A LA GUÍA MANEJO ODONTOLOGICO DE LA GESTANTE” Proceso MISIONAL Acciones intramurales DICIEMBRE de 2014 OFICINA ASESORA DE CONTROL.
ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 PLAN DE AUDITORÍAS 2015 OFICINA ASESORA.
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO (OACI )
W. Javier Suárez Médico Auditor Oficina Asesora de Control Interno (OACI) Noviembre 06 del 2014 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO (OACI), PLAN DE AUDITORÍAS.
Presentar el comportamiento del cumplimiento de las acciones de los planes de mejoramiento por procesos Se revisó el cumplimiento de las acciones de enero.
-AUDITORÍA – “SERVICIO DE ODONTOLOGICO ”
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
INDICADORES PLAN DE ACCION RED MATERNO PERINATAL SUROCCIDENTE
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
INTRODUCCIÓN El módulo de capacitación a desarrollarse es el de la Historia clínica y su importancia en la atención integral de la niña y niño menor de.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Cuarto Trimestre de 2015 Bogotá, enero
Transcripción de la presentación:

-MEDICINA y ENFERMERÍA– ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 AUDITORÍA DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL (AMP), IV TRIMESTRE 2013 y vigencia 2013 SOCIALIZACIÓN RESULTADOS DE LA AUDITORÍA -MEDICINA y ENFERMERÍA– W. Javier Suárez Médico Auditor Oficina Asesora de Control Interno (OACI) Yanira Stella Fonseca Enfermera Auditora Oficina de Calidad Abril 01,25 de 2014

OBJETIVO GENERAL ALCANCE ALCANCE 2 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 AUDITORÍA DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2013, y toda la vigencia 2013 OBJETIVO GENERAL Determinar el grado de aplicación de las Guías específicas en la atención de las y los usuarios de la ESE San Cristóbal, en concordancia con los instrumentos específicos disponibles, con el propósito de facilitar la mejora en la calidad de esto servicios. ALCANCE Atención Materno Perinatal (AMP) en los Centros CAMI Altamira, Bello Horizonte, La Victoria, Alpes y 1o de Mayo, en el período 01 octubre al 31 de diciembre del 2013. ALCANCE 2 Atención Materno Perinatal (AMP) en los Centros CAMI Altamira, Bello Horizonte, La Victoria, Alpes y 1o de Mayo, en TODA LA VIGENCIA 2013.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS AUDITORÍA DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2013, y toda la vigencia 2013 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Medir el grado de aplicación de los criterios definidos en las Guías, acorde al diligenciamiento de la historia clínica. Evaluar el grado de adherencia a las Guías de atención materno perinatal, por parte del Equipo de Salud responsable de la atención en la ESE San Cristóbal. Verificar la Calidad del registro clínico y uso del aplicativo Dinámica Gerencial -Módulo de Historias Clínicas. Con base en los hallazgos, generar recomendaciones institucionales, por proceso e individuales, que soporten la construcción de Planes de Mejora, cuando hubiere lugar.

PROCEDIMIENTOS Y/O TEMAS A REVISAR PAPEL DE TRABAJO ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 AUDITORÍA DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2013, y toda la vigencia 2013 PROCEDIMIENTOS Y/O TEMAS A REVISAR PAPEL DE TRABAJO PRUEBAS DE AUDITORÍA Como en períodos anteriores.

GUÍA DE CONTROL PRENATAL Y FACTORES DE RIESGO ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 AUDITORÍA DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2013, y toda la vigencia 2013 GUÍA DE CONTROL PRENATAL Y FACTORES DE RIESGO GUÍA DE TRABAJO DE PARTO GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO GUÍA DE INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS Y EMBARAZO GUÍA DE ADAPTACIÓN NEONATAL CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD y LA PATERNIDAD “UN PROYECTO DE VIDA” GUÍA DE PROGRAMA MADRE CANGURO GUÍA DE REANIMACIÓN NEONATAL

ACCIÓN DEFINIDA POR LA SDS ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 Rango de Calificación de Adherencia a Guías AMP, SDS 2012, vigente RESULTADO PORCENTUAL ACCIÓN DEFINIDA POR LA SDS 95% al 100 % Institución que cumple y requiere mantenimiento en la Calidad del Control Prenatal y por tanto tiene adherencia a la Guía. 85% al 94 % Institución que requiere mejorar y consolidar intervenciones. Menos de 85% La Institución requiere intensificar el mejoramiento de los aspectos deficientes, identificados en el Control Prenatal.

ESE San Cristóbal Control Prenatal 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 ESE San Cristóbal Control Prenatal 2013

ESE San Cristóbal Control Prenatal 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 ESE San Cristóbal Control Prenatal 2013

ESE San Cristóbal Control Prenatal 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 ESE San Cristóbal Control Prenatal 2013

ESE San Cristóbal Control Prenatal 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 ESE San Cristóbal Control Prenatal 2013 ESE San Cristóbal CPN IV Trimestre 2013 -Distribución atención por profesionales- mes Médico-G Enfermera Médico-E Totales Otras profesiones Octubre 948 263 93 1304 Profesión Número peso % Noviembre 856 269 92 1217 Optometría 104 8% Diciembre 810 235 90 1135 Nutrición 131 11% 2614 767 275 3656 Odontología 1014 81% % 72% 21% 7% 100% Total 1249 ESE San Cristóbal CPN III Trimestre 2013 -Distribución atención por profesionales- mes Médico-G Enfermera Médico-E Totales Otras profesiones Julio 840 266 93 1199 Profesión Número peso % Agosto 790 193 74 1057 Optometría Septiembre 850 256 96 1202 Nutrición 2480 715 263 3458 Odontología % 71.7% 20.7% 7.6% 100% Total ESE San Cristóbal CPN II Trimestre 2013 -Distribución atención por profesionales- mes Médico-G Enfermera Médico-E Totales Otras profesiones Abril 978 273 102 1353 Profesión Número peso % Mayo 954 257 74 1285 Optometría 100 7.8% Junio 811 185 62 1058 Nutrición 125 9.7% 2743 715 238 3696 Odontología 83% % 74% 19% 7% 100% Total 1283

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 POR CRITERIOS

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 5.2.1.5.3 Otros hallazgos Persiste error en la identificación de la atención así: En la consulta de médico estos aparecen como registros de enfermería. * En la consulta pretest y postest para consejería de VIH y en planificación, las enfermeras aparecen como registro de medicina general*. Existen errores de tildes y ortográficos en al plantilla de CPN.* Aun hay subregistro del nombre del profesional que realiza la inscripción al programa. Continúan errores de digitación y gramaticales. * Aun sin respuesta de parte de la Oficina de Sistemas

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 5.2.1.9 RECOMENDACIONES (1) Socializar los resultados con Subgerencia de Servicios de Salud, Referente de P y D, Referentes de Centros de Atención y Equipo de Salud, para suscribir, CON PRIORIDAD los PLANES DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL, que apliquen. Intervenir en los criterios de calificación aceptable o no satisfactoria (baja o muy baja adherencia) o aquellos con descenso identificado, precitados en el numeral 5.2.1.4 o los que de manera individual tengan calificación no satisfactoria. ENFERMERAS Indagar SIEMPRE y registrar los sobre cambios en flujo vaginal y si se trata. Registrar SIEMPRE en la historia clínica las cifras tensiónales valoradas en las gestantes. Realizar la clasificación del riesgo obstétrico y psicosocial según la escala de Herrera.

5.2.1.9 RECOMENDACIONES (2) MÉDICOS ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 5.2.1.9 RECOMENDACIONES (2) MÉDICOS Realizar, en el corto plazo, Taller de reentrenamiento específico en puesto de trabajo, con el tema “Optimización y mejora de la Calidad de los Registros de la Historia Clínica de Control Prenatal”, con todos los profesionales que realizan esta atención; de manera prioritaria con los doctores: Duarte, Herrera, Reinosa, Chávez y Abella. Desarrollar un Plan de Contingencia con médicos, enfermeras, facturación y responsables de Centro, que permita identificar de manera inequívoca el centro en donde el profesional realizó la atención.

PEZÓN ACTO PARA LA LACTANCIA ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 5.2.1.5.3 Otros hallazgos (Continúan errores de digitación y gramaticales) ERRORES GRAMATICALES (ORTOGRÁFICOS y SINTAXIS) y, de DIGITACIÓN. AMP 2013 APRESIA APRECIA GLICWEMIA ATUALMENTE  PRESIPITADO PRECIPITADO UTRO GRAVIDO BILETRAL  OCACIONAL OCASIONAL SULFATO DE MAGENSIO ACALARAN  PACIETNE  REFEIRE  PRUEVA PRUEBA Registros DOLRO OCACIONAL PEZÓN ACTO PARA LA LACTANCIA SIGNOS DE LARMA

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011

GUÍA DE TRABAJO DE PARTO TOTAL: PARTOS EN EL 2012 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO TOTAL: PARTOS EN EL 2012 ENERO 4 36% ABRIL 0% JULIO 2 40% OCTUBRE 1 17% FEBRERO 18% MAYO 5 100% AGOSTO 20% NOVIEMBRE 3 50% MARZO 45% JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE 33% Total TRIM I 11 Total TRIM II Total TRIM III Total TRIM IV 6 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO TOTAL: PARTOS EN EL 2013 ENERO 3 43% ABRIL 2 50% JULIO 4 25% OCTUBRE 5 42% FEBRERO 0% MAYO 1 AGOSTO 19% NOVIEMBRE 33% MARZO 57% JUNIO SEPTIEMBRE 9 56% DICIEMBRE Total TRIM I 7 100% Total TRIM II Total TRIM III 16 Total TRIM IV 12 Fuente: Oficinas Asesora de Control Interno, OAP Evaluación Adherencia a Guías Maternoperinatales 2012 y 2013

Expulsivo 1 8% Extrahospitalario 0% Meconiado SIN MECONIO 10 84% Total ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO - CARACTERÍSTICAS PARTOS ATENDIDOS EN EL IV TRIMESTRE DEL 2013 Expulsivo 1 8% Extrahospitalario 0% Meconiado SIN MECONIO 10 84% Total 12 100% Fuente: Oficinas Asesora de Control Interno y Planeación-Calidad, Evaluación Adherencia a Guías Maternoperinatales IV trimestre 2013

GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 Fuente: Oficinas Asesora de Control Interno, OAP Evaluación Adherencia a Guías Maternoperinatales IV Trimestres 2013

GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 Fuente: Oficinas Asesora de Control Interno, OAP Evaluación Adherencia a Guías Maternoperinatales IV Trimestres 2013

GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 Fuente: Oficinas Asesora de Control Interno, OAP Evaluación Adherencia a Guías Maternoperinatales IV Trimestres 2013

GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 5.2.5.4 RESUMEN y CONCLUSIONES DE AUDITORÍA ENFERMERÍA El 13% de las Enfermeras y Auxiliares de Enfermería, no registran en las historias clínicas el control de la paciente cada hora. El 8% de las enfermeras no diligencian en la historia clínica la evaluación de las características del líquido amniótico. El resto de los ítems evaluados, las enfermeras y Auxiliares de enfermería los cumplen al 100%. Fuente: Oficinas Asesora de Control Interno, OAP Evaluación Adherencia a Guías Maternoperinatales IV Trimestres 2013

GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 5.2.5.4 RESUMEN y CONCLUSIONES DE AUDITORÍA (2) MEDICINA Diligencia curva de alerta: 56% Diligencia curva de evolución trabajo de parto: 67% Control de la paciente cada hora: 44%. Práctica de amniotomía en fase activa: 56%. Controla el tono uterino post-parto cada hora durante las dos horas siguientes (incluye masaje uterino): 50%. Fuente: Oficinas Asesora de Control Interno, OAP Evaluación Adherencia a Guías Maternoperinatales IV Trimestres 2013

GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO POR CRITERIOS IV TRIMESTRE DEL 2013 5.2.5.4 RESUMEN y CONCLUSIONES DE AUDITORÍA (3) MEDICINA (2) Los criterios: "Diligencia partograma" y "Evalúa bienestar fetal con monitoría fetal": tuvieron adherencia del 89%. Los demás criterios mostraron adherencia del 100%. Criterios de calidad del registro clínico no se viene cumpliendo como: No diligenciamiento completo del A, B, C, y/o D del Examen físico de ingreso a urgencia; registro incorrecto de la respuesta verbal y motora de Glasgow, al incluir adultos, en el campo de menor de tres años. Hay registros Indiciarios de atención con actos inseguros, que requieren análisis particular, información relacionada con la atención, según documentos de paciente: 53012515 y 1013595488, ambos casos folios 1 al 13. Fuente: Oficinas Asesora de Control Interno, OAP Evaluación Adherencia a Guías Maternoperinatales IV Trimestres 2013

GUÍA DE TRABAJO DE PARTO

GUÍA DE TRABAJO DE PARTO – RECOMENDACIONES- ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE TRABAJO DE PARTO – RECOMENDACIONES- SDS intensificar el mejoramiento de los aspectos deficientes identificados y fortalecer significativamente los aspectos de: Socializar los resultados individuales, de proceso y organizacionales y suscribir PRIORITARIAMENTE, PLANES DE MEJORA INDIVIDUAL, según hallazgos. Resocialización de la Guía de atención de parto, fortaleciendo el conocimiento, de parte del Equipo de Salud y competencias para su manejo. Registrar SIEMPRE Control de la paciente cada hora; incluye cada hora las dos horas siguientes posparto (incluye masaje uterino). Evaluación de las características del líquido amniótico. Partograma, con todos sus elementos y componentes, cada hora, durante la fase activa del trabajo del parto. Bienestar Fetal con monitoría fetal. Realizar análisis causal y determinar acciones (coyunturales, correcciones, preventivas y/o correctivas), en los casos cuyos registros son indiciarios de atención con actos inseguros, según documentos de paciente: 53012515 y 1013595488, (folios 1 a 13 ambos).

GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO

GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO –recorderis- ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO –recorderis-

GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO recorderis- ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO recorderis-

GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO recorderis- ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO recorderis-

GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO recorderis- ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO recorderis-

GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO recorderis- ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO recorderis-

GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO 5.2.4.3 NO CONFORMIDADES Medicina Control Horario de la gestante. Hoja neurológica, ROT Correcto uso del DX CIE 10, especialmente en el egreso. Enfermería No cumple con la toma de Signos Vitales y Tensión arterial, de manera estricta cada hora. Se realiza pero no con la rigurosidad y estandarización horaria indicada por la Guía, por lo cual en estos ítems el porcentaje de adherencia es de 0%. Criterios de calidad establecidos para el registro de HC en la ESE San Cristóbal:   No registra A ni B de EF ABCD. No registra Talla ni frecuencia respiratoria. No registra respuesta motora de Glasgow, en campo correspondiente. No registra en el DX la Ruptura prematura de membrana identificada en anamnesis. Hay erróneo registro del Dx Trastornos hipertensivos preexistentes con proteinuria agregada (O11X) sin tener relación con anamnesis o con paraclínicos. – RECOMENDACIONES-

GUÍA DE INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS Y EMBARAZO ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS Y EMBARAZO

GUÍA DE INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS Y EMBARAZO ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS Y EMBARAZO 5.2.3.4 FORTALEZAS Todos los DEMÁS criterios aplicables, establecidos en la Guía, fueron cumplidos. RECOMENDACIONES Concientizar a las enfermeras y auxiliares de enfermería sobre la importancia de realizar un diagnóstico de enfermería con sus respectivos cuidados que se requieren para las gestantes con esta patología. Socializar la guía para el manejo de Infección de Vías Urinarias. Fortalecer la adherencia pro médicos para solicitar urocultivo previo al inicio de tratamiento antibiótico en gestantes de manejo hospitalario. Suscribir los planes de mejora a que hubiere lugar.

GUÍA DE INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS Y EMBARAZO ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS Y EMBARAZO

GUÍA DE ADAPTACIÓN NEONATAL ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 – RECOMENDACIONES-

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD y LA PATERNIDAD “UN PROYECTO DE VIDA”   METODOLOGÍA Se evaluó en todos los centros de atención, la lista de las gestantes que asistieron a cada una de las sesiones, durante el IV trimestre de 2013. Luego se realiza cruce con las bases de datos de RIPS y las actividades facturadas que corresponden al curso de la preparación para la Maternidad y la Paternidad “Un proyecto de Vida”, durante el IV trimestre de 2013. Se consolida los datos para el análisis y reporte de indicadores del Curso, durante el IV trimestre de 2013.

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD y LA PATERNIDAD “UN PROYECTO DE VIDA”

CAUSALES IDENTIFICADAS DE NO ASISTENCIA AL CURSO ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD y LA PATERNIDAD “UN PROYECTO DE VIDA” CAUSALES IDENTIFICADAS DE NO ASISTENCIA AL CURSO   La mayoría de las gestantes trabajan y no les dan el permiso respectivo para asistir. Ya asistieron en algún momento de su anterior embarazo. Dificultad en el transporte. Falta de dinero para acudir. Tienen más hijos y se les dificulta dejarlos en compañía de alguien. Estudian. Refieren que es muy lejos. Pereza.

CAUSALES IDENTIFICADAS DE NO ASISTENCIA AL CURSO (2) ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD y LA PATERNIDAD “UN PROYECTO DE VIDA” CAUSALES IDENTIFICADAS DE NO ASISTENCIA AL CURSO (2)  Estudio. Problemas administrativos. Aborto. Se comprometen por escrito y no asisten. Lo realizan en otros lugares (el COL o el Hospital la Victoria). No ven la importancia de asistir. Cuando ingresan como evento subsidiado no vuelven a venir pues les autorizan para otros HOSPITALES.

Recursos para el ofrecimiento de refrigerios a las gestantes. ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD y LA PATERNIDAD “UN PROYECTO DE VIDA” RECOMENDACIONES   Crear mecanismos de canalización de las gestantes en todos los servicios ofertados en la ESE San Cristóbal. Incentivar la adherencia al curso, mediante la solicitud a Subgerencia Administrativa del estudio de disponibilidad presupuestal para: Recursos para el ofrecimiento de refrigerios a las gestantes. Compra de materiales audiovisuales para la adecuada realización de los talleres. Recursos para la negociación de la ruta saludable, para el desplazamiento de las gestantes de los centros de atención al lugar donde se realiza el curso.

ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD y LA PATERNIDAD “UN PROYECTO DE VIDA” RECOMENDACIONES (2)    Concientizar al padre y/o familiares sobre la importancia del acompañamiento durante el embarazo y el parto, con el fin de aumentar vínculos afectivos. Unificar el documento de certificación (Diploma) de culminación del curso de preparación para la maternidad y paternidad “un Proyecto de vida” Fortalecer de la estrategia de maternidad humana por parte de los referentes del proceso en los diferentes centros de atención.

GUÍA DE REANIMACIÓN NEONATAL No aplicó para el IV trimestre ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE REANIMACIÓN NEONATAL No aplicó para el IV trimestre – RECOMENDACIONES-

GUÍA DE PROGRAMA MADRE CANGURO ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011

GUÍA DE PROGRAMA MADRE CANGURO HALLAZGOS DE AUDITORÍA: N/A ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 GUÍA DE PROGRAMA MADRE CANGURO HALLAZGOS DE AUDITORÍA: N/A RECOMENDACIONES Preventiva ( X ) 1. Socializar los resultados individuales, de procesos y organizacionales. Correctiva ( X ) 1. Suscribir Planes de mejora individual, PENDIENTES, con los profesionales que atendieron el caso. 2. Reforzar el conocimiento de esta Guía con énfasis en flujo de la atención del bebé que requiere ser remitido e inscrito al Programa.

Construcción de planes individuales de mejoramiento ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 SEGUIMIENTO A COMPROMISOS PREVIOS Construcción de planes individuales de mejoramiento

SEGUIMIENTO A COMPROMISOS PREVIOS (2) ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 SEGUIMIENTO A COMPROMISOS PREVIOS (2) CONSOLIDADO ESE SAN CRISTÓBAL 2011 GUÍA PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE TOTAL VIGENCIA 2011 CPN 91% 92% 96% 94% 93% ATENCIÒN DE PARTO 87% 81% SHE 82% 95% 74% 75% IVU 43% 32% 83% 64% SUBTOTAL 77% 85% ADAPTACIÓN NEONATAL 86% 100% CURSO PREPARACIÒN MATERNIDAD Y PATERNIDAD N/A 97% REANIMACIÓN NEONATAL MADRE CANGURO 99%   TOTAL ADHERENCIA 80% 88% 89% CONSOLIDADO ESE SAN CRISTÓBAL 2012 GUÍA PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE TOTAL VIGENCIA 2012 CPN 94% 98% 96% 97% ATENCIÒN DE PARTO 91% 93% 95% SHE 70% 73% N/A 80% IVU 92% 83% 100% SUBTOTAL 87% 88% ADAPTACIÓN NEONATAL CURSO PREPARACIÒN MATERNIDAD Y PATERNIDAD REANIMACIÓN NEONATAL MADRE CANGURO 99%   TOTAL ADHERENCIA

SEGUIMIENTO A COMPROMISOS PREVIOS (3) ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 SEGUIMIENTO A COMPROMISOS PREVIOS (3) CONSOLIDADO ESE SAN CRISTÓBAL 2013 GUÍA PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE TOTAL VIGENCIA 2013 CPN 94% 98% 97% 96% ATENCIÒN DE PARTO 80% 85% 93% 86% SHE 100% N/A IVU 89% 72% 90% SUBTOTAL 88% 95% 91% ADAPTACIÓN NEONATAL CURSO PREPARACIÒN MATERNIDAD Y PATERNIDAD REANIMACIÓN NEONATAL MADRE CANGURO 51% 83% 99%   TOTAL ADHERENCIA 87%

SEGUIMIENTO A COMPROMISOS PREVIOS (4) ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 SEGUIMIENTO A COMPROMISOS PREVIOS (4)

AMP PMA PAM MPA

Graci@s por su. atención