Probabilidad condicional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBAS DE HIPÓTESIS.
Advertisements

Introducción a la Estadística
Nos centraremos en la repetición de juegos con estructura del dilema del prisionero, en los que se produce un conflicto entre el resultado eficiente, que.
AZAR Y PROBABILIDAD..
PROBABILIDADES I MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: MATEMATICAS
Bioestadística,2006.
FACTORIZACIÓN LU Bachilleres:
Probabilidades Vamos a estudiar los conceptos de: Sucesos excluyentes
Estadística Administrativa I
Le propongo un juego….
De Ocurrencia de Uno, de Dos Eventos
EVENTOS COMPLEMENTARIOS MATEMÁTICAS TERCER GRADO.
JAVIER ALVAREZ PRESENTA
Conocimiento de la escala de probabilidad
Introducción a la probabilidad
Matemática Básica para Economistas MA99
Conceptos Probabilísticos
Introducción a Funciones de una variable
Tomado de UNIMET Prof. Antonio Syers
La distribución Multinomial en genética
Prueba de hipótesis Equivalencia entre la prueba de hipótesis y los intervalos de confianza Valor de probabilidad Valor de probabilidad unilateral Prueba.
Tests de hipótesis Los tres pasos básicos para testear hipótesis son
Clases 4 Pruebas de Hipótesis
1 Planteamiento del problema ¿Tenemos los humanos la capacidad de percibir si nos miran desde atrás? O, más exactamente: ¿Es defendible que existen otras.
E Experimentos aleatorios. Espacio muestral
La felicidad Planteamiento.
Estadística Básica Conceptos & Aplicaciones
Tema 8: Análisis Multivariante. Conjunto de técnicas aplicables cuando se registran los valores de muchas variables (esencialmente numéricas, pero también.
Teoría de Probabilidad
Experimento Aleatorio Probabilidad de ocurrencia de un evento
Ejercicio 1.7 Pregunta 1: Complete la tabla siguiente con cada uno de los términos faltantes. DividendoDivisorCocienteResiduo
Control Estadístico de Procesos Introducción a la Probabilidad.
Conceptos Básicos de Probabilidad
2. Probabilidad Dominar la fortuna
El teorema de Bayes Supongamos que sobre el espacio muestral S tenemos una partición Ai, con i = 1, ..., n. Esto significa que cualquier resultado de S.
Teoría de Probabilidad
Ejemplos de Espacios de Probabilidad
Aprendizaje esperado: Cada alumno y alumna resuelve problemas de distintas índoles que implican el cálculo de probabilidad de ocurrencia de sucesos independientes,
. 1) Dadas las funciones, grafíquelas junto a sus formas trasladadas, según 1) f(x) = 4x-7 Pasos: Paso A) Calculando T 1 (x) = f( x + h ) + k, con h=3.
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
Clase 4a Significancia Estadística y Prueba Z
Función Densidad Continua (o distribución de probabilidad continua)
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
Inferencia Estadística: 6. Probabilidad Condicional
Razonamiento probabilistico
PROBABILIDAD INDICADOR DE LOGRO
Un panorama de conceptos probabilísticos
SUMA DE FRACCIONES PARTE 1
Unidad II. Probabilidad
1.1 Valor presente   Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un peso hoy vale más que.
Probabilidades Objetivos de la clase Construidas definiciones básicas
REGLA DE LA MULTIPLICACIÒN DE PROBABILIDAD.
Funciones Continuas.
Combinatoria y Probabilidad
Vargas Ruth. CI: Mendoza Ana CI:
Tema 5 : PROBABILIDAD.
elementales de la Regla
1 2  La Teoría de la Probabilidad constituye la base o fundamento de la Estadística, ya que las ingerencias que hagamos sobre la población o poblaciones.
Distribución Binomial
Probabilidades y Estadísticas. Conceptos trabajados en años anteriores…  Variable Aleatoria: Es toda magnitud cuyos valores se obtienen en mediciones.
Concepto de Probabilidad
Técnicas de conteo: Producto, suma y diagrama de árbol
INFERENCIA ESTADÍSTICA
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
FUNCIÓN DE PROBABILIDADES. ENTRE PROBABILIDADES Y FUNCIÓN HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN…
CONCEPTOS BASICOS DE LA TEORIA DE PROBABILIDADES
Confiabilidad de datos secuenciales Interés en el estudio de interacciones diádicas, dado la relación y/o interdependencia que entre estas se pudiera dar.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
PROBABILIDADES CONDICIONADA, TOTALES Y TEOREMA DE BAYES
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
Transcripción de la presentación:

Probabilidad condicional Teoría de Probabilidad Probabilidad condicional

Probabilidad Tema: Probabilidad condicional El concepto de probabilidad condicional es muy sencillo. Está basado en una situación particular que podemos resumir como sigue: “probabilidad de ocurrencia de un evento en un escenario muy particular” Vamos a explicar lo anterior. Suponga que se lanza un dado. Existe una clase de escenarios exhaustivos y no traslapados como son: “el número del dado es par” y “el número del dado es impar”. Entonces bajo la hipótesis de trabajar con esta clase de escenarios, uno se puede preguntar la probabilidad de obtener algún determinado número bajo uno de estos escenarios. Por ejemplo, podemos preguntar cuál es la probabilidad de obtener un tres bajo el escenario “el número del dado es par”. Es decir se está preguntando por la probabilidad de que ocurran ambas situaciones, a saber : que ocurra el “tres” y que ocurra que “el número del dado es par”.

Probabilidad Tema: Probabilidad condicional Lo anterior no es una trivialidad. Supongamos que un escenario lo identificamos con la letra A, de modo que deseamos calcular cualquier otro evento pero condicionado a la ocurrencia del escenario o suceso A. Supongamos que queremos calcular la probabilidad del evento B, siempre condicionado a la ocurrencia del escenario o evento A. De otra forma, entonces, estamos interesados en la probabilidad de ocurrencia simultánea de ambos eventos, esto es de B y de A. En términos matemáticos, lo anterior significa el cálculo de la siguiente probabilidad,

Probabilidad Tema: Probabilidad condicional B A

Probabilidad Tema: Probabilidad condicional De esta manera hemos fijado un determinado escenario, el evento A, y en base a este y solo este escenario haremos cálculo de probabilidad de cualquier otro evento. Bajo esta situación, esto es se tiene que el mayor valor numérico de probabilidad está sobre la ocurrencia del propio suceso A condicionado a si mismo, eso es

Probabilidad Puesto que, De manera que el valor numérico de Tema: Probabilidad condicional Puesto que, De manera que el valor numérico de lo podemos “normalizar” por su máximo valor, para que alcance el valor de “1”, mediante la sencilla división

Nuevo “universo” referencial Probabilidad Tema: Probabilidad condicional A B A B Nuevo “universo” referencial

Probabilidad Tema: Probabilidad condicional Con esto hemos explicado la “definición” de probabilidad condicional. Esto es, la probabilidad de un evento sujeto a la ocurrencia de un “determinado escenario”. En el formulismo matemático, si A es el escenario elegido, entonces la probabilidad de cualquier suceso B condicionado al escenario A es

Probabilidad Tema: Probabilidad condicional El escenario o suceso condicionante A debe ser tal que su probabilidad de ocurrencia sea positiva, es decir que tenga probabilidad positiva de ocurrir. No tiene sentido ni gracia que el escenario condicionante A sea tal que Pr{A} = 0. Puesto que, si lo anterior ocurre, entonces todo suceso B condicionado al suceso A, significará que y esto significa que cualquier suceso condicionado a un escenario “imposible” también será “imposible”