Habéis oído que se dijo: “ Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo”. Yo, en cambio, os digo: “ Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

Perfectos como el Padre
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48 Febrero 20.
Y una voz que salía de los cielos decía: (Mt 3, 13-17) Este es mi Hijo, Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto Bautizado Jesús, salió del agua;
Domingo VII 23 de Febrero de 2014 Ciclo A Durante el año
IV DOMINGO DE ADVIENTO.
SEAN COMO SU PADRE CELESTIAL San Mateo 5, Febrero 2014
6º Domingo de Pascua - Ciclo B
“ Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo”.
Dijo Jesús: -Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre. Os aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo;
Tiempo Ordinario 7 A 23 de febrero de 2014 Música: Salmo gregoriano.
En la encíclica Deus caritas est, el Papa Benedicto XVI pone ante los ojos de los católicos y de toda la humanidad el don y la tarea del amor que es.
“Tú Eres mi Hijo, el amado,
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 1 Por M R.
La ley de la justicia Mt. 5: ª Parte.
Perfectos como el Padre En este domingo, continuaremos el Sermón de la Montaña. Jesús pone la esencia de su enseñanza: EL AMOR, para que seamos "perfectos.
“Te doy gracias , Padre, Señor de cielo y tierra,
- Yo, en cambio, os digo - Yo, en cambio, os digo - ¡Otra vez...! - ¿Te resulto pesado?
El Señor es clemente y compasivo, paciente y lleno de amor
«Maestro, ¿Cuál es el mandamiento principal de la Ley?».
7 del año C A DOMINGO Regina
EL AMOR HACIA LOS ENEMIGOS (MATEO 5: 38 AL 48)
Música:Mozart-sinfonia nº 29; Present:B.Areskurrinaga HC
Domingo 7º Tiempo Ordinario
Las normas de vida de los antepasados no le gustan a Jesús:
PALABRAS de VIDA.
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús:
Los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verle le adoraron; algunos, sin embargo dudaron. algunos, sin embargo.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues.
se sientan los escribas y los fariseos, haced y guardad todo
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora.
Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: “Señor, enséñanos.
Al ver Jesús al gentío, subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. se le acercaron. Y él se puso a hablar enseñándoles: (Mt. 5,1-10)
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
Domingo 5º Cuaresma- CicloB
…y a los que vendían palomas les dijo: -Quitad esto de aquí: No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. Jn. 2,
Dijo Jesús: (Lc 17,15-19) San Francisco de Asís sentía una repugnancia irresistible ante los leprosos. Pero su conversión se manifestó en un profundo.
Evangelio según San Mateo
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
Uno le preguntó a Jesús: Él les dijo: “Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán” (…) “ Y hay últimos.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo B Juan Bautista proclamaba : -Detrás de mí viene el que puede más que yo. Yo os he bautizado con agua, pero Él os.
Dijo Jesús: « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: Creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones ;(…) Voy a prepararos un lugar,
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Los fariseos, al enterarse de que había tapado la boca a los saduceos, se acercaron a Jesús y uno de ellos le preguntó para ponerlo a prueba: Los fariseos,
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
Domingo 7º del tiempo ordinario Ciclo A 23 de Febrero de 2014.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
“ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido; soy yo quien.
Jesús le respondió: “Déjame ahora, pues conviene que cumplamos así todo lo que Dios quiere”. Entonces Juan se lo permitió.
Domingo XXIII del Tiempo Ordinario – Ciclo A Domingo XXIII del Tiempo Ordinario – Ciclo A.
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
DOMINGO 6º de PASCUA - Ciclo B “ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me.
“Salió un sembrador a sembrar.
Los “Epigramas” de Benet Casablanques nos invitan a correr la aventura de AMAR Regina 7º del Año.
Domingo de Ramos – Ciclo A
Dijo Jesús a Felipe: -¿Con qué compraremos panes para que coman estos…? que coman estos…? Felipe le contestó: - Doscientos denarios de pan no bastan para.
V ita noble P ower P o ints Presenta: Monjes de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía de la Hna. Regina y a free PPS by: Vi ta no ble EL EVANGELIO.
Lectio Divina VII Domingo Ordinario Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio.
18º Domingo de Tiempo Ordinario - Ciclo B
En esto entró Jesús, se puso en medio, y les dijo: -Paz a vosotros… -Paz a vosotros… Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el.
Decía Jesús: “Salió un sembrador a sembrar. Al sembrar un poco cayó al borde del camino; Vinieron los pájaros y se lo comieron. (Mt 13, 3-9)
En Busca De La Sabiduría
No es fácil aprender a dejar todo lo que parece sostenernos en la vida, como riquezas, riquezas, títulos, títulos, honores… honores… Nos hacemos la.
“Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos ”. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: Mc 9,
El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. y el.
para presentarlo al Señor.
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús: “ Ningún profeta es bien mirado en su tierra”. (Lucas 4, 23-24) (Lucas 4, 23-24) En la sinagoga de Nazaret dijo.
Transcripción de la presentación:

Habéis oído que se dijo: “ Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo”. Yo, en cambio, os digo: “ Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os aborrecen y rezad por los que os persiguen y calumnian”. “ Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os aborrecen y rezad por los que os persiguen y calumnian”.

Porque si amáis a los que os aman, ¿Qué premio tendréis? ¿ No hacen lo mismos los publicanos? Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto. (Mt 5, 43-48)

El amor es una palabra que se repite a cada instante. Nunca se ha hablado tanto del amor -o de amoríos- -o de amoríos- pero nunca ha habido tanta gente que se sienta sola e ignorada por los demás, incluidos los de la propia familia. El amor es una palabra que se repite a cada instante. Nunca se ha hablado tanto del amor -o de amoríos- -o de amoríos- pero nunca ha habido tanta gente que se sienta sola e ignorada por los demás, incluidos los de la propia familia.

El Papa ha dedicado al amor su primera encíclica. Nos dice: La fe cristiana, poniendo el amor en el centro, ha asumido lo que era el núcleo de la fe de Israel, dándole al mismo tiempo una nueva profundidad y amplitud. y amplitud.

Jesús desciende a ejemplos bien concretos: Entregar también la capa al que quiere quitarte la túnica.

“ Es muy poco el no dañar al prójimo sino se añade el prestarle cuantos beneficios sea posible” el prestarle cuantos beneficios sea posible” Según el espíritu de Jesús, el ser humano está llamado a vivir  en humildad y mansedumbre,  en generosidad y en disponibilidad. Para vivir así es preciso aprender las lecciones del amor. San Agustín ve en estos ejemplos una síntesis del ideal cristiano.

El que ama procura por todos los medios eliminar no sólo sus defectos, sino también sus causas.

Hacer el bien a los que nos odian es introducir una novedad en el círculo de las relaciones humanas. Sólo así se rompe la espiral de la violencia. Sólo así se rompe la espiral de la violencia.

La oración requiere una sincera intención. Para Jesús no basta hacer el bien a los demás. Es preciso alimentar una buena intención ante ellos. Es preciso alimentar una buena intención ante ellos. La oración pone a Dios por testigo de esa buena disposición.

Señor Jesús, tú nos has enseñado que sólo amando gratuita y generosamente haremos visible en el mundo el amor de un Dios que nos ama sin que lo merezcamos. Que tu gracia nos acompañe para vivir según tu enseñanza y ejemplo. Amén.

Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Langour