CENTRALES EÓLICAS CENTRALES EÓLICAS Alicia Campos Pulido nº4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energías renovables Por Gabriel Mansilla.
Advertisements

Fuentes de energía renovables
Energía Eólica Alexis Vega Uet 10:30 LMV.
IKRAM HEJJAJ Y MISHELL MIRANDA, 3°A
LA ENERGÍA EÓLICA La energía eólica obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada.
Formas de energía alternativas
LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA
EL AIRE QUE RESPIRAMOS... De la quema de combustibles fósiles aparecen, además: Monóxido de Carbono y de Nitrógeno. Hidrocarburos Partículas sólidas.
GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
Turbinas helicoidales
Centrales eólicas Mercedes Pajuelo Texeira nº23.
ENERGÍA EÓLICA ASPECTOS BÁSICOS 29/11/2004 ¿Qué es Energía Eólica?
Javier García Nº 13 Amparo Molina Nº 21 Marta Roca Nº 23
TRABAJO DE LA ENERGIA EOLICA
La Nanotecnología Jorge Garcés. Concepto La nanotecnología1 es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una.
Energía Eólica 1ºBACH-A Precious Uzamere Adrián Dòniz.
LOS TSUNAMIS ANA MARÍA LIMONES HERNÁNDEZ NATALIA ORTEGO CASTELLANO.
Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.
Propuesta de Desarrollo Regional para el Corredor Eólico del Istmo para el Corredor Eólico del Istmo 3 de Septiembre del de Septiembre del 2004.
HISTORIA DE LA ENERGÍA EÓLICA
CENTRALES NUCLEARES Trabajo realizado por: Isabel Parejo Cortés.
4º Diversificación IES Leopoldo Cano
Central Eólica.
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
CENTRALES EÓLICAS MARÍA HERNÁNDEZ BALLESTERO LAURA ALLUEVA VICENTE
Energía eólica.
ENERGÍA EÓLICA Pablo Cárdenas Roco, nº3 Ernesto Fernández Gragera, nº9
CENTRALES SOLARES.
ENERGIA MECANICA. Lic. Sujey Herrera Ramos
LICENCIA SOFTWARE Juan Diego Palacios Martínez 9°A 16/09/2011.
Energía eólica Isidro Terrones Guerrero Metodología Experimental y
Producción Transformación Distribución
Sergio Pastor de Vega 3º Diversificación IES Leopoldo Cano
LA ENERGÍA EÓLICA.
Energía eólica Hernández Rodríguez Carlos Hernández Paredes diego Alberto Equipo: 17 Tic: 2.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA. NÚCLEO.
José Luis Galante Martín Ruymán Hernández Herrera
La energía eólica Miriam Dosil 2ºB bach.
Conceptos de energía y electricidad.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
Un avance tecnológico en nuestras manos. Energía Eólica. Un avance tecnológico en nuestras manos.
FUENTES DE ENERGÍA Ebrima Sagnia Othman Hajjaj.
Energía Eólica Cabañeros, Irene Gomez Cassou, Pablo Labaca, Joaquina
La energía eólica “.
Energía Eólica.
.Institución Educativa Municipal Escuela Normal de Pasto…..
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
Energía eólica.
ACT La energía eólica.
LA ENERGÍA EÓLICA.
Fuentes de energía que contaminan menos
Energía eólica.
LA ENERGÍA EÓLICA.
ENERGÍAS RENOVABLES Alumna: Nuria Ortuño Martín Asignatura: Tecnología
Recursos Renovables.
ENERGÍA EÓLICA.
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
TURBINA HELICOIDAL.
Partes del aerogenerador
RENOVABLES EN POTENCIA
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
Espinosa Villegas Ana Luisa grupo: 504 Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Definición.
La energía eólica.
ENERGÍA EÓLICA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTALA DE QUEVEDO
Energia Mareomotriz.
¿Cómo se genera corriente eléctrica por medios eólicos?
ALEJANDRO&SERGIO GARIJO
T.P de Tecnología ENERGÍA MAREOMOTRIZ. ¿Qué Energía Mareomotriz? La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta.
Transcripción de la presentación:

CENTRALES EÓLICAS CENTRALES EÓLICAS Alicia Campos Pulido nº4 Mª del Mar Domínguez Pérez nº6 Javier Moraga Bueno nº14 Carmen Moreno Oses nº16 Sagrario Suárez Tena nº26 Alicia Campos Pulido nº4 Mª del Mar Domínguez Pérez nº6 Javier Moraga Bueno nº14 Carmen Moreno Oses nº16 Sagrario Suárez Tena nº26

Índice: -Definición. -Historia. -Funcionamiento. -Tipos y definiciones. -Datos importantes. -Ventajas. -Inconvenientes. -Bibliografía.

¿Qué es la energía eólica? Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

Historia Primero utilizaban las velas en los barcos, para su movimiento en el mar. Luego utilizaron molinos de vientos para elevar el agua y moler el grano. En el siglo XIX aparece el molino americano que es utilizado para el bombeo del agua.

Historia Luego vinieron los aerogeneradores, de 3 grandes aspas que utilizaban el viento para tener la máxima potencia. Los aerogeneradores que llegaron en las dos últimas guerras utilizan la energía cinética, mecánica y luego la eléctrica.

Funcionamiento

Tipos -Aerogeneradores de eje horizontal * Son aquellos en los que el eje de rotación del equipo se encuentra paralelo al piso. Ésta es la tecnología que se ha impuesto, por su eficiencia y confiabilidad y la capacidad de adaptarse a diferentes potencias. -Aerogeneradores de eje vertical *Son aquellos en los que el eje de rotación se encuentra perpendicular al suelo. También se denominan VAWT (del inglés, Vertical Axis Wind Turbine). -Microgeneradores eólicos *Son generadores que se utilizan en barcos y caravanas. Los hay que producen desde 50 W hasta unos pocos Kw. -Aerogeneradores de minieólica *No existe una frontera definida entre la microeólica y la minieólica, pero se puede considerar que la minieólica englobaría los aerogeneradores entre 1 y 100 Kw. Son también denominados aerogeneradores domésticos o de pequeña potencia.

Datos importantes En 2008, España se convirtió en la tercera potencia mundial con una ley para llegar a los 20.000 MW para 2012. El 27 de marzo del 2008 se alcanzó el máximo de producción de energía diaria con 209.480 MW/h.

Ventajas e inconvenientes No contaminan. Procede indirectamente del sol, que calienta el aire y ocasiona el viento. Puede auto consumirse. Cada vez es más barata conforme avanza la tecnología. Mantenimiento y construcción de bajo coste. Las instalaciones son fácilmente reversibles. No deja huella.  Impacto visual y sonoro. Riesgos de accidentes en caso de vientos fuertes. Velocidad mínima de viento 20 Km./h. Fuente de energía discontinua y alterna. Rendimientos bajos.

Vídeo http://www.youtube.com/watch?v=TxdG8mziFcM

Bibliografía Definición *http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_e%C3%B3lica Historia y imágenes *http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo4a.html#1 Funcionamiento *http://www.google.es/imgres?q=partes+internas+del+molino+eolico&hl=es&gbv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=M3E3X4wwN5m-hM:&imgrefurl=http://www.energy-spain.co *http://www.sotaventogalicia.com/area_tecnica/images/hidroxeno_1.png Tipos *http://es.wikipedia.org/wiki/Aerogenerador Datos importantes http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_e%C3%B3lica#Energ.C3.ADa_e.C3.B3lica_en_Espa.C3.B1a Ventajas e inconvenientes *http://laenergiabnk.blogspot.com/2008/05/ventajas-e-inconvenientes-de-la-energa.html *Libro tecnología 3ºeso editorial: édebe,proyecto ánfora

FIN