Hipertiroidismo y Hipotiroidismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIROIDES- SISTEMA CARDIOVASCULAR
Advertisements

Tema 4 EL SISTEMA ENDOCRINO.
Sindrome de down Elena Marqués Elena Marqués Inés Vidal Inés Vidal.
Sistema endocrino Función del sistema.
Tiroides: Fisiopatología y Semiología
-Enfermedad de la Radiación-
Enfermedad de Hashimoto
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Hipertiroidismo Hipotiroidismo
REGULACIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
Tumores del sistema endocrino
Sistema endocrino.
Bocio ¿Qué es? ¿Qué riesgos implica ser diagnosticado con bocio?
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
Esta presentación es una guía para el estudio, por lo tanto no es suficiente para el conocimiento del tema. Es necesario para ello recurrir a la bibliografía.
LAS HORMONAS Dra. Silvia Luluaga de Baricco Cardióloga Universitaria
CONOCIENDO LA GLANDULA TIROIDES
SISTEMA ENDOCRINO.
TIROIDES.
TRASTORNOS TIROIDEOS HIPOTIROIDISMO Dra. Lourdes Méndez Nurs 232-UMET.
Aterosclerosis.
Enfermedades Autoinmunes
Patología Tiroidea Dra. M.C.Dassen 19/01/2009.
TIROIDES y PARATIROIDES
Tiroides Michelle Arisbeth Gaytan Morales Clínicos 5 A2.
Hipotiroidismo ES UN ESTADO DE HIPOFUNCION TIROIDEA
HIPOTIROIDISMO.
TSH NEO-NATAL TSH NEO-NATAL.
Glándula Tiroides Anatomía y fisiología 5 “C” Farmacia
SISTEMA EXCRETOR HORMONAL.
HIPERPARATIROIDISMO.
CANCER DE TIROIDES.
Patología Tiroidea Fisiopatología 2002.
PÁNCREAS.
Alumnos: Roberto Yánez Rafael Hoffman Curso:5ºA profesora:Carolina González Asignatura: taller.
Patricia Sanhueza Acevedo
HIPERTIROIDISMO JUVENAL CASTILLO ANGEL ROCHA U.D.C.A.
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
El Sistema Endocrino.
DRA. Leticia samudio dr. Benjamin Toro dra. Nilsa enrique
HORMONA TIROIDEAS Ruth Noemi López Gómez Yuliana Sánchez Martínez
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
GLÁNDULA TIROIDES.
Insulina Fármacos tiroideos y anti tiroideos
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endocrinas Sistemas de retroalimentación
Bases del Deporte Educativo
DOMINGUEZ HUERTA ITZEL YASMIN
Trastornos Hormonales Causantes de Patologías.
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
Sistema de regulación y control químico de todas las funciones corporales.
HORMONAS TIROIDEAS Y FARMACOS ANTITIROIDEOS
El Sistema Endocrino.
Nombre: Bárbara Chavarriga Asignatura: Vida saludable Profesora: Carolina González.
Sistema endocrino Función del sistema.
HIPERTIROIDISMO EN LOS NIÑOS
Dr. José Gallegos Martínez 3er Curso de Tiroides 17 de octubre de 2015
¿Alguna se identifica con la imagen?
Leguizamón Evelyn, Sulca Verónica, Zappia Noelia
EL SÍNDROME DE DiGEORGE
Sistemas nervioso y endocrino en el ejercicio
Enfermedades dl Sistema Endocrino Hormona del Crecimiento.
Maria A. Perez Cruz Administración de empresas Titulo: Glándula de tiroides.
Adriana Murguia Alvarado
HORMONAS: Tiroxina y Calcitonina
Endocrinología. HIPOTIRULASMO E HIPERTIRUIDISMO GLANDULA TIROIDES: la atadura tiene forma de mariposa y esta localizada debajo de la laringe. Compuesta.
Transcripción de la presentación:

Hipertiroidismo y Hipotiroidismo Johanies Vázquez León

Introducción En esta presentación les estare presentando las diferentes tipos de tiroides que se forman en hipotiroidismo y hipertiroidismos ya que cada una de ella trabaja diferente en nuestro cuerpo y tiene sus diferentes síntomas .

Tiroides La tiroides en una glándula en forma de mariposa que tenemos ubicadas bajo el cuello, justamente arriba de la clavícula. Es una de las glándulas es una de las glándulas endocrina que producen hormonas. Las hormonas nos controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo como quemar calorías y aun mas rápido late el corazón todas estas actividades componen el metabolismo del cuerpo. Los problemas tiroideas incluyen: Bocio – agrandamiento de la tiroides Hipotiroidismo – la glándula tiroidea produce mas hormonas tiroideas de lo que nuestro cuerpo necesita. Hipertiroidismo – Cuando la glándula tiroideas no producen suficientes hormonas Cáncer de tiroides – Nódulos (bultos en la tiroides) Tiroiditis (hinchazón en la tiroides)

Imagen

Hipotiroidismo Es una afección, en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormonas tiroidea. El hipotiroidismo puede ser congénito o adquirido. El hipotiroidismo congénito se adquiere antes el nacimiento y se encuentra presente al nacer como también es adquirido en una fase ulterior de la vida como consecuencia de una enfermedad primaria o secundarias a trastornos hipotalámicos o hipofisarios.

Tipo de hipotiroidismo Hipotiroidismo primaria – Cuando un defecto de la tiroide provoca una hipofunción se trata de un hipotiroidismo primario y se encuentra en el propio órgano Hipotiroidismo secundario – Se produce cuando es debido a alteraciones de la hipófisis. Hipotiroidismo terciario – Se da una alteración hipotálamo que no produce suficiente hormona liberada de tirotropina.

Etiología Falta de yodo Tiroiditis fármacos Hipotiroidismo congénito Congénito - Se instala antes del nacimiento y esta presente al nacer. Adquirido – Se instala en una ulterior de la vida.

Sintomas Cuando los niveles de las hormonas están mas bajos nuestro organismo funciona con mas lentitud y abarracan síntomas que no son normales en nuestro cuerpo. Diarrea Piel gruesa Perdida de memoria Aumento de peso Menstruación mas abundante Depresión Sudoración

Diagnostico Es importante un diagnostico a tiempo para poder restablecer lo mas ante posible los niveles normales de las hormonas para que no reproduzca ningún tipo de daño en nuestro organismo. Para poder diagnosticar el hipotiroidismo es realizándose una serie de pruebas como de sangre, físico, radiografía en el cuello.

Exámenes de laboratorio Examen de hormonas estimulante de la tiroides (TSH) Examen T4 Sonograma en la garganta

Tratamiento El propósito del tratamiento es responder la hormona tiroidea que esta faltando. La levotiroxina es el medicamento que se requiere con mayor frecuencia. La mayoría de las personas con una tiroides hipoactiva necesitaran terapia de por vida. Cuando se comienza a tomar el tratamiento el medico les recomienda cada 2 o 3 meses.

Hipertiroidismo Es una glándula tiroidea que genera mas hormonas de la que necesitamos en el organismo. Esto tiende a provocar un exceso de producción de hormonas tiroideas que, a su vez estimula los procesos metabólicos.

Etiología La causa mas común de hipertiroidismo se produce del sistema inmunitario, que tiene consecuencia que las defensas del cuerpo se vuelvan contra la glándula tiroidea pero, en vez de destruirla crean sustancias que estimulan la síntesis de hormonas tiroideas.

Síntomas Los síntomas son manifestaciones de que el metabolismo del cuerpo esta acelerado por exceso de producción de hormonas. También el hipertiroidismo tiene efecto con el sistema cardiovascular. Perdida de peso Caída de cabello Aumento de sudoración Intolerancia a la calor Pulso acelerado Palpitaciones hasta taquicardia Arritmia cardiaca

Diagnostico El diagnostico se realiza mediante la concentración de la hormona en la sangre. Para comprobar hipertiroidismo, basta con comprobar un valor medio de la hormona estimulante de la toroide TSH. El valor de la TSH tiene que ser bajo. TSH – Esta hormona es producida por la hipófisis y le ordena a la glándula tiroides producir y secretar las hormonas tiroideas a la sangre.

Exámenes y laboratorios Se necesita una muestra de sangre Examen T3 - es una hormona de la tiroides y juega un papel importante en el control corporal del metabolismo Examen T4 - es una hormona producida por la glándula tiroides y se puede hacer un examen de laboratorio para medir su cantidad atreves de la sangre

Tratamiento El tratamiento pretende de mejorar los síntomas. Estos puede tratarse con medicamentos, una intervención quirúrgica o una radioyodoterapia, es decir con la adminictracion de yodo radiactivo.

Conclusión En esta conclusión nuestro cuerpo se basa de hormonas y abecés el cuerpo produce mas hormonas de las que generalmente tenemos, hay es que viene el problema de la toroide y se puede convertir en hipertiroidismos y hipotiroidismo ya si producimos mas hormonas de lo común nuestro metabolismo se pone mas rápido y si no producimos hormonas de lo normal nuestro metabolismo se pone mucho mas lento. Y además ya que el hipotálamo y la glándula pituitaria en el cerebro controlan la secreción normal de la hormona tiroidea.

Gracias por su atención

Referencias . http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003684.htm http://www.webconsultas.com/hipotiroidismo/diagnostico-del-hipotiroidismo-579 http://es.wikipedia.org/wiki/Hipotiroidismo http://www.tiroides.net/manifestaciones_generales_hipotiroidismo.html