Laboratorio de trigonometría

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaborado por: Beatriz Barranco IES Rey Pastor Curso 2012/2013
Advertisements

Regresión lineal simple ©1997-Sep-06 Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas UPR Río Piedras.
Integrantes: Nora López Eduar Dorado
Geometría Analítica Parábola (versión preliminar)
UTILICEMOS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS
El presente material contiene
ÁNGULOS DE ELEVACION Y ANGULO DE DEPRESION
UNIDAD I UTILICEMOS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS
Matemáticas preuniversitarias
El goniómetro y la Medición de alturas Inalcanzables
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA
S3 –PERSPECTIVAS PROCEDIMIENTO
Título de lámina: Base de perspectivas - 1
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA ALTURAS INALCANZABLES
LABORATORIO DE TRIGOGOMETRIA PRESENTADO POR: ANA ECHAVARRIA DANIELA MOTOA ANGIE PALACIOS CAROLINA RONDON GRADO: 10-2 I.E NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR.
La geometría: una herramienta necesaria.  Existen muchas disciplinas que utilizan herramientas geométricas para desempeñarse. La arquitectura, la arqueología,
INFORME DE LABORATORIO
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA…
ANGULOS INCANSABLES PRESENTADO POR : CAROLINA CASANOVA DAYANA HENAO LIZETH SÁNCHEZ.
ALaCiMa Matemáticas – Nivel 7-9
Problemas sobre triángulos rectángulos Clase 88 AA BBCCaa bb cc pp qq hh.
Identidades TRIGONOMETRICAS
Laboratorio de trigonometría
L ABORATORIO DE TRIGONOMETRÍA. I NTEGRANTES : C AMILA R ODRÍGUEZ J AZMÍN G AVIRIA D ALLANA P ERLAZA L INA S UAREZ 10-3.
Angulo de depresión Ángulo de depresión: es el ángulo formado entre la horizontal y la visual del observador hacia abajo. Horizontal Ángulo de depresión.
Elaboración de gráficas
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
TRIGONON = TRIANGULO METRIA = MEDICION
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Trabajo presentado por: Kelly Dayana Melo Viafara Diana Marcela Luna Allison Acevedo Núñez Lina Maribel Zuñiga Montenegro.

ANGULOS VERTICALES.
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA
UNIDAD V: ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ( 1 ) AZCAPOTZALCO 202.
FIGURAS SEMEJANTES ESCALAS
Laboratorio de Trigonometría
I E NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE LICEO FEMENINO
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Geometría y trigonometría.
CALCULANDO ANGULOS DE PUNTOS INALCANZABLES
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTANGULOS CON TRIGONOMETRIA
Laboratorio de trigonometría
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE: LICEO FEMENINO
PRESENTADO POR: ISABELLA VALENCIA CAMILA ESCOBAR ERIKA REYES KAROL ZULUAGA NICOLE CHIM.
Son aquellos ángulos obtenidos en un plano vertical formados por las líneas de mira (o visual) y la línea horizontal que parten de la vista del observador.
Razones Trigonométricas.
La Desviación Media Unidad IV MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN Elaborado por: Delia López Cerqueda Laura Hortensia Jiménez Estrada.
Radianes y Aplicaciones de la Trigonometría
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Trigonometría con circulo unitario
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Aplicaciones.
Trigonometría. Gonzalo Maureira León.
PRESENTACION PARA PRE GRADO
Integración por fracciones simples
Profra. Sandra L. García Garza
La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto.
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
Congruencias y semejanzas de figuras planas
EXAMENES PAU JULIO Fase general
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 5: Resolución de problemas Tema 5: Resolución de problemas a partir de las razones trigonométricas A+B+C=180;
Matemáticas preuniversitarias
EL CÁLCULO DE LA MULTIPLICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO
Preparado por: Prof. Ana Cecilia Borges
Fuentes consultadas Fuentes consultadas Medios de Transmisión Medios de Transmisión Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Propósito Introducción.
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
2 5 OM THALES PUENTE DE TRIANA. 2 5 OM THALES Solución Problema 5: PUENTE DE TRIANA Observa la aglomeración de personas que se encontraron la pasada Semana.
¿A qué distancia está el horizonte? ¿Nunca os habéis preguntado, a qué distancia está la delgada línea azul del mar cuando uno lo mira desde la orilla?
Transcripción de la presentación:

Laboratorio de trigonometría Medida de construcciones

PRESENTADO POR: Dieny Marcela Lenis Triana Nathalia Andrea López Rodríguez Mª Camila Pachón Garcés Mª Camila Riveros Cabrera

OBJETIVO Aprender a tomar medidas con el goniómetro (instrumento que nosotras mismas construimos), con el propósito tomar el Angulo de todos las edificaciones que observábamos

Materiales El goniómetro (cartulina, una moneda, nylon, tubo de pvc) Decámetro y metro Calculadora Hojas (las guías)

PROCEDIMIENTOS Medir la distancia horizontal donde nuestra compañera se iba a parar Des pues mediamos la altura que había de su ojo hasta el piso Luego procedíamos a ver el Angulo de inclinación de el punto a donde se estaba mirando Y por ultimo apuntamos todos lo datos obtenidos y elaboramos unas tablas que mostraremos a continuación…

Altura de los ojos del observador ANGULO DE ELEVACION θ (grados) DISTANCIA HORIZONTAL X (metro) Altura de los ojos del observador H1 ALTURA CALCULADA H2=(X)(tan θ) ALTURA TOTAL HT 1 20 (grados) 16,10 1.44 16,10(tan 20) =5,859 7.299 2 25 (grados) 11,90 11,90(tan 25) =5.549 6.989 3 35 (grados) 7,97 7.97 (tan35) =5.5866 7.0266 4 55 (grados) 3,97 3,97 (tan 55) =5.669 7.109

Altura de los ojos del observador ANGULO DE ELEVACION θ (grados) DISTANCIA HORIZONTAL X (metro) Altura de los ojos del observador H1 ALTURA CALCULADA H2=(X)(tan θ) ALTURA TOTAL HT 1 25 (grados) 16,10 1.44 16,10(tan 25) =7.507 8.947 2 30 (grados) 12,15 12.15 (tan 30) =7.014 8.454 3 40 (grados) 8,12 8.12 (tan 40) =6,813 8.253 4 55 (grados) 4,19 4.19 (tan 55) =5.983 7.423

Altura de los ojos del observador ANGULO DE ELEVACION θ (grados) DISTANCIA HORIZONTAL X (metro) Altura de los ojos del observador H1 ALTURA CALCULADA H2=(X)(tan θ) ALTURA TOTAL HT 1 25 (grados) 15.80 1.44 15.80 (tan 25) =7.367 8.807 2 33 (grados) 11,80 11,80(tan 33) =7.663 9.103 3 40 (grados) 7,80 7.80 (tan 40) =6.544 7.984 4 60 (grados) 3,77 3,77 (tan 60) =6.529 7.969

Altura de los ojos del observador ANGULO DE ELEVACION θ (grados) DISTANCIA HORIZONTAL X (metro) Altura de los ojos del observador H1 ALTURA CALCULADA H2=(X)(tan θ) ALTURA TOTAL HT 1 12 (grados) 15.80 1.44 15.80(tan 12) =3.358 4.798 2 15 (grados) 11.80 11,80(tan 15) =3.161 4.601 3 25 (grados) 7,80 7.80 (tan25) =3.637 5.077 4 36 (grados) 3,77 3,77 (tan 36) =2.739 4.179

Punta del techo de l patio rojo NOMBRE DE EDIFICACIÓN ANGULO DE ELEVACIÓN ALTURA 1.Edificacion El auditorio 33.75 7.105 2.Edificacion Faro 37.5 8.269 3.Edificacion Punta del techo de l patio rojo 39.5 8.465 4.edificacion El megáfono 22 4.666

TALLER 1.Que sucede con el Angulo de elevación a medida que te alejas de la base de la altura de l punto inalcanzable?¿y cuando te acercas? Justifica tu respuesta R/ Por que cuando estamos mas lejos el Angulo es menor y cada vez que nos acercamos aumenta ya que inclinamos la fijación de la mirado (lo podemos comprobar con las tablas de datos) 2. Que sucede con la altura del punto inalcanzable a medida que te alejas? R/ la altura siempre será la misma no importa que tan cerca o lejos nos encontremos 3.La altura del observador afecta los resultados? Explica R/ no, por que el punto de apoyo o sea donde se encuentre parado siempre va a ser el mismo 4.¿que elementos pueden afectar las medidas o resultados obtenidos? R/ - tomar las medidas mal - un desnivel de la superficie 5.¿como puedes determinar la altura de una punto inalcanzable? R/ la distancia horizontal por tangente del el grado 6.Puedes usar otra razón trigonométrica para hallar la altura de un punto inalcanzable? R/ según lo investigamos por las integrantes del grupo no encontramos otra función trigonométrica aparte de la tangente; basándonos en nuestra búsqueda no hay otra función trigonométrica 7.¿como podrías hallar la altura de una montaña? H= D. (tan x) Ósea H= altura D= distancia X= el grado

8. ¿puedes usar el astrolabio para hallar el ancho de un rio 8.¿puedes usar el astrolabio para hallar el ancho de un rio? R/ con este instrumento se puede medir la distancia que hay entre dos puntos y resulta imprescindible para solucionar una gran variedad de problemas de trigonometría simple , muy utiles para cualquier asunto relacionado con medidas 9.¿como podrías hallar el ancho de un rio? R/tomando un punto como referencias por ejemplo un árbol que se encuentre en la otra orilla y medir el Angulo y la línea que une a la persona que esta parada en el extremo con el árbol y la copa del árbol con el goniómetro 10.¿como compara la altura que estimo tu grupo con el resto de la clase? explica R/ no se pueden comparar debido a que todas no tomaron el mismo punto de referencia entonces las medidas serán diferentes 11.¿cual crees que es la altura estimada del objeto observado? R/mas o menos 1. 10m (altura del auditorio) 2.9m (faro) 3.15/16 m (punta del patio rojo) 4.12m (megáfono)

Me gustaría aprender mas sobre Yo conocía del tema Hoy aprendí Me gustaría aprender mas sobre Como hallar lo ángulos Como usar un decámetro Que un astrolabio sirve para solucionar varios problemas fáciles y simples de trigonometría que para hallar la altura total necesitábamos sumar la distancia que había del ojo de nuestra compañera hasta el piso mas usos de un astrolabio

GRACIAS