SUBDECANO DE LA FIEC: ING. JORGE ARAGUNDI R. Director de Tesis: ING. HOLGER CEVALLOS VOCALES PRINCIPALES: ING. GUSTAVO BERMUDEZ F. ING. JORGE FLORES MACIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3: El Amplificador Operacional (OPAMP). Filtros Activos
Advertisements

SONAR LATERAL CONFIGURACION EQUIPO
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS CON UN COMPUTADOR IBM-PC
DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES DE BANCO DE PRUEBAS BOMBAS SERIE PARALELO
Proyecto Medidas Electrónicas II
Sistema de pesaje dinámico Dynaweight
Proyecto de Graduación
INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN
Instrumentación Virtual con LabVIEW
Introducción a la Electrónica
BASES de la ELECTROMEDICINA
MEDICIONES ELÉCTRICAS
Equipos de instrumentación y medida en comunicaciones ópticas
“FUNDAMENTOS DE LA CADENA ELECTRO-ACÚSTICA: MICRÓFONOS, MEZCLADORAS, AMPLIFICADORES, PARLANTES” Ing. Joe Flores Noriega.
ADQUISICION DE DATOS USANDO LABVIEW.
TALLER DE COMPUTACIÓN BÁSICA Dirigido a los docentes del Establecimiento educacional Santa Teresita de hualpen.-
ADQUISICION DE DATOS USANDO LABVIEW.
JUNIO 2004 Acondicionadores de Señales.
Controladores e indicadores Graficadores y Videograficadores
ETAPA UNO Y DOS. UNO CUMPLIDA!!! Organización y Distribución de Tareas. Recopilación de información y herramientas necesarias para los diseños. Adquisición.
Anterior La tablilla principal controla todas las conexiones para los diferentes dispositivos de entrada y salida, es también la que tiene los chips para.
Alejandra Trejos Maria Daniela Restrepo 10- Info2 CEFA
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
TRANSDUCTORES DE POTENCIA
Componentes del gabinete
Medidor de Potencia Proyecto para el ramo ELO-326 Seminario de Computadores II: "Sistemas Embebidos y sus Aplicaciones" Theo Soto Guzmán Mayo 2007.
Sistemas para monitoreo de vibración
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS - PED -
Respaldando la información
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL (ADC)
ADQUISICION DE DATOS USANDO LABVIEW.
Proyecto Seminario de Computadores II Sistemas embebidos Maquina de peso fijo para Uva Mauricio Solís.
CONCEPTO FUENTE DE PODER
* Tener en mano el manual de fabricante * Tener desconectado el equipo * No tener líquidos en el área de trabajo * Limpiar el área de trabajo * Trabajar.
Integrantes: Christian Blanco Raúl Bejarano
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
SISTEMA DE MEDICION El objetivo de un sistema de medición es presentar a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide. SISTEMA.
MAQUINA EXPERIMENTAL MULTIEJES SISTEMA DE CONTROL CONTENIDO.
PRODUCCIONES SJK & V PRESENTAN.
Fallos eléctricos Mediciones
Medidores de aislamiento “Hi-Pot” Medidores de aislamiento eléctrico Medidores de riguidez dieléctrica contáctenos Microhmmetros.
Director de Tesis: ING. HOLGER CEVALLOS
Comparador A Integrantes Álvaro Bravo Domingo Devotto Nelson Figueroa.
El dB.
SISTEMA DE MEDICION El objetivo de un sistema de medición es presentar a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide. SISTEMA.
Daniel Sebastián Valenzuela Arce
Instrumentos de medición eléctrica
Multimetro.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Modelo de Transistores Bipolares
F UENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar.
EL MULTIMETRO Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Ley de Ohm la Ley de Ohm es una de las tres leyes fundamentales del estudio de la electrónica, en compañía de las leyes de Kirchhoff del voltaje y.
Brigit Pacheco Laguado
CheckMeter 2.1 Patrón de Verificación Portatil Page 1 March 2009.
CURSO DE REFRIGERACIÓN NIVEL 2 PLAQUETAS ELECTRÓNICAS
Ejercicio 2 El Transistor BJT como amplificador
Tema 1- Generalidades sobre Control Digital
Transistor Emisor-común Características graficas
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Rafael Luis Camiña Cultrera
Amplificadores de Instrumentación
Bienvenido al curso electivo: LabVIEW Director de curso: Alexander Flórez M. Ing. Control Electrónico e Instrumentación Esp. Automatización Industrial.
Las fuentes de alimentación
Programa de Simulación
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Controlador Lógico Programable Computadora dedicada para control industrial.
Director de Tesis: ING. HOLGER CEVALLOS
Transcripción de la presentación:

SUBDECANO DE LA FIEC: ING. JORGE ARAGUNDI R. Director de Tesis: ING. HOLGER CEVALLOS VOCALES PRINCIPALES: ING. GUSTAVO BERMUDEZ F. ING. JORGE FLORES MACIAS Realizado por :Raúl Enrique Mera Quimi Boris S. Chilán Saltos

 Ofrecer alternativas de herramientas tantos hardware como software, para el análisis de señales con el uso de ambiente de programación de LabView.  Permitir al estudiante comprender mejor los parámetros de funcionamientos de los transformadores y motores eléctricos.  Modernirzar el modo de tomar datos por medios gráficos.

Señales de voltaje : ± 600Vrms

Señales de corriente :± 60 Arms

 El block SCXI 1327 que hace la función de atenuador y cuyo aislamiento soporta hasta los 250 V rms en cada canal de entada.  La escala 100:1,para señales de voltaje grandes, y la escala 1:1 son para señales tales como termocuplas, sensores,etc.  Configuración : escala 100:1canales para voltaje. escala 1:1canales para coriente  Módulo SCXI – 1120 es un amplificador para señales pequeñas y con aislamiento en los 8 canales para voltaje ± 250 V rms, la principal característica que tiene 8 canales de entrada aislados con rango de voltaje en modo común de 250 Vrms, la salida del módulo se obtiene un rango de voltaje que va desde los 100mV hasta los 10 V.  Configuración general:  Ganancia:1  Filtros para canales:10KHz

Tarjeta PCI 6024E.  Configuración por software  Modo estudiantil:  Samples rates:100  Rates: 1K  Modo :continuo  Instrumentacion general  Samples rates:100  Rates: 500  Modo :continuo

RSE Referenced Single-Ended, para señales flotantes, entre la línea en cuestión y el pin de referencia.

 NI-DAQ : adquisición de datos.  Librerías de propósito general.  Funciones creadas.

 Adquisición.  Inicio y finalización de tareas.

 gráfica vectorial de fasores

 Graficación del triángulo de potencias.

 Tabla Dinámica de Valores Medidos.

 Selección con:  F3 Práctica estudiantiles

 Selección con:  F2 Instrumentos generales

Canales deshabilitados Canales habilitados Crea antecedente de gráficas Tipos de análisis de señales requeridas en ensayo

 El dispositivo posee 5 voltímetros AC, 2 sensores de corrientes AC/DC, 2 watímetros, 1 sincronoscopio, 2 frecuencímetros y 1 fasómetro, teniendo en cuenta esto, si se compran los instrumentos en forma individual, existe un costo total aproximado de $  A diferencia de esto, se reduce sustancialmente el costo, ya que el equipo está formado por:  Item Descripción Cantidad Costo  1 Tarjeta DAQ PCI-6024E 1$  2 SCXI $ 2,  3 SCXI $ 1,  4 SCXI $  5 Software-LabView 8.2 1$ 2,  TOTALº$ 6,703.00

 Reduce la cantidad de instrumentos en las mediciones eléctricas.  Dispone de 5 canales de análisis para voltaje DC/AC y dos canales para sensar corriente DC/AC.  Reduce la cantidad de cables con conexiones adecuada  Puede ser usada como Watimetro

 Las señales que son partes de análisis se las aprecia de forma gráfica y cuantificada.

 Verificar las conexiones externas para evitar hacer cortos eléctricos.  Revisar que el equipo acondicionador esté encendido.  Para las señales de corrientes se debe verificar que el switch esté en ON y observar que la luz piloto indique que los sensores de corriente efecto HALL estén encendidos. Chequear los canales que se están monitoreando las señales ya sea de corriente o voltaje.