El programa Marco Polo y la intermodalidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Planificación Portuaria impulsora del desarrollo Montevideo, Uruguay. Del 14 al 17 de Marzo de 2007 Mariano Navas Gutiérrez Presidente de Puertos del.
Advertisements

SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
ACCESO A MERCADOS. ACCESO A MERCADOS Objetivos El objetivo de la ayuda financiera de la Comisión es facilitar y estimular la promoción y circulación de.
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Ó cantidad de recursos disponibles durante un periodo de tiempo
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
El ciclo de vida de un proyecto
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Un Modelo teórico-práctico de Transporte Combinado de Mercancías INTRODUCCIÓN: La intermodalidad es clave para la mejora logística, la racionalización.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Infraestructura y conectividad urbana Se ofrecen medidas concretas para mejorar la evaluación de proyectos de infraestructura de transporte y para la.
Variables sectoriales
Promoción del CORREDOR FERROVIARIO ATLÁNTICO Potenciación del eje de la E-80 Definir como los corredores influyen en la atracción de flujos de mercancías.
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
“El automóvil necesita más y mejor logística”
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS

Estructura de costes del transporte: infraestructuras y servicios
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
Política Regional Resultados de la Politica de Cohesión Andrea MAIRATE, DG 'Política Regional y Urbana' Sevilla 16 de diciembre de 2013.
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
Impacto TIC en la economía
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Jornadas sobre Financiación europea para la creatividad, la innovación y las nuevas tecnologías. 8 de mayo Barcelona.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Dirección Estratégica
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
Set Carlos Roldán A. Gte. Gral. Dinet Logistics Infraestructura y Logística Necesarias para Facilitar el Comercio Exterior FORO.
23/04/2015 Secretaría General de Industria Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/909/2009, de 8 de abril (BOE.
1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo.
EL MECANISMO FINANCIERO DEL ESPACIO ECONOMICO EUROPEO SU APLICACIÓN EN ESPAÑA Madrid, 30 de mayo de 2012.
Plataforma Tecnológica Española de la Construcción Madrid, abril 2008 ESTRATEGIA DEL MINISTERIO DE FOMENTO PARA EL IMPULSO DE LA I+D+i Angel APARICIO.
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
EXXE LOGISTISCA FACTORES QUE AFECTAN INVIERNO: RETRASA LAS ENTREGAS DE LOS ENVIOS POR CIERRE Y CONGESTION DE LAS VIAS. MEDIDAS A TOMAR: ES IMPORTANTE ESTABLECER.
JORNADAS La protección de la dependencia Mesa redonda Presupuestos y recursos económicos necesarios para la financiación de la dependencia Antonio V. Lozano.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Agenda Introducción Evolución del área de dirección estratégica La estrategia como la explicación última del éxito de la empresa ¿Cómo se pueden desarrollar.
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Reglamento de Circulación Ferroviaria
OCTUBRE 2014 SUBCOMISIÓN ESTUDIO Y ANÁLISIS SISTEMA FERRROVIARIO ESPAÑOL 1.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
REUNIÓN PRESIDENTES GRUPOS ACCIÓN LOCAL Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Zaragoza 15/02/2016.
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
GILBERTO GALLONI PRESIDENTE DE EUROPLATFORMS Asociación Europea de Centros de Transporte “Plataforma Logística Instrucciones de uso” Caracas, septiembre.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
1 Financiación Privada de Infraestructuras en España: pasado, presente y futuro CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
MOVILIDAD ELÉCTRICA EN LAS ISLAS BALEARES UNA APUESTA DE FUTURO 18/11/20141.
Ayudas Innova IDEPA 2015 Llanera, mayo de Objeto: Apoyar a las empresas que realicen proyectos innovadores de marcado carácter tecnológico para.
TEMA:INDIDCADORES DE GESTION LOGISTICA
Transcripción de la presentación:

El programa Marco Polo y la intermodalidad III Encontro Luso-Espanhol de Logistica 7-8 Mayo 2009 Aveiro Cristóbal Millán de la Lastra Coordinador del programa Marco Polo Dirección General de Energía y Transporte Comisión Europea

MARCO POLO – CONTEXTO COMERCIAL Crecimiento anual de transporte de mercancías muy superior al crecimiento económico carretera +35%, marítimo de corta distancia +31%, vías navegables +9%,ferrocarril +6% Marítimo de corta distancia: dinamismo sostenido Vías navegables: considerable potencial no explotado ferrocarril: decrecimiento relativo desde 2001, mejor evolución en países con mercados en apertura Los efectos medioambientales del transporte son elevados 1% del PNB, coste de la congestión en carretera 1% del PNB

MARCO POLO – CONTEXTO POLITICO 2001: Libro Blanco del Transporte: intermodalidad 2003: Programa MARCO POLO (2003-2006) para fomentar servicios intermodales y alternativas al transporte exclusivamente por carretera 2006: „Keep Europe Moving“ – Revision del Libro Blanco Co-modalidad: promoción de un uso óptimo e integración de los modos, y logistica: usar la capacidad existente más eficientemente, recudiendo costes y el impacto medioambiental 2006: Marco Polo II (2007-2013): Más ambición y presupuesto 2008: Greening of transport: Internalización de costes externos

MARCO POLO II – Aspectos clave objetivo: desviar/evitar de la carretera un equivalente al crecimiento internacional del transporte de mercancías por carretera; estimado en 20.500 millones de tkm anuales Segmentos incluidos: carretera, ferrocarril, vías navegables y transporte marítimo Las subvenciones no pueden causar distorsiones de las condiciones de competencia entre operadores

MARCO POLO II – Aspectos clave Continúa la labor de Marco Polo I Duración: 2007-2013 Presupuesto: 450 M € 5 tipos de proyectos Desde 1.3.08 el programa es gestionado por la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación (EACI)

MARCO POLO II – Tipos de proyecto Proyectos de transferencia entre modos Servicios de transporte nuevos o significativamente mejorados Subvención maxima 2 € por cada 500 tkm transferidos Pérdidas incurridas durante el proyecto 35% de costes incurridos

MARCO POLO II – Tipos de proyecto Proyectos de efecto catalizador Para eliminar barreras estructurales del mercado Alto grado de innovación Subvención maxima Pérdidas incurridas durante el proyecto 35% de costes incurridos

MARCO POLO II – Tipos de proyecto Proyectos de aprendizaje común Mejorar la cooperación y la difusión de know-how Subvención maxima Pérdidas incurridas durante el proyecto 50% de costes incurridos

MARCO POLO II – Tipos de proyecto Autopistas del Mar Servicios de alta frecuencia y volumen basados en el transporte marítimo de corta distancia Subvención maxima 2 € por cada 500 tkm transferidos Pérdidas incurridas durante el proyecto 35% de costes incurridos

MARCO POLO II – Tipos de proyecto Proyectos de evitación de tráfico Evitar transporte de mercancías sin deslocalización de la producción ni reducción del empleo Subvención maxima 2 € por cada 25 vkm evitados Pérdidas incurridas durante el proyecto 35% de costes incurridos

MARCO POLO II – Evitación de tráfico Evitación de tráfico: opciones Peso W [t] o Volumen V [m³] Carga media Aw [t] o V medio Av [m³] Trafico rodado T [vkm] = X Distancia L [km] Disminuir Peso o Volumen Disminuir Distancia Incrementar la carga or volumen medio por vehículo Disminuir el número de vehículos

MARCO POLO I (2003/06) – Repartición por modos Transferencia modal y subvención prevista Transferencia Subvención* Ferrocarril 50% 56% Transporte marítimo CD 46% 37% Vías navegables 4% 6% Total 47.6 millardos tkm 74 millones € * Incluyendo proyectos de Aprendizaje

MARCO POLO – Resultados generales Muchas posibilidades para proyectos potenciales! Convocatoria  MP I 2003 2004 2005 2006 MP II 2007 2008 Presupuesto disponible (millones €) 15 20.4 30.7 35.7 56 58 Presupuesto utilizado (millones €) 13 21.4 18.9 45 35 Propuestas recibidas 92 62 63 48 55 46 Contratos firmados 12 19 29 Tasa de éxito** 14% 19% 24% 31% 35% 63% Transferencia modal prevista (millardos de tkm) 12.4 14.4 9.5 11.5 23.6 17.2

MARCO POLO I – Objetivos y resultados TRANSFERENCIA MODAL (millardos de tkm) 2 4 6 8 10 12 14 16 2003 2004 2005 2006 Prevista Objetivo Esperada

MARCO POLO – Potencial infrautilizado Comparación Subvención solicitada – presupuesto disponible 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Convocatorias Millones de euros Sub solicitada Sub concedida presupuesto

MARCO POLO II – Medidas correctoras Doble intensidad financiera en la convocatoria 2009 1€ por 500 tkm/25vkm 2€ por 500 tkm/25vkm Externalización de la gestión a la EACI (Agencia Ejecutiva para la Competitividad e Innovación) Revisión del reglamento regulador de Marco Polo

MARCO POLO II – Revisión del reglamento para 2010 PROBLEMA: Desinterés por parte de muchos potenciales beneficiarios Visibilidad Ambito del programa Baja motivación Tipos de proyectos Proceso de sumisión Modalidades de financiación EACI Revisión para 2014 Requisitos de eligibilidad Procesos administrativos Condiciones de financiación

MARCO POLO II – Revisión del reglamento para 2010 PROBLEMA: Desinterés por parte de muchos potenciales beneficiarios Convocatoria 2009 Intensidad financiera 1€ por 500 tkm Financiación de gastos de infraestructura Condiciones De financiación Duración de los proyectos Condiciones para projectos de vías navegables Volumenes mínimos admisibles para los proyectos Condiciones para pequeñas empresas Definición de “transferencia modal”

MARCO POLO II – Planificación Calendario indicativo 2009: Puesta en práctica del reglamento modificado 2010: Inicio de reflexión interna sobre el futuro de MP 2011: Segunda evaluación externa de MP 2011: Posible propuesta de la Comision para “MP III” 2014: Posible entrada en vigor de “MP III”

Gracias por su atención! MARCO POLO en la EACI (para detalles prácticos) Patrick Vankerckhoven – Jefe de Unidad http://ec.europa.eu/marcopolo Email: marco-polo-helpdesk@ec.europa.eu Phone: +32 (02) 29-50924 Fax: +32 (02) 29-79506