Curso online de INSULINIZACIÓN EN DIABETES TIPO 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consulta de Retinografía en Atención Primaria
Advertisements

Actualización en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial
II Curso de Especialización II Curso de Especialización Enfermería de Urgencias, Emergencias y Catástrofes Enfermería de Urgencias, Emergencias y Catástrofes.
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
DESTINATARIOS Enfermeros. SOLICITANTE
Causa del interés del Organismo en la actualización de metodologías y sistemas de divulgación científica, en materia de ingeniería civil, para los interesados.
Guía de Práctica Clínica
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Abordaje educativo individual usando una trayectoria de enfermería en el paciente crónico.
APRENDE A DISTANCIA INTERNET CONECTA TUTORÍA TELEMÁTICA PARA TODOS.
José Javier Castrodeza Sanz
SIMPOSIUM DE HIPERTENSION ARTERIAL
Cd. Madero 2009 Coordinación Sectorial de Promoción de la Calidad Dirección de Servicios Escolares y Estudiantiles Reunión Nacional de Subdirectores Académicos.
Curso online de INSULINIZACIÓN EN DIABETES TIPO 2 Del 16 de Abril al 16 de Julio del 2007 Plazas disponibles: 150 Curso online sobre Abordaje y manejo.
EL PACIENTE HIPERTENSO EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
COMISION NACIONAL DE CLASIFICACION DE ENFERMEDADES -CNCE- REPUBLICA ARGENTINA Mayo de 2011.
Universitat Pompeu Fabra: la experiencia de la acreditación ACTIC
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
XIII Congreso SESPAS Sevilla, 5 de marzo de 2009 MEDAFAR Coordinación entre médicos de atención primaria y farmacéuticos comunitarios Dr. Raimundo Pastor.
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
JORNADA CIENTÍFICA Apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia. El desarrollo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud Madrid.
INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO A PETICIÓN DE LA MUJER
Objetivo General El objetivo general de esta acción formativa es formar a los enfermeros para que sean capaces de desarrollar una intervención clínica.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
ONLINE Inicio: 9 de septiembre 2013 Final: 14 de diciembre 2013 Clases Presenciales: 9 noviembre 2013 (optativa) Evaluación: Examen convocatoria ordinaria:
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
Hipertensión arterial esencial
Día Mundial de la HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Curso de actualización médica. Reciclaje y reincorporación al mercado laboral.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
PLAN DE FORMACIÓN DE LA ECLAP 2011 Aspectos destacados: Publicado el Plan en el B.O.C.y.L. de 9 de diciembre de 2011 (Orden ADM/1640/2010, de 30 de noviembre)
C/. del Barco, Majadahonda - MADRID - Tf: Fax: Experiencia e innovación.
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
“APROXIMACIONES EN LOS PROGRAMAS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR”. MADRID, 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2008.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Formación para Matronas en Tabaquismo: El consejo mínimo para que las embarazadas dejen de fumar Código AG11-CE-10 Días 3 y 4 de Mayo de 2011 SOLICITADA.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
COMISIONADO DEPARTAMENTO DE DENIA 1 CURSOS CONTINUADA EVES /08/2015.
Perspectivas del apoyo Vital Básico
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
RINCÓN DEL RESIDENTE MARTES CLÍNICOS JUEVES DEL RESIDENTE MARTES CLÍNICOS JUEVES DEL RESIDENTE.
Objetivos ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN 20 NOVIEMBRE 2.010
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR (PROA) SERVICIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN AL PROFESORADO Curso
1 José Luis Perona Miembro del Consejo Asesor de Sanidad ExSecretario de Estado de Sanidad.
ORGANIZAN Curso dirigido a Médicos con el objetivo de familiarizar a estos profesionales con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de.
Hipertensión arterial
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Curso Taller Arequipa Setiembre 2015
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad hipertensiva
LOGÍSTICA ECOE CÁTEDRA UEX- SEMERGEN /6/2016.
¿Cómo mejorar los hábitos alimentarios de niños-adolescentes?
Soluciones e-learning en la nube Propuesta de colaboración.
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA Luis Gonzalo Peña Aponte
ESTADO DE LAS INICIATIVAS PUESTAS EN MARCHA EN DESARROLLO DEL PLAN INTEGRAL FRENTE A LAS AGRESIONES AL PERSONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA.
MEDIDA DE PRESIÓN ARTERIAL EN ADOLESCENTES REALIZADA POR FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS MEPAFAC EDUCACIÓN SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
SESIONES CIENTÍFICAS SOBRE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD DE MADRID Dirigido: Profesionales sanitarios interesados en la prevención y control de la tuberculosis.
Uso Racional de Antibióticos en Adultos y Ancianos (II edición) Dirigido a: Médicos y farmacéuticos de atención primaria y atención especializada que estén.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
NORMATIVIDAD.  En la actualidad es fundamental el conocimiento de la normatividad vigente para el manejo del paciente diabético e hipertenso ya que esta.
DESTINATARIOS: Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVOS Facilitar los conocimientos, habilidades.
Jornada de Actualización en el tratamiento de la Diabetes Mellitus 2 de noviembre del 2011 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Abordaje del tabaquismo por enfermería en atención primaria. Área 9 Dirigido: Personal de enfermería interesado en realizar actividades de prevención y.
Tomado de Llorente, Ma. Del Carmen (2006). El tutor en E-learning: aspectos a tener en cuenta. [documento en línea ]
Transcripción de la presentación:

Curso online de INSULINIZACIÓN EN DIABETES TIPO 2 Curso online sobre Abordaje y manejo del paciente hipertenso en el siglo XXI (3ª Edición) Curso online de INSULINIZACIÓN EN DIABETES TIPO 2 Financiado con Fondos provenientes de Farmaindustria Información e Inscripciones: - En SOFOS (Sistema de Organización de la Formación en el SESCAM): http://aplicaciones.sescam.jclm.es/sofos/matriculacion - En la Unidad de Formación Continuada de la Gerencia. Coordinador: Gustavo C. Rodríguez Roca Autores: Luis Miguel Artigao Rodenes Juan Antonio Divisón Garrote José Luis Llisterri Caro Del 16 de Abril al 16 de Julio del 2007 Enmarcado dentro del Convenio de Colaboración en Formación SEMERGEN-SESCAM Del 3 de Marzo al 26 de Mayo, 2008 Actividad acreditada, en base a la encomienda de gestión concedida por los Ministerios de Educación Cultura y Deporte, y de Sanidad y Consumo al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, con 8,1 créditos, equivalentes a 50 horas lectivas. Créditos reconocidos por el “EUROPEAN ACCREDITATION COUNCIL FOR CME” (EACCME) de la UEMS Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Castilla La Mancha (SEMERGEN Castilla La Mancha). http://www.semergenclm.com Nº plazas totales: 100 INFORMACIÓN DEL CURSO Teléfono: 91 634 72 50 Plazas disponibles: 150

Se impartirán varias ediciones del curso. Máximo de 50 inscritos en cada edición. Objetivos: Una medición adecuada de la PA que facilite efectuar un diagnóstico correcto de la HTA. Una valoración global y una estratificación del riesgo cardiovascular del paciente. Un adecuado abordaje terapéutico del paciente que facilite alcanzar los objetivos de control de la PA. Una correcta derivación al nivel especializado hospitalario cuando proceda para realizar estudios específicos. Contenidos: Concepto de hipertensión arterial (HTA) y medición correcta de la presión arterial (PA). Definición y clasificación de la hipertensión arterial (HTA); Diagnóstico correcto; Métodos de medida. Valoración global del paciente hipertenso. Confirmación del diagnóstico de HTA; Estudio del paciente hipertenso; Estratificación del riesgo vascular en el paciente hipertenso. Tratamiento de la HTA. Tratamiento no farmacológico; Tratamiento farmacológico: Monoterapia y terapia combinada; Tratamiento en situaciones especiales; Crisis hipertensivas. Objetivos de control. Situación actual; Diferentes objetivos de control; Causas de mal control; Conducta ante el mal control. Criterios de derivación al nivel especializado. HTA secundaria; HTA refractaria; Otras situaciones que requieren la derivación al nivel especializado. Requisitos técnicos: Los participantes deberán disponer de ordenador con conexión a Internet. Los requisitos técnicos mínimos para realizar el curso son: Hardware: • Ordenador con procesador Pentium II 300 o superior. Recomendado Pentium III 500 o Superior • Resolución en pantalla de 800 x 600 x 256 colores o superior. • Conexión a Internet/Intranet/Extranet a 56 kbps. Recomendado 256 kbps Software: • Navegador Microsoft Internet Explorer 5.5 o superior. Servicio técnico: Metodología: El curso se impartirá en la modalidad de Teleformación Tutorizada a través de Internet, dentro del aula virtual del SESCAM. La metodología está basada en el autoestudio del participante apoyado por un tutor-dinamizador. Se propondrán actividades de debate y casos prácticos. CASUS: 900 25 05 05 e-mail: casus@sescam.jccm.es SAU: 902 43 17 82