SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Proyecto Ley vasca de Mediación Familiar
¿QUÉ ES...? Dependencia El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la.
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Unidad 1: Las personas y sus necesidades
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Por una Argentina con Mayores Integrados
Cuidado para niños y niñas de la primera infancia
Cuidado para los Niños y Niñas Pequeños.. ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? El Cuidado de La Primera.
PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN A CUIDADORAS
TRABAJADORAS DEL HOGAR
ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2. UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
Recursos actuales para la Tercera edad
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
Avances del MIDIS en torno a la articulación y gestión de la política de desarrollo e inclusión social con énfasis en primera infancia.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Cuidadores domiciliarios
EL COMPROMISO DE LOS AGENTES SOCIALES CON LA ARTICULACION DE UN SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION A LA DEPENDENCIA El incremento de los derechos sociales.
LA LEY DE AUTONOMÍA PERSONAL
¿Qué es un I.E.S.?.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
JORNADA INFORMATIVA PARA LICITADORES DE PROYECTOS DE OBRAS PALENCIA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013.
Modificaciones en las prestaciones para personas en situación de dependencia 27 DE JULIO DE 2012.
Programa Más Adultos Mayores Autovalentes
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 abril, medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noviembre 2012.
Nuevo Amanecer, Centro de Ayuda Social
DEPARTAMENTO PARA LA POLITICA SOCIAL SEPTIEMBRE
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
INDICE Objeto y principios de la ley Titulares de derecho
X CONGRESO CERMIS AUTONÓMICOS 2014 “TERRITORIOS DE INCLUSIÓN. CONSTRUYENDO UN NUEVO RELATO PARA LA DISCAPACIDAD” NUEVAS ORIENTACIÓNES LEGISLATIVAS EN MATERIA.
Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Desarrollo Social
XI Reunión del Foro de Telemedicina Atención domiciliaria con base tecnológica “Áreas de actuación, experiencias en I+D+i, tecnologías y servicios” «Proyecto.
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Glosal Granada Marzo 2009 Unidad de Trabajo Social Area de Gestion Sanitaria Serrania de Ronda Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las.
Memoria de Actividades 2012 CVO DE JAÉN
Animación Comunitaria 2015
Palencia, 6 de febrero de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración 4.- Principales novedades en el año
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
Cuenta Conmigo es una empresa que trabaja con un objetivo único y primordial: satisfacer la demanda que existe en los servicios a domicilio en Cádiz Capital,
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
Á REA DE G OBIERNO DE F AMILIA Y S ERVICIOS S OCIALES D IRECCIÓN G ENERAL DE M AYORES Ordenanza Municipal 2009 Julio 2009 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia LEY 39/2006 de Promoción de la Autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
Herramienta de Atención Individualizada
Ley de Servicios Sociales de Andalucía 1 Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Ley de Servicios Sociales de Andalucía 22 de julio de 2014.
PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO
Prestaciones económicas destinadas a la atención de necesidades básicas de subsistencia en situaciones de emergencia o urgencia social Viernes, 20 de julio.
LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR.
ATENCION ESPECIALIZADA
INTERVENCIÓN DESDE LA BAJA EXIGENCIA CON PERSONAS SIN HOGAR EN EL MUNICIPIO DE BILBAO
Responsable: Dehicy Montaño
TIPOS DE SERVICIOS NECESARIOS PARA LA ASISTENCIA A ENFERMOS Y CUIDADORES PRINCIPALES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER JACQUES SELMÈS VAN DEN BRIL SECRETARIO.
Responsable: Dehicy Montaño
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
Instituto del Envejecimiento Universidad Autónoma de Barcelona
CENTROS EDUCATIVOS – SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR ESCOLAR
El apoyo domiciliario 1 Contenidos de la unidad 1. La Ley de Dependencia y las prestaciones del SAADLa Ley de Dependencia y las prestaciones del SAAD 2.
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS MAYORES CRUZ ROJA TOLEDO.
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente: “Formación y Acompañamiento, más Financiamiento de la Iniciativa Familiar” Departamento.
Transcripción de la presentación:

SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Palencia, 3 Junio de 2013

MARCO LEGISLATIVO Ley 16/2010 de Servicios Sociales de Castilla y León La creación, organización, mantenimiento, dirección y gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio, además de otros como la teleasistencia, las ayudas de urgencia social, etc., es atribuida a las Diputaciones Provinciales. Por otra parte el Acuerdo Marco, que tiene su origen en dicha ley de Servicios Sociales, garantiza la cofinanciación, por parte de la Junta de Castilla y León, de los Servicios Sociales que prestan las corporaciones locales. El Acuerdo Marco 2012 destinó más de 6,9 millones de euros a la provincia de Palencia, 5,1 millones para la Diputación de Palencia y, el resto al Ayuntamiento de la capital para cofinanciar cuatro grandes áreas de actuación: Equipos de Acción Social, Atención a situaciones de Dependencia, en el cual se enmarca la Ayuda a Domicilio, Programas de Inclusión Social y de atención y protección a la Infancia.

EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO La prestación de Ayuda a Domicilio, conforme a las exigencias de atención que se requieran en cada caso, podrá tener los siguientes contenidos ATENCIONES DE CARÁCTER PERSONAL Higiene, aseo y vestido. Ayuda a la movilidad dentro del domicilio. Seguimiento de la medicación prescrita y alimentación. Compañía y atenciones en el domicilio. ATENCIONES DE CARÁCTER DOMESTICO Limpieza y orden del domicilio, Lavado y planchado de ropa: Adquisición y preparación de alimentos. Realización de compras y gestiones. Manejo de aparatos electrodomésticos y sistemas de calefacción. DESCANSO FAMILIAR Facilitar el descanso de las personas cuidadoras

RELACIÓN CON EL ENTORNO EDUCATIVAS Y DE ORIENTACIÓN EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO RELACIÓN CON EL ENTORNO Acompañamiento y realización, en su caso, de gestiones fuera del hogar: Centro de Salud, compras, etc. Ayuda a la movilidad externa para la integración en su entorno habitual. Apoyo para la participación en actividades comunitarias, de relación familiar o social. Recoger, cuando sea preciso, al usuario de lugares que no fueran su propio domicilio. EDUCATIVAS Y DE ORIENTACIÓN Atención social en situaciones de conflicto convivencial y desestructuración familiar. Apoyo socioeducativo para estimular la autonomía e independencia. Otros apoyos complementarios de carácter similar, valorados técnicamente como adecuados a cada caso para favorecer su autonomía e integración. OTRAS ATENCIONES Otras atenciones que se consideren necesarias, pueden ser prestadas previo informe motivado del Departamento de Servicios Sociales.

EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Además, a partir de Julio, el servicio contará con nuevas prestaciones. INFORMES DE VALORACIÓN sobre las necesidades de adaptación de la vivienda, eliminación de riesgos y barreras arquitectónicas, u otras adaptaciones para mejorar la realización de las actividades básicas cotidianas, en los casos de ayuda a domicilio. ESTIMULACIÓN COGNITIVA Sesiones a domicilio para personas beneficiarias del servicio de ayuda a domicilio con Alzheimer y otras demencias, impartido por personal especialista. SERVICIO DE PELUQUERIA Y PODOLOGÍA A domicilio y con precios tasados similares a los de la residencia de mayores de Diputación. AYUDAS TÉCNICAS Y ORTOPÉDICAS Asignados para facilitar la vida diaria a los usuarios, en áreas como el aseo, la movilidad o, el descanso.

S.A.D. 2012. El servicio en cifras LA ASISTENCIA A DOMICILIO EN LA PROVINCIA DE PALENCIA EN 2012 USUARIOS: 1.381 usuarios. HORAS DE ASISTENCIA: 288.100 horas. TRABAJADORES EN EL SERVICIO: 376 trabajadores de media mensual, en su mayoría mujeres que residen en el medio rural. % usuarios en función del servicio recibido Más de la mitad de los usuarios reciben asistencia doméstica y personal, un 20% añaden algún tipo más, y otro tanto reciben solo doméstica.

S.A.D. 2012. Tipología usuarios LA ASISTENCIA A DOMICILIO EN LA PROVINCIA DE PALENCIA EN 2012 USUARIOS. Pueden ser usuarios del SAD, todas aquellas personas o grupos familiares residentes en la provincia de Palencia que se encuentren en una situación que les impida satisfacer sus necesidades personales y sociales por sus propios medios y requieran atención y apoyo para continuar en su entorno habitual. ACCESO. A través del Centro de Acción Social correspondiente a su residencia. Tipología de usuarios en % El principal usuario del S.A.D. son las personas mayores de nuestra provincia

LA ASISTENCIA A DOMICILIO EN LA PROVINCIA DE PALENCIA EN 2012 S.A.D. 2012. Intensidad del Servicio LA ASISTENCIA A DOMICILIO EN LA PROVINCIA DE PALENCIA EN 2012 INTENSIDAD DEL SERVICIO. Calculada según grado y nivel de dependencia, variando entre las 70 horas mensuales como máximo para un Grado III y nivel 2 y, las 20 horas máximas de un Grado I. 20 h. Grado I 70 h. Grado III nivel 2 Horas mensuales max. ATENCIÓN DIARIA Mínimo: 30 minutos Máximo: 3 h. y 15 min. FRECUENCIA SEMANAL Mínimo: 2 días. Máximo: 7 días.

satisfacción usuarios S.A.D. 2012. Coste y satisfacción usuarios LA ASISTENCIA A DOMICILIO EN LA PROVINCIA DE PALENCIA EN 2012 SATISFACCIÓN USUARIOS. Calculada según encuesta en abril de 2012. 3,7 PUNTOS SOBRE 4 POSIBLES, LO QUE EQUIVALE A 9,25 SOBRE 10 COSTE DEL SERVICIO. 4,3 millones de euros, de los cuales 3,15 fueron aportados por la Junta de Castilla y León, casi 500.000 euros por la Diputación de Palencia y, 650.000 por el conjunto de los usuarios, cuya aportación está regulada por la correspondiente ordenanza de la Diputación. 3,15 Millones € 500.000 € 650.000 €