LECTIO DIVINA PARA JOVENES MISIONEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos
Advertisements

SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
PAN QUE DA VIDA AL MUNDO Juan 6, Tiempo Ordinario –B
Ambientación: Un cirio encendido, símbolo de la presencia de Jesús entre nosotros. A cada participante se le entrega una vela y un pedazo de papel en.
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
He oído tu voz.
LECTIO DIVINA Carta a un amigo © La Casa de la Biblia.
LECTIO DIVINA.
Juan 1, Este es, EL cordero de Dios II Domingo T.O. Ciclo “A”
Ha venido a servir y a dar vida
No los Dejaré Huérfanos
Abril 10 RESUCITAR A LOS AMIGOS.
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
HISTORIA LECTIO DIVINA
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
ÉSTE ES EL CORDERO DE DIOS, QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO 19 ENERO 2014 II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
Semana Diocesana de La Catequesis
II Asamblea Diocesana de Pastoral Juvenil
HISTORIA LECTIO DIVINA
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA
Haciendo discípulos con Jesús
                               
Testigo de la comunión con Cristo
Lectio Divina para Niños
1. Busca un sitio para estar tranquilo, sosegado/a y sin distracciones.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
TERCER DÍA: María, Servidora.
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
Katiuska Cáceres Pavez
LECTURA ORANTE DE LA PALABRA DE DIOS EN EL ESPIRITU SANTO
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
EL PAN QUE DA VIDA Juan 6,24-35 Agosto 2.
AGOSTO 16Juan 6, En un momento de silencio pide la presencia del Espíritu Santo para este momento. Contempla ese bello paisaje que te ayudará.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Un modo de orar y enseñar a orar con la Sagrada Escritura
Evangelio según San Lucas
Febrero 1 Marcos 1, Dejemos un espacio de silencio para que cada uno, en su interior, pida la presencia del Espíritu Santo para este momento en.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Durante este tiempo especial de purificación, contamos con una serie de medios concretos que la Iglesia nos propone y que nos ayudan a vivir la dinámica.
LECTIO DIVINA.
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
Testigos.
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
PAN QUE DA VIDA AL MUNDO Juan 6, Agosto 2015
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Jesùs llama a sus primeros discìpulos Juan 1, Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo en el mismo lugar con dos de sus discípulos. Mientras.
Los Primeros Pasos en la Fe
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
LA LECTIO DIVINA.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
COMISIÓN DE PASTORAL FAMILIAR CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA.
que te has quedado para estar con nosotros, para llenarnos de gracias y bendiciones, para que nos podamos unir a ti, y así en ti, tener vida y.
Creer en Dios : Padre, Hijo y Espíritu Santo es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, en la que puede uno refugiarse.
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
Transcripción de la presentación:

LECTIO DIVINA PARA JOVENES MISIONEROS Centro Bíblico Pastoral para América Latina CELAM LECTIO DIVINA PARA JOVENES MISIONEROS “De Discípulos a Servidores de la Palabra”

Primeros pasos en la Lectio Divina

El Gran horizonte de navegación LA EXPERIENCIA DE LA PALABRA La lectura de la Biblia: una experiencia de la presencia amiga del Dios vivo. La Palabra de Dios no solamente está en la Biblia.

La lectura de la Biblia: una experiencia de la presencia amiga del Dios vivo La expresión Palabra de Dios es una confesión de fe. Es un espacio de diálogo entre Dios y nosotros. Su finalidad es la “comunión” con Dios. La Palabra de Dios nos lleva hasta el Dios de la Palabra. Leemos la Biblia para crecer en la relación con Él, una relación que purifica y dinamiza todas nuestras demás relaciones.

La Palabra de Dios no solamente está en la Biblia En la creación y en la historia. La Biblia es la Palabra de Dios puesta por escrito por personas inspiradas por el Espíritu Santo de Dios. La Palabra de Dios no es un libro, es una persona: Jesús es la Palabra de Dios hecha carne.

Hacia una manera nueva de leer la Biblia: LECTIONAUTAS CON CRITERIO Leer la Biblia de tal manera que terminemos siempre enriquecidos por la voz y el poder de Dios que ella nos comunica. No podemos permitir una lectura fundamentalista mas bien permitirnos el viaje del lectionauta.

6 puntos a tener en cuenta 1. La Biblia contiene muchos relatos. 2. La manera como el pueblo de la Biblia pensaba el mundo no es necesariamente como lo vemos hoy. 3. La Biblia responde a los problemas vitales de la existencia humana. 4. Los textos bíblicos que tenemos en castellano son traducciones del hebreo, del arameo y del griego. 5. No hay que valerse de la Biblia para confirmar las propias ideas, sino para que convierta las nuestras. 6. No hay que valerse de la Biblia para confirmar las propias ideas, sino para que convierta las nuestras.

Los criterios del Lectionauta La revelación tiene un carácter histórico. La revelación es progresiva. Dios no nos ha dicho todo de una sola vez. La revelación se vale del lenguaje humano. La revelación fue dirigida a un pueblo y para formar el pueblo de Dios.

“Es tan grande el poder y la fuerza de la Palabra de Dios, que constituye SUSTENTO y VIGOR de la Iglesia, FIRMEZA de fe para sus hijos, ALIMENTO del alma, fuente límpida y perenne de vida espiritual. DV 21 L e c t i o D i v i n a

“Un día, durante el trabajo manual, comencé a pensar en el ejercicio espiritual del hombre y, de repente, se ofrecieron a la reflexión de mi espíritu cuatro grados espirituales: lectura, meditación, oración, contemplación”. Carta de GUIGO II, Cartujo a su amigo Gervasio sobre la vida contemplativa L e c t i o D i v i n a

Cómo se hace la Lectio Divina: Es una escalera donde cada etapa del proceso es un peldaño. Su base se asienta sobre la Biblia y su extremo superior penetra el corazón de Dios y escruta los secretos de los cielos. Contemplación acción Oración Meditación Lectura L e c t i o D i v i n a

Esta es la escalera de los monjes Esta es la escalera de los monjes. Gracias a ella son transportados de la tierra al cielo. Es una escalera de pocos escalones, pero de una altura inconmensurable, indecible. Su extremo inferior se halla fijo en la tierra, su cima penetra las nubes y sondea los secretos del cielo. L e c t i o D i v i n a

Lectura Es un ejercicio de búsqueda del sentido, o mejor dicho, de los sentidos que tiene un texto bíblico. Es descubrir lo que Dios nos dice a través del autor inspirado. Para ello es necesario trabajar sobre el texto hasta lograr una primera comprensión de él. Tenemos que estar en condiciones de decir: ¿Qué dice el texto? L e c t i o D i v i n a

Meditación La meditación es la captación del «hoy» de la Palabra para mí, así como cuando Jesús en la Sinagoga de Nazaret dijo: «Hoy mismo se ha cumplido la Escritura que ustedes acaban de oír') (Lucas 4,21). Ahora estamos en condiciones de responder: ¿Qué me dice el Señor por medio de su Palabra? L e c t i o D i v i n a

Oración La oración es un grito que brota de lo profundo del corazón quemado por la Palabra de Dios. Los brazos se levantan hacia lo alto ya sea para pedir perdón o ayuda, para abrazar o para exaltar a Dios. Y en este diálogo amoroso, Dios, por su parte, nos tiende los suyos. La pregunta guía de este momento es: ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? L e c t i o D i v i n a

Contemplación La contemplación es la cumbre de toda plegaria. Para definirla quizás sería suficiente la frase de San Juan de la Cruz «Estar amando al Amado», ya que, quien se nos entrega en la Lectio Divina es Dios mismo. Él viene a nuestro encuentro y nos regala su amistad: «Mira, yo estoy llamando a la puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos» (Apocalipsis 3,20). La pregunta guía de esta última etapa es: ¿Qué me muestra el Señor que debo hacer? L e c t i o D i v i n a

Contemplación Oración Acción Meditación Lectura L e c t i o D i v i n a

Lectura Meditación Oración SALGO DE MI EL VIENE A MI Diástole Sístole Lectura Meditación Encontrar la verdad escondida en el texto Lectura atenta del texto Oración Contemplación Saborear las alegrías de la dulzura eterna (el amor de Dios) Abrir el corazón a Dios L e c t i o D i v i n a

“Los OJOS se posan en las palabras y el CORAZÓN reposa en el sentido” L e c t i o D i v i n a

La Lectio es como aquel que toma una naranja, pacientemente le quita la corteza y expone la pulpa, con los ojos la saborea y luego la va degustando, torreja por torreja, saboreando su jugo. L e c t i o D i v i n a

“La letra está en la cáscara, la meditación en la sustancia, la oración en la expresión del deseo y la contemplación en la posesión de la dulzura obtenida” L e c t i o D i v i n a

Etapa cero: antes de comenzar la Lectio Divina “El maestro está aquí y te llama” (Juan 11,28) L e c t i o D i v i n a

Preparación Remota: 7 consejos prácticos 1. Ten a la mano una Biblia 2. Aparta el tiempo propicio 3. Busca el espacio adecuado 4. Crea un ambiente de silencio 5. Adopta una actitud de fe 6. Procura concentrarte 7. Escoge el pasaje bíblico L e c t i o D i v i n a

Preparación inmediata: súplica al Espíritu Santo Fue el Espíritu Santo quien inspiró a los autores sagrados en la redacción de los textos bíblicos. El Espíritu Santo asegura la perenne juventud del texto. Podemos hacer alguna de las invocaciones que ya conocemos. El don del Espíritu derriba nuestras resistencias y nos abre a la acción salvadora de Dios. L e c t i o D i v i n a

CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA P. Francisco Mejía Montoya   CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA P. Francisco Mejía Montoya Director Departamento de Catequesis y Animación Bíblica de la Pastoral pfranciscomejia@cec.org.co catequesis@cec.org.co pastoralbiblica@cec.org.co Tel (1) 437 55 40 Ext 247 Fax (1) 3115575 Bogotá D.C. L e c t i o D i v i n a