Proyecto: 219330 – FisioNUI - Plataforma basada en NUI para construcción de entornos de rehabilitación fisioterapéutica. Empresa beneficiada: Consorcio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oportunidades de financiación para proyectos innovadores D. Antonio J. R. Gonçalves, Grupo Ingeteam Presentación de buenas prácticas por parte de emprendedores.
Advertisements

Redes de Computadoras II
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
INGENIERÍA DE SOFTWARE Introducción Arquitectura de Software
INTRODUCCIÓN F. Llaneras, J. Picó, J. L. Navarro, E. Picó-Marco. Dpto. Ingeniería de sistemas y Automática, Universidad Politécnica de Valencia.
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Herramientas CASE.
Análisis del Artículo denominado: Identificar factores críticos para la tecnología de virtualización de aplicación corporativa Por: Mariana Vázquez Loya.
Presentado por: Ing. Norma León Ing. Milagros Quispe
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Evaluación de nuevas Tecnologías
VISIÓN: QUIROPRAXIA CENTER; Clínica de vanguardia con reconocimiento a nivel nacional por su excelencia en tratamientos óptimos fisioterapéuticos,
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
Retos para una formación innovadora: Calidad y Competitividad Madrid, 24 y 25 de noviembre de 2009 Formación innovadora desde la experiencia de IFES.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Propuesta para la mejora del seguimiento de egresados en la Universidad Veracruzana Dr. Claudio R. Castro López Junio/09.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Ignacio Esmite, Mauricio Farías, Nicolás Farías, Beatriz Pérez
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
Discapacidad en la Universidad: un Desarrollo Basado en TIC Un Diseño para todos, una utopía posible. Sistema de Enseñanza Abierta Mtro. Jorge Quiroz Barradas.
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA CÁTEDRA LABORATORIO DE FÍSICA I
PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO AL PERSONAL ACADÉMICO EJERCICIO Región: Veracruz Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María 1 RMA/2001 Proyecto West PROYECTO WEST Presentación Tarea Nº4 Raúl Monge Anwandter.
Arquitectura de una aplicación
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL.
Universidades, recomendamos tomar en cuenta los siguientes puntos: - Promoción y uso de normativas, reglamentos - Normatividad de materiales y productos.
Interfaces de comunicación Hombre - Máquina
Célula de Trabajo para el Reconocimiento y Clasificación Autónoma de Residuos Sólidos Urbanos Inorgánicos (RSU). Empresa: REINTECH Recycled, Innovation.
Tecnología para la Comunidad
SIGA Sistema Institucional de Gestión Académica (Propuesta)
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Software de sistema A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos.
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
LAS TIC´S Y LA CRM. ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE La administración de relaciones con el cliente, más allá de su relación casi inmediata con.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Diseño de Sistemas.
Presentación efron Consulting
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Escenarios ante el PNPC-2 “Pertinencia, fundamentación de calidad académica y visión hacia la internacionalización”
28 agosto Recopilar e integrar proyectos, programas diferenciados que impactan el quehacer educativo. Líneas de formación:  Orientación Cristiana.
El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 Construyendo.
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
Impacto del posgrado en la formación de estudiantes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Orizaba, Veracruz M.C. Odón Castañeda Castro.
8º FORO LA CREACIÓN DE VALOR: CONTRIBUCIÓN DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL RIESGO.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Facultad de CCEE, Universidad de El Salvador INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: BASES PARA UN SISTEMA DE INNOVACIÓN 24 de.
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
Curso: Tecnologías de Gestión de la Producción en Nicaragua.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
2015 NUESTROS PROGRAMAS ISIS Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación MISIS ESCUELA DE POSGRADOS MAESTRÍAS Maestría en Ingeniería de Sistemas.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
Liderar un diálogo comunitario acerca de construir comunidades saludables.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Natural Language, VOCALCOM Company Aplicaciones de los sistemas de lenguaje natural automatizado a la Sanidad PRINCIPIOS, ENFOQUES Y RETOS.
Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. Información y Evaluación.
CONVOCATORIA No. 007 de 2012 – INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO ALFA INTELLEGO.
IMPLEMENTACION DE LA NUI PARA LA CONSTRUCCION DE APLICACIONES QUE APOYEN AL APENDIZAJE. Autores: Rosa Maria Gómez López Maricela Lira Argüello Universidad.
Transcripción de la presentación:

Proyecto: – FisioNUI - Plataforma basada en NUI para construcción de entornos de rehabilitación fisioterapéutica. Empresa beneficiada: Consorcio Veracruzano en TI S.A. de C.V. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Antecedentes  Consorcio Veracruzano en TI S.A. de C.V.  Primera Integradora de Tecnología de Información en el estado de Veracruz.  Siete empresas certificadas en modelos de calidad.  Participando exitosamente en PEI desde el  Vinculaciones activas y maduras con IES.  UTCV  ITSX  UV  ITO  IUV PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Antecedentes(2)  Formación de capital Humano especializado.  Certificaciones en plataforma.NET.  Ocho estudios de maestría concluidos.  Diez personas cursando actualmente estudios de postgrado en Ingeniería de desarrollo de software.  Fortalecimiento de I+D+i a través de la incorporación de doctores. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Proyecto: – FisioNUI - Plataforma basada en NUI para construcción de entornos de rehabilitación fisioterapéutica. Empresa beneficiada: Consorcio Veracruzano en TI S.A. de C.V. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Objetivo del proyecto:  Desarrollar una Plataforma basada en Interfaz Natural de Usuario (NUI) para construcción de entornos de rehabilitación fisioterapéutica, mediante la creación de un framework (AspectNUI) que proporciona la funcionalidad de detectar y sensar los movimientos del cuerpo humano usando tecnología Kinect. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Impactos del proyecto: Contar con una plataforma que coadyuve al proceso de terapia física. Que se permita contar con mayor capacidad de atención de pacientes. Permitir tener un seguimiento a lo largo de su proceso de rehabilitación en terapia física. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Evolución de la Interacción hombre-maquina  GUI. (Graphic User Interface) Flexible Potente. Poco complejo. Mediano grado de especialidad. Mediana mente amigable. Flexible Potente. Poco complejo. Mediano grado de especialidad. Mediana mente amigable. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Evolución de la Interacción hombre-maquina  NUI. (Natural User Interface) Muy Flexible Muy Potente. Muy Fácil. Bajo grado de especialidad. Muy Amigable. Interacción Multimodal. Muy Flexible Muy Potente. Muy Fácil. Bajo grado de especialidad. Muy Amigable. Interacción Multimodal. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

NUI – Interacción natural:  Reconocimiento Gestual. Traking Body (Seguimiento Corporal) Recognition Gesture. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Arquitectura AspectNUI. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

FisioNUI- Plataforma basada en NUI para construcción de entornos de rehabilitación fisioterapéutica Fig. 1 Diagrama Plataforma FisioNUI. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Etapas Fig. 2 Diagrama General de la Plataforma FisioNUI PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014

Gracias por su atención. Consorcio Veracruzano en TI S.A. de C.V. PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 Contacto: Ing. Hugo Rodríguez Astorga Teléfono: 01 (272) Orizaba, Veracruz