PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residuos Peligrosos y Desarrollo Sustentable Tareas Pendientes
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
VII PROGRAMA MARCO 28 de noviembre de 2006 Instituto de Estudios Portuarios de Málaga Margarita Milán Velasco Técnico en Proyectos Europeos OTRI Universidad.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Presentación Objetivos de la Política
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) Diana Pizarro DG Empresa e Industria.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
CAPACIDADES: Cooperación Internacional Carmen Audera Oficina de Proyectos Europeos ISCIII.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Jornadas sobre Financiación europea para la creatividad, la innovación y las nuevas tecnologías. 8 de mayo Barcelona.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
EL LIBRO BLANCO DE LA INNOVACIÓN EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Financiación UE para PYME
“Programas de Apoyo a la innovación en el Sector Empresarial” marzo 2010.
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
VI PROGRAMA MARCO. ¿Qué es el Programa Marco? El Programa Marco comunitario es el principal instrumento para financiar la investigación en Europa. El.
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
UNION EUROPEA y CHILE Cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología CONICYT - Octubre 2004.
Nuevo programa de la UE para:
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
Murcia - Septiembre 2015 Horizonte 2020, la nueva generación de fondos europeos.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
LAS DIRECTIVAS EN LA FUTURA LEY DE CONTRATOS INNOVACIÓN Las nuevas Directivas, tras definir el concepto de «Innovación» aplicado a la contratación pública.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas Europeos de I+D+i, oportunidades para Cantabria » Santander, 23 de noviembre de 2006

Objetivos generales Impulsar la iniciativa empresarial Atraer suficiente capital riesgo para la puesta en marcha de las empresas y para mantener una sólida base industrial europea Fomentar la innovación (innovación ecológica) Incorporación de las TIC Utilización sostenible de los recursos

El papel de la financiación comunitaria INNOVACION: Apoyar el desarrollo de la política de innovación de los EM y de sus regiones; explotación de sinergias; medidas de apoyo. Facilitar intercambios transnacionales, promover aprendizaje mutuo y establecimiento de redes de contacto, fomentar la cooperación en materia de innovación. TIC: Facilitar la coordinación y ejecución de acciones para el desarrollo de la SI en los EM. ENERGIA: Facilitar la ejecución de las medidas comunitarias en el ámbito de la energía, mayor penetración de las energías renovables y mejora del rendimiento energético

Algunas ideas clave sobre el CIP Destinado especialmente a las PYME Especialmente empresas innovadoras de alto crecimiento, microempresas, empresas artesanales y grupos específicos Reagrupa programas existentes Se excluyen del CIP las actividades de investigación y desarrollo tecnológicos del articulo 166 Complementariedad con el 7PM y los fondos estructurales, también con LIFE+ (no se deben financiar dos veces los mismos costes subvencionables)

El CIP se ocupa de la innovación Renovación de la gama de productos y servicios así como de sus mercados asociados; instauración de nuevos métodos de diseño, producción, suministro y distribución; introducción de cambios en la gestión, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo y las cualificaciones de los trabajadores. Innovación tecnológica, no tecnológica y organizativa. Innovación que ha superado la fase final de demostración y esta lista para la aplicación comercial.

Presupuesto 3 621 300 000 € 60% para el Programa para la Iniciativa Empresarial y la Innovación: € 2.170 millones (de los cuales, € 430 para innovación ecológica). 20% para el Programa de apoyo a la política en materia de TIC: € 728 millones. 20% para el Programa Energía Inteligente- Europa: € 727 millones.

Estructura: tres programas específicos Programa para la iniciativa empresarial y la innovación Programa de apoyo a la política en materia de TIC Programa Energía Inteligente-Europa

Ejecución Programas de trabajo anuales: medidas de ejecución, prioridades, criterios de evaluación, normas de participación, etc. Vademécum con lista de instrumentos y con principios generales para la participación de los beneficiarios en el programa marco.

Programa para la iniciativa empresarial y la innovación La Comunidad puede hacer de catalizador y coordinar los esfuerzos de los EM: Promoción del intercambio de experiencias y practicas nacionales y regionales; Definición y difusión de mejores practicas y de ideas innovadoras; Puesta a disposición de una amplia gama de servicios europeos de apoyo a la empresa y la innovación EIC y CEI

Instrumentos del Programa para la Iniciativa Empresarial y la Innovación Mecanismo para las PYME innovadoras y de rápido crecimiento (MIC): mecanismo a largo plazo, entre 5 y 12 años MIC 1: pymes de menos de diez años, fase de lanzamiento y financiación inicial. Inversión total máxima en fondo de capital riesgo intermediario entre el 25 % del capital total de dicho fondo y el 50%, compromiso máx. 30 millones €. MIC 2: expansión, entre 15 y 25%, compromiso máx. 30 millones. Mecanismo de garantía PYME: elección de intermediarios; actúa en financiación de deuda, microcréditos, etc. Sistema de desarrollo de capacidades: capital de lanzamiento y asociación

Fomento de la innovación ecológica Cualquier forma de innovación que persiga un avance respecto del objetivo del desarrollo sostenible: Reducción de repercusiones negativas sobre el MA. Aprovechamiento eficiente y responsable de los recursos naturales. Alentar adopción de tecnologías medioambientales a través de proyectos piloto y de proyectos de aplicación comercial.

Programa de apoyo a la política en materia de TIC Desarrollar el espacio único europeo de la información y consolidar el mercado interior de productos y servicios de las TIC y de productos y servicios basados en dichas tecnologías; Fomentar la innovación mediante una mayor incorporación de las TIC y más inversiones en las mismas; Desarrollar una sociedad de la información inclusiva y unos servicios más eficientes y efectivos en ámbitos de interés público, así como mejorar la calidad de vida. Énfasis particular en la promoción y sensibilización sobre las oportunidades y los beneficios que las TIC aportan a los ciudadanos, las autoridades públicas y las empresas, especialmente las PYME.

Instrumentos del Programa de apoyo a la política en materia de TIC Proyectos (subvenciones UE al presupuesto de proyectos de aplicación, proyectos piloto o proyectos de aplicación comercial); Acciones relativas a mejores prácticas (contribución UE a los costes directos); Redes temáticas (costes de coordinación e implementación de las redes); Análisis, desarrollo y coordinación de las políticas a través de estudios, encuestas, publicaciones, reuniones de expertos, campañas de sensibilización, creación de redes, avaluaciones comparativas, etc. Promoción, comunicación, intercambio de información y difusión; Proyectos de interés común: contratación basada en especificaciones técnicas elaboradas en coordinación con los Estados miembros (licitaciones)

Programa Energía Inteligente-Europa Fomentar la eficiencia energética y la utilización racional de los recursos energéticos (construcción e industria); Promover fuentes de energía nuevas y renovables, y fomentar la diversificación energética; Promover la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía nuevas y renovables en el ámbito del transporte. Impulsar las inversiones de los Estados miembros en tecnologías nuevas y más rentables facilitando la transición entre la demostración con éxito de tecnologías innovadoras y su comercialización efectiva a gran escala. Aumentar la sensibilización, especialmente a través del sistema educativo, fomentar intercambios de experiencias, de conocimientos técnicos y de buenas prácticas.

Instrumentos del Programa Energía Inteligente-Europa Proyectos de promoción y difusión: estudios estratégicos, promoción de sistemas y equipos de energía sostenible, desarrollo de estructuras de formación, información y educación. Proyectos de aplicación comercial