C UENTAS AMBIENTALES Isabel Guerrero Agosto 2010 PNUMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7 CONTABILIDAD AMBIENTAL
Advertisements

LAS TIC PARA LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Estadísticas del Agua en América Latina y el Caribe.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Proyecto Conservación Pino-Encino Comision Forestal.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
Tema 7 CONTABILIDAD AMBIENTAL. La sociedad reacciona ante la presión:combatiendo, previniendo, atenuar Tratar de integrar el estado del medio ambiente.
1 Desarrollo de una estrategia de información para cuentas y estadísticas del agua Taller Técnico sobre Compilación de Cuentas del Agua en América Latina.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM4 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM2 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Construir un plan de desarrollo estratégico prospectivo para la región Caribe colombiana y formular las estrategias y el plan de acción que garanticen.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA.
EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA
Indicadores de Crecimiento Verde
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Seminario “Políticas Públicas en Materia de Agua en México” Dr
Tipo de cambio real y crecimiento económico Mildred Espíndola Plinio Hernández César Salazar.
“CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO”
VII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe Pobreza y desarrollo: dimensiones y mediciones María Fernanda Villegas Ministra de.
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA
Liderazgos para el desarrollo: la experiencia chilena comparada Eduardo Aninat U. Ex Ministro de Hacienda de Chile Doctor en Economía, Harvard Consultor.
Capital humano y competitividad
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Problemática y Potencialidades de la Niñez y la Adolescencia
Encuesta Nacional sobre Capital Social en el Medio Urbano México 2006 Mayo, 2007.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Programa “Mujeres jóvenes en la Sociedad de la Información/Conocimiento” JÓVENES INVESTIGANDO JÓVENES 2da. Edición Del 17 mayo al 17 de diciembre 2010.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO. OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 21 DE AGOSTO DE 2013.
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
HACIA UNA MEDICIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE IAOS 2010 Presentado por: Raúl Figueroa Díaz.
Perspectivas Comerciales y Económicas Con La Región Asia-Pacífico: Oportunidades para el Perú En el Perú:En China: Diciembre 2011.
DESARROLLO ECONOMICO Y POLITICA SOCIAL: EL ENFOQUE DE LA CEPAL
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Cuenta Satélite de Cultura COLOMBIA Comunidad Andina, CAN 23 de septiembre 2011.
Avances y perspectivas de la Cuenta Satélite de Medio Ambiente del DANE Colombia Santiago de Chile, 20 de octubre de 2010 Departamento Administrativo Nacional.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Principios de la economía ambiental
LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA
LA INOVASION TECNOLOGICA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
GEOGRAFIA HUMANA Colegio Científico Costarricense.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
L A HUELLA ECOLÓGICA Y LA BIOCAPACIDAD DE LA TIERRA Isabel Guerrero Agosto 2010 PNUMA.
MF MARGARITA VALLE LEÓN 6. Es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país en un periodo determinado, libre de duplicaciones.
Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
LA Ética EN EL AMBIENTE... Marzo, 2011.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
M.A. Rafael Solís Alemán. EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA El crecimiento económico de Latinoamérica esta ligado al comportamiento de las políticas.
I Curso Internacional de Economías de América Latina y el Caribe Santiago, 9 al 20 de julio de 2007 Ingresos Tributarios en América Latina y el Caribe.
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
Encuestas de Victimización en América Latina y el Caribe Noviembre 2015.
  La depreciación legal o fiscal en la toma de decisiones se resume en seleccionar alternativas para resolver problemas o alcanzar objetivos. Sin embargo,
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
Estudio Comparativo Consumo Efectivo de Hogares en Salud: Colombia, El Salvador y Uruguay David Debrott Sánchez Consultor Externo OPS - CEPAL Reunión Virtual.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Modulo I. Iniciativa de Hospitales Seguros Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
1 Estado de Compras Públicas Sostenibles en América Latina y el Caribe Fase I.
1er Foro Nacional de Adaptación Ciudad de México 18 de abril de Joseluis Samaniego Director de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

C UENTAS AMBIENTALES Isabel Guerrero Agosto 2010 PNUMA

C APITAL Y C APITAL NATURAL Capital: es el acervo de bienes que tienen la capacidad de producir más productos y satisfacción en el futuro. (Hicks,1974) Capital natural: Un conjunto de dinámicas valiosas que la naturaleza provee a los seres humanos, que incluye la formación y regeneración de los recursos naturales y de donde fluye constantemente una serie de servicios ambientales. ( CEPAL, 2005).

SCN VS SCAEI El Sistema de cuentas nacionales ( SCN) presenta limitaciones importantes en lo que respecta a la medida del capital natural. Mientras sí contempla la depreciación de los activos del capital de origen humano, no considera el «desgaste» de los activos ecológicos, que es tan real como el primero. Esta omisión es una de las principales razones de que las pérdidas del capital natural permanezcan en gran parte ocultas ante los responsables políticos y el poder corrector del escrutinio público. (TEEB, 2008) De otro lado, el Sistema de Contabilidad Económica y Ambiental integrada (SCAEI), provee un marco conceptual y metodológico común para el desarrollo de la información económica y ambiental necesaria para elaborar un sistema de contabilidad integrado. (CEPAL, 2005).

E JEMPLOS EN LATINOAMERICA Actualmente, 2 países en la región desarrollan sistemáticamente cuentas ambientales: México y Colombia

S ITUACIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE