Cordectomía con radiofrecuencia: resultados como tratamiento para el Cis y cáncer glótico T1a de células escamosas Instituto Mexicano del Seguro Social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T.10. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Advertisements

TEMA 7 OTROS ASPECTOS DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: META-ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE REVISIÓN SISTEMÁTICA 2007/08 MÉTODOS Y DISEÑOS DE.
Introducción En toda investigación, y antes de extraer conclusiones acerca de los objetivos e hipótesis planteados, es necesario llevar a cabo un análisis.
Diplomado de gestión educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Prevalencia de Dependencia Funcional y su Asociación con Caídas en Adultos Mayores en una Unidad de Medicina Familiar. Grado a obtener: especialista en.
“EFICACIA DE DEXAMETASONA MÁS ONDANSETRÓN VS ONDANSETRÓN EN LA PREVENCIÓN DE NÁUSEAS Y VÓMITO POSTOPERATORIO EN PACIENTES SOMETIDOS A COLECISTECTOMÍA ABIERTA”
ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGIA Dr. Juan Nicolás Pérez Ramírez ASESOR
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con pie Diabético
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Metodología de la evaluación y estadística aplicada
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA DIVISION DE POSGRADO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD 14 “ADOLFO RUIZ.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
IMPACTO DEL PROGRAMA EDUCATIVO SOHDI EN PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO. EN LA UMF NO. 64 CÓRDOBA VERACRUZ. Autor: Dr. Geovanny Ruiz Sánchez Asesor.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
“¿ CUALES SON LAS CAUSAS MAS FRECUENTES QUE PROVOCAN LA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL SUR DELEGACIÓN REGIONAL VERACRUZ NORTE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DR. MAURICIO BOLIVAR SAUCEDO RAMIREZ. IMSS UMAE 14
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD 189 H.E. No. 14 “ESTUDIO COMPARATIVO: KETAMINA-PROPOFOL.
Estadística Descriptiva
Dr.Walther,CASIMIRO URCOS
Evaluación de métodos predictores de intubación difícil
Titulo: Eficacia de la terapia familiar sistémica vs el tratamiento
R1MF ARENALES AMARO MARIA GUADALUPE
TITULO: NOMBRE DEL TRABAJO:
Hipótesis de trabajo La utilización de la ecografía como método complementario a la mamografía puede mejorar la detección precoz y estadificación de lesiones.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ TESIS DE POSGRADO “GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA CONSULTA.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DIRECCIÓN REGIONAL SUR DELEGACIÓN VERACRUZ NORTE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 61 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÒN “FACTORES QUE FAVORECEN LA REGRESIÓN DE.
FACTORES DE RIESGO DE HIPOACUSIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL VERACRUZANA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
gallbladder cancer in chile
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
IMSS Unidad de Medicina Familiar No. 61 Protocolo de Investigación
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
Control metabólico y grado de conocimiento sobre diabetes en pacientes asistentes y no asistentes a diabetIMSSdel de la UMF 66 Instituto Mexicano del Seguro.
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
El letrozol es más eficaz que el tamoxifeno como tratamiento adyuvante del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas The Breast International Group (BIG)
Protocolo de Investigación
TITULO “APEGO A LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE CONTROL PRENATAL CON ENFOQUE DE RIESGO EN PACIENTES EMBARAZADAS DE LA UMF No. 1” INSTITUTO MEXICANO DEL.
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Introducción Estadística ¿Qué es la estadística?
Que para obtener el Título de la Especialidad En Anestesiología
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Métodos Cuantitativos
“Año de la consolidación económica social del perú” UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (CREADA POR LEY N° 25265) FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA.
FTIR COMPARACIÓN ESPECTROSCOPIA DE SUERO DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN Y LAS PERSONAS SANAS. Xin Wanga, Xiang Shen, Daping Sheng, Xianliang Chen, Xingcun.
Tecnología de Audio TRABAJO DE GRADO APLICADO Bogotá
Evaluación Económica de la utilización de Hylan GF-20 vs
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
La investigación científica en psicología
TESIS Necesidades educativas para el autocuidado de pacientes con DBT Mellitus tipo 2 que asisten el Hospital “Dr. Eugenio Collado” de la localidad de.
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
Definición conceptual y operacional de variables
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
Transcripción de la presentación:

Cordectomía con radiofrecuencia: resultados como tratamiento para el Cis y cáncer glótico T1a de células escamosas Instituto Mexicano del Seguro Social Universidad Veracruzana Tesis que para obtener el título de especialista en Otorrinolaringología presenta: Dra. Silvia Giovanna Marinone Lares Asesores: Dr. Sergio Eliseo Montes Mejía Dr. Felipe González Velásquez H. Veracruz, Veracruz Febrero de 2014

Introducción El tratamiento del carcinoma in situ y del carcinoma glótico temprano es básicamente el mismo La tendencia actual es la resección de la lesión mediante cordectomía microlaringoscópica con láser CO2 El dispositivo de radiofrecuencia se ha utilizado en diversos procedimientos de interés otorrinolaringológico, por lo que se pretende investigar su utilidad en este tipo de patología

Justificación La cordectomía microlaringoscópica es un tratamiento que se ha utilizado para el carcinoma in situ y el cáncer glótico temprano, ya sea con láser CO2 o con técnica fría, con buenos resultados En este caso utilizaremos la radiofrecuencia para la realización de la cordectomía en pacientes con carcinoma in situ y cáncer glótico T1a, debido a que la radiofrecuencia es una alternativa accesible y segura para procedimientos microlaringoscópicos bajo anestesia general, ofreciéndole a los pacientes del IMSS una alternativa de tratamiento con baja morbilidad, además de que es de bajo costo para el instituto El estudio es viable por el número importante de pacientes con cáncer glótico que se presentan en este hospital en etapas tempranas

Planteamiento del problema ¿Es la cordectomía con radiofrecuencia efectiva como tratamiento para evitar recurrencia y para preservar la voz en pacientes con carcinoma in situ y cáncer glótico temprano T1a?

Hipótesis del trabajo La cordectomía con radiofrecuencia es efectiva como tratamiento para evitar recurrencia y para preservar o mejorar la calidad de la voz, medida a través del índice de incapacidad vocal abreviado (VHI-10), en pacientes con carcinoma in situ y cáncer glótico temprano T1a

Metodología Estudio de investigación exploratoria ambiespectivo Población de estudio: 8 pacientes del IMSS HE No. 14 con Cis o T1a glótico de células escamosas Criterios de inclusión: Pacientes adultos de ambos sexos con Cis o T1a glótico de células escamosas Criterios de exclusión: Pacientes con las siguientes características: Tumores T1b y T2 Cáncer glótico avanzado Cáncer glótico recurrente Pacientes cuyo cáncer glótico es un segundo primario Pacientes que no concluyen el seguimiento a 5 años

Metodología Variables: Independiente: Cordectomía con radiofrecuencia Dependientes: Eficacia de la cordectomía en el tratamiento del Cis y T1a glótico, sobrevida libre de recurrencia, calidad de voz medida con el cuestionario VHI-10, edad, sexo, complicaciones Análisis estadístico: Se expresan los resultados con frecuencias y porcentajes para variables cualitativas y los promedios y desviaciones estándar para variables cuantitativas. La sobrevida libre de recurrencia se determinó mediante la mediana y rangos intercuartiles. Para evaluar los cambios en la voz no se realizó inferencia estadística, ya que la muestra fue muy pequeña

Resultados

Resultados

Conclusiones Los resultados preliminares de este trabajo indican que la cordectomía microlaringoscópica con radiofrecuencia pudiera ser una alternativa eficaz para el tratamiento del cáncer glótico temprano, comparable con la cordectomía con láser CO2 y con técnica fría, por lo que se considera que se encuentra justificado continuar con el estudio