1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUENTA CORRIENTE DE CREDITO
Advertisements

EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
Preguntas y Respuestas Cooperativa
GASTOS DE PERSONAL Retribuciones efectuadas al personal, cualquiera que sea el concepto por el que estas se satisfacen, Concepto así como el coste que.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION 2.-DESCRIPCION ANALITICA Mediante este proceso, un sujeto denominado comprador (E1) adquiere de otro sujeto, denominado.
Deudores y acreedores por operaciones comerciales
Verificar los pagos en término.
PASIVOS Y CONTABILIDAD DE NOMINA
CICLO DE NÓMINA Y PERSONAL
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
SOLUCION ACADEMIA DEJADITA, S.A. M2M2 M2M2 M1M1 M1M PELAEZDECATLON 1a 1b DESCRIPCION DE CORRIENTES 1a Circulación de mercancías 1b Circulación.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES / SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. (INDUTRIALES Y DISTRIBUIDORES) CON PAGO AL CONTADO.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. Y PAGADA MEDIANTE CHEQUE Y COBRO DEL MISMO POR VENTANILLA.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES Y SERVICIOS SOMETIDA AL IVA CON PAGO MEDIANTE CHEQUE Y COBRO DEL MISMO POR MEDIO DE SU INGRESO.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
FUENTES Y CONTRATO Fuentes del Derecho del Trabajo
Salario ejemplo 2.
Deudores y acreedores por operaciones de tráfico
U.D. 10: EL SALARIO. CÁLCULO Y CONFECCIÓN DE NÓMINAS
SOLUCIÓN “CAPRICHOS DE SUSI” D D M1M1 M1M ,40 ARTESANO SUSI HACIENDA PUBLICA 1a M2M2 M2M2 30 SUSI ZARRAS 2a HACIENDA P3P3 G 3 4,32 2e AF 3 PF 3 4,32.
UNIDAD I Tema 3.3. BENEFICIO A LOS EMPLEADOS
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO VENCIMIENTO DE UNA LETRA DESCONTADA CON IMPAGO PARCIAL 2.-DESCRIPCION ANALITICA Llegado el vencimiento de una letra.
PRÁCTICA DEL SALARIO Con horas extras
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DEVENGO DE LA NOMINA DE UN TRABAJADOR EN INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA 2.-DESCRIPCION ANALITICA En ocasiones, trabajadores.
COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DE ALICANTE TESORERÍA.
1.- CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO
SOLUCION VIAJES IPANEMA, S.A. PF 4 AF 4 AF 1 M3M3 M1M1 M1M1 APF PELAEZReformas Caja Madrid. 1a 1b 1f 1h 1i 1j DESCRIPCION.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION ANTICIPOS AL PERSONAL 2.-DESCRIPCION ANALITICA Un trabajador (E2), que presta su fuerza de trabajo a una empresa.
En Resumen, los costos mensuales de operación con un tiraje diario de 20,000 piezas de 24 hojas cada uno, 5 días por semana son: Impresión $1,114,286.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PRESTAMO CON AVALISTAS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Figura similar al resto de préstamos con garantía. En este caso,
1 Impuestos A) IVA Al auditar Créditos por Ventas se audita a la vez el débito fiscal, y al auditar Cuentas a Pagar se audita el crédito fiscal. Controlar.
SOLUCIÓN SUPUESTO SPANISH FOOD AF’ 1 PF 1 M2M2 AF’ 1 M1M1 M1M1 M2M2 APF 1 D1D1 D1D SPANISH FOODAMIGO B.S.C.H. 1a 1e 1b M5M5.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PRESTAMOS HIPOTECARIOS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Proceso similar al préstamo con garantía, en el que el cobro del.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION COMPRAVENTA DE BIENES Y SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. CON ANTICIPO A CUENTA 2.-DESCRIPCION ANALITICA.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL IVA CON PAGO APLAZADO DOCUMENTADO EN FACTURA 2.-DESCRIPCION.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PAGO DE LOS SEGUROS SOCIALES Y DE LAS RETENCIONES PRACTICADAS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Durante el transcurso de.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA AL CONTADO DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES NO SOMETIDA AL I.V.A. O CUALQUIER OTRO TIPO DE IMPUESTO 2.-DESCRIPCION.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA AL CONTADO DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. CUANDO EL COMPRADOR ES UN CONSUMIDOR FINAL.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DESCUENTO DE UNA LETRA 2.-DESCRIPCION ANALITICA Mediante esta operación, un sujeto económico llamado “tenedor” de.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES O SERVICIOS AL CONTADO Y EN EFECTIVO SOMETIDA AL I.V.A. CON DESCUENTO EN FACTURA POR PRONTO.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE SERVICIOS DE PROFESIONALES INDEPENDIENTES 2.-DESCRIPCION ANALITICA Independientemente de las operaciones.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES CORRIENTES SOMETIDA AL IVA CON ENVASES A DEVOLVER 2.-DESCRIPCION ANALITICA Proceso en el que.
PRESTACIONES SOCIALES
El salario.
CÓMO INTERPRETAR UNA NÓMINA. Aproximación a los conceptos salariales.
ELISA MARIA DUARTE MENESES UNIREMINGTON 2014 LA LEGISLACION LABORAL.
LEGISLACION LABORAL COLOMBIANA
PROCESOS CONTABLES EN LOS RR.HH.
Otros ingresos y gastos en la actividad empresarial
LEGISLACIÓN LABORAL ESPERANZA MESA OROZCO INFORMATICA.
NOMINA ALTA INICIAL DE LA EMPRESA
NOMINA Y LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES
EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
LA NOMINA O RECIBO DE SALARIOS
NOMINA LEGISLACION LABORAL LIQUIDACION DE UNA NOMINA QUE APORTA EL EMPLEADO QUE APORTA EL EMPLEADOR RECARGO DE LAS HORAS EXTRAS COMO APLICAN LAS HORAS.
Recursos Humanos Recursos Humanos. Manejar un sistema completo de Recursos Humanos que contiene lo siguiente: – Expedientes del personal – Cálculos de.
Cálculo cotización SS y retención IRPF.
I. El salario A) SALARIO (Art ET): SE CONSIDERARÁ SALARIO LA TOTALIDAD DE LAS CONTRAPRESTACIONES ECONOMICAS DE LOS TRABAJADORES, EN DINERO O EN ESPECIE,
Sueldos y Sobresueldos
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 5.
Nómina de salario base con antigüedad y 4 pagas extras.
EJEMPLO 4 Nómina de junio. Salario base con antigüedad, plus de peligrosidad, horas extras y 2 pagas extras.
Unidad 4 EL SALARIO Y LA NÓMINA.
Unidad 4 El recibo de salarios: la nómina.
El salario y la nómina GRUPO: Nerea Cañadas. Índice: ★ Definición del Salario ★ Características ➢ Clases de salarios ➢ Lugar y momento del pago ➢ El salario.
Transcripción de la presentación:

1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DEVENGO DE UNA NOMINA    2.-DESCRIPCION ANALITICA Se trata de un proceso de una sola operación en el que los trabajadores, que prestan su fuerza de trabajo a una empresa o empresario, devengan como contrapartida un salario. Al documento en que se calculan los importes de cada trabajador y los totales acumulados se le llama nómina. Tanto en la nómina cono en el recibo de salarios para los trabajadores (también llamado nómina), figuran individualizadamente el salario base más los complementos y, en su caso el importe de una paga extraordinaria, configurando el salario bruto. Es importante destacar que a pesar de que las pagas extraordinarias se hacen efectivas en meses concretos, se devengan en su parte proporcional cada mes. Del salario bruto, la empresa retendrá las cuotas del trabajador a la Seguridad Social vigentes y las cuotas a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Así mismo, la empresa devengará su deuda con la Seguridad Social por las cuotas patronales que le correspondan. Dentro de las cuotas a la Seguridad Social se incluyen los accidentes de trabajo y enfermedad profesional, riesgos que pueden ser cubiertos por la Seguridad Social o por cualquier Mutua Patronal de accidentes de Trabajo. Así mismo, se devengan otras cuotas que cubren desempleo, formación profesional y el fondo de garantía salarial. EJEMPLO: Llegado fin de mes, se devenga la nóminas de los trabajadores de la Empresa "TECOSA" según el siguiente desglose: Sueldo Bruto 110.000 Retención I.R.P.F. 11.000 S.S. Trabajador 6.600 (Aquí se incluyen 1.500 euros para accidentes de trabajo y enfermedad profesional cubiertos por MUTUA GENERAL) La Seguridad Social de la empresa asciende a 30.000 euros, incluyéndose en dicho importe 5.000 pesetas para los riesgos cubiertos por Mutua General. Las pagas extraordinarias son dos anuales por importe de 110.000 euros cada una, lo que supone un devengo mensual de 18.333 euros.  3.-ESFERAS JURIDICAS DE CONTROL QUE INTERVIENEN E1 :EMPRESA E2 : TRABAJADOR E3 : SEGURIDAD SOCIAL E4 : HACIENDA PUBLICA E5: MUTUA GENERAL

(MODELO MACRO GENERAL) DEVENGO DE UNA NOMINA (MODELO MACRO GENERAL) E1 EMPRESA E2 TRABAJADOR (1a) 110.000 + 18.333 GT(M1) IN(M1) (1k) 18.333 PF5 AF5 (1g) 110.000 - 11.000 - 6.600 PF1 AF1 GT(P2) E3 SEGURIDAD SOCIAL 25.000 GT(P1) (1c) (1b) PF2 36.600 IN(G2) IN(G1) (1d) 5.100 GT(P3) GT(P4) AF4 AF2 PF6 PF3 6.500 (1j) (1h) (1i) 5.000 1.500 (1e) AF6 (1f) IN(G4) IN(G3) 11.000 11.000 E5 MUTUA GENERAL AF3 PF4 E4 HACIENDA PUBLICA DESCRIPCION DE CORRIENTES 1a. Prestación de servicios laborales. 1b. Relación Pérdida-Ganancia por cuota patronal a la S.S. 1c. Relación Pérdida-Ganancia por cuotas de trabajador a la S.S. 1d. Creación relación crédito-débito por cuotas pendientes a la S.S. 1e y 1f. Creación relación crédito-débito por retenciones practicadas 1g. Creación relación crédito-débito por el sueldo líquido 1h y 1i. Relación Pérdida-Ganancia por cobertura de A.T. y E.P. 1j. Creación relación crédito-débito por cuotas pendientes de pago. 1K. Creación relación crédito-débito por la parte devengada de paga o pagas extras.

(MODELO MICRO GENERAL) DEVENGO DE UNA NOMINA (MODELO MICRO GENERAL) E1 EMPRESA E2 TRABAJADOR 465 E3 SEGURIDAD SOCIAL PF1 AF1 92.400 465 PF6 IN(G2) 92.400 PF5 AF5 18.333 6.500 25.000 640 18.333 475 GT(M1) 11.000 PF3 AF2 5.100 IN(G1) AF4 11.000 6.600 IN(M1) 476 642 5.100 25.000 PF2 GT(P2) 5.000 GT(P1) IN(G4) 1.500 642 5.000 GT(P4) 1.500 GT(P3) AF6 IN(G3) E5 MUTUA GENERAL PF4 11.000 AF3 E4 HACIENDA PUBLICA ASIENTO P.G.C. DE LA EMPRESA 110.000 (640) Sueldos y salarios 30.000 (642) S.S. a cargo de la empresa a (465) Remuneraciones ptes. pago a (475) H.P. acreedor por c.f. a (476) Org. S.S. acreedores X 92.400 11.000 36.600 X 18.333 (640) Sueldos y salarios a (465) Remuneraciones ptes. pago 18.333