LA VISITA PASTORAL * Qué comprende * A quién involucra * Qué hay que revisar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documento Final de APARECIDA.
Advertisements

BIENVENIDOS. RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A LA LUZ DEL DOCUMENTO DE APARECIDA. Parte III Del Señor Arzobispo D. José Guadalupe Martín Rábago.
TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
Segundos resultados Trabajo por grupos Martes 5 de diciembre de 2006.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
VICARÍA DE AGENTES Comisiones: PRESBITERIO DIACONADO TRANSITORIO
Comisión de Promoción Vocacional Sacerdotal Arquidiocesana
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
PLAN PASTORAL Elaboración sinodal.
JORNADA DE EVANGELIZACIÓN
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
Convocatoria Eclesial de Evaluación y Proyección de la Pastoral Familiar Arquidiocesana
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
Se trabajó con base a la aplicación de encuestas, el análisis nos muestra lo siguiente: De las 8 Vicarias, se recibieron 121 encuestas, los Decanatos.
Asumir responsabilidad (objetivos, proyectos y planes Asumir responsabilidad (objetivos, proyectos y planes Simplificar para acompañar y evaluar proyectos.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Objetivo pastoral prioritario Formación de Agentes De Evangelización y su compromiso apostólico Relación directa entre: Formación integral del bautizado,
RESPONSABLES DIRECTOS DE LA VISITA PASTORAL Sr. Arzobispo El Sr. Arzobispo como pastor de la Arquidiócesis convoca, visita, apoya y estimula a toda la.
OBJETIVO, SUSTENTO, AGENTES, FUNCIONES E INSTRUMENTOS PARA LA “VISITA PASTORAL” HORIZONTE PASTORAL.
Arquidiócesis de México
Por qué una consulta sobre la formación de agentes En las Orientaciones Pastorales 2007, nuestro Arzobispo marca como objetivo prioritario el seguimiento.
Reunión de Decanos / Marzo 2006 REUNIÓN DE DECANOS 22 DE MARZO 2006 Ejes para la planeación pastoral de la Arquidiócesis de México.
Resultados sábado 22 VII Asamblea Anual de Pastoral Diocesana.
VII Asamblea arquidiocesana Resultados del trabajo en equipos del jueves 20 de septiembre.
XII ASAMBLEA DIOCESANA Los Agentes de Pastoral, discípulos y misioneros de Jesucristo 23 noviembre 2006 Mons. Alberto Márquez Aquino INTRODUCCIÓN.
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
Resultados del Trabajo de Grupo del Segundo Día VI Asamblea Arquidiocesana.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
SÍNTESIS Reunión de Decanos 29 y 30 de Agosto, 2006
El Decano es ....
La parroquia en la Iglesia particular
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Misión Territorial 2014.
Organización y Funciones del
Coordinador de Catequesis Parroquial
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
LA PARROQUIA DEFINICIÓN
REUNIÓN DE ZONAS PASTORALES
1. PRESIDENTE DEL CONSEJO PASTORAL SER: PRESBÍTERO QUE FOMENTA LA CORRESPONSABILIDAD EN LA VIDA Y MISIÓN DE LA IGLESIA Quehacer: convoca y preside, signo.
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Itinerario Orientaciones Pastorales 2009 Primera Asamblea Diocesana de Pastoral Puebla.
CONSIDERACIONES Y PASOS A DAR ANTES DE INICIAR CUALQUIER MÉTODO DE PLANEACIÓN.
D E LA FORMACIÓN INICIAL A LA F ORMACIÓN P ERMANENTE Para comprender la formación permanente.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
PROCESO PASTORAL ARQUIDIOCESANO DE LOS MINISTERIOS LAICALES
E quipo V icarial de A nimación P astoral Ser y quehacer del EVAP.
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO 21/07/20151 COMISIÓN DE PASTORAL JUVENIL ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
1.- Avance en el uso de los Instrumentos de convocación. a) Apoyo de la Comisión Diocesana de Comunicación. SIGNOS Cada vez es mayor el número de gente.
Formación para la Vida Cristiana Orientaciones Pastorales Sr
El Decano y el Decanato en la Formación de Agentes de Pastoral.
Comisión de Pastoral de la Salud
Renovación Carismática Católica ó Renovación en el Espíritu Santo.
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
Agosto de 2015 Clausura Festival arquidiocesano de Teatro Sábado 1 Auditorio CIRE / Carrera 10 No. 65 – 48 5:00 p.m. Informes: Vicarías territoriales con.
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
INFORME SOBRE LA PASTORAL FAMILIAR
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
LA COMPAÑÍA DE MARÍA MARIANISTA
¡¡¡ AAAAAARRRRRRRRAAAAANCANNNNNNNN !!!. EQUIPOCONSEJO ASAMBLEA.
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
“Una oportunidad para valorar lo que somos y podemos ser, para hacer conciencia que cada día decidimos la patria que queremos ahora y en el futuro”. (OP.
Transcripción de la presentación:

LA VISITA PASTORAL * Qué comprende * A quién involucra * Qué hay que revisar

Algunas funciones del Decano Animar, fomentar y coordinar la actividad pastoral común en el Decanato (1). Animar, fomentar y coordinar la actividad pastoral común en el Decanato (1). Guiar y supervisar el funcionamiento de los agentes y personas que dependan o actúen en nombre del Decanato (4). Guiar y supervisar el funcionamiento de los agentes y personas que dependan o actúen en nombre del Decanato (4). Dar seguimiento a los acuerdos tomados en las diversas reuniones e informar al Sr. Arzobispo, a través del Vicario Episcopal, de la situación del Decanato (7). Dar seguimiento a los acuerdos tomados en las diversas reuniones e informar al Sr. Arzobispo, a través del Vicario Episcopal, de la situación del Decanato (7).

Algunas funciones del Decano Visitar periódicamente las parroquias e informar del estado de las mismas a la autoridad competente (8). Visitar periódicamente las parroquias e informar del estado de las mismas a la autoridad competente (8). Cuidar de que los clérigos de su Decanato vivan de modo conforme a su estado y cumplan diligentemente sus deberes (13). Cuidar de que los clérigos de su Decanato vivan de modo conforme a su estado y cumplan diligentemente sus deberes (13). Integrar y coordinar a individuos, grupos y movimientos laicales, parroquiales o no, al trabajo pastoral del Decanato, teniendo comunicación personal con los agentes laicos (17). Integrar y coordinar a individuos, grupos y movimientos laicales, parroquiales o no, al trabajo pastoral del Decanato, teniendo comunicación personal con los agentes laicos (17).

Aspectos importantes a tomar en cuenta en la labor del Decano Revisar e impulsar los planes parroquiales con el espíritu del plan pastoral arquidiocesano y vicarial. Revisar e impulsar los planes parroquiales con el espíritu del plan pastoral arquidiocesano y vicarial. Construir un ambiente eclesial que impulse a los laicos e incluya a los religiosos y religiosas. Construir un ambiente eclesial que impulse a los laicos e incluya a los religiosos y religiosas. Acordar y concretizar acciones pastorales de conjunto. Acordar y concretizar acciones pastorales de conjunto. Organizar la formación integral de los agentes. Organizar la formación integral de los agentes. Dar continuidad a la misión permanente como opción pastoral. Dar continuidad a la misión permanente como opción pastoral.

Focos de atención en la visita pastoral El plan pastoral. El plan pastoral. El consejo pastoral. El consejo pastoral. El consejo de asuntos económicos. El consejo de asuntos económicos. Los equipos misioneros parroquiales. Los equipos misioneros parroquiales. Las actividades de la misión permanente. Las actividades de la misión permanente. El empleo de subsidios pastorales. El empleo de subsidios pastorales. Las acciones interparroquiales. Las acciones interparroquiales.

Qué involucra la visita pastoral Las pastorales específicas Las pastorales específicas Los agentes de pastoral Los agentes de pastoral

X Cómo funciona la catequesis en las parroquias del decanato. X Qué experiencias hay de catequesis de adultos y cómo se atiende a los adultos que requieren los sacramentos de iniciación. X Qué tanto se conoce y se está poniendo en práctica el Directorio Pastoral para los Sacramentos de Iniciación Cristiana.

PASTORAL LITÚRGICA Horarios de los templos. Horarios de los templos. Celebraciones de Misas. Celebraciones de Misas. Celebraciones de Bautismos y Confirmaciones. Celebraciones de Bautismos y Confirmaciones. Primeras comuniones. Primeras comuniones. Visita a los enfermos y unción de los enfermos comunitaria. Visita a los enfermos y unción de los enfermos comunitaria. Celebraciones parroquiales anuales: fiesta patronal, santo Jubileo, aniversario parroquial, etc. Celebraciones parroquiales anuales: fiesta patronal, santo Jubileo, aniversario parroquial, etc.

X Qué acciones especiales de pastoral social existen y cómo se atienden. X Si existe equipo decanal y equipos parroquiales de pastoral social (Cáritas).

X Cómo está la pastoral familiar en el conjunto del decanato. X Qué acciones específicas de pastoral familiar son las más comunes y qué alcance numérico tienen en sus destinatarios. X Cuáles son las principales dificultades y carencias en la pastoral familiar.

X Cómo está la pastoral juvenil en el conjunto del decanato. X Qué acciones específicas de pastoral juvenil son las más comunes y qué alcance numérico tienen en sus destinatarios. X Cuáles son las principales dificultades y carencias en la pastoral juvenil.

X Si existen algunas actividades de pastoral vocacional en las parroquias. X Si hay algunos candidatos al sacerdocio en el Seminario Conciliar, salidos del decanato. X Si ha habido recientemente vocaciones para la vida religiosa. X Qué relación existe de las parroquias con el Seminario Conciliar y del Seminario Conciliar hacia las parroquias.

X Si hay comunidades religiosas en el decanato, qué ayuda reciben de los presbíteros y de las comunidades. Cómo participan las religiosas en la pastoral de las parroquias.

X Qué organizaciones laicales existen en el decanato y en qué parroquias. X Si existe CEFALAE, especificar cuántos lo integran, cuántos en cada uno de los niveles, si ya hubo egresados y cuál es la actividad de éstos. X Si hay algunos medios para la formación de laicos a nivel parroquias y a nivel decanato. Cuáles son. X Cómo se puede describir globalmente el servicio que prestan los MECE’s; cuántos son en el decanato y si todas las parroquias los tienen. X Si hay algunas acciones para promover los ministerios laicales, cuáles servicios pastorales laicales en el decanato están teniendo especial fuerza y formalidad, en qué se manifiesta. X Cómo se ha incorporado la actividad de los laicos en la vida del decanato.

X Cómo se podría describir el ambiente general de los sacerdotes en el decanato. X Cómo es la participación en las reuniones del decanato y de la Vicaría. Hay algunos que habitualmente no participan. X Qué se está haciendo en la línea de la formación permanente del presbiterio. X Qué tanto el Decano ha podido cumplir con las encomiendas establecidas en el “Directorio pastoral para la misión del Decanato en la Pastoral de Conjunto”, especialmente los números 21 al 31. X Si los sacerdotes viven en la casa parroquial o no, por qué. X Si el Decano desempeña su cargo con el apoyo de un equipo sacerdotal. Quiénes lo integran y cómo llevan a cabo esta encomienda.

“Pido al Padre de Nuestro Señor Jesucristo, que nos envíe su Espíritu, para que avancemos, bajo la mirada de María de Guadalupe, hacia una acción cada vez más firme, coordinada y generosa en la construcción del Reino de Dios en la Ciudad de México” + Norberto Cardenal Rivera Carrera (Decreto sobre Organización y Gobierno Pastoral)