4.2. UNIDADES RESIDENCIALES DEL MOVIMENTO MODERNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Tipos de plano que se reconocen.
Advertisements

LA PARTE CONSTRUIDA DE LA CIUDAD.
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
TEMA 5 EL ESPACIO URBANO II
PROYECTO DE HOTEL EN EL BARRIO LA MERCED
URBAN GAMES PROYECTO FINAL GRUPO BUENOS AIRES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
Mi Ciudad Alejandra Carballo Coordinadora Turno Semanal.
Mi Ciudad Alejandra Carballo Coordinadora Turno Semanal.
Concepto de ciudad y la morfología urbana
El poblamiento urbano El poblamiento urbano.
ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD
LA CIUDAD Criterios para definirla  Población (más de habitantes, según el criterio español).  Fisonomía (que acusa un intenso aprovechamiento.
Clasificación formal - funcional
Evolucion de la altura, los Remontes.
Las ciudades españolas 4
ZONA ESTE - 3.
LA VIVIENDA UR Fase A Análisis Cuantitativo
TRAMA URBANA DEL PAI QUATRE CARRERES
R S MA PROPIETARIOMIGUEL SOLORZANO PROYECTOARQ. JESUS VIVAS CIV
Obra de rehabilitación y ampliación de Centro Cultural Polígono Nueva Ciudad.
Mercado de la Economía Popular Los Teques
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
A N A L I S I S T E R R E N O T A L C A H U A N O
AMSTERDAM. HAVENEILAND IJBURG EL CRECIMIENTO DE AMSTERDAM EN EL SIGLO XXI, DESPUES DE OCUPAR LOS MUELLES DEL ESTE LIBERADOS POR EL TRASLADO DEL PUERTO,
Las corralas de Madrid.
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
-Orígenes : pueblo de Vila Nova del mar, fundado por Jaume I sobre una alquería musulmana. -Unido a Valencia por cuatro caminos, el Camí Nou fue proyectado.
1.3. LA INTERVENCIÓN ACTUAL EN CENTROS HISTÓRICOS EL PLAN DE BOLONIA
DEL BLOQUE A LA MANZANA EL CUESTIONAMIENTO INTEGRAL DE LOS POSTULADOS URBANÍSTICOS DEL MOMO, LA CRITICA DE LOS MISMOS Y SU ABONDONO SON SIGNOS.
Taller XXI ur2 Milena Villalba Montoya / Vicent Tornero Segura / Jorge Muñoz Martínez / Javier Juan Molina GRUPO 8.
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
PLAN EXTENSIÓN AMSTERDAM 1935
4.2. UNIDADES RESIDENCIALES DEL MOVIMENTO MODERNO
1.4. EL CASO DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS
EL DESARROLLO URBANO DE PAMPLONA
1.TEORÍAS DE LAS INTERVENCIÓNES EN LA CIUDAD PRE-INDUSTRIAL Fernando Gaja. Publicaciones UPV. Departamento de Urbanismo.
Asesoría en banca de inversión para la estructuración jurídica y financiera y puesta en marcha del esquema de vinculación del capital privado mediante.
JCA Casas y Palacios Madrileños El conjunto, de estilo mudéjar, es uno de los más antiguos de la ciudad. consta de un caserón señorial y una robusta.
Mercado de Santa Caterina
LA MANZANA EN EL MOVIMIENTO MODERNO: CIUDAD JARDÍN ( )
Título del Trabajo UR Fase A GG PP Título del Trabajo Apellido Apellido, Nombre 1. DIAGNOSTICO GLOBAL. -TRÁFICO: saturación de vehículos, falta.
Transformar, recuperar, aprovechar
Tramas Residenciales parís.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
PLANTA BAJA Sala de Lectura Área comercial Sala de conferencias
PARIS PRERRENACENTISTA
Reciclaje de barriadas POLÍGONO DE CARTUJA_GRANADA PRIMERAS IDEAS JULIANA ERRAZUPROYECTOS VGRUPO F
EL ESPACIO URBANO PRODUCCIÓN Y ORDENACIÓN DEL ESPACIO URBANO
Comunidad Suburbana.
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
ARQUITECTURA RACIONALISTA
EPOCA DEL FUNCIONALISMOS
Edificio Remodelación República
San Luis Argentina Capital de San Luis Se trata de la capital de la provincia homónima. Nace entorno a 1600 y se sitúa en la zona oeste de la provincia,
Sostenibilidad y Reciclaje María del Mar Cuevas Arrabal, nº
Paseo por Granada. Caleta-Avda. de la Constitución-Gran Vía de Colón Si hay algo que caracteriza a Granada es el peso de su historia. Ese cierto temor.
BARRIO ITALIA M. VERÓNICA AMENÁBAR.
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Provincia de Paises Bajos creada entre 1940 y Construida sobre terreno ganado al mar. Lo más interesante es el tejido que estructura los diferentes.
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
PRAGA. Praga, capital de la República Checa, está situada a las orillas del río Moldava. Con 1.2 millones de habitantes, su área metropolitana abarca.
Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios,
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Espacio urbano Espacio urbano.
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
Uno de los recorridos propuestos es el que parte desde el puente nuevo del Génil, y por las calles de Manuel de Góngora y Andrés Segovia llegará por el.
PLAN DIFERENCIADO HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 4º MEDIO “LA CIUDAD CONTEMPORANEA” LA CIUDAD, UN SISTEMA VIVO.
Pasantía - UBA Materia: Historia de la arquitectura Cátedra: Gentile.
Emplazamiento Situación Plano Construcción Usos del suelo
Transcripción de la presentación:

4.2. UNIDADES RESIDENCIALES DEL MOVIMENTO MODERNO

UNIDADES RESIDENCIALES: 1920 –1980. “DE LA MANZANA AL BLOQUE” UNIDADES RESIDENCIALES: 1920 –1980 “DE LA MANZANA AL BLOQUE” -SIEDLUNGEN EN BERLIN -U.R. HOLANDESAS -GRANDS ENSAMBLES. -POLÍGONOS VIVIENDA.

SIEDLUNGEN ALEMANAS - SE PRODUJERON EN LA REPÚBLICA DE WEIMAR DESPUÉS 1ª GUERRA 1914-1918. FUERON PROMOVIDAS POR EL GOBIERNO SOCIALDEMOCRATA Y SINDICATOS EN SU AFAN DE REFORMA SOCIAL, Y CON EL QUE ESTABA VINCULADO EL IDEARIO MOVIMIENTO MODERNO - LOS DESTINATARIOS ERAN LOS OBREROS QUE ANTES OCUPABAN LAS ANTIGUAS “MIETKASSERNES” CON EXCESIVO HACINAMIENTO Y DESTRUIDAS POR GUERRA. TENÍAN FINANCIACIÓN PÚBLICA Y SE DESTINABAN AL ALQUILER. LAS CONSTRUÍAN LAS GRANDES COMPAÑIAS DE AHORROS, CONCEBIDAS COMO ASOCIACIONES SOLIDARIAS DE TRABAJADORES QUE BUSCABAN ACERCARSE A UN MUNDO MEJOR. - LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO DEBÍAN EXPRESAR ESA SOLIDARIDAD. EL SISTEMA EMPLEADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SIEDLUNGEN ERA LA RIGIDA EDIFICACIÓN EN HILERA Y EN BLOQUE. SOLAMENTE ASÍ SE ASEGURA DE FORMA JUSTA E IGULITARIA LA MISMA CANTIDAD DE SOL Y DE AIRE PARA TODOS (CIAM). SE BUSCABA LA IMAGEN OPUESTA DEL VIEJO BERLIN DE PIEDRA. MUCHOS ASPECTOS DE LAS SIEDLUNGEN SON LA NEGACIÓN DIRECTA DE LOS ANTIGUOS BARRIOS BERLINESES.

SIEDLUNGEN BRITZ. LA HERRADURA SIEDLUNGEN BRITZ. LA HERRADURA. 1926 WAGNER Y BRUNO TAUT AUTORES DE LA IDEACIÓN URBANÍSTICA. DISPOSICIÓN EN TORNO A UN EJE CENTRAL CON BLOQUES EN FORMAS DISTINTAS. EL CENTRAL EN FORMA HERRADURA. AMPLIOS ESPACIOS ABIERTOS EN TORNO A LOS BLOQUES TIPO EDIFICATORIO DE 3 PLANTAS. ESCALERA DE 2 VIVIENDAS POR RELLANO, REPETIDO EN SERIES CONTINUAS DE BLOQUES Y FILAS DE VIVIENDAS ADOSADAS.

SIEDLUNGEN BRITZ 2ª FASE SIEDLUNGEN BRITZ 2ª FASE. REPITE EL MISMO ESQUEMA CON BLOQUES EN TORNO A ESPACIOS CENTRALES PERO CON FORMAS MAS SENCILLAS. LOS BLOQUES MAS OSCUROS SON DE 3 PLANTAS. LOS AMARILLOS, DE VIVIENDAS DUPLEX EN HILERAS Y CON PARCELA PROPIA AJARDINADA.

SIEDLUNGEN BRITZ. VISTA 1º FASE Y PARTE DE LA 2º FASE.

SIEDLUNGEN BRITZ. TIPO DE VIVIENDAS. UNIDADES DE AGREGACIÓN.

SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. PROPUESTA FINAL DE GROPIUS QUE REFUNDE LOS TRES PRIMEROS PREMIOS DEL C. ES LA SD. MÁS PURA DE CONCEPCIÓN Y DISEÑO.

SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. PARCELARIO Y VOLUMENES SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. PARCELARIO Y VOLUMENES. LOS BLOQUES DE VIVIENDAS COLECTIVAS TIENEN UNA ZONA VERDE COMUNITARIA.

SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. IMAGEN ZONA OESTE

SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. GROPIUS: UNIFAMILIARES PLANTA

SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. GROPIUS UNIFAMILIARES FRONTAL

SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK GROPIUS. PLANTA BLOQUE VIVIENDAS PLURIFAMILIARES

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT MAQUETA SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT MAQUETA. DESTINADA A TRABAJADORES DE LA FABRICA SIEMENS. TERRENOS PROPIEDAD DEL MUNICIPIO. FINANCIADO POR SOCIEDADES PÚBLICAS. TIENE ESCUELA Y CENTRO COMERCIAL.

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. PLANTA GENERAL. PROGRAMA VIV SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. PLANTA GENERAL. PROGRAMA VIV. MUNICIPALIDAD DE BERLÍN. 1929 PROMOT: MARTÍN WAGNER, ARQTO Y CONCEJAL URB. FINANCIADO POR SOCIEDADES DE UTILIDAD PÚBICA. TERRENOS MUNICIPALES, EN ZONA INDUSTRIAL. BLOQUES DE 4 P. EN PARALELO. UN BLOQUE TIENE PLANTA CURVA PARALELO AL FFCC. LOS DEMÁS TIENEN ORIENTACIÓN N-S APROVECHAR AL MÁXIMO EL SOL.

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT VISTA AÉREA. FABRICA DE SIEMENS 60 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT VISTA AÉREA. FABRICA DE SIEMENS 60.000 trabajadores PLAN CONJUNTO DE SCHAROUN. SOLUCIÓN DE BLOQUES DE 16 M EN PARALELO. CON EL BLOQUE CURVO DEL LOTE DE BARTNING SE AISLA EL FFCC DE LA SIEDLUNGEN. ENFRENTE ORDENA EN BATERIA LOS BLOQUES A 37 M. BORDEANDO LA CALLE, UNIDOS POR EDIFICIOS COMERCIALES 1ª P.

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. ENTRADA. BLOQUES RECTOS DE SCHAROUN SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. ENTRADA. BLOQUES RECTOS DE SCHAROUN. PROYECTO APROBADO EN 1929. UNA CALLE CURVILÍNEA DE UNIÓN CON EL CENTRO DE BERLÍN Y UN FFCC SON SOBREPASADOS POR UN EJE VIARIO EN EL QUE SE INSERTAN EL COMPLEJO DE ACCESO PROYECTADO POR SCHAROUN Y LOS BLOQUES DISEÑADOS POR GROPIUS. SCHAROUN CONCIBIÓ EL SECTOR SUR, COMO UN NEXO EN FORMA DE EMBUDO, ENTRE LA ARTERIA DE TRÁFICO Y LA ENTRADA PRINCIPAL.

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. EDIFICIO CURVILINEO SCHAROUN

SIEDLUNGEN SIEMENSSTAD. PLANTAS TIPO SCHAROUN SIEDLUNGEN SIEMENSSTAD. PLANTAS TIPO SCHAROUN. VIVIENDAS DEL EDIFICIO CURVILÍNEO Y DE EDIFICIOS RECTOS. LA ORIENTACIÓN ES NORTE - SUR. DORMITORIOS AL ESTE, SALA DE ESTAR AL OESTE.

SIEDLUNGEN ESCORZOS. EDIFICIOS SCHAROUN ENTRADA

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS. BLOQUE DE VIVIENDAS PLURIFAMILIARES

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS. PLANTAS BLOQUES CON DOS VIVIENDAS POR ESCALERA DE DOS Y TRES DORMITORIOS Y BLOQUE DE VIVIENDAS CON ACCESO GALERÍA DE UN DORMITORIO.

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. BLOQUES RECTOS DE GROPIUS.

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS. BLOQUE RECTO LARGO SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS. BLOQUE RECTO LARGO. VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS.

SIEMENSSTADT. BLOQUE RECTO DE GROPIUS. Berlin 1930

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. PLANTAS TIPO DE BLOQUES PARALELOS DE FORBAT

SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. ESPACIO LIBRE ENTRE BLOQUES PARALELOS – FORBAT

UNIDADES RESIDENCIALES HOLANDESAS

ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN EN ROTTERDAM, BRINKMAN 1919-20

ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN PLANIMETRÍA DE PLANTA BAJA GENERAL

ROTTERDAM, MANZANA SPANGEN. PLANTA A NIVEL DE LA GALERÍA COLGANTE.

ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN. “PUERTA” de ACCESO al INTERIOR de MANZANA

ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN PRIMER PATIO.

ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN PASO AL SEGUNDO PATIO.

ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN. SEGUNDO PATIO.

ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN UNIÓN DE DOS PATIOS.

ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN. GALERÍA DE ACCESO A VIVIENDAS.

HOLANDA ROTERDAM. TUSSCHENSIJKEN. J. J. P HOLANDA ROTERDAM. TUSSCHENSIJKEN. J.J.P. OUD 1920-21 PLANTA MANZANA CON JARDÍN COMÚN Y JARDINES PRIVADOS. MANZANAS ALARGADAS EN PATIOS CERRADOS. OUD RACIONALIZA LA VIVIENDA DE TRADICIÓN HOLANDESA.

LA CARTA DE ATENAS. CIAM 1933 - L. C. 1940. 4 FUNCIONES 4 ZONAS LA CARTA DE ATENAS CIAM 1933 - L.C.1940 4 FUNCIONES 4 ZONAS - HABITAR - VIVIENDAS - TRABAJAR - INDUSTRIAS - CIRCULAR - TRÁFICO - RECREARSE - ZONA VERDE CENTROS HISTÓRICOS: HAY QUE DEMOLERLOS, SÓLO SE SALVARÁN LOS MONUMENTOS AISLADOS.

LA POSTGUERRA 1945-1980 FASE FINAL DEL MOMO LA POSTGUERRA 1945-1980 FASE FINAL DEL MOMO. EL ESTILO INTERNACIONAL POLÍGONOS VIVIENDA EN ALEMANIA GRANDS ENSEMBLES EN FRANCIA. POLIGONOS DE VIVIENDA EN ESPAÑA

BERLÍN 1945. TRAS LOS BOMBARDEOS ALIADOS.

BERLIN 1945 TRAS LOS BOMBARDEOS

PLAN RECONSTRUCCIÓN BERLIN LE CORBUSIER 1946.

BERLIN ESTE. VIVIENDAS DEL ESTADO 1970 LAGEPLAN, STAND MÄRZ BERLIN ESTE. VIVIENDAS DEL ESTADO 1970 LAGEPLAN, STAND MÄRZ . HANS MÜLLER

BERLIN ESTE. VIVIENDAS DEL ESTADO 1974

BERLÍN. VIVIENDAS ESTADO. GROPIUS.1962-74. 264 Ha 9000 V

BERLIN. POLIGONO VIVIENDA. MARZAHN 1975-86. S: 820 Ha 5.000 Viv

BERLIN. MARZAHN 1975-86. S: 820 Ha 5.000 Viv

BERLIN ESTE. AVENIDA KARL MARX ALLE. 1975.

POLIGONO VIVIENDAS EN C.H. DRESDE. ALEMANIA ESTE

FRNACIA. BELLEFONTANINE 1965. PLANTA DE CONJUNTO.

ST.DENIS 1965 GRAND ENSEMBLE CENTRO COMERCIAL

ST. DENIS. ESPACIO CENTRAL DEL CONJUNTO.

TOULUSE LE MIRAILL. SITUACIÓN Y VISTAS DEL CONJUNTO.

TOULUSE LE MIRAILL. EQUIPAMIENTOS

TOULUSE LE MIRAILL. VISTA DEL EDIFICIO. TIPOS DE VIVIENDA.

IMAGEN ACTUAL CON EL EDIFICIO CONINUO FRACCIONADO

POLÍGONO BELLVITGE BARCELONA 1960-65

POLÍGONO BELLVITGE 1960-65 IMAGEN ACTUAL 2010

POLÍGONO BELLVITGE 1960-65 IMAGEN ACTUAL 2010

POLÍGONOS MOTBAU Y SUDOESTE DEL BESÓS. 1960-70

POLIGONO SUDOESTE BESÓS-1960-70. PATRONATO MUNICIPAL. FORUM

POLIGONO SUDOESTE BESÓS-1960-70. PATRONATO MUNICIPAL VIVIENDA.

POLIGONO SUDOESTE BESÓS-1960-70. PATRONATO MUNICIPAL.“LA MINA”

POLIGONO SUDOESTE BESÓS1960-70. PATRONATO MUNICIPAL.”BLOQUES”

POLIGONO SUDOESTE BESÓS1960-70. PATRONATO MUNICIPAL. GRAN VIA

POLÍGONO MONTBAU BARCELONA. HOSPITAL V. HEBRÓN

POLÍGONO MONTBAU BARCELONA. PATRONATO VIVIENDA

POLÍGONO MONTBAU BARCELONA. EDIFICIOS Y “PLAZA”

POLÍGONO AVENIDA DE CASTILLA.1960-70 VALENCIA

POLÍGONO AVDA CASTILLA.1960-70. VISTA ACTUAL DE CONJUNTO

POLÍGONO AVENIDA DE CASTILLA VALENCIA. DESDE LA AVENIDA

POLÍGONO AVENIDA DE CASTILLA VALENCIA. FRENTA A LA AVENIDA.

POLÍGONO VIRGEN DE LA FUENSANTA 1965-70 VALENCIA

POLÍGONO VIRGEN DE LA FUENSANTA EN VALENCIA

POLÍGONO VIRGEN DE LA FUENSANTA EN VALENCIA

POLÍGONO VIRGEN DE LA LUZ 1960-65 EN VALENCIA

POLÍGONO ANTONIO RUEDA 1970-75 EN VALENCIA. PARQUE OESTE

POLÍGONO ANTONIO RUEDA- 1970-75 EN VALENCIA

¿DE QUÉ CARECE LA CIUDAD FUNCIONAL ¿DE QUÉ CARECE LA CIUDAD FUNCIONAL? DE ESPACIO PÚBLICO Imagen: Puerta del Ángel en Barcelona

CALLE EN SAN GIMINIANO. LE CORBUSIER: “HAY QUE MATAR LA CALLE CORREDOR”. HOY NOS FALTA LA CALLE

BOLONIA. PLAZA SANTO STEFANO. HOY FALTAN LAS PLAZAS

SAN GIMINIANO. PLAZA.

EL “CAMPO” DE SIENA

Campo de Siena mirando a la plaza mirando a las personas

PLAZA EN LYON. LAS PERSO NAS MIRAN PERSO NAS (JAN GRHEL)

FUENTE EN PLAZADE LYON. PERSONAS MIRAN PERSONAS (JAN GRHEL)

EL ESPECTACULO DE LA CALLE HUMANIZADA. (JAN GRHEL)

EL ESPECTACULO DE LA CALLE MERCADO HUMANIZADA. (JAN GRHEL)

EL ESPECTACULO DE LA PLAZA HUMANIZADA. (JAN GRHEL)

CIUDAD FUNCIONAL CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LA CIUDAD FUNCIONAL: - ELIMINA LA “CALLE CORREDOR” - EDIFICACIÓN CONCENTRADA EN ALTURA, LEVANTADA SOBRE PILOTES. - LIBERA CASI TODO EL SUELO PARA DISFRUTE DEL PEATÓN EN UN ESPACIO LIBRE CONTINUO. - ROTUNDAS FORMAS GEOMÉTRICAS EMERGIENDO DEL VERDE. FRACASO DE LA CIUDAD FUNCIONAL. -NO TIENE ESPACIO PÚBLICO. -CARECE DE CALLES Y PLAZAS. -MUY BAJA OCUPACIÓN DEL SUELO. DEL 5 AL 20 %. -EXCESIVO ESPACIO “ENTRE-BLOQUES”. SIN FORMA NI FUNCIÓN. -“ESPACIO MARRÓN”. CAUSAS FUNCIONALES: SEPARACIÓN ABSOLUTA DE LAS FUNCIONES URBANAS. 4 FUNCIONES NO BASTAN PARA ENTENDER LA CIUDAD. 4 TIPOS DE EDIFICIOS REPETIDOS UNIFORMEMENTE LA CIUDAD ES ESPACIO PÚBLICO, ES MEZCLA DE FUNCIONES. LA CIUDAD NACIÓ EN EL MERCADO. LA CIUDAD ES COMPLEJIDAD HOY SE RECLAMA LA MEZCLA, EL BARRIO CON MEZCLA DE USOS RESIDENCIA, TRABAJO, COMERCIO, 0CIO Y ESPACIO PUBLICO.......

L´ILLA D´OR. MAQUETA. LA DIAGONAL. BARCELONA

ILLA D´OR

IBA DE BERLÍN

VILLA OLÍMPICA BARCELONA

VILLA OLÍMPICA 3D BARCELONA

PAU AVENIDA DE FRANCIA. VALENCIA. VEGES TÚ.

PAU AVENIDA DE FRANCIA. VALENCIA.VEGES TÚ