1 Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica Programa de trabajo 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Advertisements

Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Estrategias transversales del PDHDF
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Escuela de Planificación y Promoción Social
Consejos Escolares de Participación Social
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Sistema Integral de Contraloría Social
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Presentación de Resultados
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
De las 19 Instituciones públicas, quienes cumplieron con enviar la información de sus proyecto para el 2014, así como el seguimiento de su proyectos del.
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Sistema de Gestión de la Calidad
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Misión y Visión noviembre, 2011.
SECRETARIA DE COORDINACION
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
La Ruta de Mejora Escolar Un Sistema de Gestión para Nuestra Escuela
Política nacional de información
SEIP Guanajuato: Sistema Estatal de Información para la Planeación M.C. Nathalie Castiaux Directora de Información para la Planeación
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Educación Superior Mesa 2: Diálogos sobre Retos y Compromisos de las IES Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Estrategia de Gobierno en línea
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
La formulación del PEN fue un proceso consensuado y validado por los productores y usuarios de las estadísticas La misión, visión y ejes estratégicos,
Transcripción de la presentación:

1 Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica Programa de trabajo 2008

2 CONTENIDO 1.Presentación 2.Misión y Visión 3.Modelo del SEIEG 4.Objetivos, estrategias y plan de acción 5.Seguimiento y evaluación 6. Metas 7.Anexos

3 1. PRESENTACIÓN L a generación de información gubernamental juega un papel importante en la democratización de las sociedades, propiciando la participación de los ciudadanos en la formulación, conducción y evaluación de las políticas públicas. Para el gobierno estatal que encabeza el Lic. Juan Sabines Guerrero, es de vital importancia disponer de información oportuna, confiable y veraz, que contribuya a comprender los fenómenos sociales, económicos y ambientales que acontecen en nuestro entorno, y a fundamentar los procesos de planeación y toma de decisiones de los sectores público, social y privado. Para dar respuesta a este reto se formuló el Programa de Desarrollo del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica , que establece las directrices que se desarrollarán en el horizonte de mediano plazo. La Secretaría de Planeación y Desarrollo Sustentable y la Coordinación Estatal del INEGI presentan el Programa de Trabajo 2008, documento que expresa de manera detallada los objetivos, estrategias y metas que habrán de alcanzarse en este año.

4 Sistematizar la información estadística y geográfica oficial para atender las necesidades de los usuarios de los sectores público, social y privado. Sistema público de información estadística y geográfica consolidado que supere las expectativas de los usuarios y fortalezca los procesos de planeación para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. MISIÓN VISIÓN MISÍON Y VISIÓN

5 3. MODELO DEL SEIEG SATISFACCIÓN DEL CLIENTEMEJORA CONTINUA NECESIDADES DE INFORMACIÓN TOMA DE DECISIONES CONCERTACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL COORDINACIÓN PLANEACIÓN CTEIGCH: ALTA DIRECCIÓN GRUPOS DE TRABAJO NORMATIVIDAD PROFESIONALIZACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUBSISTEMAS SECTORIALES DE INFORMACIÓN DIFUSIÓN ENFOQUE AL USUARIO DISPONIBILIDAD ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN SIGERSS SECTORES PÚBLICO SOCIAL Y PRIVADO SNEIG

6 4. Objetivos, estrategias y plan de acción Consolidar la operación del Comité Técnico Estadística e Información Geográfica, bajo un proceso de mejoramiento continuo en el que participen activamente sus instituciones integrantes.

7 Objetivo Específico 1.1 Establecer los mecanismos de coordinación y de operación necesarios, para favorecer un ambiente armónico entre todos sus integrantes. Estrategia 1.1 Reinstalación del Comité Técnico de Estadística y de Información Geográfica de Chiapas. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Gestionar la inclusión al SEIEG de los 9 Ayuntamientos sedes de las cabeceras regionales. José Antonio Molina Farro, Héctor Guillén García (SPDS) Jaime Hernández Vergara (INEGI) SPDS, INEGI, 21/01/0825/01/08Pendiente Gestionar con la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, la participación del H. Congreso del Estado en el SEIEG. José Antonio Molina Farro, Héctor Guillén García (SPDS) Jaime Hernández Vergara (INEGI) SPDS, INEGI 21/01/0825/01/08Pendiente Efectuar por lo menos una sesión plenaria, y 4 ordinarias en el marco del SEIEG. Ver Anexo 1. José Antonio Molina José Antonio Molina Farro, Héctor Guillén García (SPDS) Jaime Hernández Vergara (INEGI) SPDS, INEGI 12/02/0811/11/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

8 Objetivo Específico 1.2 Diseñar políticas públicas orientadas a satisfacer las necesidades de información estadística y geográfica de los sectores público, social y privado. Estrategia 1.2 Formulación de Programas y Proyectos LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Formular Programa Operativo Anual 2008 del SEIEG Jaime Hernández Vergara, José Luis Molina Farrera (INEGI), Héctor Guillén García (SPDS) SPDS, INEGI 07/01/0815/01/08Terminado Elaborar lineamientos para la formulación de los programas operativos sectoriales Jaime Hernández Vergara, José Luís Molina Farrera (INEGI), Héctor Guillén García (SPDS) SPDS, INEGI 16/01/0801/02/08Pendiente Formular los Programas Operativos Anuales 2008 de los Grupos de Trabajo Grupos de trabajo SPDS, INEGI 06/02/0813/05/08Pendiente Participar en las reuniones del SIGERSS y de los Sistemas Nacionales de Estadística e Información Geográfica. José Antonio Molina Farro Héctor Guillén García (SPDS) SPDS08/01/0809/12/08Pendiente Intercambiar experiencias exitosas con otros sistemas estatales de información estadística y geográfica. Jaime Hernández Vergara (INEGI) SPDS, INEGI 09/06/0813/06/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

9 Objetivo Específico 1.3. Gestionar la inclusión de la información estadística y geográfica en los planes de estudio. Estrategia 1.3 Concertación de acciones con el sector educativo. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Gestionar la firma del Convenio de Colaboración con la Secretaría de Educación para proporcionar información estadística y geográfica oficial en los planteles de estudio de los diferentes niveles. Jaime Hernández Vergara (INEGI), José Antonio Molina Farro, Héctor Guillén García (SPDS) Sría. de Educación 21/01/0817/03/08Pendiente Continuar con las acciones de vinculación entre el INEGI y el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología para la promoción de información geográfica y estadística. Jaime Hernández Vergara Enrique Barriga Castellanos (INEGI) MUCH14/01/0817/12/08En proceso Desarrollar productos interactivos con contenidos de información estadística y geográfica, dirigidos a los alumnos del nivel básico y para su uso en bibliotecas y Casas de la Cultura Jaime Hernández Vergara Omar Juárez Reyes (INEGI) Sría. de Educación 15/01/0801/02/08En proceso 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

10 Objetivo Específico 1.4 Generar información estratégica para contribuir al desarrollo económico sustentable del estado. Estrategia 1.4 Gestión de la instalación del Subsistema de Cuentas Regionales. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Se gestionará con la Secretaría de Fomento Económico la construcción de indicadores económicos José Antonio Molina Farro, Héctor Guillén G. (SPDS) Jaime Hernández Vergara (INEGI) INEGI, Grupo de Trabajo de Fomento Económico 06/02/0817/12/08Pendiente Se asesorará en la integración del Subsistema de Información Empresarial Chiapaneco. José Antonio Molina Farro, Héctor Guillén G. (SPDS) Jaime Hernández Vergara (INEGI) INEGI, Grupo de Trabajo de Fomento Económico 06/01/0817/12/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

11 Objetivo Específico 1.5 Fomentar la cultura de la responsabilidad social, orientando la información oficial para promover prácticas ejemplares. Estrategia 1.5 Diseño de acciones orientadas al respeto del entorno. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Fomentar una cultura del cuidado del entorno sociodemográfico y ambiental a partir de la difusión de la información estadística y geográfica. José Luis Molina Farrera (INEGI) Gilberto Carbonell Gómez (SPDS) SPDS Grupo de trabajo de Medio Ambiente y Ordenamiento Ecológico 28/01/0817/12/08Pendiente Promover la participación de los integrantes del SEIEG en proyectos orientados al desarrollo social José Luís Molina Farrera (INEGI) Gilberto Carbonell Gómez (SPDS) SPDS Grupo de trabajo de Desarrollo Social 28/01/0817/12/08Pendiente Se contribuirá al cumplimiento de los principios de rendición de cuentas y fomento a la transparencia de la información pública. José Luís Molina Farrera (INEGI) Gilberto Carbonell Gómez (SPDS) SPDS Grupo de trabajo de Administración, Ayuntamientos Municipales 28/01/0817/12/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

12 Consolidar los servicios estatales de información estadística y geográfica, mediante la definición de procesos clave, uso de normatividad y el fortalecimiento de la infraestructura informática. 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

13 Objetivo Específico 2.1 Instrumentar los Subsistemas Sectoriales de Información Estadística y Geográfica, para que atiendan las necesidades de información de los sectores público, social y privado. Estrategia 2.1 Instalación, operación, mantenimiento y mejora de los Subsistemas Sectoriales de Información Estadística y Geográfica. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Diseñar y desarrollar los Subsistemas Sectoriales de Información de: Desarrollo Social, Educación, Salud, Fomento Económico, Agropecuario, Infraestructura y Comunicaciones, Gobierno, Seguridad Pública, Medio Ambiente y Ordenamiento Ecológico, Especial de Ayuntamientos y Poderes. Omar Juárez Reyes, José Luis Molina Farrera Jaime Hernández Vergara (INEGI) Jesús Pastrana Muller, Lila Urbieta Estudillo, Héctor Guillén G. (SPDS) SPDS, INEGI, Grupos de trabajo 09/06/0830/06/09Pendiente Asesorar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal en la instalación, operación y mantenimiento de las Unidades Integradoras de Información. Omar Juárez Reyes, José Luis Molina Farrera, Jaime Hernández Vergara (INEGI) Jesús Pastrana Muller, Lila Urbieta Estudillo, Héctor Guillén G. (SPDS) SPDS, INEGI 08/02/0830/09/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

14 LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Dotar a las Unidades Integradoras de Información, de un marco de referencia básico con información geográfica y estadística. José Luis Molina Farrera, Jaime Hernández Vergara (INEGI) INEGI12/02/0812/08/08Pendiente Objetivo Específico 2.1 Instrumentar los Subsistemas Sectoriales de Información Estadística y Geográfica, para que atiendan las necesidades de información de los sectores público, social y privado. Estrategia 2.1 Instalación, operación, mantenimiento y mejora de los Subsistemas Sectoriales de Información Estadística y Geográfica. 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

15 Objetivo Específico 2.2 Fortalecer la infraestructura y equipamiento informático de las Unidades Integradoras de Información adscritas a las instituciones coordinadoras de los Subsistemas Sectoriales de Información. Estrategia 2.2 Formular un proyecto de equipamiento informático. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Se elaborará un diagnóstico para conocer las necesidades de infraestructura y equipamiento informático en las instituciones coordinadoras de los Subsistemas Sectoriales. Omar Juárez Reyes, José Luis Molina Farrera Jaime Hernández Vergara (INEGI) Jesús Pastrana Muller, Lila Urbieta Estudillo, Héctor Guillén G. (SPDS) SPDS, Sría de Administración, INEGI 02/06/0817/12/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

16 Objetivo Específico 2.3 Formar personal técnico altamente calificado en la sistematización de la información oficial de las instituciones integrantes del SEIEG. Estrategia 2.3 Desarrollo de acciones integrales de profesionalización. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Se operará un programa de capacitación continua para desarrollar capacidades técnicas en el personal responsable de la sistematización de la información estadística y geográfica.? Jaime Hernández Vergara (INEGI) SPDS, Grupos de Trabajo 26/03/0828/11/08Pendiente Se gestionará la certificación de competencias laborales en Sistematización de la Información Estadística y Geográfica. Héctor Guillén García Jose Antonio Molina Farro (SPDS) SPDS12/02/0817/12/08Pendiente Se gestionará la implementación del Servicio Civil de Carrera del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica. Jose Antonio Molina Farro Héctor Guillén García (SPDS) SPDS IPSP SA 12/02/0817/12/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

17 Garantizar que la información estadística y geográfica oficial sea asequible a los sectores público, social y privado, mediante esquemas integrales de difusión y de ampliación de la cobertura de espacios de consulta. 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

18 Objetivo Específico 3.1 Diseñar productos que satisfagan la demanda de información estadística y geográfica de los clientes. Estrategia 3.1 Se integrará el Consejo Editorial de Información Estadística y Geográfica. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMIN O Se revisarán y evaluarán los productos existentes para asegurar que cumplan con los criterios de satisfacción del cliente. Gilberto Carbonell G. (SPDS) Omar Juárez Reyes (INEGI) SPDS INEGI 02/06/0813/06/08Pendiente Se establecerán los criterios de diseño editorial para la presentación de productos estadísticos y geográficos. Gilberto Carbonell G. (SPDS) Omar Juárez Reyes (INEGI) SPDS INEGI 16/06/0827/06/08Pendiente Se analizará la demanda de información estadística y geográfica para la publicación de nuevos productos. Héctor Guillén García, Gilberto Carbonell G. (SPDS) Jaime Hernández Vergara, Omar Juárez Reyes (INEGI) SPDS INEGI, Grupos de Trabajo 30/06/0811/07/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

19 Objetivo Específico 3.2 Garantizar a los clientes el acceso a los productos estadísticos y geográficos, para satisfacer sus necesidades de información. Estrategia 3.2 Se mantendrá, ampliará y diversificará la red estatal de consulta. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMIN O Garantizar la existencia de productos en los espacios de consulta. Héctor Guillén García, Gilberto Carbonell G. (SPDS) SPDS02/04/0817/12/08Pendiente Incrementar los espacios de consulta oficiales. Héctor Guillén García, Gilberto Carbonell G. (SPDS), Omar Juárez Reyes (INEGI) Sría de Educación 02/04/0817/12/08Pendiente Diseño y desarrollo de la página Web del CTEIGCH. Héctor Guillén García, Gilberto Carbonell G. (SPDS) Omar Juárez Reyes Jaime Hernández Vergara (INEGI) Sría de Admón. 15/01/0828/02/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

20 Objetivo Específico 3.3 Asegurar que los clientes conozcan los productos estadísticos y geográficos y los espacios para su consulta. Estrategia 3.3 Se implementará una campaña de comunicación utilizando medios masivos e interpersonales. LÍNEA DE ACCIÓN RESPONSABLECOORD. INSTIT. FECHA STATUS INICIOTÉRMINO Diseñar un portafolio de productos y servicios de información estadística y geográfica. Gilberto Carbonell G. (SPDS) Omar Juárez Reyes (INEGI) 09/07/0820/07/08Pendiente Definir los medios y canales de comunicación a utilizar de acuerdo a los segmentos de clientes. Gilberto Carbonell G. (SPDS) Omar Juárez Reyes (INEGI) 23/07/0827/07/08Pendiente Utilizar los espacios oficiales de comunicación para difundir los productos y servicios. Gilberto Carbonell G. (SPDS) Omar Juárez Reyes (INEGI) COCOSO01/08/0817/12/08Pendiente 4. Objetivos, estrategias y plan de acción

21 5. Seguimiento y Evaluación Seguimiento La Coordinación Operativa del Comité Técnico de Estadística y de Información Geográfica de Chiapas dará seguimiento a las acciones del Programa de Desarrollo del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica, con el apoyo de la Secretaría Técnica de Normas y los Coordinadores de los Grupos de Trabajo, considerando las fechas establecidas. Para el adecuado seguimiento se diseñará un formato ágil a través del cual se informará mensual y trimestralmente sobre los avances de las acciones realizadas. Evaluación La evaluación del programa estará sustentada en el cumplimiento de las metas definidas por los indicadores descritos en el Apartado 6, mismos que serán dados a conocer en las reuniones ordinarias del Comité Técnico de Estadística y de Información Geográfica de Chiapas a todos sus integrantes

22 6. Metas OBJETIVO NOMBRE DEL INDICADOR ALGORITMOUNIDAD DE MEDIDA METAS 1.1Ayuntamientos incluidos al SEIEG Ayuntamientos incluidos al SEIEG/ Ayuntamientos programados Ayuntamiento9 1.1Sesiones ordinarias del SEIEG. Sesiones ordinarias efectuadas del SEIEG/ Sesiones ordinarias programadas del SEIEG Sesiones4 1.2Programas sectorialesProgramas sectoriales formulados/ Programas sectoriales programados Programa9 1.3Convenio de Colaboración Convenio de Colaboración firmado/ Convenio de Colaboración programado Convenio1 1.4Construcción de indicadores económicos Indicadores económicos construidos/ Indicadores económicos programados Indicadores15 1.5Campaña de difusión de responsabilidad social Campaña de difusión de responsabilidad social/ Campaña de difusión de responsabilidad social programada Campaña1

23 6. Metas OBJETIVO NOMBRE DEL INDICADOR ALGORITMOUNIDAD DE MEDIDA METAS 2.1Subsistemas sectoriales de información Subsistemas sectoriales de información diseñados/ Subsistemas sectoriales de información programados Subsistemas sectoriales de información Marco de referencia básico Marco de referencia básico entregado/ Marco de referencia básico programado Documento9 2.3Programa de capacitación Programa de capacitación realizado/Programa de capacitación planteado Programa1 3.1Clientes satisfechosClientes satisfechos/clientes atendidosClienteAl menos el 85% 3.2Página Web del SEIEG Página Web publicada/Página Web programada Página Web1 3.3Campaña de difusión Campaña de difusión/Campaña de difusión programada Campaña1

24 7. Anexos Anexo 1 Calendario de reuniones del Comité Técnico de Estadística e Información Geográfica 2008 Ordinarias 1. Martes 12 de febrero, 11:00 horas, UNACH (Registro de asistencia, bienvenida y objetivos, informe de avances 2007, programa operativo 2008, entrega de productos geográficos y estadísticos, programación de reuniones con grupos de trabajo para formular sus programas, entre de formatos tipo para actualizar la información geográfica y estadística). 2. Martes 13 de mayo 11:00 horas. 3. Martes 12 de agosto 11 horas. 4. Martes 11 de noviembre 11 horas. Plenaria Se programará para dar a conocer, entre otros proyectos trascendentes, la ley del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica.