La significación es irrelevante y los P-values engañosos, ¿qué hacer? Agustín Blasco Instituto de Ciencia y Tecnología Animal Universidad Politécnica de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

Evaluación de la eficacia
MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN
Tema 15. Contraste de hipótesis: Planteamiento de las hipótesis
Estimación de la diferencia de dos probabilidades
Estimación de la media poblacional
¿Cómo se interpreta un odds ratio?
Demostración de Asociación
Estudios de Casos y Controles
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
GRAFICOS ESTADISTICOS
Adaptación por el autor de apuntes de clases dictadas por la Dra. G Castle en la Universidad de Liverpool, enriquecidas con experiencias del propio autor.
} LISSET BÁRCENAS MONTERROZA
CONSECUENCIAS DE LA TOMA DE DECISIONES: TIPOS DE ERRORES
VALOR DE p INTERVALO DE CONFIANZA
TABLAS DE CONTINGENCIA
Tests de permutaciones y tests de aleatorización
La verdad como correspondencia
Capitulo 10: La metodología Box-Jenkins
2. ESTIMACIÓN Depto. Matemáticas – IES Elaios
Giancarlo Vivanco Juan Pablo Villarroel
Seleccionar una muestra
Problema de la medición en Psicología
Estadística Computacional Prof. Miguel González Velasco
9 Regresión Lineal Simple
Tema 2: Métodos de ajuste
Prueba de hipótesis Equivalencia entre la prueba de hipótesis y los intervalos de confianza Valor de probabilidad Valor de probabilidad unilateral Prueba.
Tests de hipótesis Los tres pasos básicos para testear hipótesis son
Introducción Probabilidad, estadística e inferencia científica
Inferencia Estadística
Unidad VI: PRUEBAS DE HIPOTESIS
Clases 4 Pruebas de Hipótesis
Curso Práctico de Bioestadística Con Herramientas De Excel Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
1 Planteamiento del problema ¿Tenemos los humanos la capacidad de percibir si nos miran desde atrás? O, más exactamente: ¿Es defendible que existen otras.
LA DECISIÓN EMPRESARIAL
Caso: Situación de las Comunidades Autónomas españolasen cuanto a indicadores de bienestar En el periódico “El País” del día 17 de enero de 2002 se publicó.
Fundamentos del contraste de hipótesis
Estadística Clase 3 Intervalos de confianza.
Investigación Experimental
Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Prof. Dr. Hugo N. Catalano Hospital Alemán Diseños de Investigaciones.
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 CONTRASTES DE HIPÓTESIS Tema 14 * 2º BCS.
Clase 4a Significancia Estadística y Prueba Z
Análisis y diseño de experimentos
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
Análisis de 1000 en 1000 casillas del PREP y el CD Víctor Romero Rochín Instituto de Física, UNAM En las siguientes gráficas se compara el resultado real.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
CONTENIDO: Estadística Descriptiva e inferencial Muestreo estadístico
Pruebas de hipótesis.
1 Introducción al tratamiento de datos © José Luís Contreras.
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Ejercicios Dado un conjunto de datos, aplicar el Criterio de Fourier para desechar los posibles valores atípicos.
Prueba de Hipótesis Una hipótesis estadística es un supuesto que se establece sobre las características de una distribución poblacional El estudio se plantea.
La doctora Inferencia Estadística: Efectos secundarios
CONTRASTE DE HIPÓTESIS Dimensiones Largo275mm. 169 mm 2 Ancho175mm.49 mm 2 Alto175mm.49 mm 2 Peso16 Kg.1 Kg 2. SITUACIÓN PROBLEMA.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFERENCIA ESTADISTICA TEMA: ESTIMACION PUNTUAL, PROPIEDADES DE LAS ESTIMACIONES;
Clase 17 Introducción a la Estadística Universidad de la República Centro Universitario Regional del Este Pablo Inchausti Licenciatura en Gestión Ambiental.
Diseño experimental I.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
DISTRIBUCIÓN “t” DE STUDENT
POBLACIÓN Y MUESTRA CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL. Descripción e inferencia Población Muestra Muestreo Inferencia Resultado.
Estimación Estadística Tares # 3. Estimación Estadística Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a.
Intervalos de Confianza M. C. José Juan Rincón Pasaye UMSNH – FIE Mayo de 2003.
Yuly Vanessa Agudelo Jessy Carolina Buitrago Edwin Salazar Henao.
Estadística Inferencial
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
4. Métodos psicofísicos de medida en clínica
Auxiliar 11 IN4402-1: Aplicaciones de Probabilidades y Estadística en Gestión Profesora: Paola Bordón T. Auxiliar: Andrés E. Fernández V, 28 de Julio,
Transcripción de la presentación:

La significación es irrelevante y los P-values engañosos, ¿qué hacer? Agustín Blasco Instituto de Ciencia y Tecnología Animal Universidad Politécnica de Valencia Valencia, Spain

1. Porqué la significación es irrelevante 2. Porqué los test de hipótesis son innecesarios 3. Porqúe los intervalos de confianza no son de fiar 4. Porqué los P-values son engañosos 5. Porqué la elección de modelos es pastosa 6. Qué hacer La significación…etc.

Tests de Hipótesis Neyman & Pearson hijo m 1 -m % *** H 0 : m 1 -m 2 =0 H 1 : m 1 -m 2 ≠0 Riesgo 99%

m 1 -m % H 0 : m 1 -m 2 =0 H 1 : m 1 -m 2 ≠0 Riesgo Tu evidencia puede ser mucho mayor a lo largo de tu carrera Tests de Hipótesis Neyman & Pearson hijo NO DISPONEMOS DE NINGUNA MEDIDA DE NUESTRA PROBABILIDAD DE ACERTAR

¿Qué pasa con todos los caracteres para los que el experimento no está diseñado? Aparecen cantidades irrelevantes con * Aparecen cantidades relevantes como n.s. ¿Para qué queremos aquí el test? Tests de Hipótesis Neyman & Pearson hijo

¿Necesitamos los tests? Tamaño de camada de A: 11 Tamaño de camada de B: 9 Diferencia A-B = 2 es relevante ¿Son A y B diferentes? El test dice que sí: * Intervalo de confianza de la diferencia A-B: [0.1, 3.9] Típicamente la discusión usa sólo 2 y la * insistiendo en que son diferentes y mucho …pero la diferencia verdadera puede ser irrelevante!! … y todo es significativo si la muestra es lo bastante grande

PARA UNA GRAN PARTE DE NUESTROS TRABAJOS, NO HACEN FALTA Lo que necesitamos es una descripción adecuada de la incertidumbre Crítica frecuentista C. HOWSON & P. URBACH (1996) Crítica bayesiana C. ROBERT (2001) ¿Necesitamos los tests?

P-values Fisher m 1 -m 2 0 H 0 : m 1 -m 2 =0 H 1 : m 1 -m 2 ≠0 3% OJO!: El P-value No mide la significación

m 1 -m 2 0 5% P-values Fisher Si repito el experimento, la MITAD de las veces Saldrá N.S. NO DISPONEMOS DE NINGUNA MEDIDA DE NUESTRA PROBABILIDAD DE ACERTAR

Intervalos poco de fiar m [ ] 5% 95%

m [ ] 5% 95%El mío es de los buenos ! Intervalos poco de fiar

¿Son A y B diferentes? El test dice que sí: * ALGUNOS DESASTRES: Diferencia A-B = 2 es relevante El test dice que sí: * Intervalo de confianza [0.1, 3.9] La diferencia verdadera podría ser irrelevante Diferencia A-B = 0.3 es irrelevante El test dice que n.s. Intervalo de confianza [-2.2, 2.5] La diferencia verdadera podría ser relevante

Selección pastosa de modelos MODELO 1: y = m + e MODELO 2: y = m + a + e Uso un criterio (AIC,BIC, DIC,TIC, etc.) AFIRMACION FALSA : Si el criterio elije el Modelo 1 es porque a=0 AFIRMACION CORRECTA : Mis datos son compatibles con que a sea a=0 … sobretodo si tengo pocos datos

Selección pastosa de modelos VARIOS MODELOS NO JERARQUIZADOS COMPARACION BAYESIANA DE P(M1|y), P(M2|y), P(M3|y)… FACTORES DE BAYES dependen fuertemente de la información a priori …aunque aumente el número de datos BIC es un factor de Bayes aproximado…con problemas AIC DIC son estimadores heurísticos basados en razones traídas por los pelos no dan una medida claramente interpretable VALIDACION CRUZADA

But you see, I can believe a thing without understanding it. It’s all a matter of training DOROTHY L. SAYERS Have his Carcase (1932) ¿Qué hacer?

No hacer test de hipótesis Publicar IC95% o IC 90% en vez de S.E. Discutir los asuntos importantes con los extremos del IC Comparar con otros autores considerando sus IC Utilizar Intervalos de credibilidad bayesianos

Distribución posterior f(A–B|y) P>0 0 Probabilidad de A >B

P=0.96 Relevante f(A-B|y) 0 Probabilidad de SIMILITUD

¿Son A y B diferentes? ¡Por supuesto que sí, SIEMPRE ! Dicho sea de paso, decir que dos cosas son idénticas es un sinsentido, y decir que una es idéntica consigo misma es no decir nada en absoluto Wittgenstein (Tractatus ) Probabilidad de similitud

P>0 P= f(A-B|y) Relevante Probabilidad de similitud

P= Relevante f(A-B|y) Probabilidad de RELEVANCIA

P= k f(A-B|y) Valor mínimo garantizado

P>0 P= Probabilidad de que A sea al menos un 10% mayor que B P(A/B | y) Probabilidad de RELEVANCIA

LA ELECCION DE MODELOS ES UN PROBLEMA ABIERTO LA ESTIMACION ES UN PROBLEMA RESUELTO “La rebelión contra el convencionalismo tiene la ventaja de brotar cerca del corazón, último juez de todo lo que vale la pena tener o hacer”. Jorge Agustín Ruiz de Santayana. Profesor de filosofía en Harvard de 1888 a 1912 “Personas y lugares”