Desafíos para el Desarrollo del Offshore en Colombia V COLOMBIA OIL & GAS INVESTMENT CONFERENCE Héctor Manosalva R Vicepresidente Ejecutivo de E&P Cartagena – Octubre 19 de 2012
Descargo de Responsabilidad Esta presentación contiene proyecciones futuras relacionadas con el desarrollo probable del negocio y los resultados estimados de la Sociedad. Tales proyecciones incluyen información referente a estimaciones, aproximaciones o expectativas actuales de la compañía relacionadas con el futuro financiero y sus resultados operacionales. Se advierte que dicha información no es garantía del desempeño y que pueden modificarse con posterioridad. Los resultados reales pueden fluctuar en relación con las proyecciones futuras de la sociedad debido a factores diversos que se encuentran fuera del control del emisor. La Sociedad no asume responsabilidad alguna por la información aquí contenida ni la obligación alguna de revisar las proyecciones establecidas en este documento, ni tampoco el deber de actualizarlo, modificarlo o complementarlo con base en hechos ocurridos con posterioridad a su publicación. La información contenida en este documento es de uso restringido y no podrá ser suministrada a terceras personas, ni reproducida, copiada, distribuida, utilizada o comercializada sin la autorización previa y por escrito de la Sociedad. 2
1 2 3 Contenido Historia Potencial Retos Importancia global de la actividad Costafuera 2 Desarrollo Costafuera en Colombia Historia Potencial Retos 3 Conclusiones
1 2 3 Contenido Historia Potencial Retos Importancia global de la actividad Costafuera 2 Desarrollo Costafuera en Colombia Historia Potencial Retos 3 Conclusiones
Volumes discovered (bnboe) Average discovery size (mmboe) En la década pasada, la exploración costafuera fue la fuente de mayor volumen de reservas descubiertas Volumes discovered (bnboe) Average discovery size (mmboe) 10 Years (2001-2010) 2001-2005 2006-2010 Global 208 88 121 59 57 Onshore 67 33 34 35 46 29 Shelf 55 27 51 52 50 Deepwater 87 147 94 200 Source: Wood Mackenzie Cerca del 68% de los descubrimientos en el periodo 2001-2010 fueron Costafuera Los descubrimiento más grandes se encuentran en Aguas Profundas.
Dada la materialidad se obtiene bajos costos unitarios La industria ha focalizado sus inversiones el Offshore: Alta apuesta alto potencial 77% 72% Dada la materialidad se obtiene bajos costos unitarios
Colombia se encuentra dentro de los países con alto potencial para nuevos yacimientos costafuera en Latinoamérica Oportunidades por Segmento en Latinoamérica UN DW DW Mexico Cuba DW Venezuela DW HO Guyana Fr. Guiana Colombia Suriname Ecuador Peru Brazil Bolivia Paraguay Chile DW Argentina Uruguay DW Deepwater DW HO Heavy & Extra Heavy Oil UN Unconventionals DW Falkland islands/Malvinas Source: Wood Mackenzie
1 2 3 Contenido Historia Potencial Retos Importancia global de los yacimientos Costafuera 2 Desarrollo Costafuera en Colombia Historia Potencial Retos 3 Conclusiones
~30000 km 2D de baja calidad y penetración. Las actividades Costafuera en Colombia inician a mitad del siglo pasado, en 2003 se revitalizan con la creación de la ANH y la asignación del Bloque Tayrona Creación ANH 1ER Bloque - Tayrona ~30000 km 2D de baja calidad y penetración. ~15000 km 2D de sísmica “moderna” ~15000 km 2D ~22000 km 2D ~ 15.000 Km² 3D Sísmica Más relevantes Rancheria-1 (Shell - 1948) Cartagena 2 (Texpet- 1977) Ballena-1 (Texpet - 1973) Chuchupa-1 (Texpet - 1973) Riohacha-1 (Texpet - 1975) Santa Ana-1 (Mobil - 1979) Barranquilla-1 (Koch - 1980) Anguila-1 (Texpet - 1989) Arazá 1 (ECP, PB, Exxon) Primer pozo aguas profundas Pozos A3 Varios Programas Sísmicos 1950 - 1980 1980 - 1990 1990-2003 2003-2011
El Offshore Caribe Colombiano ha evolucionado de esto en el 2003 … TAYRONA Pozos A3 Sísmica 2D (45.000 Km)
…a esto actualmente Programas Sísmicos 2D 21.913 Km FUERTE SUR NORTE RC-4 RC-5 RC-7 RC-8 RC-10 RC-11 RC-9 RC-12 TAYRONA RC-6 Sísmica 3D (15000 Km² ) Pozos A3 (1, Araza-1) Sísmica 2D (45.000 Km) Sísmica 2D adicional (22.000Km) Programas Sísmicos 2D 21.913 Km Colombia SPAN (2004) 3.700 Km Abanico Magdalena (2006) 3.900 Km Sinú Offshore (2006) 6.070 Km Tayrona Profundo (2006) 1.937 Km RC-8 & RC-10 (2010) 6.306 Km Programas Sísmicos 3D 14.626 Km² Bahía 3D(2003) 1.100 Km² Nazareth 3D (2004) 3.500 Km² Fuerte Norte & Fuerte Sur (2006) 2.257 Km² RC-4 & RC-5 (2008) 2.460 Km² Carpintero 3D (2008) 1.396 Km² Talus 3D (2009) 723 Km² Barranquilla 3D (2009-2010) 1.690 Km² Jarara 3D (2011) 1.500 Km²
En los próximos 2 - 3 años se reiniciarán las perforaciones Los eventuales descubrimientos costafuera cambiarían la historia de los Hidrocarburos en Colombia En los próximos 2 - 3 años se reiniciarán las perforaciones Potencial* - (Balance de masas) Potencial basado en Balance de Materia 2003-2011 Potencial actual basado en estructuras Visión actual Comprobación de Plays Bajo Alto Caribe 945 31,666 Pacifico 667 22,999 Total 1,612 54,665 2012-2017 * Fuente:www.anh.gov.co – Potencial HC Colombia Diciembre 2011
LOS RETOS
1)- Adecuar la legislación ambiental y desarrollar el bloque Retos para el desarrollo del Offshore en Colombia……. 1)- Adecuar la legislación ambiental y desarrollar el bloque normativo. Tener un Plan de contingencia. 2)- Fortalecer las instituciones y a las autoridades locales. 3)- Revisar las normas que regulan los procesos de consulta previa 4)- Desarrollar procesos de socialización con las comunidades las zonas de influencia
5)- Es fundamental asegurar los taladros de perforación 5)- Es fundamental asegurar los taladros de perforación. Por condiciones del mercado global, el tiempo requerido supera 3 años Fuente: www.rigzone.com Octubre de 2011
Servicios Requeridos* 6)- Las Operaciones Costafuera crecen en Complejidad a media que se avanza en el proceso … Fase de Geología y Geofísica Servicios Requeridos* Puertos Barcos Escoltas Lanchas De Pasajeros Agenciamiento Marítimo Logística en Tierra Servicios De Helicópteros Agencias Aduaneras Agencias Marítimas Housing Catering Combustible *Fuente: Coremar – Offshore Division
Servicios Requeridos* Las Operaciones Costafuera crecen en Complejidad a media que se avanza en el proceso … Servicios Requeridos* Fase de Perforación Puertos Remolcadores Lanchas de pasajeros Helicopteros Barcazas Agenciamiento marítimo Agenciamiento aduanero Housing/catering Combustible Marinos/ingenieros/ geólogos Ambientalistas Fletes terrestres Fletes aéreos Soldadores Proveedores de servicios relacionados con la cadena de suministros *Fuente: Coremar – Offshore Division
Servicios Requeridos* Las Operaciones Costafuera crecen en Complejidad a media que se avanza en el proceso … Servicios Requeridos* Fase de Desarrollo - Producción Puertos Remolcadores Lanchas de pasajeros Helicópteros Grúas flotantes Barcos especializados en tecnología submarina Barcazas Remolcador de contingencia/derrames Agenciamiento marítimo Logística Metalmecánica Proveedores de aceros/tuberías/ferreteros Soldadores/ingenieros/ Buzos *Fuente: Coremar – Offshore Division
1 2 3 Contenido Historia Potencial Retos Importancia global de los yacimientos Costafuera 2 Desarrollo Costafuera en Colombia Historia Potencial Retos 3 Conclusiones
Conclusiones En la década pasada, la actividad de E&P Costafuera generó los mayores descubrimientos de hidrocarburos convencionales. La actividad Costafuera en Colombia se ha dinamizado desde el año 2003, evidenciando que existe un potencial importante de hidrocarburos. Para comprobar este potencial se requiere la alineación entre las compañías operadoras, empresas de servicio, gobierno y comunidades.