Jornada Argentino-Brasileña de Acesso Abierto y Derechos de Autor / Jornada Argentino-Brasileira de Acesso Aberto e Direitos de Autor " Experiencia de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS NACIONALES DE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
CONDICIONES DE LICENCIA DE YAST 2 Y SUSE LINUX. El programa YaST 2 y todas sus fuentes son propiedad intelectual de SuSE Linux AG y están protegidos por.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
Experiencia de la UNGS ( Universidad Nacional de General Sarmiento)
Ley General de Educación
Derechos de autor y Licencia Creative Commons
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Una mirada sobre el Acceso Abierto en la Facultad de Ingeniería 11ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Gestión del conocimiento en el entorno.
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
El reto de compartir recursos educativos Ignasi Labastida i Juan Oficina de Difusión del Conocimiento Universitat de Barcelona.
La Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB) es un cuerpo representativo de las bibliotecas y servicios de información de las Instituciones.
Proyecto Biblioteca Digital de Tesis
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER. Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios.
III JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: Sistemas de Garantía Interna de Calidad en Titulos conjuntos.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Red COES de Repositorios de Acceso Abierto Proyecto PICT-O CIN II N° 132.
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Derecho de autor, derechos de las instituciones, derechos de la sociedad: su gestión en los repositorios institucionales CAICYT: Ciclo de Encuentros de.
II Jornada “Temas Actuales en Bibliotecología”. Centro Médico de Mar del Plata 11 de Noviembre de 2011, Mar del Plata Cristian Merlino-Santesteban Centro.
UBA Universidad de Buenos Aires Censos en línea en la Universidad de Buenos Aires. Un sistema dinámico que contribuye con la gestión en un contexto diverso.
Licencias de software: lo mejor de las propuestas de software abierto y software propietario Alberto Cerda Silva Claudio Ruiz Gallardo.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
La Ley Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich Jornada Argentino-Brasileña.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
DIAGNÓSTICO Y MODELADO DE INFRAESTRUCTURA PARA SOPORTE DE REPOSITORIOS DIGITALES REGIONALES Investigador Responsable DR. ENRIQUE MASES (UNComa) PICT-O.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Facultad de C.C. Económicas y Empresariales. Biblioteca Repositorio institucional E-prints Complutense.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Obtención de datos, indicadores y cuadros de mando de apoyo a la gestión. 24 de Julio 2003 Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA.
Esta corresponde a la ofrecida a el niño para su desarrollo integral en los aspectos biológicos cognoscitivos, sicomotriz, socio-afectivo y espiritual.
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
Derecho de autor sobre recursos digitales y Posibilidades de uso en la WEB 2.0 Licencia CC Derechos de autor y licencia CC por Zapata Martha se encuentra.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Las revistas científicas electrónicas y la propiedad intelectual Núria Gallart Universidad Autónoma de Barcelona Fesabid 2005, Madrid.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Metepec, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
FLACSO Andes y el Fondo Ecuatoriano Republicano 1 Adriana Gabriela Ríos Junio 2015.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Propiedad intelectual. Licencias Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Semana del Acceso Abierto - CoLaBoRa de octubre de 2011 Visión del Gobierno Acciones estatales de promoción del Acceso Abierto. La experiencia.
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Transcripción de la presentación:

Jornada Argentino-Brasileña de Acesso Abierto y Derechos de Autor / Jornada Argentino-Brasileira de Acesso Aberto e Direitos de Autor " Experiencia de la Universidad Nacional de La Plata sobre gestión de derechos de autor e implementación de licencias Creactive Commons en repositorios institucionales y pagina web" 21 de octubre / outubro de Inicio: 13:00 GMT Magister Maria Clara Lima

REPOSITORIOS INSTITUCIONALES UNLP - SEDICI ( Universidad Nacional de La Plata) -MEMORIA ACADEMICA ( Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) - NATURALIS ( Facultad de Ciencias Naturales y Museo) - Banco de depósito de Tesis de Grado en todas las Facultades.

- NATURALIS ( Facultad de Ciencias Naturales y Museo) Naturalis como repositorio institucional de la Facultad, amplió los objetivos y alcances del antiguo sistema e incorporó servicios de acceso abierto a un alto porcentaje de los documentos. - Utiliza una licencia Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5

- NATURALIS ( Facultad de Ciencias Naturales y Museo) Naturalis como repositorio institucional de la Facultad, amplió los objetivos y alcances del antiguo sistema e incorporó servicios de acceso abierto a un alto porcentaje de los documentos. - Utiliza una licencia Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5

Normativa interna - ORDENANZA Nº 287/12 crea la “RED DE REPOSITORIOS INSTITUCIONALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (RRI- UNLP)” ARTICULO 1°: Crear la Red de Repositorios Institucionales de la Universidad Nacional de la Plata (RRI-UNLP), la que estará conformada por un repositorio central administrado por el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI) y repositorios especializados administrados por las Unidades Académicas (UA). - IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LICENCIAS CC PARA EL PORTAL DE LA UNIVERSIDAD Pagina web Presidencia ( Rectorado) de la UNLP

Normativa interna - Resol 177/10- Difusión del Conocimiento generado en la UNLP. : 1. “Obligación de indicar filiación de los autores, citando a la Universidad Nacional de La Plata ” ( Unidad de Investigación; Facultad-Universidad ) 2. “…..los trabajos publicados que no se ajusten a lo indicado en el Artículo 1°, no serán considerados en las evaluaciones de ninguno de los instrumentos de apoyo a la investigación científica, tecnológica y artística que realiza la Universidad Nacional de La Plata, ni tampoco en los Informes de mayor dedicación y los Informes docentes que presente el personal de la Universidad en todas sus Unidades Académicas.”

SeDiCI Es el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata. El repositorio se creó en el 2003 para albergar, preservar y difundir, a través de su sitio web, las creaciones y producciones intelectuales, científicas y artísticas de los diversos actores de la universidad (alumnos, profesores e investigadores). Dado que SeDICI se adhiere a las políticas de acceso abierto, todo su acervo está disponible de forma libre y gratuita, contando en su gran mayoría con los documentos a texto completo. En el repositorio se incluyen: libros, ebooks, artículos, tesis, tesinas, obras artísticas, revistas, reseñas y documentos legales, entre otros.

POLITICAS DE GESTION DE DERECHOS DE AUTOR En SeDiCI Se realiza a través de la firma de Licencia de Distribución No Exclusiva a favor de la UNLP. Que contiene: 1.Declaración de Autoría 2. Cesión a la Universidad, de forma gratuita y no exclusiva por el máximo plazo legal y con ámbito universal, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de LA OBRA por cualquier medio y soporte.

3. Garantía: EL TITULAR declara bajo juramento que la presente cesión no infringe ningún derecho de terceros, ya sea de propiedad industrial, intelectual o cualquier otro, y garantiza asimismo que el contenido de LA OBRA no atenta contra los derechos al honor, a la intimidad y a la imagen de terceros. 4. Garantía: EL TITULAR, como garante de la autoría de LA OBRA y en relación a la misma, declara que LA UNIVERSIDAD, se encuentra libre de todo tipo de responsabilidad, sea civil, administrativa o penal y que el mismo asume la responsabilidad frente a cualquier reclamo o demanda por parte de terceros de manera exclusiva.

5. Elección de Licencia CC : La Obra se pondrá a disposición del público para que haga de ella un uso justo y respetuoso de los derechos de autor siendo requisito cumplir con las condiciones de la licencia de uso Creative Commons. 6. Derecho de Retracto : El TITULAR podrá solicitar el retiro de la Obra de los Repositorios de LA UNIVERSIDAD por causa debidamente justificada y acreditada por escrito ante los responsables directos de cada repositorio. Asimismo, LA UNIVERSIDAD podrá retirar la OBRA en supuestos suficientemente justificados o frente a reclamaciones de terceros.

Fuente: SEDICI 2014

Licencias 3,0 LicenciasCantidad Porcentaje 0,09% 1,74% 1,88% 21,35% 33,91% 41,03% TOTAL8756 Fuente: SEDICI 2014

MEMORIA ACADEMICA ( Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) - Tiene por objeto la reunión, el registro, la difusión y la preservación de la producción académico-científica, édita e inédita, de los miembros de la comunidad académica de la FaHCE. - Utiliza una licencia Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 -Incorporación al Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) Resol. N 038/14

MEMORIA ACADEMICA ( Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) - Resolución Nº 270/2011- Resolución Nº 270/2011 del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, es obligatorio el depósito de las tesis de posgrado aprobadas (sean de doctorado, maestría o especialización) en el repositorio institucional Memoria Académica. Esta obligatoriedad implica una cesión no exclusiva hacia esta Casa de Estudios por parte del autor de la tesis, con fines de preservación, comunicación pública y difusión web, no impidiendo al posgraduado, por lo tanto, publicar y difundir su trabajo por otros medios.

MEMORIA ACADEMICA Política de depósito (autoarchivo) de documentos 1. Los documentos serán depositados en forma directa por los autores y sus apoderados legales, o bien por los editores/responsables institucionales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. 2. Los autores, apoderados o editores y responsables antes mencionados podrán solicitar un embargo temporal para demorar la disponibilidad pública de los documentos completos, cuando ésto sea necesario a los efectos de cumplir con eventuales embargos editoriales o restricciones justificadas. Una vez que hayan expirado los plazos de embargo definidos, los documentos completos pasarán automáticamente a disponibilidad pública.

MEMORIA ACADEMICA Política de depósito (autoarchivo) de documentos 1. Los documentos serán depositados en forma directa por los autores y sus apoderados legales, o bien por los editores/responsables institucionales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. 2. Los autores, apoderados o editores y responsables antes mencionados podrán solicitar un embargo temporal para demorar la disponibilidad pública de los documentos completos, cuando ésto sea necesario a los efectos de cumplir con eventuales embargos editoriales o restricciones justificadas. Una vez que hayan expirado los plazos de embargo definidos, los documentos completos pasarán automáticamente a disponibilidad pública.

MEMORIA ACADEMICA Política de depósito (autoarchivo) de documentos 3. La validez y autenticidad del contenido de los documentos incluidos es responsabilidad exclusiva de los depositantes. Cualquier violación de derechos que pudiera surgir será de su exclusiva responsabilidad. 4. Ante cualquier conflicto que se presente en relación con los derechos legales de los documentos y materiales incluidos, Memoria Académica tomará la resolución que las instancias superiores de la Facultad y/o la Universidad le indiquen. Las acciones correspondientes deberán ser iniciadas por las partes interesadas.

- NATURALIS ( Facultad de Ciencias Naturales y Museo) - Naturalis es el Repositorio Institucional de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. - Su desarrollo y administración se encuentra a cargo de la Biblioteca Florentino Ameghino, contando con la participación de las Secretarías de Investigación y Transferencia y de Postgrado de la Facultad. - Su principal antecedente lo constituye el Sistema de Información de la Producción Científica y Técnica de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina (SIPCyT- FCNyM), que se viene desarrollando desde el año 2002 y que fuera aprobado por el entonces Honorable Consejo Académico de la Facultad por Resolución 215/2002.

- NATURALIS ( Facultad de Ciencias Naturales y Museo) Naturalis como repositorio institucional de la Facultad, amplió los objetivos y alcances del antiguo sistema e incorporó servicios de acceso abierto a un alto porcentaje de los documentos. - Utiliza una licencia Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5

- Banco de Deposito de Tesis de Grado en las Facultades. - Utilizan acuerdos de cesión de derechos de autor.

MUCHAS GRACIAS