ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO - Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº 283. Lunes 24 de noviembre de 2008) - Orden.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
LA NUEVA SELECTIVIDAD 2010 y 2011
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
CURSO ESCOLAR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Departamento de Orientación Marzo 2010 Las Nueva Selectividad para los alumnos de 2º de Bachillerato.
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO P.A.U. IES PLAYA DE ARINAGA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO ESCOLAR
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
Departamento de Orientación IES ALBORÁN
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
NUEVA SELECTIVIDAD INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. Dtº ORIENTACIÓN. CURSO 2009/10 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN ANDORRA INSTITUTO ESPAÑOL.
Selectividad 2014.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
Pruebas de acceso a la universidad LEY ORGÁNICA 4/2007 ACCESO 1.-TÍTULO BACHILLERATO 2.-ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO. HOMOLOGACIÓN TITULO 3.-TÉCNICO SUPERIOR.
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
P.A.U 2015.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso IES BACHILLER SABUCO.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
Consejería de Educación. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE BACHILLERATO Fase general obligatoria Fase específica voluntaria.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación

LEGISLACIÓN Real Decreto 1892/2008 de 14 de Noviembre Orden EDU 1434/2009 Corrección errores RD (BOE 21/7/2009) Corrección errores RD (BOE 28/3/2009) Resolución del 17/7/2009 Real Decreto 558/2010 de 7 de Mayo Resolución del 20/05/2010 Resolución del 16/11/2010 Orden EDU/3242/2010 Orden EDU/1247/2011 Resolución de 23 Mayo de 2011 (parámetros) Departamento de Orientación

P ARTICIPACIÓN EN LA PRUEBA Título de Bachiller No puedes realizar la prueba de acceso en más de una universidad en la misma convocatoria, pues quedarían anuladas todas ellas. La prueba de acceso deberá efectuarse en la universidad pública a la que esté adscrito el IES Alborán. (En nuestro caso es la UAL). Departamento de Orientación

CONVOCATORIAS Hay dos convocatorias anuales: Junio y Septiembre. Podréis presentaros en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que esta sea superior a la anterior. Departamento de Orientación

CONVOCATORIAS La superación de la fase general tiene validez indefinida. La calificación de las materias de la fase específica se puede usar en los procesos de admisión durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas. ¡No establece en apartado alguno límite de convocatorias para superar la PAU! Departamento de Orientación

C ONDICIONES GENERALES DE LA PRUEBA La prueba se adecuará al currículo del bachillerato y versará sobre las materias del mismo para 2º Bachillerato. ¡ No necesitan cursarse en el bachillerato ! Departamento de Orientación

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA (45 MINUTOS DE DESCANSO ENTRE EXÁMENES ) Departamento de Orientación FASE GENERAL: - Es obligatoria; - Consta de 4 ejercicios; - No se necesita un mínimo de puntos para superar cada materia. - Hora y media por examen. - Dos opciones a elegir una en cada examen. FASE ESPECÍFICA: - Es voluntaria; - Puedes hacer 1, 2, 3 o 4 exámenes; - Se necesita un mínimo de 5 puntos para superar cada materia. - Hora y media por examen. - Dos opciones a elegir una en cada examen.

FASE GENERAL Consta de 4 ejercicios (duración máxima de cada ejercicio hora y media): *Primer ejercicio: comentario, por escrito, de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo de lengua castellana. *Segundo ejercicio: contenidos de Historia de la Filosofía o Historia de España, a elegir por el alumno/a cuando se inscriba en la selectividad. Departamento de Orientación

FASE GENERAL *Tercer ejercicio: será de lengua extranjera. (Las competencias orales comenzarán a evaluarse en el 2012??). Deberéis indicar en la solicitud de inscripción la lengua extranjera en la que se examinará, pudiendo elegir entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués. * Cuarto ejercicio: contenidos de una materia de modalidad de segundo de bachillerato a elegir por el alumno/a. ¡ La legislación no indica que tengas que haberla cursado! Departamento de Orientación

CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERAL: Cada ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Calificación de la fase general: Media Aritmética Leng.Cast.+Hist./Filos.+Leng.Extranj+ Modal. CFG= 4 CFG= 4 o > ¡No se necesita alcanzar el 5 en ningún examen! Departamento de Orientación

F ASE ESPECÍFICA Duración máxima de cada examen hora y media. Examen de cualquiera de las materias de modalidad de 2º Bachillerato, distinta a la elegida en la fase general, siempre que el estudiante se examine de la f.general y de la f.específica en la misma convocatoria. ¡Te puedes presentar de materias que no hayas cursado! Te puedes presentar de 1, 2, 3 o 4 materias. Departamento de Orientación

C ALIFICACIÓN DE LA FASE ESPECÍFICA Cada ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. ¡Se necesita alcanzar el 5 para que se considere superada la materia y se tenga en consideración la nota! Departamento de Orientación

S UPERACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Se supera la prueba si se dan las dos condiciones: 1) CFG (la obligatoria)> = 4 2) (0,6*NMB + 0,4*CFG) > = 5 Departamento de Orientación

0,6*NMB+0,4*CFG N OTA DE ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO Se calculará cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas solicitadas (Concurrencia Competitiva). Nota Admisión: + a*M1 + b*M2 Notas materias F.Esp. Nota Prueba Fase General Departamento de Orientación

I MPORTANTE Artículo 54 del RD1892/2008: “ La adjudicación de plazas se realizará en función de la nota de admisión a las enseñanzas universitarias obtenidas por el estudiante. En todo caso, cuando se produzca empate para la adjudicación de plazas, tendrán opción preferente los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza que se solicita acceder”. Departamento de Orientación

E JEMPLO 1: NOTA DE ADMISIÓN Nota de admisión: 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2 Nota media de bachillerato: 6,75 F.G: Leng.: 7 ; Filos.: 8,5 ; Inglés: 3 ; D.Tec: 5 Prom. 5,875 F.E: Matm: 6,2 ; Física: 5 ; Tec. Industrial: 5,9 Departamento de Orientación a y bArquitec.Aeroespa. Matemát.0,20 Física0,20 Industria l 0,150,20 N OTA DE ADMISIÓN CURSO ,6* 6, ,4* 5,875 = 6,400 +0,2*6,20 +0,2*5,00 = 8,640 0,6* 6,750 +0,4* 5,875 = 6,400 +0,2*6,20 +0,2*5,90 = 8,820 ArquitectoAeroespacial

E JEMPLO 2: NOTA DE ADMISIÓN Nota de admisión: 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2 Nota media de bachillerato: 6,75 F.G: Leng.: 7 ; Filos.: 8,5 ; Inglés: 3 ; D.Tec: 5 Prom. 5,875 F.E: Matm: 3,7 ; Física: 4 ; Tec. Industrial: 5,9 Departamento de Orientación a y bArquitec.Aeroespa. Matemát.0,20 Física0,20 Industria l 0,150,20 N OTA DE ADMISIÓN CURSO ,6* 6, ,4* 5,875 = 6,400 +0,15*5,90 = 7,285 0,6* 6,750 +0,4* 5,875 = 6,400 +0,2*5,90 = 7,580 ArquitectoAeroespacial

CORRECCIÓN Y RECLAMACIONES: RECLAMACIÓN: (3 días hábiles)  No se vuelve a corregir el examen.  Se hace una revisión del proceso de calificación y anotación.  No posibilidad después de pedir segunda corrección. SEGUNDA CORRECCIÓN: (3 días hábiles)  Por profesor/a especialista distinto al primer corrector.  Nota final: media aritmética de las dos correcciones. Más de dos puntos de diferencia: lo corrige un tercero. La calificación final la media aritmética de las tres calificaciones. (Máximo 5 días hábiles)  Se podrá presentar reclamación (Plazo de 3 días hábiles)  Derecho a ver el examen corregido una vez finalizado en su totalidad el proceso de corrección y reclamación. Departamento de Orientación

HORARIO PARA ANDALUCIA 2011 JUNIO: 14, 15, 16 y17. SEPTIEMBRE: 13, 14,15 y 16. Departamento de Orientación HORARIO PRIMER DIASEGUNDO DIA TERCER DIA CUARTO DIA 08,30 10,00 COMENTARIO TEXTO L. ESP. MATEM.II Hª ARTE FISICA LATIN DIB.ART. Hª MUS.DANZA Exámenes de reserva para incompatibili dades 10,00 10,45 DESCANSO 10,45 12,15 Hª ESPAÑA Hª FILOS. QUIMICA LIT.UNIV. TT.EXP.G.P ELECTROTC BIOLOGIA GEOGRAF. DISEÑO A.MUSIC. Exámenes de reserva para incompatibili dades 12,15 13,00 DESCANSO 13,00 14,30 IDIOMA EXT.LENG.MUS MAT.APLIC TCNL.IND. C.TIERRA ECONOM. GRIEGO DIBUJO TEC Exámenes de reserva para incompatibid ades

P ARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA : DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN Departamento de Orientación