CARI - COMISION DE BIBLIOTECA DIGITAL CIBNOR - Horacio Sanchez ECOSUR/SIBE CICESE CIDE CIAD INAOE FLACSO INECOL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Advertisements

EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios Institucionales en las Universidades Mexicanas.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto REVISTAS CIENTÍFICAS DE ACCESO ABIERTO EN EL CAMPO DE LA SALUD.
Juan Carlos Monroy Rodríguez
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
Bibliotecas Virtuales
Bases de datos.
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Paola C. Bongiovani 7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria "La biblioteca universitaria en la web" 5 de noviembre de 2009.
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino

Versión electrónica de una Revista Versión electrónica de una Revista Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana.
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
LA REALIDAD VIRTUALY LA CALIDAD DE LA PUBLICACIÓN PERIÓDICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
Luis A. Herrera, Victor M. Ferracutti, Fernando A. Martinez, Natalia L
Proyecto Biblioteca Digital de Tesis
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación.
Ministerio de Educación Proyecto Repositorio Institucional Sistema Nacional de Información Educativa SNIE Reunión Nacional San Miguel de Tucumán, Septiembre.
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
Gestión Editorial usando OJS (Open Journal Systems) en Redalyc
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro académico y científico digital CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
¿Revista digital o impresa?
Presentación de la Herramienta Repositorio de Información del Observatorio Mtra. Graciela Eugenia Espinosa De la Rosa 09 de Julio.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
Divulgar la ciencia Universidad de verano de Maspalomas (26 de julio de 2010) Avelina Fernández Manrique de Lara Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
BUSQUEDAS FEDERADAS USANDO DBWIZ Septiembre de 2008 BUSQUEDAS FEDERADAS USANDO DBWIZ Biblioteca Virtual CREATIVA MTE. Rosalina Vázquez Tapia Ing. Jaime.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
Bibliotecas Digitales Ana Patricia Gómez Mayén. 2 Definición Biblioteca clásica Contenidos en soportes físicos. Acceso mediante referencias bibliográficas.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Neriza Murrell Gerente para Latinoamérica & Caribe Septiembre 12, 2007 Sao Paulo Institution of Engineering and TechnologyIET/INSPEC.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Revistas Electrónicas Tecnología de Información
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria “La biblioteca universitaria en la web” 5 y 6 de noviembre de 2009 Universidad Católica Argentina.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
BIBLIOTECA ELMA K. DE ESTRABOU Herramientas de búsqueda y recuperación de la información.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 2: Acceso a la información científica: libros electrónicos.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad de Sevilla - Marzo, 2009 Información en la BUS para emprendedores: plataformas y servicios.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Bibliotecas Digitales Dr. Juan Carlos Lavariega Jarquín Ing. Martha Sordia Salinas, MC.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Gestión Electrónica Documental (GED)
Implementación de proyectos de digitalización y preservación digital Lic. Marisol Zuñiga Coordinadora de colecciones Biblioteca Ludwig.
Repositorio Institucional de Tesis
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
La implementación de un repositorio institucional : procesos, retos y estrategias Seminario presentado en tres sesiones por Carol Hixson Jefa del Servicio.
Transcripción de la presentación:

CARI - COMISION DE BIBLIOTECA DIGITAL CIBNOR - Horacio Sanchez ECOSUR/SIBE CICESE CIDE CIAD INAOE FLACSO INECOL

PROYECTO CONACYT BIBLIOTECA DIGITAL Forma parte de la iniciativa de CUDI para la creacion de bibliotecas digitales. Esta integrada por: Catalogos de Bibliotecas en linea Bases de datos comerciales Revistas electronicas comerciales Produccion electronica propia

EJEMPLOS COLMEX CIDE

¿POR QUÉ DIGITALIZAR? Producción nacional científica Amplir su difusion a nivel nacional e internacional. Aumentar su impacto en el mundo academico. Producirla y almacenarla de una forma eficiente y efectiva.

¿POR QUÉ DIGITALIZAR? Impresos propiedad de las bibliotecas Conservar, preservar y difundir Permitir accesso a materiales de caracter reservado – Fondos especiales

¿QUÉ QUEREMOS DIGITALIZAR? revistas documentos de trabajo monografías tesis grabación de conferencias mapas fotografía

¿QUÉ FORMATOS MANEJAMOS? texto video audio imagen

¿QUÉ CLASE DE SERVICIO DESEAMOS?  Un sitio que reuna la produccion cientifica nacional, con el proposito de apoyar las actividades de docencia e investigacion, nacionales e internacionales, a partir del cual se pueda evaluar su impacto en la produccion academica – citas para el SNI.

¿CUALES SERIAN SUS CARACTERISTICAS? Proveer un acceso consistente, seguro y fiable a la información. Proveer la información en una estructura de fuente abierta (Open Access). Asegurar la protección de derechos de autor. Asegurar la flexibilidad para migrar a otros sistemas en el futuro.

¿ CUALES SERIAN SUS CARACTERISTICAS? Manejar privilegios especificos para alimentar y administrar la base de datos y solicitar información a la base - Limitada por las politicas internas de cada centro. Buscar sobre el documento completo – full text - y sobre campos específicos – index searching. Proveer formatos planos y estándares para la fácil recuperación y manejo.

¿QUÉ NECESITAMOS PARA HACERLO? Equipo de computo – hardware Programas para la producción y el manejo de repositorios digitales – software Programación a nuestra medida

¿QUÉ NECESITAMOS PARA HACERLO? Estructura para administrar la informacion Cursos de capacitación Cooperacion entre Informatica, Biblioteca, Oficina de Publicaciones, la Comunidad Academica, Posgrado y Asuntos Escolares

CARACTERISTICAS DE LOS PROGRAMAS PARA DIGITALIZACION Open Source Gratuito o costo reducido (consorcio) Desarrollo y soporte por parte de los mismos usuarios u organizacion Texto, imágenes, audio, video Programacion a la medida del usuario Edicion y/o accesso integral

EXPERIENCIA COLMEX Especificaciones para escanear texto ( OCR) y digitalizar imagenes Metodologia para el proceso de OCR Biblioteca Digital COLMEX

MANEJADORES DE REPOSITARIOS DIGITALES Greenstone New Zealand Digital Library Project & UNESCO Dspace Massachusetts Institute of Technology & Hewlett Packard Fedora University of Virginia & Mellon Foundation

TESIS DIGITALES Catalogo de tesis - Proyecto Cervantes Tesis digitales - Universidad de las Americas, Puebla Tesis digitales - Universidad de las Americas, Puebla

PRODUCCION Y/O MANEJO DE REVISTAS ELECTRONICAS Paginas de revistas Colegio de Mexico Revista SociologicaRevista Sociologica CIDE IstorIstor Repositorio de revistas Scielo Jstor

EDICION DE REVISTAS ACADEMICAS AllenTrack EJPress 7 revistas, ej.American Mineralogist Bench>Press Standford University Library Highwire Press 31 revistas, ej. Journal of Medical Ethics EdiKit Berkeley Electronic Press 17 revistas, ej. Advances in Macroeconomics ESPERE Higher Education Funding Council for England 16 revistas, ej. International Journal of Engine Research

EDICION DE REVISTAS ACADEMICAS Journal Assistant revistas, ej. Hospital Pharmacy Manuscript Central revistas, IEEE Journals Rapid Review clientes, Sage Publications

TOMAR ACUERDOS SOBRE ¿Quién quiera (pueda) participar en el proyecto? Asignar programas a evaluar y definir necesidades de equipo. Completar la encuesta sobre infraestructura informatica de LAS BIBLIOTECAS.

COMPROMISO Presentar informes de evaluacion y tomar decisión en conjunto con CATI para incorporar a la solicitud de financiamiento a CONACyT (video conferencia en septiembre del año en curso).

BIBLIOGRAFIA  D-Lib Magazine:  Coalition for Networked Information  California Digital Library  Digital Library Federation