DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República de Panamá Dirección General de Ingresos
Advertisements

Desarrollo Comunitario “Comunidad DIFerente”…
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Directorio Nacional de Instituciones
Instituto Nacional de Desarrollo Social
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Programa de Coinversión Social
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Solicitud de Cambio de Domicilio por
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario Dirección de Atención Alimentaria Subdirección de Normatividad y Control de Programas Alimentarios.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
INSTRUCCIONES PARA EL TRÁMITE DE DICTAMEN FAVORABLE CEI (CEI) 2013.
Registro de Representación Electrónica
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
SOLICITUD DE INGRESO E INSCRIPCIÓN A GUARDERÍA DEL IMSS
Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.
Comisión de Protección Civil. ANTECEDENTES Durante la XXII Reunión Ordinaria de la CONAGO en la Ciudad de Acapulco, el Gobernador Leonel Cota Montaño,
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
Asociaciones Religiosas
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
REGISTRO DE INSTITUCIONES
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
Del Registro de Trámites y Servicios En el Municipio de Irapuato, Gto. Dirección General de Planeación y Desarrollo Gubernamental.
PROCESO DE INTERVENCIÓN
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Presentación Código Fiscal de la Federación
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Secretaría de Educación de Veracruz Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Subdirección de Planeación Noviembre 2011 Asignación de Claves.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
“Guía para elaborar el Informe de Avance Físico y Financiero de Entidades Receptoras de APORTES de Recursos Públicos ” Guatemala, enero de 2015.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Registro. Proceso de Registro 1 2 Llenar los campos: Datos Generales Domicilio Legal Domicilio Fiscal Subir los documentos legales solicitados en los.
Contraloría Social en el Programa Presupuestario
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES PROPUESTA DE ACUERDOS TLAXCALA, TLAXCALA. JULIO 08, 2015.
Código de la Niñez y Adolescencia LAS ENTIDADES DE ATENCIÓN.
PROGRAMA DE GUARDERÍAS Y ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Instituto de la Defensoría Pública Julio – Septiembre 2015 Informe de Actividades.
Estrategia Integral del nuevo formato para permisos de gasolineros Comisión Reguladora de Energía Puebla, Puebla, a 16 de octubre de 2015.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
Obligaciones de los Colegios de Profesionistas, registrados en la Dirección General de Profesiones en el Distrito Federal.
PROGRAMA PROEQUIDAD. Programa Proequidad El Programa Proequidad es un mecanismo de Participación Ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, que.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Transcripción de la presentación:

DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL (DNIAS) Morelos 70, Colonia Tlalpan Centro C.P. 14000 www.dif.gob.mx

C O N T E N I D O 1. Fundamento Jurídico y Propósitos del DNIAS 2. Procedimiento de Registro 3. Numeralia 4. Acciones de Coordinación

Ley de Asistencia Social FUNDAMENTO JURÍDICO Ley de Asistencia Social Articulo 9, fracción XIII. Coordinar, integrar y sistematizar un Directorio Nacional de Instituciones públicas y privadas de asistencia social; Artículo 51.- Las instituciones privadas de asistencia social serán consideradas de interés público y tendrán los siguientes derechos: a) Formar parte del Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social; Artículo 56.- Se crea el Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social con objeto de dar publicidad a los servicios y apoyos asistenciales que presten las instituciones públicas y privadas, así como su localización en el territorio nacional. Este Directorio estará a cargo del Organismo. Artículo 57.- El Directorio Nacional se conformará con las inscripciones de las instituciones de asistencia social que se tramiten: a) A través de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia Estatales o del Distrito Federal; b) A través de las Juntas de Asistencia Privada u organismos similares, y c) Las que directamente presenten las propias instituciones ante este Directorio.

Ley de Asistencia Social FUNDAMENTO JURÍDICO Ley de Asistencia Social Artículo 58.- El registro de las instituciones y la supervisión de las funciones asistenciales, será requisito para recibir recursos de las instituciones de asistencia social pública. Artículo 59.- En la inscripción de las instituciones se anotarán los datos que las identifiquen y que señalen con precisión la duración y el tipo de servicios asistenciales, sus recursos y ámbito geográfico de acción, así como la indicación de su representante legal. Las modificaciones a los datos anteriores también deberán ser inscritas. Artículo 60.- Las instituciones recibirán una constancia de su registro en el Directorio y el número correspondiente. Artículo 61.- Cualquier persona podrá solicitar información al Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social.

¿Qué instituciones pueden registrarse? DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL (DNIAS) ¿Qué es? Es un registro de instituciones de asistencia social con información actualizada sobre datos generales, servicios, ubicación, tipo de población y temática de atención, coordinado por el Sistema Nacional DIF a través de la Dirección General de Profesionalización de la Asistencia Social. ¿Qué instituciones pueden registrarse? Instituciones de los gobiernos estatales y municipales Sistemas Estatales DIF Sistemas Municipales DIF Juntas de Asistencia Privada Públicas Que realicen acciones de asistencia social Asociaciones Civiles Sociedades Civiles Asociaciones Religiosas Instituciones de Asistencia Privada Instituciones de Beneficencia Privada Privadas

OBJETIVO Administrar un registro especializado de instituciones públicas y privadas de asistencia social ubicadas en el territorio nacional, con el fin de difundir sus servicios entre la población requirente de ellos, y el público en general interesado en el tema.

DATOS Y DOCUMENTOS SOLICITADOS PARA EL REGISTRO Institución Pública Institución Privada Decreto de creación o Acta de Cabildo Identificación del Director o responsable Identificación del representante legal Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Comprobante de domicilio social (donde prestan sus servicios) Comprobante de domicilio legal Acta Constitutiva Identificación del director o responsable Identificación del representante legal Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Comprobante de domicilio social Comprobante de domicilio legal Clave del Registro Federal de OSC (CLUNI), en caso de contar con ella)

CONTENIDO DE LA CÉDULA DE REGISTRO Datos Generales Denominación o Razón Social Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Domicilio completo, teléfono, correo electrónico y página Web  2. Datos legales Acta constitutiva/Decreto de creación Domicilio legal y domicilio social Representante(s) legal(es) 3. Datos de la operación de la Institución Objeto social y servicios que brinda Población objetivo/cobertura de atención Recursos humanos Ámbito geográfico de acción Infraestructura Financiamiento Coordinación Difusión Domicilios sociales

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE REGISTRO Solicitud de registro y entrega de documentos Actualización de Registro (anual) Validación de documentación Visita de Verificación Publicación del Directorio Emisión y entrega de Constancia de Registro (Vigencia 1 año) *Solo a las instituciones privadas se les realiza visita de verificación.

PROCESO DE REGISTRO A TRAVÉS DE LA JAP PROPUESTA DE RESPONSABILIDADES 1. ENTREGA FORMATO DE REGISTRO A LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL 2.- RECIBE LA SOLICITUD DE REGISTRO Y DOCUMENTOS 3. LA JAP REVISA ÚLTIMA VERIFICACIÓN O VISITA A LA INSTITUCIÓN (MENOS DE 6 MESES) 4. SI ESTÁ VIGENTE, SOLICITA FIRMA DEL FORMATO DE VERIFICACIÓN AL REPRESENTANTE LEGAL 5. REALIZA DICTAMEN DE VERIFICACIÓN 6. ARMA CARPETA ELECTRÓNICA O EXPEDIENTE POR INSTITUCIÓN 7. ENVÍA A SISTEMA NACIONAL DIF EXPEDIENTE ELECTRÓNICO 8. SISTEMA NACIONAL DIF REVISA EXPEDIENTE ELECTRÓNICO 9. VALIDA Y EMITE CONSTANCIA DE REGISTRO 10. SISTEMA NACIONAL DIF ENVÍA CONSTANCIA DE REGISTRO A LA JAP 11. JAP ENTREGA A LA INSTITUCIÓN LA CONSTANCIA 12. LA INSTITUCIÓN RECIBE CONSTANCIA DE REGISTRO DEL DNIAS

TOTAL DE INSTITUCIONES REGISTRADAS PÚBLICAS 39% 274

TIPO DE FIGURA JURÍDICA DE LAS INSTITUCIONES REGSITRADAS

JUNTAS DE ASISTENCIA PRIVADA JAP Campeche Colima Chihuahua Distrito Federal Estado de Mexico Guerrero Hidalgo Jalisco Nuevo León Michoacán Puebla Querétaro Quintana Roo Sinaloa Sonora Yucatán JAP JAP JAP JAP JAP JAP JAP IJAS JAP JAP JAP JAP JAP JAP JAP JAP Entidades con mayor número de instituciones registradas Entidades con instituciones en proceso de registro Entidades sin instituciones

PORCENTAJE DE REGISTROS POR ENTIDAD FEDERATIVA

ACCIONES DE COORDINACIÓN Subdirección de Bienes Materiales otorga donativos en especie a las instituciones privadas. Solicita la constancia de registro. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT Propuesta de convenio, para que la constancia de registro sea uno mas de los requisitos para otorgar la autorización de donataria autorizada. JAP/SEDIF/SNDIF Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social (UCVPS), para la fusión de Directorios de ambas instancias y la automatización de procesos. SECRETARIA DE SALUD Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales, (UAOS) fusión Directorios. SECRETARIA DE GOBERNACIÓN Registro Federal de la OSC, ubicar las instituciones de asistencia social para vincular los registro y evitar duplicidad de requisitos. INDESOL

Instituciones Gobierno Sociedad BENEFICIOS AL PERTENECER AL DIRECTORIO NACIONAL Instituciones Les permite difundir sus servicios en un registro especializado en asistencia social. El registro les proporciona credibilidad ante sus usuarios y acceso a recursos públicos Gobierno Contar con un registro con información en constante actualización. Ofrecer a la población vulnerable una ventana de información sobre los servicios de Asistencia Social Sociedad Contar con un banco de información accesible en cualquier lugar del país, para ubicar a las organizaciones y los diferentes servicios que ofrecen

¡Participa en los Foros virtuales o presenciales! El SNDIF convoca a los Foros de Consulta Pública para la formulación del PONAS. Objetivos Generales: Coordinar acciones que contribuyan al respeto, protección y ejercicio efectivo de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Proteger, representar y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Cerrar las brechas existentes en salud entre los diferentes grupos sociales y regionales del país. Asegurar protección integral a personas en estado de vulnerabilidad en establecimientos especializados, así como apoyos económicos, temporales y en especie. Fortalecer la entrega y preparación de alimentos a la población, así como la participación comunitaria que fomente proyectos productivos. Formar cuadros en materia de asistencia social y estandarizar los servicios que se ofrecen a la población vulnerable. ¡Participa en los Foros virtuales o presenciales! http://micrositios.dif.gob.mx/ponas/

correos: marcos.huicochea@dif.gob.mx Datos de contacto: 01 (55) 30 03 22 00. ext. 5320, 5327 Subdirección de Gestión para la Normalización y Verificación de la Asistencia Social correos: marcos.huicochea@dif.gob.mx gramirez@dif.gob.mx