COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4. El papel del técnico en la atención farmacéutica. Medicamentos OTC OBJECTIUS Dispensación de medicamentos. Primera dispensación. Dispensación repetida.
Advertisements

Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
Introducción a la Farmacognosia
Manejo de Documentos Clínicos
IV CONGRESO DE FARMACIA HOSPITALARIA Mendoza, 11 al 13 de noviembre de
XII Congreso Argentino I Sudamericano en FH Mar del Plata-2012
FARMACIA Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Carrera acreditada por Resolución CONEAU Nº 379/07.
MEDICINA “SI QUIERES SANAR, LOS MEDICAMENTOS DEBES
Uso racional de medicamentos
DESARROLLO DE LA FARMACIA ASISTENCIAL EN ARGENTINA
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública – (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
Vías de Administración de Medicamentos
Coordinadora de Comisión BPEM
ROL DEL REGENTE DE FARMACIA EN LA ATENCION FARMACEUTICA
TU DEPARTAMENTO TÉCNICO TE INFORMA….
¿SABE USTED COMO USAR CORRECTAMENTE LOS MEDICAMENTOS?
Manejo de Medicamentos TBC
AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS
DR HENRY LEAL-DERMATOLOGO TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Antonio Blanes Jiménez.
Ley de dependencia Planing individualizado de cuidados (edad paciente) Agente fundamental, el CUIDADOR Papel importante del farmacéutico como agente de.
Conceptos Fundamentales
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
OBJETIVOS: Dar un concepto de basura Decir la clasificación de la basura según su origen Nombrar los métodos sanitarios y no sanitarios - Explicar de.
FORMAS FARMACÉUTICAS DE USO INTERNO
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
PRESCRIPCION Y FORMULAS DE MEDICAMENTO
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
Proyecto 16469, Identificación de medicamentos para personas ciegas ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE IDENTIFICACIÓN.
Es un método terapéutico que se basa en administrar pequeñas dosis de sustancias medicamentosas para activar las propias defensas de nuestro organismo.
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
POR: MARTA LUCÍA PALACIO VÁSQUEZ TECNÓLOGA EN REGENCIA DE FARMACIA
Manejo de Medicamentos TBC Q.F. Mauricio Silva V. Asesor de Farmacia Servicio de Salud Coquimbo.
Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos” Seminario IV “Clínica Homeopática” Carlos Lerma Dorado Jueves.
Visión de las Comunidades Autónomas Experiencia autonómica extremeña
Aragón Pimienta Alejandra Vázquez Alvarado itzel 5C
Especialidad: Farmacia
MANUEL BERNAL PARRA ENFERMER PROFESIONAL UDEC
TERMINOLOGIA FARMACEUTICA
SERVICIO FARMACEUTICO
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
RONALD ANDRÉS MARTÍNEZ BORJA. EMFERMERIA AUXILIAR MEDICO ESCOLTA EMPRESARIO INGENIERO CIVIL PILOTO DE AVIACIÓN ARTESANIA HIGIENISTA DENTAL TERAPEUTA PARAMEDICO.
Administración de Medicamentos
SERVICIO FARMACEUTICO
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS:
EL SERVICIO FARMACÉUTICO
FARMACOTECNIA Y EVOLUCION DE LA FARMACIA
CONTINUACION DE TERMINOLOGIA FARMACEUTICA:
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
CONCEPTOS Excipiente - Biodisponibilidad
SOPA DE.
Los Medicamentos Genéricos
Martha Lucía Jiménez.
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
Norma Obligatoria en la Provincia de Buenos Aires
BASES DE LA HOMEOPATÍA.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Técnico en Farmacia y Parafarmacia Farmacia.
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
UNIVERSIDAD DE MENDOZA – FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD – CÁTEDRA INTEGRACIÓN HOSPITALARIA R E C E T A M É D I C A.
FARMACIA HOSPITALARIA
Titular Programa Informados sobre medicamentos de Marca y Genéricos.
ROL FARMACÉUTICO DIRECTOR TECNICO DE
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS
SERVICIO FARMACEUTICO
La Homeopatía Héctor Navas Calvo 1 Bto A.
III JORNADA CIENTÍFICA AEFF BURGOS Evolución de la Formulación Magistral Mayor número de fórmulas prescritas: Formulación a Terceros. Incorporación.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

COMISIÓN DE HOMEOPATÍA Y FARMACIA MAGISTRAL

ORGANICISMO - EL ORGANO ES EL ORIGEN DE LA ENFERMEDAD - ACCIÓN MEDICAMENTO SEGÚN MODIFICACIONES ORGÁNICAS VITALISMO - FUERZA ORGANIZADORA - FUERZA VITAL - ALTERACIÓN DE LA FUERZA VITAL ORIGINA LA ENFERMEDAD

PRINCIPIO DE LOS SIMILARES SIMILIA SIMILIBUS CURENTUR TODA SUSTANCIA CAPAZ DE ENFERMAR ES CAPAZ DE CURAR LOS MISMOS SÍNTOMAS QUE PRODUCE (HIPOCRATES) PRINCIPIO DE LOS CONTRARIOS LA ENFERMEDAD DEBE SER TRATADA POR UNA SUSTANCIA CAPAZ DE PRODUCIR SÍNTOMAS OPUESTOS A LOS DE LA ENFERMEDAD

SAMUEL HAHNEMANN NACIDO EN ALEMANIA EN 1755 FALLECIDO EN FRANCIA EN 1843 MÉDICO TRADUCTOR

1ra Ley LEY DE SIMILITUD Similia similibus curentur TODA SUSTANCIA CAPAZ DE PRODUCIR SÍNTOMAS EN EL HOMBRE SANO ES CAPAZ DE TRATAR SÍNTOMAS SIMILARES EN EL ENFERMO 2da Ley EXPERIMENTACIÓN EN EL HOMBRE SANO Patogenesia

3ra Ley DOSIS MÍNIMAS Medicamento diluído y dinamizado 4ta Ley REMEDIO ÚNICO La Materia Médica reune síntomas de un solo medicamento en cada patogenesia

PRESENCIA DE LA HOMEOPATÍA EN EL MUNDO

PAISES DEL 1er MUNDO AMERICA FRANCIA ESTADOS UNIDOS ESPAÑA BRASIL INGLATERRA MEXICO... ALEMANIA...  HOMEOPATÍA OFICIALIZADA  FARMACOPEA OFICIAL  HOSPITALES HOMEOPÁTICOS SITUACIÓN EN ARGENTINA MATERIA OPTATIVA O DE POSTGRADO EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES, TUCUMAN Y UNIVERSIDAD DE MAIMONIDES

LABORATORIO HOMEOPÁTICO RES. 192/98, Art. 6 SECRETARIA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN DE LA SALUD DE LA NACIÓN SEPARADO DEL RESTO DE LOS AMBIENTES SUPERFICIE MÍNIMA 8 m2 INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS PROPIOS TRANSCRIBIR RECETAS AL LIBRO RECETARIO 1 EJEMPLAR DE FARMACOPEA HOMEOPÁTICA OFICIALIZADA EN SU PAÍS DE ORIGEN ADEMÁS DE LAS CONDICIONES QUE DEBE REUNIR, SEGÚN EL ART.5, TODO LABORATORIO DE PREPARACIONES MAGISTRALES

LEGISLACION EN CÓRDOBA LEY 7514 PROVINCIA ADHIERA A LA LEY NACIONAL PROVINCIA ADHIERA A LA LEY NACIONAL LEY 8672 (LEIBA DE MARTI) MEDICAMENTOS PRESCRIPTOS DEBEN MEDICAMENTOS PRESCRIPTOS DEBEN ENCONTRARSE PRESENTES EN FARMACOPEAS ENCONTRARSE PRESENTES EN FARMACOPEAS OFICIALES NACIONALES Y/O INTERNACIONALES OFICIALES NACIONALES Y/O INTERNACIONALES VETO DE LA LEY 8692 (FREDIANI) VETO DE LA LEY 8692 (FREDIANI) CONSIDERA PREPARACIONES HOMEOPÁTICAS COMO FÓRMULAS MAGISTRALES CONSIDERA PREPARACIONES HOMEOPÁTICAS COMO FÓRMULAS MAGISTRALES (LEY 8302 ART. 14BIS) (LEY 8302 ART. 14BIS)

FARMACOPEAS HOMEOPÁTICAS Estados Unidos: HPUS (1 ed: ed: 1982) México: F.H. De los estados Unidos de México (1998) Francia: Pharmacopée Française X ed. (1982) Europa: European Pharmacopoeia

FARMACOPEAS HOMEOPÁTICAS PARTE GENERAL CONDICIONES LABORATORIO Y UTENSILIOS VEHÍCULOS Y EXCIPIENTES NOMENCLATURA DESCRIPCIÓN DE LA DROGA FORMAS FARMACÉUTICAS BÁSICAS PREPARACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS REGLAS DE PREPARACIÓN PARTE ESPECIAL MONOGRAFIASANEXOS

ORIGEN DEL MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO VEGETAL AGARICUS MUSCARIUS LYCOPODIUM CLAVATUM THUJA OCCIDENTALIS

ORIGEN DEL MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO VEGETAL ACONITUM NAPELLUS ATROPA BELLADONA ALLIUM CEPA

ORIGEN DEL MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO ANIMAL SPONGIA SEPIA SUCCUS APIS MELLIFICA

ORIGEN DEL MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO ANIMAL LACHESIS TRIGONOCEPHALUS MOSCHUS MOSCHIFERUS AMBRA GRISEA

ORIGEN DEL MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO MINERAL CALCAREA SULPHURICA AURUM METALLICUM GLONOINUM HEPAR SULPHUR

EXCIPIENTES ALOPATÍA ALCOHOL AGUA VASELINA GLICERINA CREMA BASE ETC HOMEOPATÍA ALCOHOL AGUA GLICERINA LACTOSA Y/O SACAROSA PURIFICADA, DESTILADA, DESMINERALIZADA, DESIONIZADA POLVO GLÓBULOS MICROGLÓBULOS TABLETAS

FORMAS FARMACÉUTICAS PRINCIPIOS MEDICAMENTOSOS FORMAS FARMACÉUTICAS REINO VEGETAL PRINCIPIOS MEDICAMENTOSOS REINO ANIMAL REINO MINERAL FORMAS FARMACÉUTICAS BÁSICAS LÍQUIDAS SÓLIDAS TINTURA SOLUCIÓN SUSTANCIA SÓLIDA MADRE MADRE INSOLUBLE : TRITURACIÓN FORMAS FARMACÉUTICAS HOMEOPÁTICAS SÓLIDAS LÍQUIDAS REINO ANIMAL REINO VEGETAL REINO MINERAL

FORMAS FARMACEUTICAS HOMEOPATICAS GOTAS USO INTERNO BEBIDA PLUS F.F. LÍQUIDA USO EXTERNO USO EXTERNO COLIRIOS, GOTAS NASALES GARGARISMOS, LOCIONES… PAPELES POR IMPREGNACIÓN GLÓBULOS TABLETAS MICROGLÓBULOS USO INTERNO F.F. SÓLIDA POR TRITURACIÓN POLVOS(TRITURAC.) USO EXTERNO USO EXTERNO OVULOS, SUPOSITORIOS, CREMAS, UNGÜENTOS …

FORMAS FARMACÉUTICAS HOMEOPÁTICAS GOTAS USO INTERNO BEBIDA PLUS F.F. LÍQUIDA USO EXTERNO USO EXTERNO COLIRIOS, GOTAS NASALES GARGARISMOS, LOCIONES…

FORMAS FARMACEUTICAS HOMEOPATICAS PAPELES POR IMPREGNACIÓN GLÓBULOS TABLETAS MICROGLÓBULOS USO INTERNO F.F. SÓLIDA POR TRITURACIÓN POLVOS (TRITURAC.) USO EXTERNO USO EXTERNO OVULOS, SUPOSITORIOS, CREMAS, UNGÜENTOS …

DIFERENCIAR: HOMEOPATÍA / ANOREXÍGENOS DISP. ANMAT 2316/2002 ( ANOREXÍGENOS ASOCIADOS CON OTROS P.A. DIFERENCIAR: HOMEOPATÍA / ANOREXÍGENOS DISP. ANMAT 2316/2002 ( ANOREXÍGENOS ASOCIADOS CON OTROS P.A.) MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO ELABORACIÓN MANUALELABORACIÓN MANUAL DOSIS INFINITESIMALESDOSIS INFINITESIMALES TABLETAS DE LACTOSATABLETAS DE LACTOSA IMPREGNADAS CON IMPREGNADAS CON MEDICAMENTO MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO HOMEOPÁTICO DISOLUCIÓN SUBLINGUALDISOLUCIÓN SUBLINGUAL MEDICAMENTO ALOPÁTICO MEDICAMENTO ALOPÁTICO ELABORACIÓN MECÁNICAELABORACIÓN MECÁNICA DOSIS PONDERALESDOSIS PONDERALES VARIOS COMPONENTESVARIOS COMPONENTES ADMINISTRACIÓN PORADMINISTRACIÓN POR INGESTIÓN INGESTIÓN

Identificación de recetas Receta Magistral Alopática

Identificación de recetas receta Identificación de recetas Receta Magistral Alopática

Identificación de recetas Receta Magistral Alopática

Identificación de recetas Receta Magistral Homeopática

Receta magistral homeopática Identificación de recetas

ATENCIÓN FARMACÉUTICA * DERECHOS DEL PACIENTE: LIBRE ELECCIÓN TRATAMIENTO HOMEOPATICO * DEBERES DEL FARMACÉUTICO: ASESORAMIENTO ADQUIRIR CONOCIMIENTOS ADECUADOS

ALCANCE DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN HOMEOPATÍA F A R M A C É U T I C O S MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS PREPARACIÓN MAGISTRAL ESPECIALIZACIÓN EN TÉCNICAS HOMEOPÁTICAS

ALGUNOS REQUERIMIENTOS GENERALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL FARMACÉUTICO  ASEGURAR CALIDAD Y LEGITIMIDAD DEL MEDICAMENTO  CUIDADO, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE MATERIAS PRIMAS  SEPARACIÓN Y ELIMINACIÓN DE MATERIAS PRIMAS QUE NO PRESENTEN CONDICIONES ADECUADAS  CAPACIDAD DE INTERPRETACIÓN DE LA RECETA MÉDICA  DISPENSACIÓN ACTIVA  CAPACIDAD PARA BRINDAR EDUCACIÓN SANITARIA  ACTUAR EN UN PROCESO DE FARMACOSEGUIMIENTO

CONOCIMIENTOS ADICIONALES REQUERIDOS AL PROFESIONAL FARMACEUTICO HOMEOPATICO INTERPRETAR RECETA: * NOMENCLATURA ESPECÍFICA * SIMBOLOGIA PARTICULAR * SIMBOLOGIA PARTICULAR * ABREVIATURAS * ABREVIATURAS * SINONIMIA * SINONIMIA DISPENSACIÓN: * CUIDADO Y BUEN USO DEL MEDICAMENTO * MODO DE ADMINISTRACIÓN * MODO DE ADMINISTRACIÓN SEGUIMIENTO FARMACO EN HOMEOPATIA LA APARICIÓN DE TERAPÉUTICO SÍNTOMAS NO SIEMPRE REPRESENTAN TERAPÉUTICO SÍNTOMAS NO SIEMPRE REPRESENTAN UN P.S. UN P.S.

MUCHAS MUCHAS GRACIAS GRACIAS