“Riesgos críticos DRT ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajando / Andando sobre el tejado
Advertisements

EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia en Centros de Trabajo.
Asignación de Recursos:
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia.
Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Plataforma montada sobre vehículo
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
CONTROL DE RIESGOS PARA EVITAR ACCIDENTES EN LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL Ing. Aurora Catacora T. Gerente General 2013.
Cierre-Tagout (control de la energía peligrosa)
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
CAPACITACIÓN A BRIGADA CONTRA INCENDIOS
Por: Carolina M. Taborda L.
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Taller de Seguridad e Higiene
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PLAN PROFE ARP BOLIVAR Trabajo en Alturas Carrera 68 C Nº
III SIMPOSIUM DE SEGURIDAD
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
Normas de seguridad de la empresa Vale
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Newsletter Julio Mediante un convenio con NACB se ofrecen para Colombia los entrenamientos para el mejoramiento de las competencias técnicas en.
Técnicas para evaluar riesgos
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
UNIDAD No. 5 ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN INFORMATICA
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
N ORMATIVIDAD EN SISTEMAS PARA DETENCION DE CAIDAS
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
AISLAMIENTOS.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
PLAN PROFE ARP BOLIVAR Trabajo en Alturas Carrera 68 C Nº
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
ASEGURAMIENTO DE ENERGIAS PELIGROSAS (LOCKOUT / TAGOUT)
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
TALLER CONSTRUCTIBILIDAD
SEGURIDAD EN TECHOS.
Omar Alberto DELGADO OJEDA Prevencionista Forestal 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR AGROFORESTAL.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TRABAJOS EN ALTURAS 20xx EMPRESA: XX.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO. El Sistema de Gestión Integrado (en adelante SGI) de SAINC Ingenieros Constructores S.A. está basado en los requisitos de.
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
Departamento de: Seguridad y Salud en el Trabajo SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL A cargo de Ing. Rocio Cardona Varela M.A Xochitl Delgado Vigil.
PROGRAMA DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE AÑO Agosto 2011 Código 51/2010.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Evacuación de InstalacioneS.
Proveedores de servicios externos
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Responsabilidad Integral®
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved. INFORME PRELIMINAR ACCIDENTE.
Tareas de Alto Riesgo Trabajo en alturas con peligro de caídas.
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIA
Permisos de Trabajo.
CURSO DE INDUCCIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
Comité Inmobiliario Caso Nº 8 Trabajador fallece al caer de techumbre
INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CONTROL DE RIESGOS: DESCRUBIENDO CAUSAS! ACIS-COPARDOM “CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL”
Caso Nº 5 Trabajador fallece al caer de un andamio, en una obra de construcción. Serie de análisis: Circunstancias de accidentes de trabajos en altura.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Global Marketing © Chevron 2005 Rev. 1 Aislamiento de Energia Peligrosa (LOTO)
Transcripción de la presentación:

“Riesgos críticos DRT ” Seguridad y Salud Ocupacional “Riesgos críticos DRT ”

Taller Para definir controles críticos Identificación de los Riesgos Críticos Selección de controles críticos Desarrollo de estándar de desempeño Desarrollo de lista de verificación e instrucción de seguridad Sistema de monitoreo y evaluación del desempeño de los controles TOP 11

Levantamiento de Riesgos Críticos asociado a DRT Riesgos Críticos 1 Contacto con equipo energizado (energía eléctrica) 2 Caída de distinto nivel por trabajos en altura 3 Aplastamiento por Movimiento carga suspendida /Izaje 4 Liberación descontrolada de energía (neumática, hidráulica, térmica, mecánica, potenciales) 5 Falla de Terreno incluye taludes aludes 6 Atrapamiento por intervenir equipos /piezas móviles 7 Incendio en Planta SX 8 Contacto con Sustancias Peligrosas 9 Conducción 10 Caída de objeto desde distinto nivel (Herramientas, trabajos simultáneos etc.) 11 Atrapamiento por caída de roca / planchoneo (control de terreno)

Contacto con equipo energizado (energía eléctrica) Riesgo Crítico   Riesgo Crítico N° 1 Contacto con equipo energizado (energía eléctrica) Nº Control Crítico Bloqueo Capacitación teórico practica /evaluación de conocimiento procedimiento bloqueo Perímetros de seguridad de acuerdo a tensión, identificados y visibles. EPP especifico para trabajos con líneas eléctricas Controles Críticos C1 C2 C3 C4

Caída de distinto nivel por trabajos en altura Riesgo Crítico   Riesgo Crítico N° 2 Caída de distinto nivel por trabajos en altura Nº Control Crítico Contar con un Procedimiento que regule el trabajo en altura. (definir estándar) Sistema de protección contra caída (definir estándar se usa el mismo arnés para alturas ) Capacitación teórico practica /evaluación de conocimiento procedimiento trabajos . (realizada por especialista ) Cumplir con los estándares de diseño y las especificaciones aprobadas por el fabricante y /o certificaciones por organismos competentes. (andamios, línea de vidas) Presentar aptitudes físicas y psicológicas adecuadas (ejemplo - examen octavo par) Controles Críticos C1 C2 C3 C4 C5

Aplastamiento por Movimiento carga suspendida /Izaje Riesgo Crítico   Riesgo Crítico N° 3 Aplastamiento por Movimiento carga suspendida /Izaje Nº Control Crítico Contar con un Procedimiento que regule la operación de izaje . (definir estándar) considerar gancho a piso, uso de Rigger para todas las maniobras, bloqueo de comando C.12 Contar con programa de inspección que incluya registro y etiquetado de elementos de izaje (certificación de todos los elementos de izaje o memoria de calculo - ejemplo yugos) Alarma sonora para la maniobras en espacios reducidos para movimientos horizontales y verticales. (definir estándar ) Controles Críticos C1 C2 C3

Riesgo Crítico   Riesgo Crítico N° 4 Liberación descontrolada de energía (neumática, hidráulica, térmica, mecánica, potenciales) Nº Control Crítico Definir los tipos de energías presentes en las áreas (instructivo) Capacitación teórico práctica /evaluación de conocimiento del instructivo. (realizada por especialista ) Definir por cada tipo de energía la forma de contención de la energía (bloqueo ) Controles Críticos C1 C2 C3

Falla de terreno ( Incluye taludes aludes) Riesgo Crítico   Riesgo Crítico N° 5 Falla de terreno ( Incluye taludes aludes) Nº Control Crítico Control con uso de prismas y estaciones totales Control por Sistema Radar Generación de planos de focos críticos Control geotécnico operativo Aplicación plan de contingencia Controles Críticos C1 C2 C3 C4 C5

Atrapamiento por intervenir equipos /piezas móviles Riesgo Crítico   Riesgo Crítico N° 6 Atrapamiento por intervenir equipos /piezas móviles Nº Control Crítico Contar con normas que establezcan las consideraciones de diseño uso, empleo de protecciones y defensas en equipos e instalaciones. Instalar sensores de detección de personas en partes móviles. Sistema de detención ante una emergencia. Bloqueos equipos a intervenir. Controles Críticos C1 C2 C3 C4

Incendio en Planta de SX Riesgo Crítico   Riesgo Crítico N° 7 Incendio en Planta de SX Nº Control Crítico Vías de Evacuación y Salidas de Emergencia Plan Capacitación/Comunicación Sistemas Detección y Extinción en equipos e instalaciones críticos Mantener y Evaluar Periódicamente los Sistemas Detección y Extinción en equipos e instalaciones críticos Contar con un plan de emergencias especifico (Simulacros) Controles Críticos C1 C2 C3 C4 C5

Contacto con Sustancias Peligrosas Riesgo Crítico   Riesgo Crítico N° 8 Contacto con Sustancias Peligrosas Nº Control Crítico Segregar, Protecciones de uniones y acoples EPP adecuado Certificación de Competencias del Personal que manipula Sustancias Peligrosas Análisis de incompatibilidad ECF N9 y Verificación, rotulación /señalización/HDS Plan de Mtto de líneas, uniones, TK, contenciones y acoples Controles Críticos C1 C2 C3 C4 C5

Riesgo Crítico Controles Críticos Riesgo Crítico N° 9   Riesgo Crítico N° 9 Conducción (choque / colisión / volcamiento) de equipos y vehículos - dentro de las instalaciones industriales Nº Control Crítico Verificación - Teórica y práctica de competencias por equipo (modelo especifico) Programa de mantención - Equipos y vehículos (Codelco y contratistas) Evaluación - Riesgos de rutas criticas Estándar - EST de fatiga y somnolencia (Sistema de Alerta temprana para Codelco y contratista) Manual de Carretera (Diseño - Layout de rutas y caminos) Controles Críticos C1 C2 C3 C4 C5

Riesgo Crítico Controles Críticos Riesgo Crítico N°10   Riesgo Crítico N°10 Caída de objeto desde distinto nivel (Herramientas, trabajos simultaneos etc) Nº Control Crítico Segregación de áreas, niveles superiores e inferiores Aseguramiento de herramientas (ECF 2 B.3) Autorización y Permisos de ingreso al área. Entregar área libre de objetos que puedan caer (colpas y objetos suspendidos ( buzones con material adherido en paredes) Controles Críticos C1 C2 C3 C4

Atrapamiento por caída de roca ( planchoneo) y control de terreno   Riesgo Crítico N° 11 Atrapamiento por caída de roca ( planchoneo) y control de terreno Nº Control Crítico Existencia y limpieza de Bermas ( Op.Mina) Mitigación parcial de caída de bolones a través de fortificación y saneamiento de bancos Saneamiento de Bancos con equipo Mecanizado ( Op.mina) Control topográfico de altura de frente de carguío Control de franja de cierre en diseño de perforación y tronadura Riesgo Crítico Controles Críticos C1 C2 C3 C4 C5