otra forma de vivir tu hobby Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Formación Continua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMBOLOS DE SOLDADURA.
Advertisements

Sección 4 Gastos Generales
Título de la presentación Nombre de los estudiantes: Nombre del docente: Clase: Cualquier gráfico que mejore su presentación Todos los estudiantes en el.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
MAPAS CONCEPTUALES.
Diagramas de Flujo Dr. Jorge R. Hernández Laboy
Los ángulos en la imagen
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Crear un gráfico SmartArt
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Reporte de estadía para titulación de nivel Técnico Superior Universitario Esquema general 29 de Noviembre de 2010.
El portafolio Profesional
Introducción a las enzimas
CONCEPTO La monografía es el tratamiento científico, sistemático, metódico de un asunto cualquiera, sea en el ámbito de ciencias o letras. Tiene el.
Vicente Saravia Círculo Argentino de Modelismo Buenos Aires, Argentina.
Preguntas. lección 1 1)¿La herramientas de PowerPoint están agrupadas por? A)Funciones B)Funciones comunes C)Carpetas.
Historia de las culturas Arturo Hernández II semestre 2011.
2.3.1 DESARROLLA SU PROCESO DE LENGUAJE EXPRESANDO LA INFORMACION.
La Imagen : Funciones, Elementos, Planos: Conceptos, tamaños
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí (centrado, idealmente no más de dos líneas) Autor, autor, autor, autor, autor, autor Escuela de BlaBlaBla,
INTEGRANTES: Carla Tunquipa Faijo Isabel Rodriguez Huamani
Conjuntos Mecánicos.
Tu Presentación Profesional
PRESENTADO POR: ANDRÉS ARAQUE, DIEGO GONZALEZ Y LEONARDO OLIVARES.
CIUDAD DE BUENOS AIRES WEBQUEST Querés conocerla? INTRODUCCIÓN TAREA
Método Científico.
Actividad 6. Requisitos del software, referente a la estructura y base de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
Dr. Abner A. Fonseca Livias
Redactando un resumen ejecutivo
ELEMENTOS PARA REALIZAR EL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN
Vistas Semana 4.
Técnico Superior en Administración. PROCESADOR DE TEXTOS Software que posibilita la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
En el DUS se sistematiza todo lo referente al proceso que implicó el proyecto, incluyendo tanto los antecedentes como lo que vendrá en un futuro respecto.
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
Folleto Impreso de varias hojas que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.
 Diseño de Página  Encabezados  Importar Datos  Inmovilizar paneles  Bloqueo de Celdas  Impresión.
Especificaciones Reporte y Presentación Final Robótica Inteligente Enero – Mayo 2005.
SISTEMA EUROPEO Y AMERICANO.
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
Representación de Algoritmos
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en la que el docente le explica al su estudiante todo lo referente a la carta. AN_L_G06_U03_L01_03_04.
CREAR CONTACTO EN OUTLOK Y CALENDARIO Jorge haz Armas.
Microsoft Office Excel 2007
FUNDAMENTOS TECNICOS DE LA INFORMACION:
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
1-1 Capítulo dos Descripción de los datos: distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas OBJETIVOS Al terminar este capítulo podrá: UNO Organizar.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
Suma+ Resta- Multiplicación* División/ Paréntesis( ) Exponentes^ Es necesario aclarar que todas las ecuaciones comienzan con signo de igualdad =
Como crear un contacto en outlook. 1.En Contactos, en la ficha Inicio, en el grupo Nuevo, haga clic en Nuevo contacto. Comando Nuevo contacto en la cinta.
DIBUJO. EXPRESIÓN GRÁFICA
1.- ¿Qué es Outlook? 1.- ¿Qué es Outlook? 2.-Características principales de Outlook 2.-Características principales de Outlook 3.-Descripción de la pantalla.
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
ASESOR: Profra. Clarisa López López
Quintero Portocarrero Rudy
Elaboración de artículos científicos
Textos personales.
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
Búsqueda de en EBSCOhost Tutorial
¿Cómo preparar un buen curriculum vitae?
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
PÁGINA WEB, SITIO WEB Y PORTAL WEB Una página web tradicionalmente hace relación a un documento en el internet, disponible para ser leído, con información.
Introduccion al uso de Solid Works 2D editor. Para visualizar el tamaño de la hoja: Rejilla o malla de la hoja con separacion de 5mm:
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

otra forma de vivir tu hobby

Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Formación Continua

Círculo Argentino de Modelismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Diciembre de 2014 Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Círculo Argentino de Modelismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Diciembre de 2014 Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Sabía usted que …. Los jueces no pueden leer la mente de los concursantes. Tampoco tienen redes de espionaje a modelistas. La carpeta del modelo ayuda al juez a … Apreciar la complejidad y calidad de la tarea realizada. Visualizar los problemas que enfrentó y sus soluciones. Contar con claras referencias históricas y documentales. Introducción Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Foto del modelo terminado. (desde arriba y en ángulo). Incluya el nombre o título de la obra, completo. NO incluya ningún dato personal, las presentaciones deben ser completamente anónimas. Colabore con la protección de la imparcialidad del juez. Use una carpeta y hojas tamaño A4. La Portada Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Incluya los siguientes ítems: El kit del que partió. La escala. Los materiales usados. Si usó aftermarkets (accesorios y/o reemplazos de partes). Si usó piezas de otros kits. Cantidad aproximada de piezas del kit original. El Punto de Partida Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Foto superior (plana, tomada desde arriba). Fotos Frontal y Posterior. Fotos de los Laterales izquierdo y derecho. Foto Ventral (siempre y cuando ello sea posible). Fotos en primer plano de los detalles que desee resaltar. Para esos casos incluya una referencia en el texto adjunto y de ser posible marcaciones en la foto correspondiente. Las Fotos Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Incluya una fotocopia del plano original. Resalte en la fotocopia aquello que cambió y/o mejoró. Agregue fotos con flechas apuntando a “esa” pieza que considera especial. Describa el porque es especial (es un “aftermarket”, la talló en Batan, etc.). El Armado Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Muestre claramente las dificultades que enfrentó. Agregue descripciones en las fotos y en la data incluida. Ejemplos de problemas comunes y sus soluciones… Juntas imposibles de llenar. Falsas escuadras. Partes fuera de escala. Piezas fabricadas por usted. El Armado Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Foto del esquema original. Fotos de los distintos pasos. Tipos de pinturas utilizadas. Métodos y Técnicas. Terminaciones. Si hizo algo fuera de lo común… ¡descríbalo en detalle! No omita información, aunque crea que no es relevante. La Pintura Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Indique la denominación del modelo concursante. Indique su ubicación histórica (año, frente, batalla, etc). ¡No relate la batalla! Cite la bibliografía empleada. Acompañe fotos del vehículo, avión, buque, etc., original. Fotocopie solo lo específico. No presente libros … (¡nos los quedamos!). Las Referencias Históricas Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

Círculo Argentino de Modelismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Diciembre de 2014 Circulo Argentino de Modelismo ® 2014 Orgullosamente, una ONG Argentina Comisión de Eventos

otra forma de vivir tu hobby