Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES MÓVILES (UNIVERSIDAD DE MÁLAGA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la programación (Clase 3) Jordi
Advertisements

Presentación de Visual Web Developer 2005 Express Edition Alfonso Goyeneche Torres Presidencia Nacional Comunidad Académica Microsoft Junta Directiva Nacional.
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
SlideShare Concepto y otros servicios similares Entorno de trabajo
Internet y tecnologías web
CREANDO HABITACIONES Para crear un cuarto, selecciona Add Room en el menu Add. Se muestra la siguiente ventana: : En la parte.
Scripting en el lado del Cliente
Iniciación al Power Point
TABLAS EN WORD.
Marcos y multimedia con html
Gloria Guirado Departamento de Formación La comunidad de Visual Chart V.
Lenguaje de definición
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Poner un post es sencillo Pincharemos en Nos pedirá login y contraseña: los de nuestro correo-e Nos aparecerá una pantalla, en la que incluiremos la información.
Tecnologías para e-learning (II). Orientadas a la evaluación.
DreamWeaver (curso de 6 horas)
 Contesta las preguntas correctamente  Le das clic a la carita para que siga o se regrese a la diapositiva correspondiente le das clic al corazón para.
Laboratorio 7 Paginas Dinámicas Universidad de Chile – Bachillerato Curso: Computación Cristian Wilckens Patricio Bahamondes Fecha: 28 de Mayo del 2010.
CURSO DE OFIMATICA BASICA
Registrarse en Portales de Empleo:
Eventos. Ejemplos de Eventos Un click del mouse Carga de una imagen o página web Pasar el mouse por encima de un punto del documento Seleccionar un campo.
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
Ingeniero Anyelo Quintero
DOCENTE: Ing. Eddye Sánchez Castillo
DR. ERNESTO SUAREZ.
Laboratorio 1 JavaScript.
Las webquest son páginas web que contienen actividades enfocadas a; -La investigación de ciertas temáticas en donde la información y contenidos que se.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
 Elaborar un documento en Word que contenga, marcadores, enlaces y gif animados.
 Sesión I:Entorno de Trabajo con Google.  Sesión II:  Hojas de Cálculo de Notas  Aplicaciones móviles.
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
Fundamentos de bases de datos:
POWERPOINT.
Publicación en Internet con Microsoft Office Sevilla, junio de 2004
Ingeniería de Sistemas Ing. Eddye Arturo Sánchez Castillo
Exploración de los tipos de plantillas. Exploración de plantillas.
Publicación de bases de datos Access en la web
Texto del formato con los estilos de WordArt
introducción al lenguaje
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
Herramientas informáticas
WORLD WIDE WEB Lenguaje HTML
Etiquetas para el trabajo con Marcos
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02 Resultados de la 1ª Iteración de Construcción.
Equipo 7. Hipertexto  En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos.
Introducción al Lenguaje. ¿ Qué es PHP ? O Hypertext Pre-processoes (PHP) es un lenguaje de "código abierto" interpretado, de alto nivel, embebido en.
Los Controles de Visual Basic
Excel La Hoja De Cálculo.
Taller 5 1)Que es una pagina web? página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la world Wide web y que puede ser accedida.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Mediacentro Clase #2 de Word I. Temario Movimiento del Punto de Inserción. Movimiento del Punto de Inserción. Corrección y Borrado del Texto.
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Hoja de Cálculo EXCEL Introducción a la informática
Gmail tu pasaporte a la web 2.0Visión general de Google DocsGoogle Docs: Hojas de cálculo Google Docs es una aplicación que permite subir, publicar, compartir.
Aplicación web para la Gestión de la Carretera. Introducción  Mediante esta aplicación web se puede realizar la gestión de la carretera en lo que concierne.
PSKLOUD SHOP MANUAL DE CONFIGURACION
Introducción a GDevelop
Presentaciones Interactivas con Prezi
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
TUTORIAL: ELABORACIÓN DE ENCUESTAS EN Capacitación en Moodle para Docentes.
1. 2 ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ARCHIVOS: -- DEL ORDENADOR -- DE LA TABLET -- DEL TELÉFONO MÓVIL -- DE CÁMARAS DIGITALES -- ETC.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES MÓVILES (UNIVERSIDAD DE MÁLAGA) TRABAJO PRÁCTICO MÓDULO 1 MASTERAUTO.HTML Jesús Fernández Fernández-Luengo Manuel Grijuela Brenes Noviembre 2004

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 INTRODUCCIÓN.- El trabajo realizado consiste en una web de venta y asesoría en coches. El Cliente puede:  Ver un catálogo con los coches que tenemos.  Pedir consejo y en función de unas preguntas que le hacemos le podemos recomendar el coche que mejor se ajusta a sus necesidades.  Puede enviarnos sus comentarios con el aliciente de participar en un sorteo y llevarse un bonito regalo.  Podemos ver los comentarios que hemos recibido. Hemos intentado utilizar diversas opciones estudiadas durante el curso, como:  Html: marcos, imágenes, mapas sensibles, gif animados, sonidos, formularios, envío de correo.  Html dinámico: hojas de estilo, imagen asociada a ratón.  Javascript: array multidimensional para almacenar los datos de los coches, funciones para buscar los coches que cumplen con los requisitos del Cliente y otras funciones para cálculo de número aleatorio y comprobación de dirección de .  PHP y MySQL para tratar y almacenar los comentarios recibidos.

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 PÁGINA INICIAL (masterauto.htm).- La página inicial consiste en 3 frames realizadas con con enlace a las principales páginas:

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 CABECERA (cabecera.htm).- Consiste en una imagen sensible que, al pulsar, en la zona elegida ejecuta el html correspondiente en el marco principal: FICHAS DE LOS ACCIONISTAS (Ficha_jfernan0.htm y Ficha_mgrijue.htm).- En estas fichas hemos implementado DHTML dinámico para poner una imagen acompañando al movimiento del ratón. Para ello hemos: Asignado una función JavaScript al evento de movimiento del ratón que guarda su posición actual en cada movimiento. function MovimientoRaton() { xRaton = event.x; yRaton = event.y; } document.onmousemove = MovimientoRaton; Lanzado una función que se ejecuta constantemente posicionando la “capa” (div) en la posición guardada del ratón. Tras reposicionar la imagen se “duerme” durante un tiempo para no sobrecargar el proceso. function SigueRaton() { LogoRaton.style.left = xRaton; LogoRaton.style.top = yRaton; setTimeout('SigueRaton()',100); } window.onload = SigueRaton;

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 PRESENTACIÓN: Hemos empleado una ventana de texto en movimiento del siguiente modo: Colocamos el texto en una “capa” (div) con una altura (numero de lineas) superior al espacio del que disponemos para mostrarlo. Establecemos con la propiedad “clip” de la capa el rectangulo visible de la misma con el número de lineas que podemos mostrar....clip: rect( );"> Para conseguir el efecto de desplazamiento del texto movemos el rectangulo hacia abajo (avanzando a las siguientes lineas) a la vez que movemos la “capa” completa con el texto hacia arriba. De esta forma el texto visible esta siempre en la misma posición, pero este va cambiando. function DesplazaTexto() { pos_sup = pos_sup + Pixel_Desplazamiento; pos_inf = pos_inf + Pixel_Desplazamiento; yTop = yTop - Pixel_Desplazamiento; if (pos_inf >= Alto_Ventana) { pos_sup = 0; pos_inf = Alto_Recuadro; yTop = pos_inicial_capa; } Texto.style.top = yTop; Texto.style.clip = "rect("+pos_sup+", "+pos_der+", "+pos_inf+", 0)"; setTimeout('DesplazaTexto()',Mseg_Desplazamiento); }

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 ACONSÉJAME (aconsejame.htm).- Solicitamos al Cliente qué preferencias tiene en cuanto a marca de coche (de momento tiene que elegir todas las marcas) y en cuanto a precio (en este caso le dejamos elegir entre <6.000, entre y y más de ). Según lo que indique en el precio, al pulsar el botón de “Busca mi coche” hay una función que se recorre los coches que tenemos y presenta en una nueva ventana las fichas de los coches que cumplen con las preferencias marcadas. Cómo lo hemos hecho: La base de datos de coches la hemos implementado en un array multidimensional, en la forma: var coche = new Array(3); coche[0]= new Array ("Seat", "600", "Ocasión", 1500, "Turismo", "gif/C_Seat600.jpg", "Seat 600") Para buscar los coches que cumplen con lo indicado creamos otro array donde se van a ir almacenando estos coches. Utilizamos sentencias switch, for e if en javascript para recorrer el array. Una muestra es: case 2: //Es la opción Entre 6000 y for (i=0; i 6000)&&(coche[i][3] < 12000)) { m_elegidos[i_elegidos]=i; elegidos++; i_elegidos++;}} break;

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 ACONSÉJAME (continuación).- Para la presentación de los resultados también usamos funciones javascript. Nota: para que te presente una imagen con un document.write hay que ponerlo en la forma: for (i=0; i "); resultado.document.write(" Marca: "+coche[m_elegidos[i]][0]+" ");.... También hemos utilizado en esta página una función javascript para hacer un “marque” (desplazamiento de texto en horizontal) para desearos felices fiestas.

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 CATÁLOGO (catalogo.htm).- Presenta un visor donde se van mostrando las imágenes de los coches que tenemos. Hay botones para ir delante, atrás, principio, final, reproducción automática con un retardo o una select para elegir directamente la imagen del coche. Pulsando en “Ver Ficha” podemos ver la ficha completa del coche. Cómo lo hemos hecho: La base de datos de coches está implementada en un array multidimensional. Para presentar la imagen adecuada llevamos un contador que es el que se va modificando, con funciones javascript, según pulsamos los diferentes botones. Como comentario indicar que en la select del visor no están puestos los valores “a pelo”, sino que se hace de forma dinámica, recorriendo la matriz de coches, en la forma: "+coche[i][6]); //-->

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 OPINA (opina.htm).- Pedimos al Cliente que nos envíe sus comentarios sobre la web mediante un formulario. Respecto a la dirección de correo que introduce el Cliente comprobamos mediante javascript que pueda ser una dirección válida (que contenga el que tenga un “.” y que éste vaya detrás de Para ello empleamos la función indexOf): var indicador1 = var indicador2 = mail.indexOf('.') var indicador3 = if ((indicador1<=0) || (indicador2<indicador1) || (indicador3 != indicador1)) {alert("Por favor, introduce una dirección de correo válida")} También le pedimos que introduzca un número del 1 al 5 para participar en un sorteo. Para elegir el nº aleatorio usamos el método random del objeto math y para quitarle los decimales usamos el método round. Esto lo comparamos con el nº indicado por el Cliente y, al enviar el formulario, saca una ventana indicando si ha ganado o no, con música y gif adecuados:...

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 OPINA (opina.htm).- Para recoger los datos del Cliente utilizamos un php (inserta_opiniones.php) que va a conectar con una base de datos (opiniones) realizada con MySQL y necesita que esté corriendo un servidor web. Para enlazar con la base de datos usamos: $enlace = mysql_connect("localhost", "master", "vodafone") or die(" LO SIENTO. No hemos podido guardar sus comentarios en la base de datos : ". mysql_error()); Y para insertar los datos: $sql= "INSERT INTO opiniones (Nombre, , NumeroIndicado, NumeroSorteo, Comentarios) VALUES ('$Nombre','$ ',$Numero,$NumeroSorteo,'$Comentarios')"; $resultado = mysql_query($sql) or die("La consulta falló: ". mysql_error()); echo (" Los hemos guardado con éxito en nuestra base de datos "); Nota: para poder insertar en la base de datos el número que ha salido en el sorteo, hemos tenido que incluirlo en el formulario como tipo=“hidden”. De esta forma podemos enviar al php este valor.

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 Ver opiniones (muestra_opiniones.php).- Para ver las opiniones que hemos recibido, utilizamos directamente un “php” que conecta con la base de datos (opiniones) y, mediante una select, extraemos los datos que tenemos. Esta es la consulta y listado de datos: /* Consulta SQL a la base de datos */ $sql ="SELECT * FROM opiniones"; $resultado = mysql_query($sql) or die("La consulta falló: ". mysql_error()); if ($row = mysql_fetch_array($resultado)) { echo " \n"; echo " Nombre Numero Indicado Número sorteo Comentarios \n"; do { echo " ".$row["Nombre"]." ".$row[" "]." ".$row["NumeroIndicado"]." ".$row["NumeroSorteo"]." ".$row["Comentarios"]." \n"; } while ($row = mysql_fetch_array($resultado)); echo " \n"; }

Jesús Fernández y Manuel Grijuela. Práctica módulo1. Nov’04 ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO