Evidencias e impactos del Cambio climático. Introducción a los escenarios climáticos y socio-económicos Sonia Quiroga Universidad de Alcalá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES UNA TENDENCIA ORIGINADA POR LA EMISIÓN CRECIENTE DE GEI EN LA ATMÓSFERA. LA DETECCIÓN DE VARIOS PROCESOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS.
Por qué la agricultura es un sector clave para el país
0 San José, Costa Rica 6-7 Mayo, 2009 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Dirección de Políticas de Desarrollo Grupo de Medio Ambiente y Energía.
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Montevideo, Uruguay Julio 2009 Informe Nacional: URUGUAY Sector: Agricultura Enfoque: Mitigación Responsable:
Soluciones financieras al cambio climático. ¿Existe una única soluci ó n?
CONCEPTOS CLAVES 1. Cambio Climático (mitigación y adaptación) 2.
GRUPO TÉCNICO CAMBIO CLIMÁTICO PRORURAL Incluyente.
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
El Comercio y el Cambio Climático Informe de la OMC y del PNUMA.
Eugenio Barrios, WWF-Mexico Taller Regional de Agua y Cambio Climático para América Latina y el Caribe: Retos y Oportunidades en Adaptación al Cambio Climático.
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
BP y el Cambio Climático
Roy Boyd M.E. Ibarrarán Ohio University U. Iberoamericana-Puebla
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
La agenda Internacional Luis Fernando de Angulo1.
De la Región a las regiones: reconstruyendo instituciones Gustavo Gordillo de Anda Veracruz,México, 19 de octubre de 2001.
Vulnerabilidad a la sequia y evaluación de riesgo United Nations Convention to Combat Desertification Heitor Matallo Programme officer for Latin America.
Temas de Equidad Simon Anderson european capacity building initiative initiative européenne de renforcement des capacités ecbi Por el desarrollo sostenido.
El cambio climático en la interacción sociedad naturaleza en Guatemala
Hay Cambio Climatico? Primera certeza: Las leyes físicas Las leyes físicas.
“Escenarios de cambio climático”
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
Planeación de Recursos Humanos
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Guatemala, 6 de marzo de 2015 Ramiro Batzin Las Políticas de Adaptación al Cambio Climático y los Conocimientos Tradicionales de los Pueblos Indígenas.
Dip. C pyght Javier © W ndershare Guerrero S ftware García Costos a los gobiernos locales por la inacción ante el cambio climático Ixtapa Zihuatanejo.,
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Cambio Climático y Salud Riesgos y Respuestas
Mesa redonda sobre claves de futuro 62 Junta Semestral de Predicción Económica San Sebastián 24 y 25 de mayo 2012 patrocina Antonio Pulido.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Cátedra 16 Cambio climático: responsabilidad climática empresarial I semestre 2014 Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS Y SISTÉMICOS GENERALES.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC de mayo 2011, Buenos Aires María Isabel Travasso INTA-CIRN.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
“PERIODISMO Y CAMBIO CLIMÁTICO” EVENTO PARALELO PARA COMUNICADORES Por Omar Ramírez Tejada Vicepresidente Ejecutivo Consejo Nacional para el Cambio Climático.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
PROGRAMAS (MUNICIPALES-URBANOS) DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE SEQUÍA Mexico D.F., 5 de Septiembre de 2014.
Cambio, Complejidad, Incertidumbre y Conflicto
Hacia una gestión integral del cambio climático Formato para definición de acción sectorial e inter-sectorial.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
Cuba y el Clima del Futuro
José Manuel Velasco Guardado Presidente de Forética y Director de Comunicación de UNION FENOSA Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Madrid,
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
Desarrollo sustentable El concepto
1. ¿Qué son losGCMs? ¿Cómo trabajan? Los GCMs están basados en las leyes físicas que describen el transporte de masa y energía, describiendo el sistema.
 Alonso Aguilar Ibarra1 Armando Sánchez Vargas1
Desarrollo sustentable El concepto
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Carlos Gay Francisco Estrada Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México México en el Contexto de Cambio Climático.
SEMINARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 15 y 16 de noviembre Castillo de Chapultepec. GESTIÓN.
Dealing with complexity and extreme events using a bottom-up, resource-based vulnarability perspective Vulnerability Perspective.
Principios y Conceptos
© European Union, 2012 La sostenibilidad del cultivo de arroz en Cuba frente al cambio climático Introducción El cultivo de arroz.
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
MARCO DE TRABAJO PARA LA ESTRATEGIA FINANCIERA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA Diagnóstico de necesidades y oferta de recursos para iniciativas.
Cambio Climático Adaptación. 1,964,375 Km ² Fuente de datos: Estación Meteorológica de Tacubaya Procesó: Secretaría del Medio Ambiente del DF Temperatura.
1 Agua y Regadío en España Andrés del Campo García. Presidente de: Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) Euromediterranean.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Cambio climático: Herramientas, datos y methodologias para tomar mejores decisiones Taller de la Allianza de Aprendizaje, 11 de Junio de 2010 Hotel Bareclo,
Contact © European Union, 2012 Adaptación de BioMA para evaluar impactos de cambio climático y opciones de adaptación para la agricultura.
1 El papel de la Huella de Carbono en la reducción de Gases de Efecto Invernadero Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 05 de.
Transición Energética Gerardo Bazán Navarrete Mayo 2016.
Cambio climático: como lo comunicamos? Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Evidencias e impactos del Cambio climático. Introducción a los escenarios climáticos y socio-económicos Sonia Quiroga Universidad de Alcalá

Lo que preocupa a la sociedad... Crisis económica, terrorismo, desigualdad, degradación del medioambiente Elemento común: temas globales, lo que sucede en un lugar tiene una influencia sobre lo que pasa en otro lugar 2

3

4

5

Motivos de preocupación cuando hablamos de medioambiente: Las responsabilidades y consecuencias son muy desiguales Existe un alto nivel de incertidumbre Decidir sobre las soluciones (o políticas) que son apropiadas (el cómo) 6

El sector agrario no puede resolver el problema, pero puede ser parte de la solución EC white paper (2009): La agricultura es el sector con mayores impactos potenciales en la UE, pero el de mayor potencial para la adaptación 7

Algunas preguntas Cómo evolucionará la oferta alimentaria en relación a la demanda? Afectará el cambio climático seriamente a la seguridad alimentaria de la humanidad? Cuáles son las prioridades de inversión para adaptarse al cambio climático o para mejorar la oferta de alimentos en general? 8

Incertidumbre derivada de…

Importadores de alimentos están comprando superficie agrícola en países pobres Definir el baseline es difícil 10

Efectos esperados del cambio climático 11 Posible efecto Nivel de confianza Cambio en las zonas de cultivoCambioAlto Productividad de los cultivosCambioAlto Conflictos por el agua (desequilibrio entre oferta y demanda) AumentoAlto Salinidad del suelo y erosiónAumentoMedio Daño por extremosAumentoMedio Degradación medioambientalAumentoMedio Pestes y enfermedadesAumentoMedio

Zonas óptimas de cultivo

13 Reducción de agua y sequías Conflictos entre usuarios del agua

14 Pestes y enfermedades Polilla del grano

15 Más eventos extremos Projected changes in drought risk (%) under the A1B MPI scenario Instituto Estudios Fiscales, 21 Octubre 2010

A special report on water For want of a drink May 20th

La competitividad por los usos del agua juega un papel esencial. La adaptación al cambio climático en muchos casos requiere cambios en las prácticas de cultivo tales como la gestión del riego. Adaptación como respuesta ALTA COMPETITIVIDAD ENTRE SECTORES 17

Stern Review, 2006

¿Cómo predecir? Escenarios de cambio global

Una cascada de modelos Modelos de clima (variables climáticas) Modelos hidrológicos (agua disponible) Modelos agrícolas (producción agraria) Modelos económicos (PIB, precios) Etc... 22

Predicción: impactos físicos y económicos Para entender y responder al cambio climático es esencial estimar qué pasará con las concentraciones CO2 y los niveles de temperatura que en ocasiones están fuera del rango de la experiencia humana En el ámbito científico existe amplio consenso, al menos en términos generales, sobre las relaciones físicas que gobiernan las predicciones Como consecuencia, los modelos científicos an alcanzado detalladas predicciones sobre las condiciones del clima futuro, con un alto y creciente grado de consenso entre modelos Sin embargo mayor incertidumbre parece estar asociada a los modelos socio-económicos. 24

Escenarios de clima futuro Diferentes combinaciones demográficas, socioeconómicas y tecnológicas. 1.Esto determina el nivel de gases de efecto invernadero en la atmosfera. (B2) 2.Este nivel se introduce en diferentes modelos de clima global. (HadCM2)

OPCIONES DE MITIGACION Y ADAPTACION

Sendas de emisión representativas (Representative Emmission Pathways) (RPC) E1 El escenario denominado globalmente “2 °C- stabilization” se caracteriza por una concentración atmosférica de 498 ppmv CO2 en 2080s) E = 498 ppm CO2 A1B Enfasis en todo tipo de fuentes energéticas A1B 2080 = 712 ppm CO2 27

BAU 800 ppm en 2100 Coste Marginal de mitigación Beneficio Marginal de mitigación % del Ingreso mundial CO ppm 1%

29

Responsabilidades 30 Fuente: Harris and Roach 2007

NOTAR: La diferencia de DONDE se lleva a cabo la mitigación versus QUIEN paga por ello La diferencia de CUANDO se lleva a cabo la mitigación versus QUÉ generación paga por ello. Estas diferencias señalan el uso de transferencias cross-country y cross-generational para generar un sistema de mitigación eficiente