Revisión: 10 Enero 2014 Eficiencia de Agua y Energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo podemos combatirlo? EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático.
Advertisements

El calentamiento global
1.Informar a los ciudadanos acerca de la problemática del cambio climático: su naturaleza, causas y previsibles consecuencias. 2.Capacitar y suministrar.
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
1. El Problema El calentamiento global es una crisis alarmante causada por actividades humanas como: emisión de gases, deforestación, ganadería en masa,
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
5 de Marzo Día de la Eficiencia Energética
BRIGADAS AMBIENTALES Y ECOEFICIENCIA:
LOS SERVICIOS PUBLICOS
¿CÓMO LLEGA LA ENERGÍA A NUESTROS HOGARES?
Disfruta al máximo el agua y la energía del hogar
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
USO EFICIENTE DEL AGUA OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEGAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA “LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ENERGÍA” ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENENTAR.
Problemas de la Tierra.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
repase - los apuntes (notes) los problemas ambientales
SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7°A UNIDAD TEMÁTICA: LA SOCIEDAD SE ORGANIZA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
PRAES de Cartagena Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Revisión: 07 Agosto 2014.
La contaminación del aire
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Cristina Fuertes Latasa Ester Rubio Martín Nuria Villalba Ros Nuria Villalba Ros.
EN LAS MAÑANAS: No permitas que corra el agua mientras te afeitas, te lavas tu cara, o te cepillas los dientes. Usa una máquina de afeitar eléctrica o.
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
MODELO PRAES de Cartagena. Nuestros Aliados en Australia.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Exploración y conocimiento del mundo
Cosas que podemos hacer
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Centro de Tecnologías Ambientales - CTA.
Calentamiento Global.
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
Bloque cuatro El ambiente y la sociedad tambien han cambiado. Desde los primeros homínidos XVlll XlX ÉPOCA PREHISTÓRICA Revolución Industrial Nueva Revolución.
EL AGUA.
El calentamiento global
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Cristian Rojo Tamayo Julian Cardona Lopez
Sistema de Gestion 5 Estrellas
Consejos del ahorro de la energía de acuerdo a la época del año
Objetivo. El objetivo de este proyecto es hacer conciencia de que la Tierra es bastante frágil, y que hay que cuidarla empezando por nuestro hogar. Nuestro.
NO ES TAN DÍFICIL Medidas prácticas para ayudar al medio ambiente.
2 Gestos para salvar al mundo
“Calentamiento Global”. Educación y Nuevas Tecnologías II. “Calentamiento Global”. Cristel Carolina Mayans Sandez.
METODOS PARA MEJORAR EL NIVEL BIOCLIMATICO DE TU CASA
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Cambios Climáticos en la Argentina.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA
Objetivos PrincipalesConceptos De Energía Eléctrica¿Qué es el Calentamiento Global?¿Qué está haciendo Bepensa?¿Qué debemos hacer nosotros?Acciones rápidas.
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Por: Carlos Eusebio Rodríguez Arciva.
AHORRO DE ENERGIA y ENERGIA RENOVABLE Dr. Efraín O’Neill-Carrillo, PE Dra. Sandra Cruz-Pol Dr. Agustín Irizarry-Rivera, PE Departamento de Ingeniería Eléctrica.
Calificación de los electrodomésticos Marta illana 3d.
Dirección General de Energía 24 calle zona 12, Guatemala. AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE EL GAS PROPANO AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE.
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL VISTAHERMOSA POR UNA MEJOR EFICIENCIA DE LOS RECURSOS EN LA INSTITUCIÓN SANITARIA AUTORES: FCO. JAVIER CAMARASA VEGARA MANUEL LILLO.
TEMA 5: ENERGÍA Málaga, junio de 2008 Isabel Broco Puerta 3ºC (E.S.O.) I.E.S. Huelin.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
BRENDA VICTORIA OCAÑA MEJIA 4TO BACH D COMPUTACIÓN Significado importante de la ley de las 3 Rs.
PLAN DE TRANSFERENCIA Convenio 0306 de 2012 SENA – Noel Septiembre de 2013.
Transcripción de la presentación:

Revisión: 10 Enero 2014 Eficiencia de Agua y Energía

EDUCACIÓN Y PLANEACIÓN EJECUCIÓNSOSTENIBILIDAD  Conceptos y leyes  Teoría en clase  Deseo de mejorar  Reuniones  Foros  Planeación  Implementación  Trabajo de campo  Práctica  Uso de herramientas  Mantenimiento  Indicadores  Monitoreo  Reportes mensuales  Auditoría Continua  Sistema de Gestión PRAES - COMO SE DEBE IMPLEMENTAR Hay 3 FASES en la implementacion de un proyecto Para ser exitoso se necesita la SOSTENIBILIDAD Proyecto Ambiental Escolar Significativo

FASE-1: EDUCACIÓN Y PLANEACIÓN En esta fase vamos a: 1.Describir la generación eléctrica y agua en Colombia 2.Comprender como la generación eléctrica aporta al Calentamiento Global 3.Donde se usa energía eléctrica / agua y como se puede reducir

GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN ELÉCTRICA Planta Eléctrica (Generación) COLOMBIA capacidad (aprox.) 14.6 GW de electricidad ( Ref SIN 2013 )  9.7 GW Hidroeléctrica – renovable (68%)  4.7 GW Térmica (gas, petróleo y carbón) – No renovable (32%)  0.02 GW eólica (en la Guajira) < 0.1%

( Ref SIN 2013 ) TODOS SON “COMBUSTIBLES FÓSILES” SON NO RENOVABLES TODOS PRODUCEN DIOXIDO DE CARBONO (CO2) – UN GAS INVERDARERO PRINCIPALMENTE RESPONSABLE POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL Combustible Participación en 2013 Gas71,35975,57698, % Carbón16,74926,89550, % ACPM381,6361,5481.0% Combustoleo1,5892,3261,7581.2% Jet A % Total89,736106,512151, % Consumo de Combustibles en el Sistema Eléctrico Colombiano (GBTU) 2011 a 2013

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES CARBÓNPETRÓLEO GAS COMBUSTIBLES FÓSILES + OXIGENO  DIOXIDO DE CARBONO (CO 2 ) (Carbono) (del Aire) + AGUA + ENERGÍA CO 2 es un gas invernadero TAMBIEN – la quema de madera (leña) produce CO 2

Polluting COAL Fired Power Plants Mucha contaminación con CO2 GENERACION ELECTRICA – TERMICA

GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA (Represa Guatapé – Antioquia) Mucha Inundación de Bosques

Iluminación mas Eficiente APARATOS que Funcionan con Electricidad APAGUE DESCONECTA

... Más Aparatos que funcionan con Electricidad

ACONDICIONADORES DE AIRE GRANDES CONSUMIDORES DE ELECTRICIDAD  Aumentando la temperatura 2°C ahorras mucha energia  Mantén las puertas y ventanas cerradas – para que el aire frio no se escape  Usa un buen aislamiento en la casa y sitios de trabajo

QUE AFECTA EL CONSUMO DEL AIRE ? Notas Sobre Infraestructura Ventanas Puertas Paredes Aislamiento térmico Ubicación del sol Arborización Otras...

Más Grandes = Más Energía

XX Fuentes de emisiones de CO 2 en los hogares de Australia Transporte público Vuelos domésticos Vehiculos privados Transporte Electro- domésticos Calentador de Agua Calefacción Residuos Luces Energía Standby Acondi- cionador de Aire Estufas Y EN CARTAGENA QUE ?? ?

 Usa iluminación eficiente  Usa las luces que y cuando las necesites - apaga las demás  Usa el abanico a una velocidad adecuada (más rápido + energía).  Apaga el televisor si no los estás viendo.  Desenchufa todo lo que tenga lucecitas LED (televisión, radio, internet, computadores, etc.) porque están consumiendo electricidad aunque estén apagados. ESTAS BUENAS PRÁCTICAS AHORRAN ENERGÍA ELÉCTRICA REDUCEN LAS EMISIONES DE CO 2 Y TE AHORRAN DINERO ALGUNAS RECOMENDACIONES

FASE-2: IMPLEMENTACION DEL PROYECTO En esta fase vamos a: 1.Ver cual es el CASO BASE consumo de electricidad (12 meses de historia) 2. Crear herramientas (tablas y gráficas) para dar seguimiento al proyecto 3.Auditar lo que esta pasando con el uso de electricidad 4.Formular los cambios / estrategia para disminuir el consumo 5.Formular proyectos específicos de cada mejora con costos y beneficios como justificación 6.Clasificar los proyectos en orden de prioridad 7.Presentar los proyectos para su aprobación 8.Implementar los cambios culturales - primero SABEN DONDE ESTA EL MEDIDORES DE ELECTRICIDAD ? VAMOS A BUSCARLO !!!

CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS Después de la auditoria de cada área de la USB se: Listan los problemas que se encuentran Listan las mitigaciones para solucionarlos Identifican los proyectos específicos Responsabiliza a un Líder de cada proyecto Califica la prioridad de cada proyecto CALIFICACION 123 Beneficio Ambiental BajoMedioAlto Dificultad de Implementación AltaMediaBaja Capital o Costo AltoMedioBajo Costo de Mantenimiento AltoMedioBajo

Reducción de Energía (%) 0 Inversión ($) * * * Proyectos de Cambio Cultural Cero o muy poco costos Proyectos de Bajo Costos y Alta Rentabilidad Proyectos de Alto Costos y Baja Rentabilidad RELACIÓN ENTRE LA MEJORA Y LA INVERSIÓN GANANCIAS RÁPIDAS

CASO BASEIMPLEMENTACIONSOSTENIBILIDAD MEJORAR 20% = $5.5 millones / mes = $66 millones / año OTROS INDICADORES: 1. CONSUMO ELECTRICO “kWh por mes” 2. LAS TARIFAS “$ por kWh” EJEMPLO

Tratamiento fisico y quimico DE DONDE VIENE EL AGUA DE CARTAGENA ? Rio MagdalenaCanal de DiqueAguas de Gartagena (Barrio Paraguay) Sólidos, color y microorganismos Coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección Laboratorio para Asegurar la Calidad El Agua de Cartagena es de Buena Calidad y se Puede Tomar del Grifo

EL AGUA ES MUY VALIOSA – COMO LA AHORRARIAS ? FUENTEACCION PARA AHORRAR Al Ducharse  Solo se necesitan 3 minutos... pero como?  Cerrando la llave cuando te enjabones  No abriendo la llave por completo En el Inodoro  Coloca una botella llena de agua en el tanque  Dejaré de usar el inodoro para arrojar basuras Al Lavarse Los Dientes  Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes Al Lavar La Ropa  Usa cargas completas en la lavadora  Reutilizar el agua de la lavadora para patios /inodoro Al Lavar Los Alimentos  Usa un recipiente en lugar de hacerlo bajo el chorro Fugas  Reparar fugas de tuberias cuando aparezcan Lavar Carro  Cuando sea necesario y con balde – no manguera

Y la unica cosa que hay que hacer es.... SER CUIDADOSOS !!!!

FASE-3: SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO Para Sostener los Resultados se Necesita: 1.Una Institución Educativa comprometida (desde el Rector, Decanos, Profesores, Estudiantes y Trabajadores) 2.Implementar un Sistema de Gestión 3.Nombrar Lideres del Programa Agua y Electricidad - cada uno con su equipo de trabajo. 4.Desarrollar las mitigaciones para reducir el consumo y estrategia de implementación. 5.Medir resultados y reportar progreso mensualmente 6.Presentar los resultados en la reunión mensual del "Comité Ambiental" de la IE (un espacio de 5 min. para agua y 5 min. para electricidad). 7.Auditorías continuas por parte del Rector, Docentes, Estudiantes y Trabajadores.

COLOMBIA TAMBIEN ESTA AFECTADA CON SED Y HAMBRE COLOMBIA TAMBIEN ESTA AFECTADA CON SED Y HAMBRE Fuerte sequia en la Guajira Sin lluvia por 6 meses (Julio 2014)

Casanare fue solo el Comienzo

Los habitantes de numerosos barrios en Santa Marta deben padecer la falta de agua, muchos incluso aseguran que no recuerdan cuándo fue la última vez que el agua llegó a sus casas. "La gente no tiene con qué bañarse, no tiene con qué bajar un baño", aseguró Faustina Ospina, habitante dela ciudad. Tres meses de intenso sol han secado los ríos que surten los tanques del acueducto. A la planta de tratamiento sólo llega el 40% de lo que recibe normalmente. "Santa Marta está pasando por el peor verano de la última década". Estamos trabajando con niveles por debajo de los sufridos en el 2009 con el "fenómeno de El Niño”, explicó Nicanor vega, Jefe de Operaciones de Metro Agua. En Santa Marta: el 70% de la ciudad no tiene agua Julio 2014

SISTEMA DE GESTION VISION Y OBJETIVOS PLANES Y METAS MENSUAL Y ANUAL ROLES & RESPONSAB. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MANUAL Y PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PUNTOS DE REFERENCIA, MONITOREO, REPORTES E INDICADORES COMPROMISO DEL GERENTE REVISION Y EVALUACION ANUAL AUDITORIA INDEPENDIENTE REPORTES DIARIO, SEMANAL Y MENSUAL Esto es un Sistema de Calidad !!! LA CLAVE DEL ÉXITO

Creando un Mejor Ambiente en Cartagena!!! GRACIAS