Requerimientos de calidad para el Girasol Argentino Mercado:Demanda Externa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 5 Amenazas de Porter.
Advertisements

Economía Internacional
MATRIZ BCG ESTRELLA VACA INTERROGANTE PESO MUERTO
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA DE CIUDAD REAL DISIPACIÓN DE RESIDUOS FITOSANITARIOS EN EL.
Profesor: Carlos Jimenez
Tema 6. El comercio internacional
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
HACIA UNA NUEVA ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA Mario Salazar Presidente de APEM.
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ORGANICOS.
HISTORIA DE LOS PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
Entrada Procesos Salida ¿Qué es un Proceso?
PLAN REGIONAL DE ACCIÓN PARA
Esta era la realidad del campo y su Aporte, hasta la imposición de las retenciones móviles.
C. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS:
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Administración y Planeación
PRODUCCIÓN AGRICOLA EVELYN QUINTERO LOPEZ.
Proceso De Exportación
Economía y Gestión de Empresas
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
Guía de Comercio Exterior -Exportando Paso a Paso 25 de Oct 2010.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
MAPA DE PROCESOS - LA NUTRITIVA
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Equipos de sedimentación
MODELOS DE MERCADO.
PAÍSES COMPRADORES PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA SOJA
El Comercio Internacional
Tema 7: La industria jmgs.
Adaptación del Producto
Ingeniería de Software
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chavez Sergio Fuenlabrada Velázquez Sep 2010 BENCH MARK para compra de software de base, herramientas,
Clases IES 424 Macroeconomía parte 3
Análisis del Entorno competitivo
El comercio internacional.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
Las 5 fuerzas de Porter Objetivo: Entender a los principales jugadores en un sector y cómo estos pueden impactar la rentabilidad de la empresa en función.
DIRECCiÓN ESTRATÉGICA - ETSEIAT 2010 Dirección estratégica - Industria.
Unidad 4 Control y contabilización de la producción conjunta.
ARGENTINA COMPRAS, VENTAS, ROE 1. TRIGO 2 COMPRAS Y VENTAS EL 19/9 (Miles de Toneladas) 3.
CÓMO CREAR UN HUERTO ESCOLAR Y COMUNITARIO
Materia: DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE nuevos productos
Precio y producto bajo monopolio.
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
Unidad 11. Sector Agropecuario Segunda parte
Aspectos Introductorios
Lectura Juan tiene una pequeña fábrica de polos con motivos peruanos en la ciudad de Cuzco. Si bien tiene un puesto en el mercado, la mayor parte de su.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN MÉXICO. XXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA "LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN LA DEFENSA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA“
Biodiesel Aceite de soja LecitinaExpeller  El biodiésel (biocombustible) es un líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales.
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
DISLIPEMIAS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Mantener un crecimiento y desarrollo óptimo. Disminuir las concentraciones séricos.
ALIMENTOS GRASOS II OBTENCIÓN DE ACEITES Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2012.
8. EL PRESUPUESTO Costos y Presupuestos
El chocolate es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida.
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONALES. INTRODUCCION Las deficiencias de la comercialización de la producción agropecuaria son señaladas con frecuencia como.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
s/tercero/articulo/323435/sector-primario-en- argentina-ventajas-y-desventajas-de-la-producci- n-de-soja.
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
Transcripción de la presentación:

Requerimientos de calidad para el Girasol Argentino Mercado:Demanda Externa

La tendencia de la demanda va, en general, hacia granos y subproductos que ayuden a obtener alimentos mas sanos, mas seguros y de mejor calidad facilitando los procesos industriales del comprador

Principales demandas externas Triguillo / trigos diferenciados Aflatoxinas en el Maiz Mayor contenido proteico en la soja Sorgo sin tanino Granos &Oleaginosos con menor cont de pesticidas Aceites con menor contenido de pesticidas Europa es lejos el mercado mas demandante

Flujo de pesticidas en Girasol El mayor responsable del exceso de pesticidas es la aplicación durante el almacenamiento, en particular previa al despacho a puerto/fabrica. Durante el proceso de molienda los pesticidas se concentran en el aceite Durante el proceso del refinado son eliminados en la desodorización. El contenido de pesticidas en granos/aceitesArgentinos es mucho mayor a la de otros origenes.

5) Pesticidas en Aceite de Girasol Consecuencias del elevado nivel de pesticidas Gran parte de la semilla de girasol y aceite crudo se exporta a Europa, único mercado que puede pagar grandes diferencias de precio con respecto al aceite de soja y/o palma. Es muy difícil que el aceite de girasol compíta con el aceite de soja y/o palma, en los otros mercados alternativos. Si el problema de los pesticidas hace que se limite la entrada en Europa, influirá sobre el precio de la semilla en forma negativa.

Hemos visto problemas por altos niveles de pesticidas también en: Soja: Italia rechazó un barco de soja Argentina hace pocos meses. Maiz: La UE cada vez reduce más la lista de pesticidas permitidos y los niveles de éstos en el maiz colorado para alimento humano. Japon también se está poniendo mas exigente en el tema pesticidas en maiz. El rechazo de soja Brasilera en China en el 2004 estuvo ligado a semilla tratada para siembra.

Legislación Europea No hay una única legislación para diferentes países de Europa; en la mayoria se han estableciendo límites máximos de contenidos residuales de pesticidas organoclorados, organofosforados y piretroides. La legislación será única y mas exigente para toda UE a partir del 2005 (178/2002), entre otras restriccciones todo importador debera declarar a la autoridad sanitaria el contenido de pesticidas, lo cual abre la puerta para que el embarque no sea autorizado a ingresar.

LIMITES EUROPEOS EN PESTICIDAS Los límites en contenidos son establecidos para toda materia destinada a ser transformada en alimentos (Farm to Fork) Los límites (MRL) se establecen en función de las mejores prácticas de agricultura,No son niveles de toxicidad (éstos son mucho mas altos)

LIMITES EN PESTICIDAS COMPARATIVOS

LIMITES EN PESTICIDAS versus toxicidad

RECOMENDACIONES Evaluar el uso de productos alternativos como el fosfuro de aluminio, que no produce efecto residual. Usar los pesticidas en las dosis recomendadas por el fabricante, evitando las sobredosis y las aplicaciones multiples. Hacer una correcta evaluación del tiempo de almacenaje, con esto se obtienen dos ventajas: El usar menos dosis para obtener un efecto residual apropiado, disminuye los costos de fumigación. Al momento de ingresar la semilla a la molienda tiene muy bajo contenido de pesticidas, lo que se traduce en un menor pasaje de los mismos al aceite. Antes de aplicar insecticidas residuales comunicarse con el comprador final del Girasol para averiguar si el provée una alternativa al uso de insecticidas residuales en el almacenamiento.