Impacto de IFRS en los principales rubros de los Estados Financieros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Advertisements

Inducción al plan financiero
Suficiencia Patrimonial en CAC´s
Herramientas de Control de Gestión PYME
LA FUNCION FINANZAS.
Presentación de Estados Financieros
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Edgar Emilio Salazar Baquero
ALM en Chile: Normas de calce y TSA
PROCESO IMPLEMENTACIÓN DE IFRS PARA EMPRESAS DE SEGUROS
NIIF: PRINCIPALES IMPACTOS EN LA BANCA
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
Activos fijos, inversión en propiedades y capitalización de costos de financiamiento IAS 40, IAS 16, IAS 23 For information on applying this template onto.
FINANZAS EMPRESARIALES
Las NIIF y su impacto en Biomax S.A..
Normas técnicas específicas
Goodwill e Intangibles Impuestos Diferidos Corrección Monetaria
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
Intendencia de Seguros SVS Julio 2010
Lima, 26 de mayo de NUEVO MODELO DE SUPERVISIÓN DE SOLVENCIA Y SU RELACIÓN CON LAS NIIF Mariela Acuña Lizama SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS.
Desafíos de la implementación de IFRS Visión del auditor 1 de Octubre de 2009 Industria Aseguradora ADVISORY.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
Contabilidad y el patrimonio empresarial
CUENTAS ANUALES.
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
IFRS 4 -Contratos de Seguros
ADOPCIÓN DE ESTÁNDAR CONTABLE IFRS PARA SEGUROS Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica IAIS - ASSAL Panamá.
22 de Junio de EL IMPACTO DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros SVS Facultad de Economía y Negocios, Universidad.
Impacto de IFRS en las reservas técnicas diciembre 2009 Actualizado al 5 de Noviembre 2007.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
1 Normas sobre créditos y NIC 39 César Jiménez Ortiz Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Chile) Lima, Perú, 26 de mayo de 2009.
Normas sobre créditos y la NIC Mayo 2009
Intendencia de Seguros SVS Agosto 2010 Estados Financieros Análisis de comentarios del Mercado.
Seminario NIIF Proceso de armonización a las NIIF en las empresas del sistema financiero en Chile 25 Mayo 2009.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
IMPLEMENTACIÓN DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS CHILENA
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Seminario NIIF Principales diferencias entre las normas contables emitidas por los supervisores chilenos y las NIIF 26 Mayo 2009.
Evaluación de la Empresa a Marzo/2011. Indice 0. Comentarios Preliminares 1. Estados Contables  1.1. Evolución Activo Pasivo Estado.
El Camino hacia las IFRS para la Industria de Seguros en Chile
LOS PASIVOS DE SEGUROS Y LA NIIF 4.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Implementación IFRS Industria Aseguradora Desafíos de la implementación en la industria de seguros.
CUENTAS ANUALES ENTIDADES PÚBLICAS
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
La Conversión a IFRS o NIIF en las Isapres DR. MANUEL INOSTROZA PALMA SUPERINTENDENTE DE SALUD.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS. PricewaterhouseCoopers 2 Que hay de nuevo Hasta el año anterior IAS 30 Revelaciones en los estados financieros de bancos e instituciones.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
CUENTAS POR COBRAR Es en realidad el derecho a recibir efectivo en el futuro a partir de una transacción actual. Cualquier transacción implica dos pates:
12.1 FUENTES DE FIANCIACIÓN DE LA EMPRESA
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
9.1 El tratamiento contable de la información
Semana 3 Clase # 1 23 Junio 2015 Docente: Remberto Alarcón Miranda Remberto Alarcón Miranda1DeCh Auditores & Consultores.
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2013.
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE 2008 Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Transcripción de la presentación:

Impacto de IFRS en los principales rubros de los Estados Financieros Actualizado al 5 de Noviembre 2007 Impacto de IFRS en los principales rubros de los Estados Financieros

Importante Los contenidos incluidos en esta presentación no se pueden entender sin los comentarios orales que las desarrollan. Esta presentación refleja el análisis actual de Ernst & Young sobre los temas tratados. Este análisis podría variar en el futuro, dependiendo del desarrollo de la normativa y de las interpretaciones. En la presentación se analizan temas genéricos de la industria. Nuestras posiciones podrían ser distintas dependiendo de las situaciones específicas de su empresa u organización.

Estados Financieros de Publicación 2008 2007 Parcial M$ Total ACTIVOS Inversiones 6.599.128 5.724.732 Financieras 5.842.516 5.555.772 Inmobiliarias 756.612 168.960 Deudores por primas asegurados 3.224.554 2.608.402 Deudores por reaseguros 1.960.251 1.853.227 Otros activos 774.353 1.099.004 Total Activos 12.558.286 11.285.365

Estados Financieros de Publicación 2008 2007 Parcial M$ Total PASIVOS Y PATRIMONIO Reservas técnicas 2.540.014 3.839.807 Riesgo en curso 475.670 468.810 Siniestros 470.134 588.146 Deudas por reaseguros 1.594.210 2.782.851 Otros pasivos 3.138.486 1.418.225 Patrimonio 6.879.786 6.027.333 Total Pasivos y Patrimonio 12.558.286 11.285.365

Tratamiento de IFRS en Cías de Seguros CUADRO COMPARATIVO PRINCIPALES DIFERENCIAS CUENTA NORMA SVS O PCGA IAS/IFRS INVERSIONES EN INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA I GRUPO TIR DE COMPRA Y AJUSTE A MERCADO CON EFECTO EN PATRIMONIO II GRUPO TIR DE COMPRA VALORIZACIÓN DEPENDIENDO DE LA CLASIFICACIÓN –IFRS 9 Costo amortizado – para inversiones que respalden seguros de largo plazo Valor justo – para inversiones que respaldan reserva de corto plazo INVERSIONES EN INSTRUMENTOS DE RENTA VARIABLE COSTO MÁS CORRECCIÓN MONETARIA MAS/MENOS AJUSTE A MERCADO VALORIZACIÓN A VALOR JUSTO - IFRS 9 INVERSIONES PERMANENETES VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL VALOR JUSTO- IAS 27 PRIMAS POR COBRAR VALOR CORRIENTE MENOS PROVISIÓN DE INCOBRABILIDAD BASADA EN MOROSIDAD Y FORMA DE DOCUMENTAR LA PRIMA VALOR CORRIENTE MENOS DETERIORO. El RIESGO DE CRÉDITO SE DETERMINA A BASE DE INFORMACIÓN HISTÓRICA. (IAS 39) PRESTAMOS Y PARTIDAS POR COBRAR VALOR CORRIENTE MENOS PROVISIÓN DE INCOBRABILIDAD VALOR DESCONTADO A TASA EFECTIVA MENOS DETERIORO . EL RIESGO DE CREDITO SE DETERMINA A BASE DE INFORMACIÓN HISTÓRICA. (IAS 39)

Tratamiento de IFRS en Cías de Seguros CUADRO COMPARATIVO PRINCIPALES DIFERENCIAS CUENTA NORMA SVS O PCGA IAS/IFRS SINIESTROS POR COBRAR REASEGUROS VALOR CORRIENTE MENOS PROVISIÓN DE INCOBRABILIDAD BASADA EN MOROSIDAD (180 DÍAS DE VENCIMIENTO). VALOR DESCONTADO MENOS DETERIORO. EL RIESGO DE CREDITO SE DETERMINA IGUAL QUE CUALQUIER CUENTA POR COBRAR. OPERACIONES DE REASEGURO NO SE COMPENSAN EN EL BALANCE NI EN EL ESTADO DE RESULTADOS. ACTIVO FIJO COSTO CORREGIDO AMORTIZADO. SI ES BIEN RAÍZ, SE AJUSTA AL VALOR DE MERCADO SI ESTE ES MENOR. VALOR JUSTO O COSTO AMORTIZADO – IAS 16 INVERSIONES EN PROPIEDADES PARA VENTA (BIENES RAICES URBANOS NO HABITACIONALES) COSTO CORREGIDO AMORTIZADO AJUSTADO AL VALOR DE MERCADO SI ES MENOR. AL MENOR ENTRE COSTO O VALOR NETO DE REALIZACION – IAS 2 INVERSIONES EN PROPIEDADES PARA RENTA (BIENES RAICES URBANOS NO HABITACIONALES) AL MENOR ENTRE VALOR JUSTO O COSTO AMORTIZADO – IAS 5 LEASING FINANCIERO AL MENOR ENTRE EL VALOR RESIDUAL DEL CONTRATO, EL VALOR DE TASACION Y EL COSTO CORREGIDO AMORTIZADO AL MENOR ENTRE EL VALOR JUSTO Y EL VALOR PRESENTE DE LOS PAGOS MINIMOS DEL LEASING – IAS 17

Tratamiento de IFRS en Cías de Seguros CUADRO COMPARATIVO PRINCIPALES DIFERENCIAS CUENTA NORMA SVS O PCGA IAS/IFRS RESERVAS TÉCNICAS CALCULO ACTUARIAL BASADO EN TABLAS Y TASAS ESTATUTARIAS RESERVAS DE RIESGO EN CURSO GRADUALIDAD PERMITIDA PARA EL CAMBIO DE TABLAS RESERVAS CATASTRÓFICAS Y DE ESTABILIZACIÓN PERMITIDAS. VALOR RAZONABLE O POLITICA LOCAL MÁS TEST DE ADECUACIÓN DEL PASIVO – IFRS 4 FASE I NO SE PERMITEN RESERVAS CATASTRÓFICAS O DE ESTABILIZACIÓN. ESTADO DE RESULTADOS – PRIMA DIRECTA RECONOCIMIENTO EN BASE A PRIMA DIRECTA AL INICIO DE LA PÓLIZA RECONOCIMIENTO EN BASE A PRINCIPIO DEVENGADO (Tema pendiente de tratar en IFRS 4) – RESULTADO AL INICIO ES IGUAL A CERO CORRECCIÓN MONETARIA CORRECCIÓN MONETARIA INTEGRAL. NO SE RECONOCE. EFECTO IMPORTANTE SI EXISTE MUCHA INVERSIÓN INMOBILIARIA. IMPUESTOS RESERVAS TÉCNICAS MÍNIMAS NORMADAS POR LA SVS , SE ACEPTAN COMO GASTO TRIBUTARIO.(CIRCULAR CONJUNTA) SI LA SVS LOCAL ACEPTA VALORIZAR LAS RESERVAS A VALOR RAZONABLE(IFRS 4 FASE I) NO SE SABE SI EL SERVICIO LAS ACEPTARÁ COMO GASTO.

Árbol de decisión para clasificación de contratos

Clasificación de los Contratos de Seguros

Impactos en algunas aseguradoras en la re-emisión de sus EEFF al 31-12-2004 bajo IFRS

Gracias Fernando Dughman – Gerente Senior Ernst & Young Chile