Reforma migratoria en tiempos de crisis Jorge Durand U d G - CIDE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Migratoria para Jóvenes
Advertisements

Migración e informalidad – retos para la Seguridad Social
CRECIMIENTO Y CICLOS ECONÓMICOS
Los flujos migratorios internos, la feminización de las migraciones y su impacto en la seguridad alimentaria Marcela Ballara Oficial Principal Género y.
DIMENSIONES ECONÓMICAS DE LAS MIGRACIONES
son el fundamento de la planificación y
Modelos institucionales y organizativos de los entes locales Lucía Dammert FLACSO Chile
Algunas recomendaciones para Políticas Programáticas
OBJETIVO Dar a conocer el mecanismo actual que se aplica en México para el ingreso ordenado y seguro de trabajadores temporales en el sur del país.
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Infomación del Mercado Laboral Québec City, Canadá, Febrero 2009 Migración Laboral Riesgos y oportunidades.
“Cobertura previsional en independientes: El desafío de educar”
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana. En el proceso migratorio participan los Estados de origen, de tránsito y de destino; quienes comparten cuotas.
Ciclo de Conferencias Ciudades, migración y cooperación Primer Seminario: El rol de los gobiernos locales Barcelona, 29 y 30 de octubre de 2009.
FUERZA DE TRABAJO:¿Pueden los trabajadores transformar la geografía económica? Capítulo 6.
Mapas Dinámica: Cada equipo tendrá un mapa de EU-México -Centroamérica. Analizarán: Qué decisiones impone y toma Estados Unidos en materia migratoria?
Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
Una breve historia de la migración mexicana
1 ACUERDO PARA ESTABLECER UN MODELO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL VALLE DE BRAVO, MEXICO - JULIO
IMPLICACIONES DE LA REFORMA MIGRATORIA EN ESTADOS UNIDOS PARA LA MIGRACIÓN EN TRÁNSITO POR MÉXICO Dra. Andrea Paula González Cornejo
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Aseguramiento Universal en Salud
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
El rol del gobierno local en la prevención del delito
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
 sigue  sigue Sistema Económico Mexicano: Modelo de Crecimiento hacia Adentro ( ) El proceso de industrialización que arrancó en el período de.
MERCADO DE TRABAJO Y POBREZA CIES XVIII Seminario Anual 19 diciembre 2007 Jorge Bernedo Alvarado.
VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES PLANIFICACIÓN REGIONAL Módulo III.
1 P ROGRAMA PARA UN G OBIERNO C ERCANO Y M ODERNO Ejercicio de Participación Ciudadana 2014 Secretaría de la Función Pública Martes 8 de julio de 2014.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
MIGRACIÓN JUVENIL Dra. Ana Isabel Roldán Rico Universidad Autónoma de Querétaro México.
SOSTENIBILIDAD DE LA MIGRACIÓN Teófilo Altamirano.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
TRATA EN LA FRONTERA SUR DE ECUADOR: JÓVENES EN RED, DE ESPECTADORES A ACTORES Fundación Quimera MACHALA – EL ORO.
Recientes y próximas reformas: Reforma Previsional en el Reino Unido John Ashcroft Seminario FIAP sobre Pensiones Mayo 28-29, 2008 Lima, PERÚ
4. ¿Cómo se han transformado la calidad de vida de las familias y las comunidades, sus niveles de vida y formas de vulnerabilidad.
Depresión de 1929 D. Aldcroft. Declive en la producción y el PBI Valor del Comercio Europeo millones U$ = millones de $ = 1935 Todos.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
1 La OIT: un marco tripartita en la protección de los trabajadores migrantes.
Daniel Merino Caballero y Daniel Rodríguez García 3ºC.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
Los factores del macroentorno son genéricos y existen con independencia de que se produzcan o no intercambios.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
GLOBALIZACIÓN Proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de.
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
LAS MIGRACIONES.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Monto y Uso de las Remesas a Nivel Mundial: Algunas Experiencias Internacionales Dr. Fernando Lozano Ascencio Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Conferencia Regional sobre Migración Taller sobre Trabajadores Migratorios Temporales (TMT) San Salvador, El Salvador de abril de 2009 “Programas.
Incorporación de mecanismos de protección de derechos en los programas de trabajo temporal: experiencias, lecciones aprendidas, desafíos y posibilidades.
Acuerdo de regularización: Avances y limitaciones Pastoral Movilidad Humana - Ecuador Jenit Chang.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
1 Retos de la transición mexicana Tijuana, B.C. 9 de octubre de 2002.
SALARIO MÍNIMO Jacqueline Bórquez Carlos Montaño Lluvia Olguín Alan Stockton.
Las migraciones en las últimas décadas
Inmigración Efectos económicos
El acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos
Cápsula de capacitación Formación Dual de Aprendices Calificados
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
MIGRACION.
1 Cómo monitorear y evaluar (gestionar) un PLAN de desarrollo local FORO de las UTIs CÓMO MANTENER UN FORO ACTIVO Escuela Virtual para América Latina y.
Transcripción de la presentación:

Reforma migratoria en tiempos de crisis Jorge Durand U d G - CIDE

Evaluación de IRCA 1986  Regularización : 3.2 millones +  SAW, Programa de trabajadores agrícolas + -  Control fronterizo + -  Sanciones a empleadores –  Balance: no funcionó la estrategia de pinzas

Consecuencias no deseadas  Salida de la agricultura de los regularizados por el SAW  Dos percepciones encontradas: Martin vs. Mines  Falsificación masiva de documentos  Se contamina el SSN con números falsos  Incremento de la tasa de no retorno  Aumento del stock de inmigrantes irregulares  El resultado fue lo contrario de lo planeado  Conflictos entre estados y federación (1996) IIRAIRA

Diagnóstico  Lo de siempre:  El sistema migratorio está quebrado  No se puede deportar a 11 millones  Lo nuevo:  Movimiento social potencial y otro activo con los DREAMers  Demografía electoral, cálculo a mediano plazo  Precondición resuelta: frontera controlada.

Nueva fase migratoria  Fin de la era bipolar: IRCA –amnistía y guerra antiinmigrante  Llega a su tope la migración irregular en 2007  5 años de decrecimiento consecutivos  Control fronterizo disuasivo  Control interno en proceso  Crisis económica desde 2008  Decrece la remesa sistémica

Nuevo patrón migratorio  Migración familiar  Inserción en la comunidad latina, matrimonios mixtos  Migrantes con larga experiencia en el mercado de trabajo y la sociedad  Para los recién llegados:  Incremento notable de costos y riesgos.  Posibilidad real de perder la inversión debido al control interno  Nuevo cálculo de la relación costo-beneficio

Nuevas y viejas categorías  De la frontera porosa a la frontera vigilada  El catch and release y el “evento”  Retornados y removidos (deportados)  Pago de coyote y pago de derecho de paso  De las bandas al crimen organizado  La BESTIA y la migración en tránsito  México país de destino: colonias de C A.  Los desplazados de la guerra

Propuesta unilateral y general  Tensión entre la reforma integral o las soluciones parciales  Regularización condicionada para X millones y camino a la ciudadanía  Solución al caso de los DREAMers.  Apertura selectiva: estudiantes universitarios y profesionales  Los irregulares al final de la fila… doble programa de regularización  Programa de trabajadores temporales  Sanciones a empleadores, económicas y penales  Nuevo sistema de SSN – E Verify o Id-biométrico  Nuevo pacto entre estados y federación sobre asuntos migratorios

Lastres a superar  Dependencia ancestral de mano de obra barata  Adicción de empleadores por mano de obra irregular  Imposibilidad ideológica y legal de sancionar a los empleadores que crean riqueza  El subsidio de mano de obra barata para la agricultura en la base de cualquier esquema de seguridad nacional

Sistema de trabajo temporal  La ventaja comparativa de la cercanía geográfica  Sistema unilateral, con base en las visas H2 A y B.  Agjobs… no suelen dar soluciones específicas.  Definir quién carga con los costos: estado, empleador, migrante  Cómo asegurar el retorno en un contexto unilateral  Portabilidad de la visa favorece al mercado, pero va en contra del modelo mismo  La agricultura como reto fundamental: 2 millones de trabajadores

Incentivos al retorno de los trabajadores temporales  Requiere un cambio cultural general  Transitar a la lógica de la legalidad: trabajadores y empleadores y gobierno que tiene que ofrecer visas  Premiar el retorno en vez de castigar al que pasa a irregular  Facilitar trámites, para posteriores viajes y documentar el retorno  Generar un fondo de retiro financiado por todos los actores involucrados  Bancarizar al inmigrante

E-Verify en vez de sanciones  SSN: Modelo actual eficiente para el cobro de impuestos y muy buen negocio para la seguridad social  Resistencia generalizada al control estatal con un sistema de ID obligatorio  Resistencia férrea del lobby agrícola  Periodo de gracias de 2 años… grandes empresas  Paso del trabajo irregular a trabajo “en negro”, un sector que no tributa y puede ser de tercer nivel.  Sin control de ingreso y salida no hay solución efectiva.

Solución definitiva...?  Control en la frontera, no será porosa pero tampoco sellada.  Control al interior, falta mucho. La regularización va a bajar la presión.  Qué hacer con los que no se regularicen…? deportación progresiva, se cierra la puerta de acceso laboral, trabajo en negro  Nuevo tipo de migrante, el que no tiene nada que perder…  La solución definitiva está en que sólo se pueda trabajar con papeles y trabajar en planes de desarrollo regional de donde llega el 90% de la migración irregular Mex, CA

El asunto migratorio Un conjunto de relaciones complejas que no pueden ser totalmente integradas en una ley  Económicas: oferta y demanda enmarcada en relaciones sociales  Políticas: migratorias, laborales, sociales  Sociales: personas no solo trabajadores  Culturales: dependencia y adicción mutua  Históricas: tradición migratoria y mutua dependencia  Geográficas: vecindad, cercanía, pragmatismo

Consecuencias esperadas: entre el sueño y la espada entre la sombra y la oscuridad  Empoderamiento de la comunidad latina y mexicana  Comunidad más educada, integrada y anglófona  Mejores condiciones en la estructura familiar, fin de las familias duales de legales e indocumentados  Menor presión en el control interno  Posible disminución discurso antiinmigrante  Van a ser deportados los que den algún motivo… el límite dependerá del ambiente y las políticas locales  Las espada de Damocles… hasta lograr la ciudadanía

Gracias… hasta la próxima reforma migratoria mayores informes en: Facebook.com/Dr.JorgeDurand