Hosanna y Cruz Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hemos visto una Estrella
Advertisements

Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
Mirando al Cielo Ascensión.
Eh aquí el Cordero de Dios.
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
La Liturgia de la PASIÓN no tiene celebración de la Eucaristía, sino sólo la distribución de la Comunión. Una introducción y conclusión silenciosa.
“Preparad el camino al Señor".
En el Tabor… "Escuchadlo"
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
En este adviento, la Liturgia ha presentado varios personajes que prepararon a los hombres para la 1ª venida de Cristo. María va a ser hoy la gran compañera.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Celebramos hoy el DOMINGO DE RAMOS. La liturgia presenta dos momentos bien distintos: - ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN, con la procesión de Ramos...
Fiesta del Bautismo del Señor
El Tabor.
Los excluidos.
La liturgia continúa la Catequesis Bautismal de la Cuaresma. Hemos visto: - Cristo, AGUA para nuestra sed (Samaritana); - Cristo, LUZ para nuestras.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Maestro, que pueda ver.
DOMINGO, 2 de NOVIEMBRE CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Pascua, triunfo de la Vida
El Emperador Constantino, antes de una importante batalla, vio en el cielo una Cruz, con las palabras: “Con esta señal, vencerás". Creyendo en esa señal,
En nuestras casas, acostumbramos hacer limpieza todos los días. Así mismo, de vez en cuando sentimos la necesidad de una limpieza general... limpiamos.
Pescadores de hombres.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
La Comunidad.
Madre de Dios.
Una Luz en las tinieblas
Hemos visto una Estrella
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
Una Voz clama en el desierto: "Enderezad el camino al Señor"
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
La C uaresma es un tiempo oportuno para purificar ideas y actitudes de nuestra vida cristiana. Muchas veces tendemos a tener de Dios la imagen de un.
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de.
"Preparad el Camino" DOMINGO II DE ADVIENTO En este segundo domingo del Adviento, la VOZ profética de ISAÍAS y de JUAN BAUTISTA resuenan en una llamada.
El Profeta.
La Liturgia de la PASIÓN no tiene hoy celebración de la Eucaristía, sino únicamente la distribución de la Comunión. Una introducción y conclusión silenciosa.
Escuchadlo.
En este mes dedicado a la Biblia, estamos invitados a valorar cada vez más la Palabra de Dios en nuestra vida de cristianos. El tema central de las.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
En el Monte TABOR.
¡Amaos como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
Vida Nueva.
Testigos.
Cordero de Dios.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
Toma tu Cruz.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Quiero ver.
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
A los discípulos y a ti: ¿Quién soy YO ? Estamos aquí reunidos en oración, porque somos "CRISTIANOS". Mas ¿quién es Cristo para ti? La Palabra de Dios.
Hosanna al Hijo de Davidi
Transcripción de la presentación:

Hosanna y Cruz Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de nuestra humanidad, se hizo hombre, se dejó morir por nuestra salvación. Es una oportunidad para revivir los misterios centrales de la Redención.

La Liturgia recuerda DOS ACONTECIMIENTOS: - La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén montado en un jumento. El pueblo lo reconoce como Salvador y lo aclama alegre... (Jn 12,12-16) - El Comiezo de la Semana Santa, con la lectura de la Pasión de Jesucristo, según San Marcos... (Mc 14,1-15,47) * Dos momentos de la vida de Cristo: El Triunfo y la Humillación... A lo largo de esta Semana Santa, tendremos la oportunidad de leer las cuatro narraciones de la Pasión de Jesucristo.

Profundicemos en los aspectos específicos de la narración de MARCOS. Es la primera, y más antigua (± 65 dC) : la más breve y dramática... Es la que mantiene un orden cronológico más exacto... + Introducción: Marcos introduce con dos referencias a la CENA: - La cena de Betania, en la casa de Simón, en la que Jesús es ungido por una mujer. El gesto generoso de la mujer contrasta con la actitud egoísta y traidora de Judas. - La Cena Pascual con los discípulos.

1. Jesús mantiene un SILENCIO solemne y digno, aceptando el camino de la cruz. No reacciona ante el beso de Judas y el gesto violento de Pedro. Es la actitud de quien sabe que el Padre le ha confiado una misión y está decidido a cumplirla, cueste lo que cueste. -En el tribunal, cuando es acusado, Jesús mantiene el silencio. -Pero cuando es preguntado si era el Mesías, responde prontamente: “Sí, lo soy", y nada más. Durante el proceso: ninguna palabra.

2. Jesús es el HIJO DE DIOS, que vino al encuentro de los hombres para presentarles un designio de Salvación. Es lo que Jesús responde al Sumo Sacerdote: “Yo soy" y lo que el Centurión afirma a los pies de la cruz: “Realmente este hombre era Hijo de Dios". Y el punto culminante de la narración de Marcos, que en su evangelio trata de responder: “¿Quién es Jesús?“ la respuesta (el descubrimiento) no lo hizo un apóstol, ni siquiera un discípulo, sino un pagano.

3. Jesús es también HOMBRE y participa de la fragilidad y debilidad de la naturaleza humana: En el huerto, antes de ser apresado, “empezó a sentir terror y angustia". Nos muestra a un Jesús muy humano...muy cercano a nuestras flaquezas. 4. Subraya la Soledad de Cristo: Abandonado por los discípulos, escarnecido por la multitud, condenado por los dirigentes, torturado por los soldados, Jesús recorre en soledad, en el abandono, ante la indiferencia de todos, su camino de muerte. Solo Marcos trata de subrayar que Jesús se sintió completamente solo, abandonado por todos, hasta por el Padre: “Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado?"

5. Hecho curioso: Un joven lo seguía, cubierto solamente en una sábana. Cuando los soldados intentaron agarrarlo, soltando la sábana, huyó. Es posible que ese joven fuese el propio Marcos. Fue la actitud de los discípulos que, desilusionados y amedrentados, dejaron todo, cuando vieron a su maestro preso y huyeron sin mirar para atrás. 6. Actitud “valiente" la de José de Arimatea en pedir a la autoridad, que lo condenó, la autorización para sepultar a Jesús.

7. "ABBA": Padre: Esta palabra solamente Marcos la pone en los labios de Jesús, exactamente en la hora más dramática de su vida Unas Mujeres siguen, sirven y suben con Él a Jerusalén.... Marcos destaca la presencia de las mujeres que siguen y sirven a Jesús en Galilea y en Jerusalén, al pié de la cruz. Ellas son el modelo para los otros discípulos que habían huído.

Los RAMOS, que llevamos con alegría y entusiasmo en las manos y que llevaremos con devoción a nuestras casas, son la señal de un pueblo, que aclama a su Rey y lo reconoce como Señor que salva y libera. Deben ser una señal del compromiso de quien desea vivir intensamente esta Semana Santa. - No basta solo con aclamar a Cristo en momentos de entusiasmo y después crucificarlo en la rutina de todos los días.

- Que el Lavapiés nos motive a limpiar el corazón con el agua purificadora de la Penitencia y a nosotros para ponernos al servicio de los hermanos. - Que la Cena del Señor nos haga valorar la presencia permanente de Cristo en medio de nosotros en la Eucaristía y sea el alimento constante en nuestro caminar. - Que Getsemaní nos anime a hacer la voluntad del Padre, también en los caminos del sufrimiento y de la cruz. - Que la Sepultura silenciosa sea nuestro "desierto“ para escuchar más fuerte la voz de Dios y un estímulo para remover todas las piedras que mantienen todavía cerrado a Cristo dentro del sepulcro de nuestro corazón.

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Que la Vigilia Pascual reanime nuestra Esperanza en las promesas del Señor, mientras aguardamos su venida. - Así esta Semana será realmente santa y la PASCUA se realizará en nosotros. Cristo realmente venció las tinieblas del pecado y de la muerte. ¡ Aleluia! ¡La pasión de Cristo es

MEU DOMINGO Com a Palavra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustração : Nelso Geraldo Ferronatto Acesse o Endereço: Traducción: P. José Luis Uranga CMF Música: Os filhos dos hebreus Versão e M.: Reginaldo Veloso CD: Hinário da CNBB - Liturgia XIII