LA SITUACIÓN DEL CONSUMIDOR ANTE LA SUPRESIÓN DE LA TARIFA Ignasi Faura Vocal del Consejo Consultivo de Electricidad por el Consejo Consumidores y Usuarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD DE SUMINISTRO Electricidad
Advertisements

MOVILIDAD ELÉCTRICA. ¿PRESENTE O FUTURO?
PERSPECTIVA DESDE LAS NECESIDADES DE LOS GRANDES CONSUMIDORES INDUSTRIALES Madrid, 23 de marzo de 2010 Javier Penacho. AEGE.
Explicar los principios y conceptos de Normalización
PROYECTO DE LEY DE MEJORA DE LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS BAJA EN SERVICIOS A N T E S Sólo en algunos servicios existía obligación.
La eólica en el nuevo decreto de Retribución del Régimen Especial Enrique Albiol Vicepresidente Presidente Sección Eólica de APPA Madrid, 18 de marzo de.
REAL DECRETO SOBRE RÉGIMEN ESPECIAL DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 18 MARZO 2004.
Presidente Sección Solar
Energías renovables y eficiencia energética Experiencias alemanas Octubre 09 de 2013 Alexander Steinberg – Jefe de Proyectos.
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
METODOLOGIA DE FIJACION DE PRECIOS TOPE
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Noviembre 2003 Lima, 24 de setiembre.
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
05 de junio del 2014 Recurso de Reconsideración contra la Resolución OSINERGMIN No OS/CD 1.
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Mesa Redonda: Transparencia, Información y reclamaciones Energía y Derechos de los Consumidores Congreso Valencia, 24 y 25 de Noviembre de 2009 Javier.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS REGULATORIAS DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Bogotá, 4 de Diciembre de 2009.
RD 661/2007 Que regula la producción de energía eléctrica en régimen especial.
Jornada sobre Generación Distribuida Autoconsumo.
Definición Causas Consecuencias Situación Política Soluciones.
COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Valencia, 25 de Noviembre de 2009
CONGRESO: “La Energía, un sector en transformación, retos y oportunidades”. Valladolid, 6, 7 y 8 de octubre de octubre 2010 Pedro Rivero Presidente.
Los Derechos del Consumidor de Energía Eléctrica.
Revisión tarifaria julio ¿Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1.Evitar que se incremente el “déficit.
LA GESTIÓN DEL AGUA Y LA ENERGÍA
1 Prospectiva y planificación energética. La visión de la Generalitat de Catalunya Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Jornada.
PROYECTO RED INTELIGENTE
GESTIÓN ENERGÉTICA. GESTIÓN ENERGÉTICA BENCHMARKING Tabla I. Cuadro comparativo en porcentaje de gastos parciales (euros) / gastos totales.
Servicio de Energía Eléctrica
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS En primer lugar, es importante poner de presente la dificultad.
MODIFICACIÓN PROPUESTA AL TÍTULO IV DEL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Marzo de 2009.
Tarifas Eléctricas aplicables en México
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RESOLUCIÓN Nº OS/CD Fijación de las Tarifas Únicas de Distribución de Gas Natural 5 de junio de 2013.
LOS COSTES DE PRODUCCIÓN
COGENERACIÓN y RENOVABLES
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
ESTUDIOS & CONSULTORIAS Santa Fe de Bogota, Octubre 10 de 2002 Traslado del precio de compra de la energía a la tarifa a usuario final regulado ASOCODIS.
Delineando una Tarifa Social Trabajo N° 50 CIDEL
Energía y Mercados Reporte HERMAC PRESENTACION Y REPORTE Asesoramiento Profesional en Energía Te presentamos un nueva manera de estar asesorado en Energía.
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA LA SITUACIÓN DE LA ENERGIA SOLAR EN ESPAÑA JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA, S.A. PRESIDENTE DE APPA. ASOCIACIÓN.
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
Avances Regulatorios en Guatemala Luis Enrique García Pinot Presidente Comisión Nacional de Energía Eléctrica CNEE VII Reunión ARIAE, Oaxaca México.
UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.
INSTITUTO NICARAGUENSE DE ENERGIA. El Consejo de Dirección del Instituto Nicaragüense de Energía, (INE), con el objeto cumplir con su obligación de informar.
Apertura de Audiencia Pública CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOGÍA UTILIZADOS PARA LA REGULACIÓN DE LAS TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS.
JORNADAS TECNICAS SICUR MADRID FEBRERO APT/Sicur - Madrid febrero La Calidad en los productos y servicios de seguridad. Los sistemas de seguridad.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
Energía y Derechos de los Consumidores Mª José Samaniego Subdirectora de Mercado Eléctrico Comisión Nacional de Energía 25 de noviembre de 2009 La viabilidad.
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
Nombre:Rosa Elena Méndez Cervantes Matrícula: Asignatura:Desarrollo de competencias personales Cuatrimestre:6º Maestro: Francisco Pérez Labrado.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
EL NUEVO MARCO REGULATORIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA
ANÁLISIS FODA “SECRETO” Lista de Oportunidades Estrategia de Promoción
Entender la factura eléctrica
Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Subsidios en la Industria Eléctrica 19 Noviembre de 2015.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
José María Sánchez Hervás
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
Tema 5. Facturación de la energía eléctrica en BT. Tarifas aplicables.
Reprogramación Trimestral Feb/Abr 16
UNIDAD IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO.
Análisis sobre el consumo de la Electricidad HISPACOOP 29 de noviembre de 2007.
Tarifas eléctricas y contratación de la electricidad. CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
GUÍA SOBRE CONSUMO PARA LAS PERSONAS MAYORES TUS DERECHOS, cada vez más a mano.
Propuesta sistema facturación electricidad Asamblea general extraordinaria 14 junio 2014.
REDISEÑO DE LICITACIONES: PROPUESTA DE CAMBIOS NORMATIVOS.
La Cooperativa de producción y consumo de energía verde
Transcripción de la presentación:

LA SITUACIÓN DEL CONSUMIDOR ANTE LA SUPRESIÓN DE LA TARIFA Ignasi Faura Vocal del Consejo Consultivo de Electricidad por el Consejo Consumidores y Usuarios

Los consumidores ante la supresión de la tarifa electrica La participación de los consumidores en el mercado electrico: El 97% de los abonados El 41% de la energía consumida El 70% de la potencia facturada El 52% de la facturación total, pues soportan un precio de 11,22 cen€/kwh., el 125% del precio medio del sistema

Los consumidores ante la supresión de la tarifa Garantizar los derechos de los consumidores: La inoperancia actual de los circuitos de reclamaciones La aceptación del sistema arbitral de consumo La experiencia del Energywatch Reforzar las competendcias de la CNE para intervenir en garantia de derechos  Sin garantias la liberalización es engañosa

Los consumidores ante la supresión de la tarifa Revisar los costes reales de la electricidad: La generación hidraulica y nuclear, que representa el 40% de la producción, es bastante inferior a los costes marginales de referencia Esta situación abre una brecha entre los precios de mercado y los costes reales, a la vez que cuestiona el valor real del deficit tarifario

Los consumidores ante la supresión de la tarifa Comparativa entre los precios de la electricidad en la U E para los consumidores domesticos:

Los consumidores ante la supresión de la tarifa Las tarifas de ultimo recurso y la Directiva 2003/54/CE: D.2003, art 3.2.”los Estados podrán imponer.., en aras al interes economico general, obligaciones de servicio publico que podrán referirse a..la seguridad de suminuistro, a la calidad y al precio de los suministros,..” Art.3.3. “Los estados deberan garantizar que todos los clientes domesticos disfruten del derecho del suministro.. a unos precios razonables, facil y claramente comparables y transparentes..” La modificación de los criterios de la tarifa de ultimo recurso del gas introduce serias dudas a los consumidores y hace temer la fijación de criterios en electricidad.

Los consumidores ante la supresión de la tarifa Propuestas de los consumidores: Los incrementos de tarifas en electricidad (10,5) y gas (18,5) en 2008 son excesivos Deben reforzarse legislativamente los derechos de información, queja y reclamación de los consumidores Los criterios de valoración de costes y precios de electricidad y gas deben revisarse El deficit tarifario debe asumirse desde los presupuestos generales Eliminación del llamado impuesto electrico (5%) La CNE debe incrementar su control sobre los derechos de los consumidores. IDAE y 0CSUM deben integrar a consumidores domesticos en sus consejos.