Mentefactos Proposicionales Sesión 6 Mentefactos Proposicionales
Mentefactos proposicionales Son una forma de representar gráficamente las proposiciones contenidas en las oraciones pensamiento. Partes de una proposición: N1 – R – N2 Representación: R N1 N2
Ejemplo: Proposición y su mentefacto Las aves vuelan a diario N1(sujeto): Las aves R (verbo): Volar Nota: el verbo debe de ir en infinitivo en el mentefacto. N2 (complemento): a diario A diario Las aves Volar
Procedimientos Ubica la relación expresada en el verbo principal encima de una flecha: Ubica las dos clases relacionadas en dos círculos: antes de la flecha la clase sujeto o Noción 1; después de la flecha el complemento o Noción 2: Antes de la flecha Después de la flecha
3. Identifica si hay un especificador 3.. Identifica si hay un especificador. Si lo hay, debe ser colocado al interior del círculo del a clase o noción que afecta; pues es parte de esa idea. 4. Identifica si hay propiedades o ejemplificadores. Si los hay, deben ser colocados en un cuadro en la parte superior de la clase o noción que afectan. Este elemento se llama Cromatizador clasal de la noción Cromatizador N1
5. Los ejemplificadores no se colocan en el mentefacto. Ejemplo: Los atletas colombianos esforzados consiguen muchas medallas de oro en el estadio como María Isabel Urritia y La Chechi Baena. Esforzados Oro Los atletas colombianos Medallas estadio Conseguir