Existen diferentes motivos por los cuales realizar una exposición, cuando nuestros profesores nos lo indican, cuando tenemos que realizar alguna participación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APOYO PARA TRABAJAR CON LOS ENLACES
Advertisements

Fotógrafos y fotógrafas para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Guía de trabajo COMENZAR PRIMARIA.
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
PROFR. VÍCTOR HUGO VILLALOBOS SALGADO
Discurso Dialógico…………
Ana Marasco Y Tiara Arnó Cammarota
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
6º GEOGRAFÍA Profr. Marco Antonio Tovar Peña
proyecto de trabajo para marzo 5o
PROYECTO DE TRABAJO PARA MARZO. QUINTO AÑO.
El ensayo.
Feria de ciencia.
Crear un portafolio personal
Método Científico Propósito: Organizar y desarrollar un proyecto.
(Al comenzar la presentación SIEMPRE dejar una diapositiva sin información) Elaborada por Profesor Diego Antonio Carvajal Basualto.
Feria de ciencia. feria de ciencia Que es una feria de ciencias? Es una exposición publica de trabajos científicos y tecnológicos realizados por jóvenes.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Exposición..
EL RESPETO EN MI ESCUELA Y HOGAR
Presentación de power point
1.CONOCER 1.CONOCER la herramienta y utilizarla debidamente y con criterio. 2.DEFINIR 2.DEFINIR el área de interés a ser investigada 3.CONSULTAR Y ESCUCHAR.
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Porque deseamos que tus exposiciones sean cada vez mejores, esta vez te sugerimos el uso de recursos gráficos de apoyo, para que la imagen ayude a la palabra.
PRMEROS HABITANTES Y ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO 3º.
Miguel de Cervantes WebQuest
EXPOSICIÓN DE TEMAS BASADOS EN GUIONES PREVIAMENTE ELABORADOS.
Selección de Museos Por tipo de exposición Elección y asignación de un Museo a cada grupo FASE UNO Barrios de CABA Mapa Interactivo de la Ciudad Ubicación.
Características Carta de opinión
DLL Tema 5: Recursos didácticos Apartado 2.1b: Encuentros con autores. Cómo preparlos.
PLANEACIÓN DE UNIDAD ESPAÑOL ELABORACIÓN: PROFR. SALVADOR PALACIO MUSEO SEMILLA, CHIH. CHIH. MARTES 02 DE MARZO DEL 2010.
ADRIANA BARRANCO CONTRERAS
Consejos prácticos para: Conseguir que los alumnos no “copien literalmente” la información de Internet para.
LA MONOGRAFÍA.
La exposición Oral.
Redacción de textos a la manera de los géneros periodísticos.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
PREGUNTASiempreCasi siempre Rara vez Nunca 11. Consideras que el guía cuenta con los conocimientos necesarios para la explicación de los temas: 12.
A DEFINIR MI OBJETIVO.
ADRIANA BARRANCO CONTRERAS. Este trabajo es para que los alumnos participen de manera más activa y expongas sus trabajos de presentación en las clases.
PROGRAMAS DE DRIVERS ISC. EDER CHAVEZ ACHA. TEMAS A EXPONER.
Fichas de resumen.
INTRODUCCIÓN El primer curso de Ciencias se retomaron fundamentalmente los temas que aluden al conocimiento de los seres vivos, el funcionamiento del cuerpo.
Presentación del proyecto Surge al ver el entorno después del Invierno pasado, la cual secó plantas, árboles de nuestro entorno, creímos necesario e importante.
AYANAMI.  Para obtener un buen resultado en esta exposición se fue dividida en 3 partes las cuales son  Modelado  Simulación  Proyecto.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
BLOG INTERNET BÁSICO MAYRA JULIETH ROJAS MONROY U
Compartiendo su experiencia. Escuela primaria Texcaltitlán, México.
Como crear un blog Daniel Felipe Salazar salcedo 1001.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
LA COMUNICACIÓN. 1. la comunicaci ó n visual Para comunicarnos utilizamos sonidos, palabras, gestos o im á genes. La comunicaci ó n visual se produce.
Como Elaborar un Ensayo
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
REFLEXIÓN REFLEXIÓN CRÍTICA
Actividades económicas para registro de Niños y Jóvenes
¿Cómo realizar una exposición oral?
Existen diferentes motivos por los cuales realizar una exposición, cuando nuestros profesores nos lo indican, cuando tenemos que realizar alguna participación.
Carmen Arcones ( siguiendo las pautas para elaborar proyectos de Juan José Vergara Ramírez)
OBJETIVOS. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Los objetivos de investigación son el punto de referencia del estudio a realizarse, ya que son los fines o resultados.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Lista de Cotejos Ensayo
REPORTAJE INVESTIGATIVO
Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Dirección Regional de Educación de Alajuela Sugerencias Didácticas para desarrollar contenidos en Estudios Sociales y Educación Cívica.
La educación visual y plástica hoy: Educar la mirada, la mano y el pensamiento. GRUPO 9: Juan Manuel Arias Irene Delgado Elena García Irene García Rocío.
CIBERCULTURA ISABEL CRISTINA VERGEL ALVAREZ COD: GRUPO: _8 Tutora ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
Transcripción de la presentación:

Existen diferentes motivos por los cuales realizar una exposición, cuando nuestros profesores nos lo indican, cuando tenemos que realizar alguna participación en la escuela, o simplemente si queremos comunicar algo a nuestros compañeros.

Puedes obtener la información de diferentes fuentes hasta conseguir suficientes datos para tu exposición.

Si no estas de acuerdo con alguno de los autores o las autoras consultados, documéntate bien y expón tus propias opiniones.

Sirven como fuente de información también: Visitas a lugares referentes al tema. Museos. Laboratorios. Ruinas, etc.

Para enriquecer tu exposición puedes hacer uso de los siguientes materiales de apoyo: Carteles. Maquetas. Guías de exposición. Presentar dibujos. Fotografías. Objetos. Diapositivas. Videos. Etc.

También puedes pedir la colaboración de amigos y hacer una pequeña representación.

Lo realmente importante es que tengas todos los datos necesarios y que las presentes de manera clara y concisa.

Elaborado por: Investigación : Profra. Marina Isabel Bazaldúa Aguirre marinaisabel@hotmail.com Diseño : Ing. Eduardo Ramos Saldaña eduardoramoss@hotmail.com