Consejo RegionalConsejo RegionalCORE Región de Coquimbo www.gorecoquimbo.clwww.gorecoquimbo.cl / www.corecoquimbo.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
El proceso de habilitación / Avances y recomendaciones Milton Tejada C.
EL CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACION
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
«Diseño e Implementación sistema de evaluación de impacto para programas FNDR-FIC para la Competitividad – Región de Coquimbo» ID lp12.
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria LAS COMISIONES Y CONSEJOS DE MEJORA REGULATORIA COMO INSTRUMENTOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
Institución Educativa José Horacio Betancur
¿Por qué sirve el Concejo Deliberante?. Planifica Reglamenta Autoriza Controla El Concejo Deliberante sirve porque:
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
¿Qué es la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA)?
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
BASES GENERALES. BASES GENERALES PARA LA POSTULACION A PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
¿CÓMO SE ORGANIZA UNA COOPERATIVA?
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
IMPLICANCIAS DE LA EN EL MUNICIPIPIO Y LA SOCIEDAD CIVIL Adolfo Castillo El Bosque, 3 de Junio de 2011.
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Área de Planificación y Desarrollo Propuesta para Aplicación de Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) Región de Valparaíso Área de Planificación.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ampliación de la Oferta de Educación Superior en Jalisco Consejo de Rectores Sesión Núm. 179 · 8 de julio de 2002.
Los órganos de gobierno de la Universidad. Consejo Social.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL COMISION PERMANENTE DEL PODER POPULAR Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUBCOMISIÓN DEL PODER POPULAR LEY DE.
FONDO NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (FIC) EN REGIONES. RECURSOS DISPONIBLES Y APLICACION EN EL AÑO 2008 VII REUNION DE TRABAJO COMISION.
Presupuesto Participativo Año 2,008
ESTADOV/S ADMINISTRACION PUBLICA GOBIERNOV/S ADMINISTRACION GOBIERNOV/S GOBIERNO INTERIOR.
Administración pública Cooperación entre el autogobierno regional y la administración central 1Warszawa, 7 marca 2014 r.
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
Siste Sistemas Electorales
1 Reunión de Gabinete Legal 7 de enero de 2011 CONSEJO NUEVO LEON PARA LA PLANEACION ESTRATEGICA.
MISION DE LA SUBDERE Contribuir al desarrollo de los territorios, fortaleciendo su capacidad de buen gobierno, en coherencia con el proceso de descentralización.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
RAMA EJECUTIVA INGRI YUSELVI JIMENEZ SANDRA MORA PALLARES
PARTICIPACION CIUDADANA
División de Análisis y Control de Gestión Unidad FRIL FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL FRIL 2009.
INSTITUCIONALIDAD CULTURAL REGIONAL Y LOCAL MUNICIPIOS: Ley Org. Nº a) Son Corporaciones autónomas de Derecho Público, con personalidad jurídica.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
PARTICIPACION SOCIAL PROMOVIDA POR LA PARTICIPACION POPULAR Y EL DIALOGO NACIONAL BoliviaBolivia.
Glosa – Transferencias FNDR Programas de Fomento Productivo y otros Glosa Gobiernos Regionales.
Agenda de Descentralización p a r a e l D e s a r r o l l o d e l o s T e r r i t o r i o s.
MINISTERIO DEL INTERIOR
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR. Concepto “ Un programa de inversiones públicas, con fines de compensación territorial, destinado al financiamiento.
¿Qué es el Presupuesto Participativo? Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Es el proceso a través del cual las autoridades locales y la población organizada.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
Programas Presupuestarios y Convenios de Transferencia celebrados por los GORE (Subt. 33) María Soledad Frindt.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
RELACIONES ENTRE GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALIDADES SEMINARIO CONSEJEROS REGIONALES 2014 Priscila Jara Fuentes Jefe División de Municipalidades.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
5 de abril de 2016, Valparaíso Presentación ante Comisión Gobierno Interior y Regionalización.
Transcripción de la presentación:

Consejo RegionalConsejo RegionalCORE Región de Coquimbo /

El Gobierno Regional Art Nº13. La administración superior de cada región del país estará radicada en un gobierno regional, que tendrá por objeto el desarrollo social, cultural y económico de ella. Art Nº 22. El gobierno regional estará constituido por El Intendente y el Consejo Regional.

El gobierno regional tiene a su cargo la administración de la región, mediante la formulación de políticas de desarrollo que tomen en cuenta tanto los lineamientos nacionales como aquellos formulados desde cada uno de los 15 municipios. Introducción

¿Qué es el consejo regional? Conocido también como “CORE” es la instancia que representa los intereses de la comunidad en la toma de decisiones que inciden directamente en la administración de la región. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo social, cultural y económico, aprobando proyectos, programas y/o estudios destinados fundamentalmente a mejorar la calidad de vida de sus habitantes

El Consejo Regional (CORE) está integrado por el Intendente, quien lo preside, y por 16 consejeros que representan a las tres provincias de la región Elqui Limari Choapa ¿Quiénes integran el CORE?

¿Cómo se eligen los cores? Los consejeros regionales, son elegidos cada cuatro años por los concejales de las 15 comunas de la región La ley establece que a cada región le corresponde elegir dos consejeros por cada una de la provincias que lo componen, más diez consejeros en el caso que la región tenga menos de un millón de habitantes

Entre otras º Aprobar instrumentos de planificación territorial, plan de desarrollo regional y proyecto de presupuesto regional º Resolver, en base a propuestas del intendente, la distribución del fondo nacional de desarrollo regional (FNDR) º Distribución de recursos de programas de inversión sectorial de asignación regional y de los recursos propios del gobierno regional º Fiscalizar el desempeño del intendente y las unidades técnicas que de él dependan º Emitir opinión respecto a la modificación de la división política y administrativa de la región Función de los cores

Para ser elegido consejero regional (CORE), se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, mayor de edad, tener la enseñanza media cumplida y tener residencia en la región durante un plazo no inferior a dos años ¿ Quiénes pueden ser elegidos consejeros regionales?

EDUARDO ALCAYAGA JORGE CONTADOR RAUL GODOY PABLO MUÑOZ REINALDO VILLALOBOS MOIRA NAVEA RENÉ OLIVAREZ SERGIO LLANOSJOSÉ MONTOYA

TEODORO AGUIRRE LIDIA ZAPATA ALFREDO VILLAGRAN WASHIGNTON ALTAMIRANO

MIGUEL ANGEL REBOLLEDO AGAPITO SANTANDER NATHAN TRIGO

Para la toma de decisiones, el consejo regional se reúne en sesiones públicas dos veces al mes como mínimo. En dichas sesiones el Presidente del Consejo presenta cada una de las iniciativas de inversión o materia a ser tratada y son los Consejeros Regionales los facultados para aprobarlas, rechazarlas o modificarlas. Sesiones del core

Comisiones Para el análisis de proyectos y propuestas se han conformado comisiones de trabajo en áreas especificas º Administrativa y Gestión º Social e Inversión º Salud – Educación – Cultura º Ordenamiento Territorial – Planificación – Infraestructura º Fomento Productivo – Ciencia – Tecnología – Medio Ambiente º Cooperación Internacional – Rel. Institucionales - Jurídica

Relación del consejo regional con la ciudadanía De la Ciudadanía Surge la necesidad Acogen la necesidad: - Municipalidades - Servicios públicos - Direcciones - Parlamentarios La transforman en un proyecto - Municipalidades - Gobernaciones - Servicios públicos Serplac-Gore Reciben el proyecto lo Analizan y recomiendan El Intendente Propone los proyectos al Core El Consejo Regional Aprueba los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Y algunos fondos sectoriales

Servicio administrativo del Gobierno Regional, Inicia trámites y designa unidad técnica. Gobierno regional y Unidades Técnicas firman Convenio mandato Licitación pública a Empresas para ejecución Adjudicación de la licitación GORE Asigna un oferente (Empresa) Instalación de faenas y ejecución según obra, por parte de la empresa INAUGURACIÓN, luego de cumplir este ciclo, La obra es entregada a la CIUDADANIA

CONSEJO REGIONAL /