Quilmes se encuentra sobre el Río de la Plata, frente a la ciudad uruguaya de Colonia y forma parte del área metropolitana de Buenos Aires.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de desarrollo de los nuevos Estados-nación
Advertisements

América, un continente diverso
La población: Los movimientos migratorios interiores
LA ESTRUCTURA URBANA
La República Argentina
LA INMIGRACIÓN ACTUAL 1.- “Vivimos en la era de las migraciones”. En un mundo globalizado…las migraciones son globales. 2.- A partir de los años 1975/80.
América Latina Contemporánea
ASENTAMIENTOS HUMANOS
La población de España y la de tu comunidad
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Desarrollo Urbano de Medellin: trazos para leer la ciudad Marta Inés Villa Martínez Corporación Región Medellín.
MUNDO SUBDESARROLLADO MUNDO DESARROLLADO
Resultados Preliminares de Responsabilidad Social de las Empresas en Uruguay: la percepción de los ciudadanos Muestra de hogares en base al Censo 2005.
Tema 5: El espacio urbano
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
LA URBANIZACION: EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
EL SISTEMA URBANO.
Plataforma Latinoamericana de Conocimiento sobre Políticas de la Urbanización Tito Yepes, Ph. D. Investigador Asociado de FEDESARROLLO.
LOS TEMAS PRINCIPALES Grandes desigualdades internas, con raíces profundas en el pasado colonial. ¿Cuándo y por qué se rezagó América Latina? En tal sentido,
El proceso urbanizador industrial y postindustrial
“Construyendo Ciudades Sostenibles, Equitativas e Inteligentes: Nuevos Desafíos para América Latina ” HA CIE ND O – C I UD A D Ing. Eleazar Eduardo García.
Las relaciones comerciales entre el Mercosur y China ¿socios para el desarrollo? Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones.
1. 2 Con esta iniciativa aspiramos a: al fortalecimiento de la participación ciudadana en la gestión ambiental del departamento de Montevideo el aporte.
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Dispositivo de intervención de la institucionalidad internacional del poder sobre lo rural. Laboratorio Economía, Espacio & Poder LE2P.
PAISAJES INDUSTRIALES
Distribución de las funciones dentro de las ciudades
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
El tango reposa sobre las aguas del Río de la Plata, que aquí envuelven a la pequeña ciudad, llevando en sus acordes, emoción a los corazones de la.
1. Las ciudades antes de la Revolución Industrial
Asignaturas comunes a todas las opciones: Antropología Arte I Ética General Griego I Griego II Historia Contemporánea I Historia Contemporánea II Introducción.
CAMBIOS AGRARIOS EN LA REGIÓN
El espacio físico Latinoamericano
Las ciudades españolas 3
El puerto puede convertirse en centro de producción petroquímica y de plásticos en Colombia. El camino para.
La Ciudad Contemporánea Electivo
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
Cambio Tecnológico Y Formas De Uso De Mano De Obra En América Latina: hacia un nuevo espacio industrial? Montero, C. en Albuquerque, F. et al. Revolución.
Salvador de Bahía, fundada como São Salvador da Bahia de Todos os Santos (se suele llamar solamente Salvador en Brasil)[2] [3] es una ciudad brasileña,
Problemas macro ambientales del siglo XXI
La Ciudad contemporánea
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
La población de España El crecimiento natural.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: Desafíos para el Fortalecimiento de los Esfuerzos Nacionales en el Marco de la Iniciativa América.
Desarrollo de las ciudades y la migración en América Latina
ciudad y urbanismo 2015/16 grupo D _ Lucila Urda / Álvaro Sevilla
La historia de Buenos Aires vive en sus calles, en sus casas y edificios. Son parte de nuestra IDENTIDAD.
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Geografía II EPET Nº 3 (2º Iª)
Expomunicipios 2015 Los Gobiernos locales y los nuevos desafíos.
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Unidad 3: El Proceso de urbanización.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Urbanización y migraciones internas
Son derribadas las murallas que la rodean. El poblamiento urbano Evolución de la ciudad 1789IV milenio a. C.476 d. C.1453 s. XIX CASCO ANTIGUO O CENTRO.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
ZAGREB Ciudad 641 km² Población Densidad hab./km² Á. metropolitana 1,2 millones.
Tema 4: La lenta y desigual industrialización
La ciudad y lo urbano Ordenamiento Territorial Geóg. Nadia Rapali Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.
EL RIACHUELO Hecho por Lara Rubin, Lucía Naidich, Clara Griffi y Tatiana Voiezki La contaminación.
Trabajo practico de tecnologia Hecho por: Nicole K división: 2I.
Transcripción de la presentación:

Quilmes se encuentra sobre el Río de la Plata, frente a la ciudad uruguaya de Colonia y forma parte del área metropolitana de Buenos Aires

Casi 600 milhabitantes en 94 km cuadrados Densidad: 4600 x km2 Históricamente industrial 10% servicios 15% comercios 75% manufecturero (principalmente producción de bebidas y alimentos además del sector metalúrgico)

PERIFERIA Y MULTICENTRISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Siglo XX: Urbanización. Del 10% al 53% Causas: modelos de desarrollo, mano de obra y nuevas tecnologías América Latina pionera en ese proceso

PERIFERIA Y MULTICENTRISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA SIGLO XXI Las grandes ciudades no crecen, crecen las periferias Causa: valor del suelo urbano Paradoja: la ciudad atrae pero expulsa

PERIFERIA Y MULTICENTRISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Los Estados en todos sus niveles deben prestar atención a este proceso Migraciones como patrimonio cultural en movimiento Las ciudades no pueden desentenderse

PERIFERIA Y MULTICENTRISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Visualizar la problemática El desafío es generar un desarrollo equitativo Derecho a la ciudad como estrategia común de las regiones metropolitanas

MUCHAS GRACIAS!