Taller Internacional Lima Peru 18-20 de junio 2012 ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN PARA UNA GOBERNANZA RESPONSABLE DE LA TIERRA EN PERÚ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apoyo a la Preparación de la Estrategia Nacional de Inversión del Programa de Inversión Forestal (FIP) Copyright © 2011 Indufor Oy 08/01/2014.
Advertisements

¿Qué es SAN, SOBAL y DHAA? Sucre, 13 de abril de 2011.
Mukesh Srivastava División de Estadística FAO, Roma
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
la desertificación y la pobreza rural
FIDA y manejo forestal sostenible– el bosque al servicio de la lucha contra la pobreza Jesús Quintana Experto Ambiental y Cambio Climático Division de.
Propuesta de Perfiles de las organizaciones VpERT Lima, 05 agosto de 2010.
USAID - EPA - OPS/CEPIS Mejoramiento de la Capacidad de los Laboratorios de Control y Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano Programa de.
Base de datos en linea de adquisiciones de tierras a gran escala Taller Internacional Estrategia de colaboración para una gobernanza responsable de la.
Vivir Mejor.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Departamento de Manejo de Recursos Naturales y Medio Ambiente ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Lima, Perú. Junio 18.
Cumbre de la tierra (1992) Río de Janeiro, Brasil
Integración regional e inversión en bienes públicos regionales en Centroamericana CEPAL Sede Subregional en México Septiembre 2012.
Representación de la FAO en el Perú
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
Recursos Hídricos: Avances en la Comunidad Andina Alan Viale Estremadoyro Proyecto Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible
MEF - DSP.
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Embajador Julio GARRO Director General para Asuntos Multilaterales y Globales.
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Ejes fundamentales. Definió prioridades y metas del país para los siguientes tres años, junto con la visión hacia el 2030 Destaca por, por primera vez,
Pueblos indígenas y afrodescendientes: Derechos en torno a la tierra y los recursos naturales Presentación de Janis B. Alcorn Curso sobre Mejores Prácticas.
® 2009 ORASI Consulting Group, Inc. PRESENTANDO a ORASI Consulting Group, Inc. Gracias por su tiempo y consideración conociéndonos…
Taller Regional para promover la adopción de posiciones comunes sobre el Borrador Cero de las Directrices Internacionales para asegurar la pesca sostenible.
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
Sustentabilidad Política
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) EN LA JURISDICCIÓN DE CORANTIOQUIA Coordinación : Área de Ordenamiento Territorial Subdirección de Planeación.
Derechos Reservados 2001 por DIRCO 2020 e ITESM-CCV 1 La Agroindustria (Situación Mundial) DIRCO 2020, A.C. ITESM-CCV Junio 2002.
DESAFÍOS PARA LA GOBERNANZA DE LA TIERRA EN EL CONTEXTO DE GRAN INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA LAS OPINIONES Y CONCLUSIONES EXPRESADAS EN ESTE DOCUMENTO SON.
APEC Y EL PERÚ Dr. Luis Icochea Salas LIMA, 09 DE SETIEMBRE DEL 2008.
Concepto de ISO: La norma ISO es un estándar internacional de gestión ambiental, que se comenzó a publicar en 1996, tras el éxito de la serie de.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
Derechos sociales.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
Asentamientos humanos equitativos en que todas las personas tengan igual acceso a vivienda, espacios abiertos, servicios de salud, educación, etc. La.
ESTANDARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Conclusiones y Recomendaciones
La Vivienda en la Nueva Agenda Urbana. “Los hechos son los hechos, pero la realidad es su percepción” Einstein.
Encuentro Regional sobre Gestión Territorial Rural Enfrentando el desafío de la superación de la pobreza y el manejo de recursos naturales San Salvador,
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ TIENDA. ULISES MORADO. EMMA GABRIELA AVENDAÑO. HILDA HARACELI.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
Reunión Regional de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra El gobierno de la tierra: Base de la construccion de la sociedad 15 a 20 de Octubre.
Taller Internacional Lima Peru de junio 2012.
PROPUESTA LEGISLATIVA “DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA”
Perspectivas de la Programación de la Comisión Europea Karl-Heinz Vogel Agregado de Cooperación Delegación de la Comisión Europea en Lima Primer.
Principios y Conceptos
En 1863 se funda El Comité Internacional De la cruz roja. Sus objetivos eran: 1.Proteger a los militares heridos en campaña. 2.La neutralización del personal.
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
 Chile es un país comprometido con la conservación, protección y el uso sostenible del océano y sus recursos hidrobiológicos.  Reflejo de ese compromiso.
Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) Mecanismo de la Sociedad Civil MSC Consejo Internacional de Tratados Indios Alianza por la Soberanía Alimentaria.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUPLUY «desarrollo con enfoque de gestión de riesgos” GUILLERMO YBARRA GIRALDO ALCALDE.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
La gestión sostenible de los ecosistemas boscosos: Un reto para REDD Pascal O. Girot UICN-Mesoamerica UICN-Oficina Regional para Mesoamerica.
El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) 2014 William Vegazo Muro.
PERÍODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DROGAS – UNGASS 2016 Nueva York, 18 – 19 de abril de 2016 Nueva.
Transcripción de la presentación:

Taller Internacional Lima Peru de junio 2012 ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN PARA UNA GOBERNANZA RESPONSABLE DE LA TIERRA EN PERÚ

Objetivos del taller  Generar un entendimiento común de Gobernanza Responsable de la Tierra  Validar el diagnostico sobre el actual situación de la Gobernanza de la Tierra en Perú  Definir una estrategia de colaboración para una Gobernanza Responsable de la Tierra en Perú  Establecer un Comité para su implementación  Lanzar un Observatorio de Adquisiciones de Tierra

Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional – Comité Seguridad Alimentaria Naciones Unidas 11 de mayo de 2012 Mediante estas Directrices Voluntarias se persigue mejorar la gobernanza de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques. Su objetivo es producir beneficios para todas las personas, en especial las vulnerables y marginadas, y alcanzar las metas de la seguridad alimentaria y la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada, la erradicación de la pobreza, la creación de medios de vida sostenibles, la estabilidad social, la seguridad de la vivienda, el desarrollo rural, la protección del medio ambiente y el desarrollo social y económico sostenible.