PAAST BRIEFING NOTES 7. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN 3. REFERENCIAS VISUALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo 5 – Inspecciones en rampa
Advertisements

ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 5. PISTAS MOJADAS O CONTAMINADAS
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 3. ILUSIONES VISUALES
Lecciones que nos dejó el 2012
BRIEFING NOTES PAAST 1. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR DE OPERACIÓN 2. AUTOMATIZACIÓN.
OPERACIÓN Y CONTROL DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
(limitaciones al vuelo visual)
Cierre de la auditoria.
Responsabilidades del Equipo de Investigación
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN DEL ERROR EN LAS OPERACIONES AÉREAS
“Gerenciar la adquisición de productos y servicios a los proveedores del proyecto en desarrollo a partir de acuerdos formales”.
4. DESCENSO Y APROXIMACIÓN 2. ADMINISTRACIÓN DE LA ENERGÍA
FUNDAMENTOS DE CONTROL
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
PAAST BRIEFING NOTES 3. ALTÍMETRO Y ALTITUD 2. DESVIACIONES DE ALTITUD.
Control estadístico de Proceso
5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 4. CORTANTE DE VIENTO
PAAST BRIEFING NOTES 6. LA IDA AL AIRE 4. RECOBRADA DE REBOTE – ATERRIZAJE ABORTADO.
MÉTODOS DE IMPLANTACIÓN
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
BRIEFING NOTES PAAST 1. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR DE OPERACIÓN 3. REGLAS DE ORO.
MONITOREO Y CONTROL DE PROYECTOS REALIZADO POR: Iván Almeida Rosalby Calimán Román Piñango.
Universidad del Istmo facultad de carreras técnicas servicios para aerolíneas tema: Ascenso en aeronaves Integrantes. Mayleth Montenegro Cristina.
Jefe De Control Interno
PAAST BRIEFING NOTES 5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 2. TERRENO.
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 3. COMUNICACIONES PILOTO-CONTROLADOR
8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 1. SALIDAS DE PISTA LARGAS Y LATERALES
PAAST BRIEFING NOTES 7. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN 1. APROXIMACIÓN ESTABILIZADA.
PAAST BRIEFING NOTES 8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 3. DISTANCIAS DE ATERRIZAJE.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
PAAST BRIEFING NOTES 3. ALTÍMETRO Y ALTITUD 1. ALTÍMETRO BAROMÉTRICO Y RADIO ALTÍMETRO.
PAAST BRIEFING NOTES 6. LA IDA AL AIRE 3. MANIOBRA PARA EVITAR EL TERRENO.
BRIEFING NOTES 7. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN
PAAST A.L.A.R. Reducción de los Accidentes de Aproximación y Aterrizaje Presentación para Tripulaciones ESTADÍSTICAS.
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 4. INTERRUPCIONES Y DISTRACCIONES
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 2. CRM
PAAST BRIEFING NOTES 8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 2. LA VELOCIDAD DE APROXIMACIÓN FINAL.
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
INGENIERÍA DE SOFTWARE
8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 4. DISPOSITIVOS DE FRENADO
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
PLAN DE EMERGENCIA.
BRIEFING NOTES PAAST 1. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR DE OPERACIÓN 4. “STANDARD CALLS”
PAAST BRIEFING NOTES 4. DESCENSO Y APROXIMACIÓN 1. ADMINISTRACIÓN DEL PERFIL DE DESCENSO Y APROXIMACIÓN.
BRIEFING NOTES PAAST 1. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR DE OPERACIÓN 1. FILOSOFÍA DE OPERACIÓN.
ESTRATEGIA y CONTROL DE GESTIÓN
Asignatura: ACA – 201 “Teoría de Vuelo por Instrumentos I”
Administración Integral del Proyecto
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
PAAST BRIEFING NOTES 5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 1. GENERALIDADES DE PELIGROS EN LA APROXIMACIÓN.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
BOLETIN Nº 23 AGOSTO 2007 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA ¿ SABE USTED QUE SON LOS SOP´S PROCEDIMIENTOS.
BOLETIN Nº 22 JULIO 2007 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA ILUSIONES EN VUELO AUTOR: PILAR PARRA MONROY.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
CATIE VALOR SERVICIO Milton Rosales & Asociados. SERVICIO EN CATIE “Organiza el trabajo minimizando los tiempos y aumentando la entrega de productos en.
Procesos de Planeación
Asociación de la Escuela Militar de Aviación
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES Boletín N° 53 Enero 2010 ACCIDENTALIDAD EN AVIACION.
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
ASCENSO Maniobra destinada a ganar altura en forma contínua y uniforme, con un ángulo determinado, tratando de obtener el máximo rendimiento del avión.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COBIT Integrantes: Ariel Alejandro Sánchez Valencia. Javier Cervantes Higareda.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
Transcripción de la presentación:

PAAST BRIEFING NOTES 7. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN 3. REFERENCIAS VISUALES

PAAST BRIEFING NOTES GENERAL La transición de referencia de instrumentos a referencias visuales externas, es un elemento importante de cualquier aproximación por instrumentos. Para la asignación de tareas en la aproximación, hay dos filosofías comunes: –PF/PNF –Capitán/Primer Oficial (aproximación compartida, monitoreada o de manejo delegado)

PAAST BRIEFING NOTES ESTADÍSTICAS La omisión de acciones o acciones inapropiadas fueron factores causales en el 25% de ALAS, involucrando típicamente estos errores: Descenso bajo MDA(H)/DA(H) sin referencias visuales adecuadas; y Continuar la aproximación luego de haber perdido las referencias visuales (76 ALAs de estudiados por ALAR Task Force)

PAAST BRIEFING NOTES EVITANDO EL TERRENO Durante el segmento final de la aproximación, la atención primaria de los dos pilotos se debe centrar en las altitudes mínimas publicadas y en verificar altitud vs. distancia antes del MDA(H) o DA(H) Una inmediata respuesta a una alarma GPWS es requerida en IMC o de noche

PAAST BRIEFING NOTES DEFINICIÓN Siempre que se anticipe baja visibilidad, el briefing debe incluir una revisión de las ALS La tripulación siempre debe discutir los sistemas de luces que se esperan sean observados en el primer contacto visual La OACI y la FAA especifican en sus publicaciones las referencias visuales requeridas para continuar una aproximación por debajo de MDA(H) o DA(H) Las referencias deben proveer indicación de posición y rata de cambio en relación con la trayectoria deseada

PAAST BRIEFING NOTES REFERENCIAS VISUALES La asignación de tareas para adquirir las referencias visuales y para monitorear la trayectoria de vuelo y los sistemas del avión, depende de: Tipo de aproximación Nivel de automatización que va a ser usado

PAAST BRIEFING NOTES APROXIMACIONES NP y CAT I Pueden ser voladas a mano, con referencia al FD o con el AP enganchado. El PNF/MP es responsable de avisar sobre las referencias visuales mientras monitorea el progreso del vuelo El PNF/MP mira alternativamente afuera y adentro, “call outs” estándar El PF confirma la adquisición de referencias visuales y dice “landing” (o “go around” si no son adecuadas las referencias visuales

PAAST BRIEFING NOTES APROXIMACION COMPARTIDA/MONITOREADA/DE MANEJO DELEGADO Estas proveen una definición alternativa de las funciones de PF y PNF, basadas en la asignación de tareas de CAPT-FO Esta política de operación se puede resumir: –Sin importar quien es el PF del sector, el FO siempre es el PF en la aproximación; –El CAPT es el PNF y monitorea la aproximación y la adquisición de referencias visuales –En la DA(H) o antes, dependiendo de las políticas: Si referencias visuales > CAPT dice “landing” y aterriza Si no referencias visuales > CAPT dice “go-around” y el FO inicia la maniobra y vuela el procedimiento

PAAST BRIEFING NOTES APROXIMACION COMPARTIDA/MONITOREADA/DE MANEJO DELEGADO Dependiendo de la experiencia del FO, los anteriores roles pueden ser inversos Esta política minimiza el problema de hacer la transición de vuelo instrumentos a vuelo visual Sin embargo involucra un cambio de controles y requiere el desarrollo de SOPs apropiados

PAAST BRIEFING NOTES “CALL OUTS” ESTÁNDAR Para esta fase de la aproximación es muy importante la estandarización de “call outs” por parte de la compañía Deben establecerse para llamar la atención sobre cualquier desviación y para continuar o interrumpir la aproximación

PAAST BRIEFING NOTES RECOBRADA La tripulación debe estar atenta para recobrar cualquier desviación cuando se haga la transición a volar por referencia visual Estas situaciones pueden ser: –Desviaciones verticales –Desviaciones horizontales –Pérdida de referencia visual debajo de MDA(H) o DA(H)