CARI - COMISION DE BIBLIOTECA DIGITAL CIBNOR - Horacio Sanchez ECOSUR/SIBE CICESE CIDE CIAD INAOE FLACSO INECOL
PROYECTO CONACYT BIBLIOTECA DIGITAL Forma parte de la iniciativa de CUDI para la creacion de bibliotecas digitales. Esta integrada por: Catalogos de Bibliotecas en linea Bases de datos comerciales Revistas electronicas comerciales Produccion electronica propia
EJEMPLOS COLMEX CIDE
¿POR QUÉ DIGITALIZAR? Producción nacional científica Amplir su difusion a nivel nacional e internacional. Aumentar su impacto en el mundo academico. Producirla y almacenarla de una forma eficiente y efectiva.
¿POR QUÉ DIGITALIZAR? Impresos propiedad de las bibliotecas Conservar, preservar y difundir Permitir accesso a materiales de caracter reservado – Fondos especiales
¿QUÉ QUEREMOS DIGITALIZAR? revistas documentos de trabajo monografías tesis grabación de conferencias mapas fotografía
¿QUÉ FORMATOS MANEJAMOS? texto video audio imagen
¿QUÉ CLASE DE SERVICIO DESEAMOS? Un sitio que reuna la produccion cientifica nacional, con el proposito de apoyar las actividades de docencia e investigacion, nacionales e internacionales, a partir del cual se pueda evaluar su impacto en la produccion academica – citas para el SNI.
¿CUALES SERIAN SUS CARACTERISTICAS? Proveer un acceso consistente, seguro y fiable a la información. Proveer la información en una estructura de fuente abierta (Open Access). Asegurar la protección de derechos de autor. Asegurar la flexibilidad para migrar a otros sistemas en el futuro.
¿ CUALES SERIAN SUS CARACTERISTICAS? Manejar privilegios especificos para alimentar y administrar la base de datos y solicitar información a la base - Limitada por las politicas internas de cada centro. Buscar sobre el documento completo – full text - y sobre campos específicos – index searching. Proveer formatos planos y estándares para la fácil recuperación y manejo.
¿QUÉ NECESITAMOS PARA HACERLO? Equipo de computo – hardware Programas para la producción y el manejo de repositorios digitales – software Programación a nuestra medida
¿QUÉ NECESITAMOS PARA HACERLO? Estructura para administrar la informacion Cursos de capacitación Cooperacion entre Informatica, Biblioteca, Oficina de Publicaciones, la Comunidad Academica, Posgrado y Asuntos Escolares
CARACTERISTICAS DE LOS PROGRAMAS PARA DIGITALIZACION Open Source Gratuito o costo reducido (consorcio) Desarrollo y soporte por parte de los mismos usuarios u organizacion Texto, imágenes, audio, video Programacion a la medida del usuario Edicion y/o accesso integral
EXPERIENCIA COLMEX Especificaciones para escanear texto ( OCR) y digitalizar imagenes Metodologia para el proceso de OCR Biblioteca Digital COLMEX
MANEJADORES DE REPOSITARIOS DIGITALES Greenstone New Zealand Digital Library Project & UNESCO Dspace Massachusetts Institute of Technology & Hewlett Packard Fedora University of Virginia & Mellon Foundation
TESIS DIGITALES Catalogo de tesis - Proyecto Cervantes Tesis digitales - Universidad de las Americas, Puebla Tesis digitales - Universidad de las Americas, Puebla
PRODUCCION Y/O MANEJO DE REVISTAS ELECTRONICAS Paginas de revistas Colegio de Mexico Revista SociologicaRevista Sociologica CIDE IstorIstor Repositorio de revistas Scielo Jstor
EDICION DE REVISTAS ACADEMICAS AllenTrack EJPress 7 revistas, ej.American Mineralogist Bench>Press Standford University Library Highwire Press 31 revistas, ej. Journal of Medical Ethics EdiKit Berkeley Electronic Press 17 revistas, ej. Advances in Macroeconomics ESPERE Higher Education Funding Council for England 16 revistas, ej. International Journal of Engine Research
EDICION DE REVISTAS ACADEMICAS Journal Assistant revistas, ej. Hospital Pharmacy Manuscript Central revistas, IEEE Journals Rapid Review clientes, Sage Publications
TOMAR ACUERDOS SOBRE ¿Quién quiera (pueda) participar en el proyecto? Asignar programas a evaluar y definir necesidades de equipo. Completar la encuesta sobre infraestructura informatica de LAS BIBLIOTECAS.
COMPROMISO Presentar informes de evaluacion y tomar decisión en conjunto con CATI para incorporar a la solicitud de financiamiento a CONACyT (video conferencia en septiembre del año en curso).
BIBLIOGRAFIA D-Lib Magazine: Coalition for Networked Information California Digital Library Digital Library Federation