Oxigenoterapia de alto flujo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OXIGENOTERAPIA EN NEONATOLOGIA.
Advertisements

Modos de Ventilación Mecánica
ASPECTOS PRACTICOS DE LA VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE INHALOTERAPIA
VENTILADORES Y OTROS EQUIPOS VENTILATORIOS EN URGENCIAS
Gases Terapéuticos.
VIA AEREA ARTIFICIAL.
MD. CARLOS ALBERTO VASQUEZ ARDILA
INTERPRETAR CURVAS DEL RESPIRADOR. ASINCRONIA PACIENTE-VENTILADOR
Entrenadores de Músculos Inspiratorios
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI) : INTERFASES
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Lic. en Enfermería
Técnicas de Administración de Oxígeno en el neonato.
NUEVAS MODALIDADES EN VENTILACION MECANICA Y EL ROL DE ENFERMERIA
OXIGENOTERAPIA EN ADULTOS Y EN PEDIATRIA
DISPOSITIVOS NO MECÁNICOS
Aerosolterapia. Aerosolterapia Aerosolterapia ¿Cómo se realizan? ¿Cuál es la técnica adecuada? ¿Es lo mismo en adultos que en niños?
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
Alondra Adilenne Morales Beltrán Astrid Paulina Pastor Ríos Grupo: 410.
EVALUACION Vía aérea permeable, la respiración es adecuada?
SISTEMA RESPIRATORIO.
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
0XIGENOTERAPIA El oxígeno es un gas incoloro, inodoro y inflamable.
OXIGENOTERAPIA Quilarque, Maritza Yendes, Argenis Rodríguez , Laurys
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO: VO₂máx
DIFUSIÓN PULMONAR ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Administración DE MEDICAMENTOS POR Vía INHALATORIA EN PEDIATRIA
Cuidados de Enfermería en Neonatología
LA HUMIDIFICACIÓN ACTIVA Y LA TÉCNICO DE AUXILIAR DE ENFERMERIA
Termorregulación Karen I. Soto, PhD.
Falla terapéutica en Oxigenoterapia Crónica Domiciliaria
II CURS - TALLER DE VENTILACIÓ MECANICA NO INVASIVA (VMNI) PER MEDICINA D’URGÈNCIES I EMERGÈNCIES SABADELL, 3 DE JUNY DE 2010 Modalidades de VMNI Ana Sogo.
OXIGENOTERAPIA.
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
OXIGENOTERAPIA INTEGRANTES: Isis González Giovanna Muñoz.
NEBULIZACION.
José Antº Ferrándiz José Antº Ferrándiz José Tomas José Tomas Enfermeros Enfermeros Centro Salud Zaidín Sur Centro Salud Zaidín Sur.
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Ventilación Mecanica.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
Postgrado de Emergentologia
VENTILACION MECANICA Sensibilidad
CÁNULAS, MASCARILLAS Y SONDAS
EQUIPO DE ASISTENCIA RESPIRATORIA
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA
CPAP SE DEFINE COMO PRESION POSITIVA CONTINUA EN LA VIA AEREA.
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
OXIGENOTERAPIA.
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Pruebas de función respiratoria
Atención de Enfermería en Oxigenoterapia
EL APARATO RESPIRATORIO
ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
Los Efectos De Fumar.
INHALOTERAPIA.
Inhaloterapia en emergencia
PRESENTACIÓN SERVICIO OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA.
Oxígeno y métodos de administración
LA REFRIGERACION.
OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO. La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) consiste en aportar un flujo de oxígeno, solo o mezclado con aire, por encima.
Oxigenoterapia de alto flujo Lic. Siroti Catalina.
Sistema SHOT. SISTEMA SHOT.  Sistema de humidificación activo para brindar oxígeno suplementario a pacientes de modo no invasivo. Y proporcionar los.
Transcripción de la presentación:

Oxigenoterapia de alto flujo Lic. Siroti Catalina

Conflicto de interés No tengo ningún conflicto de intereses. El uso de marcas es simplemente con fines ilustrativo

Introducción BAJO FLUJO ALTO FLUJO Cánulas Nasales 0 lpm 60 lpm 6 lpm

Introducción Cánula nasal Mascara Venturi CNAF Flujo Hasta 6lpm 15lpm FiO2 0,25-0,4 Hasta 0,5 Hasta 1 Humidificación es necesario >4lpm ¿ ? Alta 37° 44mg/ HA

Introducción Ventajas de la CN: Desventajas CN: Permite comer Permite beber Hablar Menor sensación de claustrofobia Desventajas CN: La FiO2 no es estable Imposibilidad de lograr concentraciones de O2 altas en pacientes con VM alta.

Introducción Ventajas de Mascaras Venturi: Proporciona FIO2 constante FIO2 y el flujo ingresado dependen de: el tamaño de orificio, los L/min de O2 y el tamaño de la válvula. ¡¡ El aumento de Flujo O2 no aumenta FIO2 !! Desventajas de Mascaras Venturi: Incapacidad de aportar concentraciones altas de O2 Incapacidad de comer y beber con dispositivo Menor confort

Introducción ¿HUMEDAD? La CN requiere humidificación cuando el flujo excede 4lpm. Con VAA (TET o TQT) debe estar con 31 a 35°C de temperatura con una HA > 30 mg/l HR 100% (AACR) El oxigeno llega frío y seco entre 10 a 15°C a 0mg/l de HA A > concentración de O2 > duración de terapia > el caudal VM del paciente, > será el estrés al para el sistema nasal ¿HUMEDAD?

Introducción Síntomas presentes en el paciente: ¿HUMEDAD? Sequedad nasal Sequedad en garganta Ardor ocular Molestias en el pecho Hemorragia nasal Sequedad de la mucosa labial

Guion: Oxigenoterapia de alto flujo: definición y componentes Beneficios Escenarios en que se utiliza (evidencias) Cuales son sus elementos que la componen

¿Qué es la Oxigenoterapia de alto flujo? Sistema que combina el suministro de oxígeno / aire de 21% -100% con flujos de hasta 60lpm Se administra a través de una cánula nasal o adaptador de traqueotomía. Proporciona oxigenoterapia termohumidificada.

Oxigenoterapia de alto flujo TH Componentes: Fuente de gas (mezclador de aire y oxigeno FiO2 21 al 100%) Sistema de humidificador activo Circuito (calefaccionado) que impide la condensación de agua Interfaces: cánulas nasales cánulas de TQT

Oxigenoterapia de alto flujo TH

Oxigenoterapia de alto flujo TH

Oxigenoterapia de alto flujo Nace como una alternativa a la O2TC… Limitaciones de O2T convencional: Insuficiente humidificación y temperatura Limitación en el flujo de entrega no más de 15lpm Diferencia entre el flujo de oxigeno entregado y el flujo pico del paciente La FIO2 NO ES PRECISA durante la terapia de oxigeno

Oxigenoterapia de alto flujo por medio de CN Una buena combinación Cánula nasal Alto flujo Humedad

Oxigenoterapia: Alto flujo TH El paciente recibe O2 por encima de su pico flujo; caliente húmedo y con una FIO2 más estable. Inspiración Espiración Aire ambiente O2 100% FIO2 Variable Fija

Oxigenoterapia: Alto flujo TH Cánula Nasal Alto Flujo Mascara facial

Oxigenoterapia de alto flujo TH Beneficios: Mejor oxigenación Menor dilución con el aire ambiente Reducción del EM Proporciona una modesta cantidad de presión positiva CPAP Mayor confort Mayor humedad Optima humidificación, ayuda aclaramiento mucociliar

1. Mejor oxigenación : Menor dilución Determinar la FIO2 medida en voluntarios sanos a distintos flujos y comparando ventilación en reposo o en taquipnea. METODOLOGÍA: n = 10 voluntarios sanos CN : Bajo flujo (1-6 lpm) vs Alto flujo (6-15 lpm) de O2 FIO2 medida a nivel faríngeo RESULTADOS: FIO2 En reposo: flujos bajos 0,26 0,54 flujos altos 0,54 0,75 Respiración rápida: flujos bajos 0,24 0,45 flujos altos 0,49 - 0,72

El oxigeno niciado a 1 L / min, con el sujeto en reposo, seguido de un período de respiración rápida. Las muestras de gas fueron aspirados de un catéter nasal con la punta posicionada detrás de la úvula. Este proceso fue repite en cada flujo de litros. Sus edades oscilaban entre 22 y 28 años de edad. Siete mujeres y 3 hombres participaron en el estudio. La terapia de oxígeno se inició en la cánula nasal de flujo bajo en 1 L / min. Usando el sistema de muestreo de oxígeno descrito anteriormente, el gas muestras (aproximadamente 60 ml) se retiraron del faringe durante la inspiración y dirigido al analizador de oxígeno para la medición de FiO2 . Específicamente, 3 muestras se obtuvieron mientras el sujeto respira a través de la nariz, con la boca cerrada. A continuación, los sujetos fueron instruidos para respirar a través de la boca. Se obtuvieron tres muestras más mientras el sujeto respiraba con la boca abierta, y, por último, se obtuvo una muestra mientras el sujeto se le pidió que duplicar su tasa respiratoria durante un período de un minuto. El mismo procedimiento se repitió en el establecimiento de cada flujo en litros la cánula nasal de flujo bajo y alto flujo cánula nasal. cada muestra se registra como un punto de datos, de la que todos los rangos, significa, y se calcularon las desviaciones estándar. cada sujeto completado el estudio en aproximadamente 90 min. A pesar de la amplia variación en el rendimiento del disipositivo, es evidente que la entrega de alto flujo por cánulas nasales son capaces de proporcionar una FIO2 moderada-alta

1. Mejor oxigenación: Menor dilución n = 10 EPOC (FEV1 23 ± 6%)

Mayor tiempo de ejercicio con flujos altos (10,0 -/+ 2,4 min Menos disnea Mejor patrón de respiratorio Altos flujos herramienta para mejorar el rendimiento del ejercicio en pacientes con EPOC severa y dependencia de oxígeno, en parte mediante la mejora de la oxigenación.

1. Mejor oxigenación Reducción del espacio muerto anatómico Efecto de lavado a nivel de las vías aéreas superiores, transformándolas en un reservorio de oxígeno, reduciendo el espacio muerto anatómico y contribuyendo así a mejorar la oxigenación

Oxigenoterapia de alto flujo 1. Mejor oxigenación Oxigenoterapia de alto flujo El flujo de gas por encima del pico flujo del paciente evita el arrastre secundario de aire ambiente. Efecto de lavado a nivel de las VAS transformándolas en un reservorio anatómico de oxígeno, reduciendo el espacio muerto Barrido del gas de la cavidad nasal con todos los flujos Con 45 L/min causó barrido del Kr-gas hasta la laringe MÉTODOS : VAS se llenaron de 81mKr - gas radiactivo a través de la nariz y la imagen de la cámara gamma dinámica se utilizó para evaluar la eliminación de las vías respiratorias superiores en 10 voluntarios sanos durante la retención de la respiración . Después de la inhalación de bolo 81mKr - gas , los sujetos fueron instruidos para apnea y recibir NHF de 15 , 30 y 45 l / min generada a partir de AIRVO cánula nasal ( Optiflow ) . Ambos Cinética y eficiencia compartimental del despacho Kr- gas de las vías aéreas superiores fueron investigados. La respiración y la retención de la respiración se controló continuamente con correas en el pecho y abdomen de presión en su lugar. Liquidación También se ha estudiado en un modelo superior transparente IR vía aérea con infrarrojos ( IR) de CO2 transmisión espectroscopia mediante una cámara de infrarrojos de alta velocidad. Liquidación de 6 % de gas de CO2 a partir del modelo se evaluó por chorro de aire a 15 , 30 y 45 L / min a través de una cánula . RESULTADOS: La media de tiempo de aclaramiento Kr- gas en la cavidad nasal anterior y posterior fueron 0,95 + /- 0.40s y 1.50 + /- 0.49s respectivamente, a 15 L / min Fondo Nacional de Salud y 0,73 + /- 022S y 0,60 + / -0,21 s , respectivamente, a 45 L / min NHF . Tanto el anterior y posterior de la cavidad nasal fue completamente borrado de Kr- gas en absoluto NHF flujos aplica después de 500 ms (Figura 1 ) HFCN a 45 L / min causó aclaramiento Kr- gas a la laringe. En la parte superior del aclaramiento de las vías respiratorias modelo de medio tiempo fue 0,35 + / - 0.03s a 15 L / min NHF y de manera similar disminuyó con el aumento de la tasa de NHF . CONCLUSIONES : El estudio confirma eficiente lavado de espacio muerto , tanto en el modelo de las vías respiratorias superiores y en voluntarios humanos. En ambos estudios, las características de aclaramiento eran dependientes del flujo. Efecto del patrón respiratorio en la eficiencia del lavado de espacio muerto que hay que investigar . Am J Respir Crit Care Med 187 ; 2013: A3098 AJRCCM mayo 2013

Oxigenoterapia de alto flujo 1. Mejor oxigenación Oxigenoterapia de alto flujo Efecto CPAP La administración continua de altos flujos de gas a través de cánula nasal podría asociarse a un incremento de la presión en vía aérea, debido a la resistencia espiratoria que generan

Oxigenoterapia: Alto flujo TH Determinar la relación entre de la oxigenoterapia de alto flujo nasal y presión media en la nasofaríngea en adultos. 15 pacientes adultos pop cirugía cardíaca Una mayor presión cuando la boca está cerrado , presumiblemente debido a la mayor resistencia a la expiración ya que el gas espirado es forzado a fluir a través de un restringido camino . También se observó la presión de la vía aérea superior durante la inspiración , que podría atribuirse a la presión en el la vía aérea superior está por encima de la presión atmosférica debido a la alta velocidad del gas entrante. Variabilidad entre pacientes en la presión de la vía aérea se observó en este estudio, al igual que en estudios anteriores, y esto probablemente se debió a las variaciones entre los pacientes en el tamaño de orificio nasal con relación al tamaño de la interfaz nasal .

Se analizaron los datos de 15 participantes Se analizaron los datos de 15 participantes. los participantes fueron 13 hombres y dos mujeres de media (rango) 63 años (41-79) años, peso 86 (67-107) kg, y la altura 175 (156- 186) cm. Pop Cx cardiaca se colocaba desp Cx cateter de 10F nasofaringeotrás úvula. 1 median con CNAF 35lpm despues de 15´de acostubramiento al flujo. Se toma la medición de 1 min promedio de los picos inspi. 2 Descanso de 5 min 3 medición con máscara facial. Con 35lpm flujo se obtuvieron valores de Presiónes nasofaringeas de 2,7 cmH2O con boca cerrada y 0,76 cmH2O boca abierta Con MF 0,63 y 0,39

10 sujetos sanos 5hombres y 5 mujeres 33 años promedio BMI 25 altura 160cm 182cm Humidificador mezclador y cánula F&P Respiración normal

Oxigenoterapia de alto flujo TH O2TAF es capaz de generar presión espiratoria positiva particularmente a velocidades de flujo ≥ 20 L/min. La P generada es > cuando > es el flujo y cuando la respiración es con la boca cerrada. Estos resultados proporcionan una buena base fisiológica por la cual la terapia de oxígeno HFN puede beneficiar a los pacientes más allá de aumentar la fracción de oxígeno inspirado .

Oxigenoterapia de alto flujo TH Mayor confort Comparar la confort de OTAF vs MF 20 pacientes IRA= SpO2 <96 con FIO2 >0,50 Los pacientes en la cama en el parcial posición de sentado, y grabamos las variables de referencia respiratorias. El oxígeno se humidifica con un humidificador de burbuja (Respiflo Agua y adaptador MN, Tyco Healthcare, Gosport, Reino Unido) y se administra a través de norma mascarilla (Oxinova, Carburos Médica, España) durante 30 minutos, durante el cual se le permitió al paciente a utilizar una combinación de máscara de la cara y la cánula nasal convencional para aumentar el flujo total de oxígeno, en cuyo caso el flujo total entregado fue la suma del flujo de la máscara de la cara y cánula. A continuación, entregamos el oxígeno a través de HFNC (Optiflow, Fisher & Paykel, Auckland, Nueva Zelanda) (Fig. 1) a una flujo inicial de 20-30 L / min, con una FDO2 idéntica a la con la máscara de cara. Pneumonia 13 (65) Extrapulmonary ALI 3 (15) Acute lung-graft rejection 1 (5) Severe asthma exacerbation 1 (5) COPD exacerbation 1 (5) Cardiogenic lung edema 1 (5) Edad media 57 años 30 min MF 15lpm 30 min CN Alto Flujo 30lpm Confort 0 <- >10 Sequedad Disnea

Oxigenoterapia de alto flujo TH Los pacientes en la cama en el parcial posición de sentado, y grabamos las variables de referencia respiratorias. El oxígeno se humidifica con un humidificador de burbuja (Respiflo Agua y adaptador MN, Tyco Healthcare, Gosport, Reino Unido) y se administra a través de norma mascarilla (Oxinova, Carburos Médica, España) durante 30 minutos, durante el cual se le permitió al paciente a utilizar una combinación de máscara de la cara y la cánula nasal convencional para aumentar el flujo total de oxígeno, en cuyo caso el flujo total entregado fue la suma del flujo de la máscara de la cara y cánula. A continuación, entregamos el oxígeno a través de HFNC (Optiflow, Fisher & Paykel, Auckland, Nueva Zelanda) (Fig. 1) a una flujo inicial de 20-30 L / min, con una FDO2 idéntica a la con la máscara de cara. Pneumonia 13 (65) Extrapulmonary ALI 3 (15) Acute lung-graft rejection 1 (5) Severe asthma exacerbation 1 (5) COPD exacerbation 1 (5) Cardiogenic lung edema 1 (5) Edad media 57 años

Oxigenoterapia de alto flujo TH Los pacientes en la cama en el parcial posición de sentado, y grabamos las variables de referencia respiratorias. El oxígeno se humidifica con un humidificador de burbuja (Respiflo Agua y adaptador MN, Tyco Healthcare, Gosport, Reino Unido) y se administra a través de norma mascarilla (Oxinova, Carburos Médica, España) durante 30 minutos, durante el cual se le permitió al paciente a utilizar una combinación de máscara de la cara y la cánula nasal convencional para aumentar el flujo total de oxígeno, en cuyo caso el flujo total entregado fue la suma del flujo de la máscara de la cara y cánula. A continuación, entregamos el oxígeno a través de HFNC (Optiflow, Fisher & Paykel, Auckland, Nueva Zelanda) (Fig. 1) a una flujo inicial de 20-30 L / min, con una FDO2 idéntica a la con la máscara de cara. Pneumonia 13 (65) Extrapulmonary ALI 3 (15) Acute lung-graft rejection 1 (5) Severe asthma exacerbation 1 (5) COPD exacerbation 1 (5) Cardiogenic lung edema 1 (5) Edad media 57 años

Oxigenoterapia de alto flujo TH Mayor confort HFNC se asoció con menor disnea HFNC fue más cómoda que la máscara de O2. HFNC menor sequedad en oral Se observo una mejor oxigenación y menor frecuencia respiratoria. Todos los pacientes optaron por continuar con HFNC después de haberlo probado.

Oxigenoterapia: Alto flujo TH Mejora función mucociliar, facilita la eliminación de las secreciones y la disminución la formación de atelectasias.

Oxigenoterapia: Alto flujo TH Hasani et al. 2008 10 Pacientes con BQT Técnica radio-aerosol para medir el barrido del moco antes y después de 7 días Flujo de 20-25 LPM de aire por cánula nasal humidificado óptimamente 3hs por día RESULTADOS Después de humidificación el transporte mucociliar se mejoró considerablemente (p<0.007) El cumplimiento del paciente se registra automáticamente utilizaron el sistema ( tiempo de uso del ventilador suministra el humidificador de aire se registró ) . Se realizaron al inicio del estudio y después del tratamiento: función pulmonar (evaluado mediante un espirómetro ) y la depuración traqueobronquial como una medida de la depuración mucociliar evaluó utilizando una técnica de radioaerosol . RESULTADOS: Nueve de cada diez pacientes utilizaron humidificación durante más tiempo que la duración del tratamiento de estudio blanco de 21 horas ; duración media de la humidificación fue 25,0 horas (rango 14,9-26,9 ) . Todos los pacientes utilizan con éxito el sistema de humidificación y lo calificó como muy aceptable. Depuración traqueobronquial (aclaramiento mucociliar ) fue mejorado significativamente por el tratamiento de humidificación , como se muestra por las mejoras significativas en la radio - de aerosol movimiento . Hubo una reducción significativa en el número de la tos después de la terapia de humidificación a corto plazo, y los parámetros de función pulmonar también tendieron a mejorar en comparación con el valor inicial .

Conclusiones Permite la entrega de oxigeno de manera más eficiente con menor arrastre y mezcla de aire ambiente El flujo y ajuste de oxigeno impide tener que cambiar de dispositivo para entregar oxigeno Proveen una humedad y temperatura ideal Aportan mayor confort ( hablar, comer, beber, expectorar) sin discontinuar el tto.

Conclusiones Los beneficios relacionadas con el alto flujo rompen con el circulo: hipoxemia-taquipnea-disnea. Permite tratar pacientes con hipoxemia que no corrigen con masacras de oxigeno convencionales. Se plantea así como un escalón previo a la VNI en estos pacientes…. Son necesarios más estudios de la investigación que evalúen los beneficios de esta terapéutica en diferentes poblaciones de pacientes y los escenarios clínicos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!