PRENDA CON REGISTRO Dec. Ley 15.348/46 Ley 12.962.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE
Advertisements

Igualdad de Inventarios
Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
Certificados de Depósito y Bonos de Prenda
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
4. TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
PAPELES DE COMERCIO: CHEQUE- LETRA DE CAMBIO Y PAGARÈ
TITULOS VALORES DEFFINICIÓN: son documentos que contienen un derecho literal y autónomo; de carácter económico. Es decir, son documentos que se utilizan.
Documentación contable II
HIPOTECA CONCEPTO: Es una variedad del “pignus”, en la cual el traspaso de la posesión de la cosa al acreedor no se verifica en el momento mismo del constituirse.
La Prenda Definición Don Alberto Brenes, que es un Derecho real, que se constituye sobre un bien mueble, con el objetivo de asegurar que el pago de una.
CONTRATO DE PRENDA LEONARDO FRANCO 07/08/2012.
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
OPERACIONES CREDITO. DE REPORTO APERTURA DE CREDITO DE LA CUENTA
“La hipoteca y su problemática actual” Luis Alberto Aliaga Huaripata Vocal Tribunal Registral (SUNARP) // Profesor Maestría Der. Registral y Notarial.
Ley de Subcontratación
Depositante y Depositario Presenta: Andrés Camilo Naranja Leal Docente: John Bonilla.
R. Javier Gonzales Concepción
BRASILIA, ABRIL DE Pág. 1 CLASIFICACIÓN DE GARANTÍAS DEL CRÉDITO TRIBUTARIO: - GARANTÍAS GENERALES - GARANTÍAS ESPECÍFICAS.
INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO
Certificado de Depósito y Warrant
Destinatarios de Pago Dto 002-MHF-2005 Circular 0003-TGP-05 Son todas las persona físicas o jurídicas que tenga derecho a percibir sumas de dinero por.
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
WARRANTS Agosto 2009.
XIV JORNADAS PROVINCIALES DE CONTADORES MUNICIPALES II JORNADAS DEL SECTOR PUBLICO LEASING WALTER RUBEN TON.
1 Leasing o arrendamientos Ley Nº del 14/06/2000 Decreto N° 1038 del 15/11/2000 RT 18 Punto 4 / NIC 17.
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
DEUDAS MONETARIAS U OBLIGACIONES PECUNIARIAS.
Activos Pasivos Patrimonio CLASIFICACION DEL ACTIVO Y EL PASIVO:
OPCION LEGAL PARA LA PROTECCION DEL CREDITO
CREDITO NAVAL Art Cod. Civil prescribe Privilegio es El Derecho de un acreedor a ser pagado con preferencia a otro. * Los privilegios solo pueden.
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
CONTRATOS.
CATEDRATICO: Emilio Balarezo Reyes
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES.
Musset González Palacios
REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO MOBILIARIO DE CONTRATOS Y SU VINCULACIÓN CON LOS REGISTROS JURÍDICOS DE BIENES.
INVENTARIOS Toda empresa se inicia con un inventario, denominado INVENTARIO INICIAL: “Es un listado detallado de los bienes y deudas que posee el.
CONTRATO DE DEPOSITO Una de las partes se obliga a guardar una cosa que la otra le confía y a restituir la misma e idéntica cosa.
Aplicación de Normas Técnicas originadas en el Derecho Real Herramientas de los Derechos Reales aplicadas a la Ingeniería La Ingeniería y la cosa material.
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
PRINCIPIO DE PRIORIDAD
CONTRATO DE LEASING SE TUVO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN: LA LEY
MAESTRIA EN IMPUESTOS U.A.A.
LA ECUACION PATRIMONIAL Y LA PARTIDA DOBLE
“LA PRENDA” ALUMNA: Velázquez Sansores Ruth M.
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
DERECHOS REALES DE GARANTÍA Lic. Marco V. Alvarado Q
Gestión Empresarial.
Instrumentos Mercantiles
DERECHOS REALES DE GARANTÌA
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
Unidad 6 Castillo Núñez Erika Gutiérrez Lezama Jesús Peña cuevas Edeer
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
CUESTIONARIO INICIAL ¿Qué ventajas crees que tiene un empresario al efectuar sus pagos a crédito o aplazado en lugar de hacerlo al contado? ¿Qué departamento.
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Ley Entidades Aseguradoras Superintendencia de Seguros de la Nación Prof. CP Gabriel F. Pérez.
PASIVOS BANCARIOS Principal fuente de financiamiento para la gran mayoría de las empresas. No todas tienen acceso a financiamiento directo. (desintermediación.
MODOS DE GARANTIZAR ACUERDOS PREVENTIVOS DANIEL ROQUE VÍTOLO © Vítolo Abogados S.A.
GARANTIAS.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD SECCIÓN MOBILIARIA REGISTRO DE PRENDAS SIN DESPLAZAMIENTO Esc. Emilio San Martín.
DERECHO CIVIL VI -OBLIGACIONES
COLEGIO DE NOTARIOS PÚBLICOS DE NUEVO LEÓN, A.C.
1 Economía y Gestión de Empresas CREDITO y SISTEMA FINANCIERO.
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
CRÉDITOS Y DEUDAS CRÉDITOS Son derechos contra terceros para percibir dinero bienes servicios Deben discriminarsecréditos por ventas de los bienes y servicios.
Tema XXIII Derechos reales limitados (IX) La hipoteca El dinero siempre está ahí; sólo cambian los bolsillos. Anónimo.
Dr. Roberto E. Franco Zesati
DERECHOS REALES DE GARANTIA
Transcripción de la presentación:

PRENDA CON REGISTRO Dec. Ley 15.348/46 Ley 12.962

ART. 1: Se constituye para asegurar el pago de una suma de dinero o el cumplimiento de cualquier obligación al que se le artribuye un valor.

PRENDA FIJA Bienes muebles o semovientes (y frutos y productos). Particularidades tendientes a individualizar los bienes prendados. El contrato se inscribe en el Registro correspondiente. El dueño no puede sacarlos del lugar, salvo dejar registro del desplazamiento.

PRENDA FLOTANTE Sobre mercaderías y materias primas en general, pertenecientes a un establecimiento comercial o industrial. Afecta a las cosas prendadas y a las que resulten de su transformación como las que se adquieren para reemplazarlas. Especificación si son fungibles y especie, calidad, graduación y variedad.

INSCRIPCION Registro: expedirá certificados e informes a requrimiento judicial, bancario, notarial o quienes demuestren interés. Efectos contra terceros: desde la fecha de inscripción, salvo: desde fecha de contrato si se inscribió en las 24 hs. Privilegio del acreedor prendario: 5 años desde inscripción. Puede reinscribirse.

Transmisión El contrato prendario se transmite vía ENDOSO, que también debe ser inscripto, para producir efectos contra terceros.

CANCELACIÓN Resolución judicial. A pedido del dueño o el acreedor, junto con el certificado de prenda. Dueño: si adjunta comprobante de pago de la deuda en banco oficial a la orden del acreedor.

BIENES Los bienes afectados quedan del deudor o tercero designado. Constituyen una garantía para el acreedor prendario con privilegio especial, que se extiende a frutos productos y rentas e indemnización en caso de pérdida, salvo pacto en contrario.